América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1172417251727172917302195

Comentarios

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    TOLEDO escribió:
    Es que las restricciones gringos no son nada del otro mundo y principalmente es que sus armas no deben ser usadas de manera ofensiva, o imagínense que Pakistán se le ocurra atacar con F-16 a la India y se usen después armas nucleares.

    Así no quieran ellos tratan de mantener el mundo en orden, o si no, hace rato hubiera enviado a Irán a la época de los persas.

    Y no crean que EEUU no amarra el bozal a Israel.
    Toledo yo respeto mucho tu opinión, pero personalmente no estoy de acuerdo que nuestra defensa este sujeta a cláusulas de que dependemos de lo que EEUU considere un acto ofensivo. Porque esa opinión saldrá según sus intereses, no los nuestros. 
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    PretorianosNews escribió:
    TOLEDO escribió:
    Es que las restricciones gringos no son nada del otro mundo y principalmente es que sus armas no deben ser usadas de manera ofensiva, o imagínense que Pakistán se le ocurra atacar con F-16 a la India y se usen después armas nucleares.

    Así no quieran ellos tratan de mantener el mundo en orden, o si no, hace rato hubiera enviado a Irán a la época de los persas.

    Y no crean que EEUU no amarra el bozal a Israel.
    Toledo yo respeto mucho tu opinión, pero personalmente no estoy de acuerdo que nuestra defensa este sujeta a cláusulas de que dependemos de lo que EEUU considere un acto ofensivo. Porque esa opinión saldrá según sus intereses, no los nuestros. 
    Aca en suramerica es muy difícil que se inicie una guerra, miren el caso del golfo de Venezuela, en 1971 como les mostré y después en 1997, en ambas ocasiones la diplomacia actuó, y pues una guerra desestabilizar la región y eso a los EEUU no les conviene y mucho menos a los países participante.

    Así no nos guste aceptar, atacar otro país de manera preventiva es muy dificil de justificar y si betan a Rusia no me imagino lo que le pueda pasar a un país suramericano que ataque a otro de manera preventiva.
  • PretorianosNews escribió:
    Todos dicen que por geopolítica debería ser el F-16 Pero si estos nos vienen con trabas como los que EEUU les vendió a Pakistán? Nos servirán solo de adorno les digo.
    Yo pienso lo mismo, nosotros debemos escoger un buen caza pero sobre todo que podamos usarlos según nuestro criterio y justo eso, creo que jamás lo tendríamos con USA.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Acá no se debe pensar si puede haber una guerra o no, acá debemos pensar que puede pasar y ya, por tal razón escoger un avión el cual lo podamos usar para cualquier eventualidad. Si los gringos ponen restricciones se mira a otro lado, y creo que eso para Petro no es difícil.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Ucrania nos ha demostrado que una guerra puede iniciar en cualquier momento.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, una guerra puede empezar en cualquier momento y por cualquier cosa, pero que nunca seamos los que la iniciemos...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    No han entendido, USA no beta el uso de aviones para defensa, los beta para atacar a otro país porque si.

    Igual eso es muy relativo, miren a Venezuela con F-16 y USA nunca ha salido a decir que con esos aviones no pueden atacar a Colombia.

    Además si USA quiere betar algo lo hace y convence a cualquier país europeo de que Colombia es el egresar y adiós el amigo.

    Es que hoy en día ser país agresor genera betos en todos lo niveles a nivel mundial.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Juanda escribió:
    PretorianosNews escribió:
    Todos dicen que por geopolítica debería ser el F-16 Pero si estos nos vienen con trabas como los que EEUU les vendió a Pakistán? Nos servirán solo de adorno les digo.
    Yo pienso lo mismo, nosotros debemos escoger un buen caza pero sobre todo que podamos usarlos según nuestro criterio y justo eso, creo que jamás lo tendríamos con USA.

    ¿Que trabas tuvo Pakistán para derribar un Mig 21 indio en el 2019?

    Lo que se le exigió en su momento a Pakistán fue un conteo y revisión regular de los cazas vendidos por Lookheed a ese país, algo que se hizo posteriormente al combate aéreo donde la India perdió ese Bison.

