Dos trenes diferentes en dos vías diferentes en momentos diferentes...
Rusia perdió el tren de suministros del ejército y en su lugar golpeó al civil.
1) Impacto en el tren civil.
2) Poco después, el tren de suministros del ejército pasa sin daños visibles.
La decisión de Putin de invadir Ucrania ha puesto en marcha un profundo replanteamiento de las capacidades convencionales de Rusia. Rusia "no es un ejército similar a los EE. UU." o incluso a las fuerzas más pequeñas de la OTAN, dice un experto en el artículo de Bloomberg.
Dijo Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos en laUniversidad de St. Andrews en Escocia. (sobre rusia)La guerra demostró que “no es capaz de ejecutar operaciones complejas de la forma en que pueden hacerlo los británicos, los franceses o los israelíes, por lo que, en esos términos, ni siquiera es una potencia militar de segundo nivel”.
Bendiciones...
Esto es una falacia que difícilmente se pueda sustentar, porque va hasta en contra de los mismos informes del ejército Franceses y Británico. Precisamente en este último país actualmente hay pánico moderado en la oficialidad y se están replanteando muchas cosas por las pocas capacidades que tiene y el poco material que tienen para sostener una guerra. No aguantan una guerra a ese nivel 6 meses porque sencillamente ni tienen los medios mecanizados en esos números ni el armamento convencional estratégico en esos números como el de misiles balísticos. Ya no hablemos de proyección, al ser una otrora potencia marítima. En la guerra de las.malvinas (cuando aún seguía siendo imperio) se vio recortó y eso despues de enviar todo lo que tenía. Siempre en las mismas fuerzas armadas se ha dicho que aguantando un poquito más y los Argentinos los hubiesen vencido, porque no pueden encajar los niveles de pérdida de una guerra convencional. Que los británicos puedan hacer una operación puntual compleja con 250 tanques de batalla que es todo lo que tienen en servicio, te lo compra cualquiera, que puedan hacer una operación de guerra terrestre multiarmas, sostenida en el tiempo, en un frente de más de 1000 kilómetros con abundantes medios SAMs y antivehiculos (pierden esos 250 Challenger 2 en un mes) no se lo creen ni los propios oficiales del British army, que anda actualmente haciendo informes y pegando gritos en el cielo mirando como reforzarse.
Supongo que lo dice en términos de profesionalidad y calidad de la oficialidad, del personal y de los equipos. Además que Ucrania es el ejemplo que respalda al señor. Rusia si no ha podido pasar del sur de Ucrania, pues como que llegar al Rin en una semana pues... como que no. Tal vez lo único incorrecto es comparar individualmente, pero como OTAN, como Europa, la cosa es más complicada para Putin.
Igual, ahí están las redes sociales del señor, puede controvertirlo directamente y decirle mentiroso en la cara, "personalmente"...
Nuevamente los mandos Ucranianos tratando de mentir... Certero ataque contra tren que transportaba equipamiento militar de las AFU, y estos lo venden como un ataque con saña contra civiles
La decisión de Putin de invadir Ucrania ha puesto en marcha un profundo replanteamiento de las capacidades convencionales de Rusia. Rusia "no es un ejército similar a los EE. UU." o incluso a las fuerzas más pequeñas de la OTAN, dice un experto en el artículo de Bloomberg.
Dijo Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos en laUniversidad de St. Andrews en Escocia. (sobre rusia)La guerra demostró que “no es capaz de ejecutar operaciones complejas de la forma en que pueden hacerlo los británicos, los franceses o los israelíes, por lo que, en esos términos, ni siquiera es una potencia militar de segundo nivel”.
Bendiciones...
Esto es una falacia que difícilmente se pueda sustentar, porque va hasta en contra de los mismos informes del ejército Franceses y Británico. Precisamente en este último país actualmente hay pánico moderado en la oficialidad y se están replanteando muchas cosas por las pocas capacidades que tiene y el poco material que tienen para sostener una guerra. No aguantan una guerra a ese nivel 6 meses porque sencillamente ni tienen los medios mecanizados en esos números ni el armamento convencional estratégico en esos números como el de misiles balísticos. Ya no hablemos de proyección, al ser una otrora potencia marítima. En la guerra de las.malvinas (cuando aún seguía siendo imperio) se vio recortó y eso despues de enviar todo lo que tenía. Siempre en las mismas fuerzas armadas se ha dicho que aguantando un poquito más y los Argentinos los hubiesen vencido, porque no pueden encajar los niveles de pérdida de una guerra convencional. Que los británicos puedan hacer una operación puntual compleja con 250 tanques de batalla que es todo lo que tienen en servicio, te lo compra cualquiera, que puedan hacer una operación de guerra terrestre multiarmas, sostenida en el tiempo, en un frente de más de 1000 kilómetros con abundantes medios SAMs y antivehiculos (pierden esos 250 Challenger 2 en un mes) no se lo creen ni los propios oficiales del British army, que anda actualmente haciendo informes y pegando gritos en el cielo mirando como reforzarse.
