Comienza la producción a gran escala de tanques ligeros estadounidenses, el primero en 2023
Comienza la producción en serie a
gran escala de tanques ligeros en los EE. UU. Esto sucederá el
próximo mes de noviembre, anunció el ganador del concurso General
Dynamics Land Systems. El general Glenn Dean, director del Programa de
Sistemas de Combate Terrestre del Ejército, anunció que a fines del año
fiscal 2023, se entregará el primero de muchos tanques ligeros para el
Ejército de EE. UU.
Después de que el primer
tanque entre en servicio a fines de 2024 y principios de 2025, deberían
llegar otras 41 unidades para formar el primer batallón de tanques
ligeros. De lo contrario, Estados Unidos esperará recibir 96 tanques en
dos días. Un poco más de mil millones de dólares es el precio por la
entrega de los 96 tanques.
En EEUU están satisfechos de
que haya comunicación entre el fabricante y los soldados. El general de
brigada Jeffrey Norman dijo que los soldados están enviando comentarios
positivos y enfatizó que General Dynamics Land Systems disfruta la
falta de comentarios de ellos.
Sin embargo, hay problemas.
El Ejército está trabajando actualmente con GDLS para abordar los
problemas de sobrecalentamiento experimentados por los vehículos
probados en el campo de pruebas de Yuma en Arizona.
“Los sistemas hidráulicos se estaban calentando; creemos que es un
problema de flujo de aire. GD ya preparó un borrador para una enmienda
que debemos verificar”, dijo Dean. Además, hay trabajo por hacer para sellar mejor las escotillas.
Para fines de 2035, EE. UU.
debería tener 504 tanques ligeros GDLS. Este es un programa a gran
escala estimado en 14 mil millones de dólares, que incluye un vehículo
especial para mantenimiento de tanques, investigación, desarrollo,
construcción de infraestructura específica, capacitación de personal,
etc.
Acerca del tanque ligero GDLS
Uno
de los principales beneficios clave para que GDLS gane el contrato de $
1.14 mil millones es el chasis liviano construido en la plataforma de
vehículos blindados austro-española ASCOD. Para el mercado
estadounidense, ASCOD se desarrolló con el nombre de Griffin [Griffin II
para tanque ligero GDLS]. Incluso durante las pruebas, se prestó
atención a este hecho y se encontró que el tanque GDLS es mucho más
liviano, rápido y móvil que el chasis de BAE Systems, que es el M8
Buford.
El nuevo tanque ligero del
Ejército de EE. UU. estará equipado con un cañón XM35 de 105 mm.
Griffin II operará la torreta GDLS de última generación. Además, el
tanque GDLS operará la última versión del sistema de control de
incendios [FCS].
El peso de combate del tanque
ligero GDLS será de alrededor de 38 toneladas y una tripulación de
cuatro hombres. El vehículo será transporte Aéreo por 2 RORO en C17.
El tanque ligero GDLS estará propulsado por un MTU DD MT881 V8
[Alemania], transmisión Allison 3040 MX que es de tipo hidromecánico, 4
marchas hacia adelante y 2 hacia atrás y una relación potencia-peso de
28,9 [[Editado por el sistema]]/ton (aprox.). Su suspensión podría ser hidroneumática Horstman,
tipo in-arm, pista de almohadillas de goma desmontables de doble
pasador de acero y ruedas de seis pares por lado.
Además del cañón de 105 mm,
el tanque estará equipado con un arma coaxial M240 de 7,62 mm. También
se integra un arma de comandante M2 de 12,7 mm. El tanque utilizará la
mira principal del artillero Raytheon, estabilizada en dos ejes,
día/noche – térmica, LRF y el visor táctico independiente del comandante
[CITV] Safran PASEO, estabilizada en dos ejes, día/noche – térmica,
LRF, cazador-asesino.
