Por eso son los mandamás del mundo. Nada que hacer.
Los Estados Unidos se enfrentaban a un escenario en donde un centenar de bombarderos tipo 1-2-52, se enfrentan a centenares 500 de bombarderos chinos o rusos.
Pero con ésto y las centenas de aeronaves de transporte voltean la tabla.
El Leónidas - Un Stryker con un dispositivo llamado Epirus - realizó pruebas que resultaron satisfactorias, tanto para derribar drones de forma individual como en enjambres...
El pasado junio la Fuerza Aérea de
Estados Unidos (USAF) seleccionó un prototipo presentado por LIFT
Airborne Technologies como futuro casco para los tripulantes de aviones
de ala fija. el nuevo modelo, que debe seguir en desarrollo y superar
pruebas antes de ser adquirido por la USAF, es más flexible a la hora de
montar dispositivos de visión
El casco estándar actual es el
HGU-55/P, introducido en la década de 1980. Actualmente se considera
obsoleto porque no está pensado para montar visores y equipos como los
actuales. Esto provoca mayor incomodidad y/o tensión muscular en el
cuello, agravado por los efectos de las altas G.
Prototipo (LIFT Airborne Technologies).
El
Mando de Combate Aéreo (ACC por sus siglas en inglés) trabajo con sus
homólogos y la Oficina del Programa de Sistemas Humanos, perteneciente
al Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea. entre los
requisitos estaban el peso, comodidad del piloto, ajuste optimizado y
protección, estabilidad, centro de gravedad optimizado, e integración
con diferentes sistemas.
ACC
además colaboró con AFWERX (un programa diseñado para acelerar nuevos
desarrollos), pidiendo ideas a empresas no tradicionales del sector. En
total se presentaron 100 diseños, de los que 38 fueron seleccionados.
Los más prometedores fueron probados por el Laboratorio de Investigación
de la USAF, otros laboratorios situados en la base de Wright-Patterson,
y escuadrones de la base de Eglin en Florida. El prototipo de LIFT
destacó por su ligereza (bastante más que los competidores), ventilación
mejorada y diseño modular, lo que facilita colocar gafas de visión
nocturna o visores.
El plan actual es recibir los primeros
ejemplares en 2024; serán utilizados por tripulantes del F-15E "Strike
Eagle". Merece la pena destacar que este casco no será utilizado por el
F-35, que dispone de uno propio.
Comentarios
JASSM-XR: > 1,900 km (1,200 mi)
LRASM (naval targets): > 800 km (500 mi)+
JDAM-ER: > 80 km (50 mi)
https://twitter.com/ronkainen7k15/status/1590377449648685058?t=H0d6omDpHPXcXR6B-2zCWA&s=19
Bendiciones...
Por eso son los mandamás del mundo. Nada que hacer.
Pero con ésto y las centenas de aeronaves de transporte voltean la tabla.
El pasado junio la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) seleccionó un prototipo presentado por LIFT Airborne Technologies como futuro casco para los tripulantes de aviones de ala fija. el nuevo modelo, que debe seguir en desarrollo y superar pruebas antes de ser adquirido por la USAF, es más flexible a la hora de montar dispositivos de visión
El casco estándar actual es el HGU-55/P, introducido en la década de 1980. Actualmente se considera obsoleto porque no está pensado para montar visores y equipos como los actuales. Esto provoca mayor incomodidad y/o tensión muscular en el cuello, agravado por los efectos de las altas G.
El Mando de Combate Aéreo (ACC por sus siglas en inglés) trabajo con sus homólogos y la Oficina del Programa de Sistemas Humanos, perteneciente al Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea. entre los requisitos estaban el peso, comodidad del piloto, ajuste optimizado y protección, estabilidad, centro de gravedad optimizado, e integración con diferentes sistemas.
ACC además colaboró con AFWERX (un programa diseñado para acelerar nuevos desarrollos), pidiendo ideas a empresas no tradicionales del sector. En total se presentaron 100 diseños, de los que 38 fueron seleccionados. Los más prometedores fueron probados por el Laboratorio de Investigación de la USAF, otros laboratorios situados en la base de Wright-Patterson, y escuadrones de la base de Eglin en Florida. El prototipo de LIFT destacó por su ligereza (bastante más que los competidores), ventilación mejorada y diseño modular, lo que facilita colocar gafas de visión nocturna o visores.
El plan actual es recibir los primeros ejemplares en 2024; serán utilizados por tripulantes del F-15E "Strike Eagle". Merece la pena destacar que este casco no será utilizado por el F-35, que dispone de uno propio.
https://twitter.com/thenewarea51/status/1598335115154817025
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!