El conglomerado Rostec ha informado que la empresa rusa Uraltransmash reparará autopropulsados 2S5 Giatsint-S bielorrusos. El contrato ya ha sido firmado con el Ministerio de Defensa de este país, y permitirá dejar los vehículos casi como si fuesen nuevos.
Este es el segundo contrato de este tipo que se firma en los últimos años. me sigue sorprendiendo que estos vehículos no sean reparados en Bielorrusia con asistencia rusa.
Aero Vodochody ha anunciado la firma de un contrato con el Ministerio de Defensa de Hungría por 12 entrenadores avanzados L-39NG y un paquete logístico. Ocho ejemplares tendrán la configuración de entrenamiento, mientras que los otros 4 de reconocimiento, por lo que dispondrán de sensores EO/IR.
Merece la pena recordar que la Fuerza Aérea de Hungría (HuAF) ya evaluó el L-39NG en noviembre de 2020 y que las impresiones fueron positivas. El comandante de la HuAF, mayor general Nandor Kilian, lo describió como "un avión de entrenamiento bueno y moderno con gran potencial”. La HuAF conoce bien las primeras versiones del L-39 porque los operó hasta 2009, y ha formado a pilotos en el L-159.
La empresa ha añadido que la cartera de pedidos (firme) es de 30 ejemplares. En la tabla se puede ver un listado con los últimos contratos y cartas de intenciones. El número resultante es un poco diferente (32).
- RSW Aviation: 12
- Fuerza Aérea de Senegal: 4
- SkyTech: 10
- Fuerza Aérea de Vietnam: 12
- Fuerza Aérea de Ghana: 6
- Fuerza Aérea de Hungría: 12
El L-39NG es una puesta al día de este entrenador, utilizado por los países del Pacto de Varsovia. La principal diferencia es el motor Williams International FJ44-4M turbofan y la aviónica, que permite el entrenamiento para aviones de 4° y 5° generación. La empresa lo ofrece en dos fases, esta primera que es una modernización de un avión existente, y una segunda con ejemplares nuevos. Estos disponen de alas con depósitos de combustible.
Pasa lo mismo de siempre con las cifras de wiki que todo aguantan, una cosa es el total de equipo y otra cosa es el equipo operativo... en este caso estamos hablando de Bielorusia un país muchísimo mas pobre y corrupto que Rusia de la cual depende totalmente de suministros, sin contar que Bielorusia tiene la población de Bogotá.
Más bien reacondicionados para poder volar, pues para dejar a un avión listo para portar armas nucleares hay que hacerle de todo, ya que no es montarla en un punto duro y ya, necesita sistemas de comunicación y electronica especializada para poder armar la espoleta, misma que no arma el piloto sino un comandante desde tierra previa autorización presidencial, a lo que se le suma el ingreso de los códigos que solo tiene dicho presidente en su "maletín nuclear", todo un proceso que se complica al ser armas rusas que hipotéticamente serian montadas en estos aviones bielorrusos.
Comentarios
En otras palabras, pura propaganda.
En el papel.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!