Para cerrar el off topic, ese tipo vive en un mundo paralelo donde Perú es el edén y ellos la raza aria superior. Chovinista.
Por favor ,están locos. Si algún día van a Europa ,como nazis les va a pasar lo mismo que unos idiotas de colombia. Les dieron una paliza los neonazis alemanes y se les acábo su tontería.
Ahora es que se van a dar cuenta lo conveniente que es tener una policia y un ejercito moderno para enfrentar estas cosas , que al final se convierten en un bandalismo, cuando el Gobierno no hace presencia.
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
F-15 muy bonito todo lo que escribe y la cátedra que nos da (la verdad ya todo eso lo sabia) lo que usted no ha entendido es que Petro quiere cambiar la constitución.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
Otra cosa para que vamos acabando mitos, cuando el Gral Rojas Pinilla llega al poder en el 53 es de conocimiento público que la Policía Nacional era una institución politizada que servía como herramienta política... pues no mis cielas, así tampoco es el asunto. Porque no existía una Policía Nacional de Colombia. Existían diferentes cuerpos de Policía departamentales y municipales que (como su nombre indica) eran de orden regional, bajo esa premisa pasó algo similar a lo que pasó con los Estados Unidos de Colombia cuando se crearon las Guardias Nacionales de cada estado (que cada gobernador las usaba como herramienta política y si mal no recuerdo no había un Ejército Nacional). Lo que hizo nuestro Lord Rojas Pinilla fue agrupar a esos diferentes cuerpos policiales bajo un solo mando como cuarto componente de las Fuerzas Militares (hubo un periodo breve donde la Policía estuvo en el CGFM) y es lo que hoy conocemos como "Las Fuerzas de Policía" (En español, una dirección general de la policía termina asumiento el mando de los diferentes cuerpos policiales) que se llamaban en ese entonces.
La cuestión es mas compleja, porque en la Policía hubo cantidad de reformas, una cosa loca... Pero en resumidas cuentas.
La primera vez que se habló de Policía Nacional fue en el 34, después de eso: que sí que no que sí que no que nacional que departamental...
En el 59 ya el gobierno nacional empieza a hacerse cargo de la PONAL
Ya del todo en el 62 es que se acaba la guachafita de los cuerpos de policía a cargo de los entes territoriales.
A dónde quiero llegar. El fenómeno de la politización de la policía durante los años de la violencia bipartidista es algo mucho mas complejo que el solo hecho de decir: "es que la policía intervenía en política porque estaba en el ministerio del interior y si la vuelven a poner ahí va a pasar de nuevo" cuando en realidad la institución (o las instituciones policiales) de ese momento y la de ahora son vainas radicalmente diferentes. (A diferencia del Ejército, por ejemplo, que independiente de la época es el mismo, con excepción de los Estados Unidos de Colombia).
Espero sirva para algo todo este poco de carreta que eché acá.
Aporte Random: Las diferentes placas de identificación policial de diferentes momentos, especialidades y cuerpos de policía.
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
F-15 muy bonito todo lo que escribe y la cátedra que nos da (la verdad ya todo eso lo sabia) lo que usted no ha entendido es que Petro quiere cambiar la constitución.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
1. El forista no lo sabía :v 2. Petro en qué momento ha dicho que va a modificar la constitución para modificar a la fuerza pública... efectivamente: nunca. Ergo, lo que usted dice no es mas que una idea sobrevalorada.
PD: Me encanta como cuando yo dije: "El comisionado de paz de Petro dijo que las OP militares no se van a detener" creo que fue usted el que respondió "eso lo tiene que decir el mismo Petro", pero cuando usted quiere argumental sí se basa en opiniones de terceros y no palabras textuales de Petro :v Ahhh ya...
Pero bueno, con ustedes esas vainas no se pueden debatir... Van a ser 4 años donde van a culpar a Petro hasta de haber comprado los Mirage sin misiles :v
Que tiene que ver Rojas Pinilla y lo que era antes la policía con lo que busca Petro????
Y usted tiene una abstracción bastante comprometida.