Acerca de ASCOD / Griffin
La plataforma austro-española
ASCOD [Griffin] está ganando cada vez más popularidad en la industria
de los vehículos de combate fuertemente blindados. Griffin III, por
ejemplo, fue desarrollado para participar en el programa de vehículos de
combate tripulados opcionalmente [OMFV] de EE. UU. A diferencia del
sistema de armas Griffin II, el sistema de armas Griffin III se compone
de un cañón principal XM913 de 50 mm. El chasis también es tan liviano
como la versión de tanque ligero, y tiene un sistema de protección
activa Iron Fist Active Protection System [APS] integrado de IMI
Systems, así como el sistema de munición merodeadora Switchblade de
AeroVironment.
El pasado 15 de febrero de 2022, el US Army norteamericano
reveló los ganadores del concurso NGSW (Next Generation Squad Weapon
Program). Se trata de un proyecto que busca dotar al infante
estadounidense de nuevas armas y ópticas para que pueda desarrollar su
labor en un nuevo tipo de campo de batalla. Los ganadores fueron SIG con
el fusil M5 y la ametralladora XM250 y Vortex con la mira XM-157,
haciéndose la empresa con un contrato inicial con un valor mínimo de
20.4 millones pero que podría alcanzar un máximo de 4.700 millones de
dólares de cara al futuro.
Estados Unidos prueba la Cúpula de Hierro israelí: el escudo aéreo que derriba misiles en 15 segundos
El Cuerpo de Marines del país
norteamericano concluye una serie de 3 pruebas donde ha experimentado la
eficacia de sistema de defensa aérea.
El último test de fuego real culmina una serie de tres realizadas
durante el año pasado y, por tercera vez, el sistema interceptó con
éxito una variedad de objetivos, según indican desde Rafael. En esta
ocasión, también se probó la capacidad de lanzar continuamente
interceptores tipo Tamint desde un lanzador móvil desarrollado por los
propios Marines.
Según la nota, los Marines lo instalaron "a los artesanal" sobre vehículos y los dispararon desde ahí, funcionando adecuada y exitosamente.
Pero los caramelos que les lanzan los Himars a los rusos, no creo que los hagan saltar de felicidad como a estos niños sino que los hacen saltar por los aires.
La empresa de helicópteros Bell ha anunciado la entrega del último
helicóptero de combate AH-1Z Viper al Cuerpo de Marines, completando un
contrato de 189 unidades y cerrando un ciclo que empezó en 1959, cuando
Bell empezó a producir el H-1 Huey para el Ejército. El UH-1 Y AH-1 han
sido desarrollados de manera conjunta, y en las últimas variantes
comparten el 85% de componentes.
Al AH-1 todavía le quedan unos años de producción porque hay que
completar las entregas a Bahréin y República Checa, además ha sido
ofrecido a otros países como Filipinas.
Comentarios
Comienza la producción a gran escala de tanques ligeros estadounidenses, el primero en 2023
Después de que el primer tanque entre en servicio a fines de 2024 y principios de 2025, deberían llegar otras 41 unidades para formar el primer batallón de tanques ligeros. De lo contrario, Estados Unidos esperará recibir 96 tanques en dos días. Un poco más de mil millones de dólares es el precio por la entrega de los 96 tanques.
En EEUU están satisfechos de que haya comunicación entre el fabricante y los soldados. El general de brigada Jeffrey Norman dijo que los soldados están enviando comentarios positivos y enfatizó que General Dynamics Land Systems disfruta la falta de comentarios de ellos.
Sin embargo, hay problemas. El Ejército está trabajando actualmente con GDLS para abordar los problemas de sobrecalentamiento experimentados por los vehículos probados en el campo de pruebas de Yuma en Arizona. “Los sistemas hidráulicos se estaban calentando; creemos que es un problema de flujo de aire. GD ya preparó un borrador para una enmienda que debemos verificar”, dijo Dean. Además, hay trabajo por hacer para sellar mejor las escotillas.
Para fines de 2035, EE. UU. debería tener 504 tanques ligeros GDLS. Este es un programa a gran escala estimado en 14 mil millones de dólares, que incluye un vehículo especial para mantenimiento de tanques, investigación, desarrollo, construcción de infraestructura específica, capacitación de personal, etc.