Supongo que lo dice en términos de profesionalidad y calidad de la oficialidad, del personal y de los equipos. Además que Ucrania es el ejemplo que respalda al señor. Rusia si no ha podido pasar del sur de Ucrania, pues como que llegar al Rin en una semana pues... como que no. Tal vez lo único incorrecto es comparar individualmente, pero como OTAN, como Europa, la cosa es más complicada para Putin.
Igual, ahí están las redes sociales del señor, puede controvertirlo directamente y decirle mentiroso en la cara, "personalmente"...
Por otro lado, en la guerra los países que están poniendo los muertos son Ucrania y Rusia, pero atrás por ejemplo de Ucrania, hay un arsenal que por si solo ningún país que no sea EEUU maneja. Cómo será que por allá en abril los senadores levantaban la mano porque ya iba un tercio de la existencia de Javelins enviados, entre otros. Hoy en día por ejemplo en espera de cadena de montaje están los Stinger, nuevos contratos de la nueva versión del Javelin, porque ya EEUU se quedó sin stock para ellos mismos. Y en días pasados se lanzaba una alerta similar respecto a los misiles de los HIMARS, EEUU está gastando las existencias propias para sus guerras, tiene que empezar a producirlos también. Es decir, nominalmente se están enfrentando solo Ucrania y Rusia, pero en la práctica atrás hay un músculo de media OTAn enviado sus existencias de todo tipo de armas.
Combatientes de esa Brigada están siendo machacados en la zona, varias unidades esta haciendo llamados públicos a sus mandos, ya tienen varios días solicitando apoyo y vehículos para transportar a sus heridos, y parece que los están dejando a la suerte...
en la Mayoria De Manuales de NATO la Defensa de los Estados Balticos no se Ve Como algo ha Realizar porque Primero se ve como algo Indefendible estrategicamente la Defensa Planteada es polonia o en el Rin aleman por ejemplo.
Ciertamente, la OTAN tiene la capacidad de defender a los países bálticos, si tiene la voluntad de hacerlo.
Los problemas de la región del Báltico provienen del hecho de que sus naciones, incluidos los países bálticos, asumieron que se había instaurado una paz permanente tras el fin de la guerra fría. El problema más importante de sus fuerzas militares, tras los rumores de amenazas rusas de la última década, no era que estuvieran en inferioridad de condiciones o fueran superadas en número, sino que, en algunas zonas, eran casi inexistentes.
Por ejemplo, hace unos tres años los trolls empezaron a hacer ruidos bélicos contra Suecia y un submarino ruso se infiltró en las bahías de las afueras de Estocolmo. Estas amenazas triviales revelaron al mundo que, en primer lugar, Suecia había desechado prácticamente todos sus aviones y barcos antisubmarinos y, en segundo lugar, la estratégica isla de Gotland, en medio del Báltico, no tenía tropas suecas en absoluto y podría haber sido capturada por un pelotón de Spetsnaz rusos disfrazados de turistas. La isla no tenía defensores armados de ningún tipo.
Los Estados bálticos eran miembros de la OTAN desde hacía una década, pero no existían estructuras organizativas formales para el caso de un ataque extranjero contra estas naciones. Se debatía seriamente si la alianza cumpliría su compromiso con ellos en el tratado.
Algunos de estos problemas se han solucionado en los últimos tres años. Otros no son tan definibles.
La mayoría de los escenarios de miedo que leerá sobre este tema son "el peor de los casos". Es decir, asumen que los siniestros rusos actuarán con una eficiencia maquinal, que todo su equipo funcionará, que la OTAN encontrará sus armas inferiores y que la abrumadora fuerza aérea de la OTAN será completamente anulada por las defensas SAM rusas. Los alarmistas políticos también señalan que nadie puede asegurar que ningún miembro de la OTAN vaya a permitir que sus ciudadanos luchen y mueran por los bálticos.