Se lo desgloso: 1. Petro quiere sacar a la Policía del Min Defensa. 2. La razón por la cual metieron a la Policía al Min Guerra. 3. El mito de que si se saca a la Policía del Min Defensa, se va a politizar.
Venga, eso es leer un par de páginas atrás en el foro, es mas, el mismo forista que habla del paro de la policía y no se que vainas. :v
En fin, bai, antes que me vuelvan a bannear porque sí :v
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
F-15 muy bonito todo lo que escribe y la cátedra que nos da (la verdad ya todo eso lo sabia) lo que usted no ha entendido es que Petro quiere cambiar la constitución.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
1. El forista no lo sabía :v 2. Petro en qué momento ha dicho que va a modificar la constitución para modificar a la fuerza pública... efectivamente: nunca. Ergo, lo que usted dice no es mas que una idea sobrevalorada.
PD: Me encanta como cuando yo dije: "El comisionado de paz de Petro dijo que las OP militares no se van a detener" creo que fue usted el que respondió "eso lo tiene que decir el mismo Petro", pero cuando usted quiere argumental sí se basa en opiniones de terceros y no palabras textuales de Petro :v Ahhh ya...
Pero bueno, con ustedes esas vainas no se pueden debatir... Van a ser 4 años donde van a culpar a Petro hasta de haber comprado los Mirage sin misiles :v
El problema en realidad no es tanto que trastee a la PONAL de Ministerio, eso es lo de menos. El real problema está en: ¿qué va a hacer con la cantidad de FOEs que tiene la Policía (GRATES, COPES, GOES, GAULAS, JUNGLAS)? Pero lo más delicado: ¿qué pensará hacer con todos los servicios de Inteligencia de la Policía (DIJIN, SIJIN, CIPOL y DIPOL)?
Y eso él no lo ha podido responder, es más, ni siquiera sabe qué hacer. El nuevo ministro en entrevista en la W Radio, cuando le preguntaron al respecto, sólo respondió que no sabe, que van a mirar qué se puede hacer. O sea, tanta cháchara que echaron en campaña para venir ahora a decir que no saben qué van a hacer. Y así andan igual con el ESMAD.
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
F-15 muy bonito todo lo que escribe y la cátedra que nos da (la verdad ya todo eso lo sabia) lo que usted no ha entendido es que Petro quiere cambiar la constitución.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
1. El forista no lo sabía :v 2. Petro en qué momento ha dicho que va a modificar la constitución para modificar a la fuerza pública... efectivamente: nunca. Ergo, lo que usted dice no es mas que una idea sobrevalorada.
PD: Me encanta como cuando yo dije: "El comisionado de paz de Petro dijo que las OP militares no se van a detener" creo que fue usted el que respondió "eso lo tiene que decir el mismo Petro", pero cuando usted quiere argumental sí se basa en opiniones de terceros y no palabras textuales de Petro :v Ahhh ya...
Petro SI ha dicho que va a modificar la constitución, y siempre detrás de eso esta la reelección amarrada, porque cree que Petro al otro dia de ganar las elecciones salió a aliarse con todos los que dijo que eran corruptos y representaban el continuismo???? pue simple, porque los necesita, no tuvo los pantalones de gobernar con oposición como si lo hizo Duque.
Que usted F-15 no analice las cosas es diferente, pero Petro va detrás de reformar la constitución y detrás de la reelección.
Por eso es que están furiosos de que Duque les deje la olla raspada (cosa que sucede en cada gobierno).
Y si, el comisionado de paz NO es quien debe decir si las OM continuan o no, asi de simple, que usted traiga eso que dije para avalar su pensamiento sobre Petro no tiene nada que ver.