Acerca del tanque ligero GDLS
Uno de los principales beneficios clave para que GDLS gane el contrato de $ 1.14 mil millones es el chasis liviano construido en la plataforma de vehículos blindados austro-española ASCOD. Para el mercado estadounidense, ASCOD se desarrolló con el nombre de Griffin [Griffin II para tanque ligero GDLS]. Incluso durante las pruebas, se prestó atención a este hecho y se encontró que el tanque GDLS es mucho más liviano, rápido y móvil que el chasis de BAE Systems, que es el M8 Buford.
El nuevo tanque ligero del Ejército de EE. UU. estará equipado con un cañón XM35 de 105 mm. Griffin II operará la torreta GDLS de última generación. Además, el tanque GDLS operará la última versión del sistema de control de incendios [FCS].
El peso de combate del tanque ligero GDLS será de alrededor de 38 toneladas y una tripulación de cuatro hombres. El vehículo será transporte Aéreo por 2 RORO en C17. El tanque ligero GDLS estará propulsado por un MTU DD MT881 V8 [Alemania], transmisión Allison 3040 MX que es de tipo hidromecánico, 4 marchas hacia adelante y 2 hacia atrás y una relación potencia-peso de 28,9 [[Editado por el sistema]]/ton (aprox.). Su suspensión podría ser hidroneumática Horstman, tipo in-arm, pista de almohadillas de goma desmontables de doble pasador de acero y ruedas de seis pares por lado.
Además del cañón de 105 mm, el tanque estará equipado con un arma coaxial M240 de 7,62 mm. También se integra un arma de comandante M2 de 12,7 mm. El tanque utilizará la mira principal del artillero Raytheon, estabilizada en dos ejes, día/noche – térmica, LRF y el visor táctico independiente del comandante [CITV] Safran PASEO, estabilizada en dos ejes, día/noche – térmica, LRF, cazador-asesino.
Acerca de ASCOD / Griffin
La plataforma austro-española ASCOD [Griffin] está ganando cada vez más popularidad en la industria de los vehículos de combate fuertemente blindados. Griffin III, por ejemplo, fue desarrollado para participar en el programa de vehículos de combate tripulados opcionalmente [OMFV] de EE. UU. A diferencia del sistema de armas Griffin II, el sistema de armas Griffin III se compone de un cañón principal XM913 de 50 mm. El chasis también es tan liviano como la versión de tanque ligero, y tiene un sistema de protección activa Iron Fist Active Protection System [APS] integrado de IMI Systems, así como el sistema de munición merodeadora Switchblade de AeroVironment.
NGSW(Next Generation Squad Weapon Program)
El pasado 15 de febrero de 2022, el US Army norteamericano reveló los ganadores del concurso NGSW (Next Generation Squad Weapon Program). Se trata de un proyecto que busca dotar al infante estadounidense de nuevas armas y ópticas para que pueda desarrollar su labor en un nuevo tipo de campo de batalla. Los ganadores fueron SIG con el fusil M5 y la ametralladora XM250 y Vortex con la mira XM-157, haciéndose la empresa con un contrato inicial con un valor mínimo de 20.4 millones pero que podría alcanzar un máximo de 4.700 millones de dólares de cara al futuro.https://www.revistaejercitos.com/2022/10/24/ngsw-next-generation-squad-weapon-program/
Estados Unidos prueba la Cúpula de Hierro israelí: el escudo aéreo que derriba misiles en 15 segundos
El Cuerpo de Marines del país norteamericano concluye una serie de 3 pruebas donde ha experimentado la eficacia de sistema de defensa aérea.Según la nota, los Marines lo instalaron "a los artesanal" sobre vehículos y los dispararon desde ahí, funcionando adecuada y exitosamente.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20221030/unidos-cupula-hierro-israeli-derriba-misiles-segundos/714678568_0.html
Nueva capacidad del Himars.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!