Todas estas son circunstancias terribles, pero no son las únicas especificaciones para la agresión rusa en el Báltico. Son sólo los peores escenarios.
Por ejemplo, sabemos que hay algunas unidades excelentes y profesionales en el ejército de la Federación Rusa. También sabemos que la Federación Rusa no cuenta con muchas de estas unidades de alta calidad y que las que tienen se ven en apuros para guarnecer los miles de kilómetros de frontera de Rusia y al mismo tiempo apoyar el interminable conflicto de bajo nivel en Ucrania. No sabemos cuántas unidades mecanizadas y aeromóviles podrían desplegarse en una invasión y si lucharían eficazmente o se atascarían a medida que sus envejecidos equipos se agotasen.
Sabemos que las baterías rusas de misiles tierra-aire funcionan y están probadas y perforadas, pero no sabemos hasta qué punto o si la economía rusa, asolada por la corrupción y la podredumbre económica, ha sido capaz de soportar un mantenimiento adecuado de las mismas. La misma precaución hay que hacer respecto a los aviones de combate rusos y su apoyo logístico. Si estos elementos de las fuerzas armadas rusas no rinden a la perfección, cualquier ataque ruso sobre el Báltico se paralizará en un día más o menos al entrar en juego la abrumadora ventaja de la OTAN en cuanto a cazas-bombarderos y aviones de ataque a tierra.
Por otro lado, hay nuevos despliegues de batallones de la OTAN en los Estados Bálticos durante el último año. No son militarmente poderosos. De hecho, son unidades de retazos, formadas por pelotones y escuadrones de diferentes miembros de la OTAN. Tienen un propósito político. Al poner "botas sobre el terreno" de todos estos países en los Estados Bálticos, sirven como fuerzas "trampa" con las que los rusos tendrían que enfrentarse si los invaden, implicando así automáticamente a muchos ejércitos y fuerzas aéreas diferentes en la lucha. Sólo por este factor, estas pequeñas unidades pueden ser suficientes para neutralizar cualquier incursión rusa en el Báltico en un futuro previsible.
La mayoría de los escenarios de miedo sobre el Báltico implican a agresores rusos sombríamente fanáticos y a las fuerzas de la OTAN paralizadas por la indecisión política. Les gusta sugerir que sólo el establecimiento de un cuerpo blindado de la OTAN en el Báltico nos salvará de esta terrible amenaza. Aparte de ser una grave escalada de fuerza potencial que provocará un rugido de legítima ira patriótica por parte de Rusia, nadie quiere pagar por ello. Sirve sobre todo para complacer a los políticos de derechas de los países de la OTAN.
Una solución mejor, que supongo que los analistas están considerando, sería mejorar las fuerzas regionales para que no puedan ser avergonzadas por incursiones triviales o apartadas por un repentino golpe de estado lanzado por un general ruso borracho que sueña con la gloria. Eso puede combinarse con un plan de defensa integrado para la región que establezca los aliados de la OTAN, no solamente en unidades terrestres o aéreas simbólicas, sino en una cadena de mando autorizada para utilizar inmediatamente los medios aéreos de la OTAN si se produce un incidente violento y para presentar la amenaza de un despliegue inmediato de las fuerzas navales y terrestres de la OTAN en el Báltico si son necesarias.
Para ello...
Las fuerzas navales y aéreas suecas, finlandesas, polacas, alemanas y danesas podrían ser actualizadas con suficientes y modernos equipos de sensores y ASW para que cualquier incidente naval en el Báltico sea una confrontación, no una confusión. La flota rusa del Báltico no es fuerte. Sin sorpresa ni sigilo, puede ser disuadida por casi cualquier amenaza de ataque aéreo y naval por las fuerzas ya existentes. Las fuerzas terrestres regulares de Estonia, Letonia y Lituania, que consisten en una sola brigada mecanizada cada una, pueden ser reforzadas para que puedan librar serias acciones de retraso contra hasta tres brigadas extranjeras. Esto incluiría el último armamento antiaéreo portátil. Los estados bálticos están mejorando actualmente sus unidades de la guardia nacional, que es la medida más práctica que se puede tomar. Estas unidades pueden movilizarse en minutos u horas para proteger los pueblos y ciudades de la nación contra fuerzas especiales o unidades aerotransportadas extranjeras. Esto libera a las brigadas regulares del Báltico para que luchen en acciones de retraso en su frontera y hace posible que se refuercen rápidamente con unidades terrestres y SAM portátiles del norte de Europa.