    Esa obligación no les impidió usarlos durante el choque que hubo contra India en Cachemira en el 2019.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por ejemplo si se podría usar en un primer ataque si Vemos una Acumulación de tropas venezolanas demasiado cerca a la frontera con cucuta por decir ? Se podría bombardear a esas unidades o hay que llamar al viejo biden para que de permiso
  • AndresK escribió:
    Sí, una guerra puede empezar en cualquier momento y por cualquier cosa, pero que nunca seamos los que la iniciemos...
    en la defensa de nuestros intereses, tenemos que hacernos valer sin importar nada. véase el ejemplo de Nicaragua donde prácticamente nos quitaron mar y nosotros ahí enviando papelitos que no sirven de nada.
  • En si lo mejor que puedes comprar es el que ofrezca mejores compensaciones y no te limiten en uso o armamento. Si es el Dassault Rafale perfecto, el Gripen o cualquiera esta bien, puede que aunque el Rafale sea costoso de operar y comprar pero las compensaciones son buenas y no hay restricciones de uso o armamento pues seria lo ideal. Pues de que sirve el Gripen de bajo costo y de repente no te puedan cumplir en armamento y esas cosas, pues creo que de poco o nada.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Fagaerpro escribió:
    AndresK escribió:
    Sí, una guerra puede empezar en cualquier momento y por cualquier cosa, pero que nunca seamos los que la iniciemos...
    en la defensa de nuestros intereses, tenemos que hacernos valer sin importar nada. véase el ejemplo de Nicaragua donde prácticamente nos quitaron mar y nosotros ahí enviando papelitos que no sirven de nada.
    Otra vez, que no han quitado nada. Si lo quieren quitar, les toca a por balazos, porque la posición aquí es no acatar nada, además que la CIJ no obliga, no tiene manera de obligar a un estado a cumplir sus fallos.
    ¿Cuántas veces hay que explicar lo mismo?

  • AndresK escribió:
    Fagaerpro escribió:
    AndresK escribió:
    Sí, una guerra puede empezar en cualquier momento y por cualquier cosa, pero que nunca seamos los que la iniciemos...
    en la defensa de nuestros intereses, tenemos que hacernos valer sin importar nada. véase el ejemplo de Nicaragua donde prácticamente nos quitaron mar y nosotros ahí enviando papelitos que no sirven de nada.
    Otra vez, que no han quitado nada. Si lo quieren quitar, les toca a por balazos, porque la posición aquí es no acatar nada, además que la CIJ no obliga, no tiene manera de obligar a un estado a cumplir sus fallos.
    ¿Cuántas veces hay que explicar lo mismo?
    a eso quería llegar, en tal caso de que las cosas no sigan de acuerdo a nuestros intereses nos toca usar la fuerza en primera instancia por lo que nos haría el país agresor y eso no va con las limitaciones que pone EU.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Fagaerpro escribió:
    AndresK escribió:
    Fagaerpro escribió:
    AndresK escribió:
    Sí, una guerra puede empezar en cualquier momento y por cualquier cosa, pero que nunca seamos los que la iniciemos...
    en la defensa de nuestros intereses, tenemos que hacernos valer sin importar nada. véase el ejemplo de Nicaragua donde prácticamente nos quitaron mar y nosotros ahí enviando papelitos que no sirven de nada.
    Otra vez, que no han quitado nada. Si lo quieren quitar, les toca a por balazos, porque la posición aquí es no acatar nada, además que la CIJ no obliga, no tiene manera de obligar a un estado a cumplir sus fallos.
    ¿Cuántas veces hay que explicar lo mismo?
    a eso quería llegar, en tal caso de que las cosas no sigan de acuerdo a nuestros intereses nos toca usar la fuerza en primera instancia por lo que nos haría el país agresor y eso no va con las limitaciones que pone EU.
    Para usar la fuerza hay que tener una motivación legal, no porque nos sale de las bolas.
    Digamos que Nicaragua pretende hacer cumplir por la fuerza el fallo, y lo hace atacando a los pescadores colombianos en sus faenas, ya sea reteniéndolos o incluso asesinando a varios de ellos. Bueno, eso ya es motivación suficiente para usar la fuerza contra ese país, incluso si ese país alega que lo hizo para hacer cumplir el fallo. Hay cosas que son prioritarias. La Corte Constitucional de Colombia dejó un camino abierto para resolver eso por las buenas: un nuevo Tratado binacional, en donde claramente Colombia no tendría en cuenta lo de La Haya, mientras que Nicaragua insistiría que sí, así pues, desde esas dos bases hay que negociarlo, pero si sucede un hecho armado como el que describí, pues chao negociación y vendría ahí sí la respuesta colombiana por la fuerza más que justificada.

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió:
    No han entendido, USA no beta el uso de aviones para defensa, los beta para atacar a otro país porque si.

    Igual eso es muy relativo, miren a Venezuela con F-16 y USA nunca ha salido a decir que con esos aviones no pueden atacar a Colombia.

    Además si USA quiere vetar algo lo hace y convence a cualquier país europeo de que Colombia es el egresar y adiós el amigo.