F-15, todo es muy simple, todo lo que pretende hacer Petro en su mayoría requiere modificar la constitución, el NO puede salr a decir el 8 de agosto que va a hacer tal cosa si la constitución no se lo permite y dentro de eso esta cambiar las EPS, recuerde que eso no es tan facil, a una EPS que tiene un contrato firmado NO se le puede cerrar porque si, eso es demandable asi como cuando a Petro lo destituyo un organismo que no estaba facultado para hacerlo, tampoco puede decir voy a clavar a los ricos, porque la constitución es igualitaria, por eso cuando se pretendió en el gobierno de Duque no subir los salarios a los congresistas estos tumbaron eso, porque si se le subia el salario a una persona que ganara el mínimo tenia que subírsele a todos por igual, mire no mas lo que paso cuando Duque diji que las empresas en plena pandemia no iban pagar una parte de la seguridad social y que al trabajador le tocaba recuperar eso al final de su etapa laboral, pues le tumbaron eso asi beneficiara a muchos.
Lo que se viene F-15 es un Petro tratando de querer hacer sus locuras y la actual constitución atravesándosele.
Petro NO puede decir el 8 de agosto a usted señor que tiene esa tierra y no produce porque la tiene para su gusto, se la voya quitar subiendole el impuesto predial porque si para que se le vuelva impagable y si o si se la tenga que vender al gobierno.
Por eso en una entrevista el lo que dice es que al otro dia de posesionarse hace una consulta, diciendo, quiere usted que la constitución se modifique?? (o algo asi) porque sabe que tiene que coger a la gente que voto por el calientica y no años después cuando este decepcionada de que lo que prometio no lo cumplió.
Yo de verdad ya quiero que sea 8 de agosto para que los petristas, después de la payasada del 7 de agosto, se vayan aterrizando de una.
Están tan jodidos que no saben de donde van a sacar el billete para cumplir todo lo que prometieron y ahora quieren es recortar todo, hasta el presupuesto de las FFMM.
El problema en realidad no es tanto que trastee a la PONAL de Ministerio, eso es lo de menos. El real problema está en: ¿qué va a hacer con la cantidad de FOEs que tiene la Policía (GRATES, COPES, GOES, GAULAS, JUNGLAS)? Pero lo más delicado: ¿qué pensará hacer con todos los servicios de Inteligencia de la Policía (DIJIN, SIJIN, CIPOL y DIPOL)?
Y eso él no lo ha podido responder, es más, ni siquiera sabe qué hacer. El nuevo ministro en entrevista en la W Radio, cuando le preguntaron al respecto, sólo respondió que no sabe, que van a mirar qué se puede hacer. O sea, tanta cháchara que echaron en campaña para venir ahora a decir que no saben qué van a hacer. Y así andan igual con el ESMAD.
Ese es el verdadero problema.
Correcto, es que ellos quieren una policía con un bolillo y un pito en las calles peluquiando locos, ayudando a los viejitos a cruzar la calle, a la señora a cargar el canasto de mercado, ayudando a un parroquiano a cambiar la llanta del carro y que los delincuentes al 8 de agosto van a ir a la iglesia a prometerle al cura que no vuelven a robar.
Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
Yo quiero ver que entienda un poquitico como funcionan las fuerzas armadas.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
"Artículo 219. La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de
autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el
servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley.
Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras
permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o
movimientos políticos. . . . Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o
tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
F-15 muy bonito todo lo que escribe y la cátedra que nos da (la verdad ya todo eso lo sabia) lo que usted no ha entendido es que Petro quiere cambiar la constitución.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
1. El forista no lo sabía :v 2. Petro en qué momento ha dicho que va a modificar la constitución para modificar a la fuerza pública... efectivamente: nunca. Ergo, lo que usted dice no es mas que una idea sobrevalorada.
PD: Me encanta como cuando yo dije: "El comisionado de paz de Petro dijo que las OP militares no se van a detener" creo que fue usted el que respondió "eso lo tiene que decir el mismo Petro", pero cuando usted quiere argumental sí se basa en opiniones de terceros y no palabras textuales de Petro :v Ahhh ya...
Pero bueno, con ustedes esas vainas no se pueden debatir... Van a ser 4 años donde van a culpar a Petro hasta de haber comprado los Mirage sin misiles :v
Y como carajos piensa mover la policía al ministerio del interior o al de la paz, o al del amor y la paz total sideral, eso no se hace con leyes ordinarias, lo mismo el tema de ascensos. Si o si van a tener que cambiar la constitución.