Tropas Ucranianas capturaron un blindado ruso con chalecos antibalas como blindaje adicional, estos chalecos tienen placas balísticas que no son tan balísticas.
Comentarios
Dos trenes diferentes en dos vías diferentes en momentos diferentes...
Rusia perdió el tren de suministros del ejército y en su lugar golpeó al civil.
1) Impacto en el tren civil.
2) Poco después, el tren de suministros del ejército pasa sin daños visibles.
Nuevamente los mandos Ucranianos tratando de mentir... Certero ataque contra tren que transportaba equipamiento militar de las AFU, y estos lo venden como un ataque con saña contra civiles
https://www.mirror.co.uk/news/uk-news/british-army-small-counter-russia-27560271
Por otro lado, en la guerra los países que están poniendo los muertos son Ucrania y Rusia, pero atrás por ejemplo de Ucrania, hay un arsenal que por si solo ningún país que no sea EEUU maneja. Cómo será que por allá en abril los senadores levantaban la mano porque ya iba un tercio de la existencia de Javelins enviados, entre otros. Hoy en día por ejemplo en espera de cadena de montaje están los Stinger, nuevos contratos de la nueva versión del Javelin, porque ya EEUU se quedó sin stock para ellos mismos. Y en días pasados se lanzaba una alerta similar respecto a los misiles de los HIMARS, EEUU está gastando las existencias propias para sus guerras, tiene que empezar a producirlos también. Es decir, nominalmente se están enfrentando solo Ucrania y Rusia, pero en la práctica atrás hay un músculo de media OTAn enviado sus existencias de todo tipo de armas.
https://news.usni.org/2022/04/27/u-s-missiles-sent-to-ukraine-arent-easily-replaced-panel-tells-senate
Otro video más de combatientes negados a luchar
https://twitter.com/Ukraine66251776/status/1562822155338797057?t=pqtHeHUlwy6tU0BQI4QB5Q&s=19
Combatientes de esa Brigada están siendo machacados en la zona, varias unidades esta haciendo llamados públicos a sus mandos, ya tienen varios días solicitando apoyo y vehículos para transportar a sus heridos, y parece que los están dejando a la suerte...
https://twitter.com/all_4_ukraine/status/1561743609002688517?t=j3hi3grjlH5-94jC6AGLKA&s=19
Los problemas de la región del Báltico provienen del hecho de que sus naciones, incluidos los países bálticos, asumieron que se había instaurado una paz permanente tras el fin de la guerra fría. El problema más importante de sus fuerzas militares, tras los rumores de amenazas rusas de la última década, no era que estuvieran en inferioridad de condiciones o fueran superadas en número, sino que, en algunas zonas, eran casi inexistentes.
Por ejemplo, hace unos tres años los trolls empezaron a hacer ruidos bélicos contra Suecia y un submarino ruso se infiltró en las bahías de las afueras de Estocolmo. Estas amenazas triviales revelaron al mundo que, en primer lugar, Suecia había desechado prácticamente todos sus aviones y barcos antisubmarinos y, en segundo lugar, la estratégica isla de Gotland, en medio del Báltico, no tenía tropas suecas en absoluto y podría haber sido capturada por un pelotón de Spetsnaz rusos disfrazados de turistas. La isla no tenía defensores armados de ningún tipo.
Algunos de estos problemas se han solucionado en los últimos tres años. Otros no son tan definibles.
La mayoría de los escenarios de miedo que leerá sobre este tema son "el peor de los casos". Es decir, asumen que los siniestros rusos actuarán con una eficiencia maquinal, que todo su equipo funcionará, que la OTAN encontrará sus armas inferiores y que la abrumadora fuerza aérea de la OTAN será completamente anulada por las defensas SAM rusas. Los alarmistas políticos también señalan que nadie puede asegurar que ningún miembro de la OTAN vaya a permitir que sus ciudadanos luchen y mueran por los bálticos.
Todas estas son circunstancias terribles, pero no son las únicas especificaciones para la agresión rusa en el Báltico. Son sólo los peores escenarios.