    Es que hoy en día ser país agresor genera betos en todos lo niveles a nivel mundial.
    Nadie ataca porque si. Colombia nunca a tenido cultura de agresor, si se da un conflicto no es que yo convenzo que por qué si como dice Toledo, acá las cosas deben tener más fundamento. Volviendo al tema se debe tener una plataforma donde no se tengan esos vetos, si no son los gringos, existen otras propuestas con aviones de primera. 
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Hunkz escribió:
    Por ejemplo si se podría usar en un primer ataque si Vemos una Acumulación de tropas venezolanas demasiado cerca a la frontera con cucuta por decir ? Se podría bombardear a esas unidades o hay que llamar al viejo biden para que de permiso
    Pues no sé en que país vive camarada, la doctrina colombiana siempre ha sido defensiva por más que pongan "10 batallones" en la frontera. Agredir un país por que sí tiene muchas consecuencias, pregúntele al imperio ruso como le fué en su operación especial de 3 días.

    El tema de los cazas, submarinos y la PES se entiende mas por disuasión. 
  • Y todos los países en general de latam tienen una doctrina militar defensiva lo que hay que evitar es perderla totalmente caso de Uruguay, Paraguay y Argentina, como si fuera que las grandes empresas y supermercados no tienen guardias de seguridad que sirve como disuasión es lo mismo las armas sirven de disuasión y si todo fracasa usarlas, pero es el ultimo recurso, pero hay que tenerlas. Por eso si no puedes comprar nuevo es preferible comprar al menos F-16 o Gripen usados, pero no quedarse sin nada.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    No siempre en las guerras o escaramuzas queda claro quien dispara primero.... en muchos conflictos cada pais involucrado ha esgrimido que el otro lo agredió primero y que solo se respondió a la agresión y viceversa y en ese caso, es donde las condiciones de uso de un arma entran a jugar a favor o en contra y no es que EEUU no deje utilizar el arma que vendió porque esta claro que para eso se diseño y para eso la compran los paises, pero la restricción de no agresión esta ahi y puede generar veto mientras no se esclarezca quien fue el primero que ataco.

    El otro tema es el de derechos humanos y mientras nosotros sigamos teniendo grupos ilegales armados en nuestro territorio que deban ser bombardeados desde el aire para derrotarlos, el uso de un avión comprado a paises de la UE o de EEUU es bien complejo..... imaginen un escenario donde un F-16, Rafale o Gripem comprado por la FAC, bombardee un campamento donde habían menores de edad y por consecuencia del bombardeo mueren X cantidad de menores  ??? ..... ¿ que creen ustedes que pasaría en ese caso en el parlamento de la UE y el congreso de EEUU ???

    No hay que tomar a la ligera el factor de las restricciones de uso del avión que se adquiera  y se los digo no porque yo crea, piense o me imagine "cosas";  se los digo porque Colombia desde hace mucho tiempo lo tienen en la mira los políticos de izquierda de la UE y EEUU al punto que en el 2012 un pais europeo bloqueo una venta de armas a Colombia por el tema de los derechos humanos o no sabían eso ???..... bueno pues yo si lo se porque tengo el documento oficial de ese pais.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LEON escribió:
    Hunkz escribió:
    Por ejemplo si se podría usar en un primer ataque si Vemos una Acumulación de tropas venezolanas demasiado cerca a la frontera con cucuta por decir ? Se podría bombardear a esas unidades o hay que llamar al viejo biden para que de permiso
    Pues no sé en que país vive camarada, la doctrina colombiana siempre ha sido defensiva por más que pongan "10 batallones" en la frontera. Agredir un país por que sí tiene muchas consecuencias, pregúntele al imperio ruso como le fué en su operación especial de 3 días.

    El tema de los cazas, submarinos y la PES se entiende mas por disuasión. 
    Usted es un iluso cuando los lobos golpean a tu puerta tu no los espantas con un disparo tu los cazas para que sepan que es tu territorio y no se acerque más yo siempre he querido que Colombia cambie su doctrina la mejor defensa es el ataque hay que tener una fuerza lo bastante fuerte y ágil para entrar y dar un golpe en la mesa al enemigo que sepa que no nos temblará la mano para dejar su país en la era de piedra lo otro son patrañas el mundo se irá degradado más próximamente vendrá las guerras por los recursos.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Usted puede hacer eso sin necesidad de iniciar la guerra, como se lo está demostrando, precisamente, Ucrania a Rusia.
    Cojan esa guerra de ejemplo...
    Parece que no están entendiendo lo que se juega cuando un país es considerado y declarado el agresor...
Este hilo ha sido cerrado.