Comentarios
Si algún día van a Europa ,como nazis les va a pasar lo mismo que unos idiotas de colombia.
Les dieron una paliza los neonazis alemanes y se les acábo su tontería.
La no deliberancia y la prohibición de reunión, de huelga, voto, etc... de la policía no depende del ministerio en el que se encuentre, lo mismo aplica para las fuerzas militares. Usted las puede ubicar donde quiera, es mas, puede poner a la policía en el ministerio de agricultura, al ejército en el de interior, a la FAC en el de deporte y a la Armada en el de justicia, por capricho, eso no va a cambiar que la fuerza pública no sea deliberante y no tenga derechos sindicales, tampoco van a perder el fuero militar por cambiar de ministerio, tampoco van a poder votar por cambiar de ministerio, no van a poder hacer huelga por cambiar de ministerio, sabe ¿por qué?, porque ESO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.
Y lo mas triste de todo el asunto es que uno que habla con tanto miembro de la fuerza pública, se da cuenta que ellos no conocen lo mas básico de las instituciones, porque tristemente es un rumor que circula horriblemente dentro de la policía: "es que si salimos del ministerio de defensa vamos a ser como el INPEC, vamos a perder el fuero militar, vamos a tener sindicatos bla bla bla..."
Si alguien pretende hacer eso debe hacerlo a través de una reforma a la constitución.
Ole, es el colmo que en el foro haya gente creyendo semejantes... por otro lado, vamos a hacer el ejercicio mental de decir que mañana la policía sea una institución 100% desmilitarizada, Petro con su rasho laser castrochavista destruye a las FFMM y deja a la policía (como funciona en las mentes fantasiosas de algunos), con derechos sindicales, a reunión, a huelga, a votar, etc... se lo pongo en estos términos para que entienda: no todo profesional tiene derecho a huega, existen los que prestan los denominados servicios públicos esenciales, no pueden parar los pilotos, ahora van a dejar los policías... :v al otro día se declara que la policía brinda un servicio público esencial y no tiene derecho a huelga.
.
.
.
Artículo 221. De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar."
Que en un foro militar alguien no entienda como funciona el sistema de salud, o el código de procedimiento penal, va y viene, pero no conocer la esencia de las FFAA ya es una cosa tremenda.
El dia que el gano las elecciones Angelica Lozano ante la pregunta de la periodista sobre la reelección de Petro, ella dijo, para eso toca modificar la constitución, a lo que Nestor Humberto Martinez le dijo, en el primer gobierno de Uribe tampoco se podía y la modificaron para ser reelecto, con mermelada todo se puede.
La cuestión es mas compleja, porque en la Policía hubo cantidad de reformas, una cosa loca... Pero en resumidas cuentas.
La primera vez que se habló de Policía Nacional fue en el 34, después de eso: que sí que no que sí que no que nacional que departamental...
En el 59 ya el gobierno nacional empieza a hacerse cargo de la PONAL
Ya del todo en el 62 es que se acaba la guachafita de los cuerpos de policía a cargo de los entes territoriales.
A dónde quiero llegar. El fenómeno de la politización de la policía durante los años de la violencia bipartidista es algo mucho mas complejo que el solo hecho de decir: "es que la policía intervenía en política porque estaba en el ministerio del interior y si la vuelven a poner ahí va a pasar de nuevo" cuando en realidad la institución (o las instituciones policiales) de ese momento y la de ahora son vainas radicalmente diferentes. (A diferencia del Ejército, por ejemplo, que independiente de la época es el mismo, con excepción de los Estados Unidos de Colombia).
Espero sirva para algo todo este poco de carreta que eché acá.
Aporte Random: Las diferentes placas de identificación policial de diferentes momentos, especialidades y cuerpos de policía.
Que tiene que ver Rojas Pinilla y lo que era antes la policía con lo que busca Petro????
2. Petro en qué momento ha dicho que va a modificar la constitución para modificar a la fuerza pública... efectivamente: nunca. Ergo, lo que usted dice no es mas que una idea sobrevalorada.