Por ejemplo, sabemos que hay algunas unidades excelentes y profesionales en el ejército de la Federación Rusa. También sabemos que la Federación Rusa no cuenta con muchas de estas unidades de alta calidad y que las que tienen se ven en apuros para guarnecer los miles de kilómetros de frontera de Rusia y al mismo tiempo apoyar el interminable conflicto de bajo nivel en Ucrania. No sabemos cuántas unidades mecanizadas y aeromóviles podrían desplegarse en una invasión y si lucharían eficazmente o se atascarían a medida que sus envejecidos equipos se agotasen.
Sabemos que las baterías rusas de misiles tierra-aire funcionan y están probadas y perforadas, pero no sabemos hasta qué punto o si la economía rusa, asolada por la corrupción y la podredumbre económica, ha sido capaz de soportar un mantenimiento adecuado de las mismas. La misma precaución hay que hacer respecto a los aviones de combate rusos y su apoyo logístico. Si estos elementos de las fuerzas armadas rusas no rinden a la perfección, cualquier ataque ruso sobre el Báltico se paralizará en un día más o menos al entrar en juego la abrumadora ventaja de la OTAN en cuanto a cazas-bombarderos y aviones de ataque a tierra.
Por otro lado, hay nuevos despliegues de batallones de la OTAN en los Estados Bálticos durante el último año. No son militarmente poderosos. De hecho, son unidades de retazos, formadas por pelotones y escuadrones de diferentes miembros de la OTAN. Tienen un propósito político. Al poner "botas sobre el terreno" de todos estos países en los Estados Bálticos, sirven como fuerzas "trampa" con las que los rusos tendrían que enfrentarse si los invaden, implicando así automáticamente a muchos ejércitos y fuerzas aéreas diferentes en la lucha. Sólo por este factor, estas pequeñas unidades pueden ser suficientes para neutralizar cualquier incursión rusa en el Báltico en un futuro previsible.
Una solución mejor, que supongo que los analistas están considerando, sería mejorar las fuerzas regionales para que no puedan ser avergonzadas por incursiones triviales o apartadas por un repentino golpe de estado lanzado por un general ruso borracho que sueña con la gloria. Eso puede combinarse con un plan de defensa integrado para la región que establezca los aliados de la OTAN, no solamente en unidades terrestres o aéreas simbólicas, sino en una cadena de mando autorizada para utilizar inmediatamente los medios aéreos de la OTAN si se produce un incidente violento y para presentar la amenaza de un despliegue inmediato de las fuerzas navales y terrestres de la OTAN en el Báltico si son necesarias.
Para ello...
Las fuerzas navales y aéreas suecas, finlandesas, polacas, alemanas y danesas podrían ser actualizadas con suficientes y modernos equipos de sensores y ASW para que cualquier incidente naval en el Báltico sea una confrontación, no una confusión. La flota rusa del Báltico no es fuerte. Sin sorpresa ni sigilo, puede ser disuadida por casi cualquier amenaza de ataque aéreo y naval por las fuerzas ya existentes.
Las fuerzas terrestres regulares de Estonia, Letonia y Lituania, que consisten en una sola brigada mecanizada cada una, pueden ser reforzadas para que puedan librar serias acciones de retraso contra hasta tres brigadas extranjeras. Esto incluiría el último armamento antiaéreo portátil.
Los estados bálticos están mejorando actualmente sus unidades de la guardia nacional, que es la medida más práctica que se puede tomar. Estas unidades pueden movilizarse en minutos u horas para proteger los pueblos y ciudades de la nación contra fuerzas especiales o unidades aerotransportadas extranjeras. Esto libera a las brigadas regulares del Báltico para que luchen en acciones de retraso en su frontera y hace posible que se refuercen rápidamente con unidades terrestres y SAM portátiles del norte de Europa.
Les toco desplegar el Palantin-K en Sebastopol.
https://t.me/CamaradaFibrik/13526
Video de un UAV del 108. ° Batallón de Asalto de Montaña de Ucrania que arroja una munición sobre las tropas rusas.
Lanzamiento vespertino de HIMARS en Ucrania.
Puente en la central hidroeléctrica de Kakhovka después del ataque de artillería del ejército ucraniano de ayer.
https://twitter.com/mhmck/status/1562875712503431168
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!