PD: Me encanta como cuando yo dije: "El comisionado de paz de Petro dijo que las OP militares no se van a detener" creo que fue usted el que respondió "eso lo tiene que decir el mismo Petro", pero cuando usted quiere argumental sí se basa en opiniones de terceros y no palabras textuales de Petro :v Ahhh ya...
Pero bueno, con ustedes esas vainas no se pueden debatir... Van a ser 4 años donde van a culpar a Petro hasta de haber comprado los Mirage sin misiles :v
Se lo desgloso:
1. Petro quiere sacar a la Policía del Min Defensa.
2. La razón por la cual metieron a la Policía al Min Guerra.
3. El mito de que si se saca a la Policía del Min Defensa, se va a politizar.
Venga, eso es leer un par de páginas atrás en el foro, es mas, el mismo forista que habla del paro de la policía y no se que vainas. :v
En fin, bai, antes que me vuelvan a bannear porque sí :v
Mire van a sacar la policía de ministerio de defensa para un nuevo ministerio seguridad paz y convivencia
La policía no será más de índole militar la van pasará hacer cuerpo civil terco
https://twitter.com/Webinfomil/status/1553924549854609414?t=LVi-4xfY9ivHdxbyZOQmNw&s=19
Que usted F-15 no analice las cosas es diferente, pero Petro va detrás de reformar la constitución y detrás de la reelección.
Por eso es que están furiosos de que Duque les deje la olla raspada (cosa que sucede en cada gobierno).
Y si, el comisionado de paz NO es quien debe decir si las OM continuan o no, asi de simple, que usted traiga eso que dije para avalar su pensamiento sobre Petro no tiene nada que ver.
F-15, todo es muy simple, todo lo que pretende hacer Petro en su mayoría requiere modificar la constitución, el NO puede salr a decir el 8 de agosto que va a hacer tal cosa si la constitución no se lo permite y dentro de eso esta cambiar las EPS, recuerde que eso no es tan facil, a una EPS que tiene un contrato firmado NO se le puede cerrar porque si, eso es demandable asi como cuando a Petro lo destituyo un organismo que no estaba facultado para hacerlo, tampoco puede decir voy a clavar a los ricos, porque la constitución es igualitaria, por eso cuando se pretendió en el gobierno de Duque no subir los salarios a los congresistas estos tumbaron eso, porque si se le subia el salario a una persona que ganara el mínimo tenia que subírsele a todos por igual, mire no mas lo que paso cuando Duque diji que las empresas en plena pandemia no iban pagar una parte de la seguridad social y que al trabajador le tocaba recuperar eso al final de su etapa laboral, pues le tumbaron eso asi beneficiara a muchos.
Lo que se viene F-15 es un Petro tratando de querer hacer sus locuras y la actual constitución atravesándosele.
Petro NO puede decir el 8 de agosto a usted señor que tiene esa tierra y no produce porque la tiene para su gusto, se la voya quitar subiendole el impuesto predial porque si para que se le vuelva impagable y si o si se la tenga que vender al gobierno.
Por eso en una entrevista el lo que dice es que al otro dia de posesionarse hace una consulta, diciendo, quiere usted que la constitución se modifique?? (o algo asi) porque sabe que tiene que coger a la gente que voto por el calientica y no años después cuando este decepcionada de que lo que prometio no lo cumplió.
Yo de verdad ya quiero que sea 8 de agosto para que los petristas, después de la payasada del 7 de agosto, se vayan aterrizando de una.
Están tan jodidos que no saben de donde van a sacar el billete para cumplir todo lo que prometieron y ahora quieren es recortar todo, hasta el presupuesto de las FFMM.
https://www.semana.com/politica/articulo/atencion-exfiscal-montealegre-advierte-rotundo-fracaso-en-propuesta-de-gustavo-petro-con-grupos-armados-ilegales-por-que/202241/?fbclid=IwAR03GpyLHle0hUoqHFMkAP4i9ladLbtPVp0CEf50k8D-ELR4k8ONoNL62FQ
Es que son ingenuos los que creen que al 8 de agosto se acabo la delincuencia en Colombia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!