América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1105010511053105510561258

Comentarios

  • maoart
    maoartForista Soldado
    Forista Soldado
    victoralejo28 escribió:
    Es una pena que en este país muchos sean tan desagradecidos con el sacrificio de las fuerzas armadas por garantizar el orden y la seguridad.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Muchos de estos que apuestan al caos  social  para quedar bien con sus seguidores y al debilitamiento del Ejercito en general, imploraran el uso de las Fuerzas armadas para restablecer el orden del pais.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    juan_david escribió:
    vendrá la nueva generación de Autodefensas o Paramilitarismo en Colombia de lo cual nunca estaré de acuerdo , pero lastimosamente si usted tiene su propiedad y llegan a quitársela q opción le queda si el estado no garantiza seguridad , este gobierno de Petro por complacer a sus resentidos va ser un caos total
    Porque vemos eso como mal no se podria seguir un modelo de milicia cómo las fuerzas de Defensa de Finlandia es que acá se quedó ese tipo de fuerza "para" ya saben "cuando la tiranía es ley la revolución es orden Pedro Albizu Campos
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es decir, los que protestaron juntos ahora van a pelear entre sí por las tierras, vaya. Eso habrá que verlo con palomitas de maíz acaramelado...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No sé si esto ya lo habían compartido.

    Atención: Iván Márquez estaría en “estado vegetativo” y muy grave, confirma el presidente Duque

    https://www.semana.com/nacion/articulo/dicen-que-esta-muy-grave-practicamente-en-estado-vegetativo-duque-sobre-ivan-marquez/202237/

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    AndresK escribió:
    No sé si esto ya lo habían compartido.

    Atención: Iván Márquez estaría en “estado vegetativo” y muy grave, confirma el presidente Duque

    https://www.semana.com/nacion/articulo/dicen-que-esta-muy-grave-practicamente-en-estado-vegetativo-duque-sobre-ivan-marquez/202237/


    Seguramente lo está tratando un matasanos de esos cubanos.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    La institución se adscribirá al futuro Ministerio de la de Paz, Convivencia y Seguridad. Y no hay que inquietarse por eso. Por el contrario, se va a ganar en civilidad, se va a ganar en el respeto por el Estado de derecho, se va a ganar en construir una Policía, como lo dice la Constitución Política, para la convivencia y para la garantía del disfrute de los derechos y garantías fundamentales. Esto no significa que se acabe la seguridad pública”, señaló Velásquez a Cambio.
    Según expresó, esa modificación no significará cambios en los beneficios que tienen los miembros de la Policía como parte de la fuerza pública, sino fundamentalmente respecto a la razón principal de su accionar que tras la aprobación del proyecto estará adscrita a la garantía de derechos y libertades ciudadanas.
    La propuesta se había anunciado desde campaña. El presidente Petro, en su programa, señaló que se buscará construir una “Policía civil para la vida y la seguridad humana”, que redefina sus funciones y prioridades para garantizar la convivencia y seguridad humanas sin funciones exclusivas de las fuerzas militares, como tampoco servicios de escoltas.
    Del mismo modo, Velásquez se refirió a la eliminación o transformación del ESMAD: "Ese es un tema que hay que revisar con mucho cuidado, se ha presentado expresiones en la discusión pública respecto de la eliminación o de la reforma del ESMAD, lo que si es cierto es que Este ESMAD como se ha conocido no puede continuar", recalcó Velásquez, exmagistrado de la Corte Suprema
    Velásquez, en entrevista con la revista Cambio, reiteró los cuestionamientos que ha hecho públicos respecto al actuar de la fuerza pública en las manifestaciones ciudadanas de los años anteriores. Aseguró que debieron investigarse profundamente antes de exculpar a los presuntos señalados y que en su ministerio no habrá tolerancia, ni para las violaciones a los derechos humanos, como tampoco para la corrupción.
    El ministro designado de Defensa aseguró que las fuerzas militares y de Policía, pueden tener absoluta tranquilidad que este no va a ser un gobierno de venganzas, "ni de persecuciones u odios".

    https://twitter.com/Webinfomil/status/1553924549854609414?t=-8xRYEj_fzES6-67oVxbVg&s=19
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Vamos a ver como le va cuando la policia se mame y deje de hacer lo que debe hacer.

    Para allá es que vamos y el mas claro ejemplo es lo que esta pasando en Bogotá con esta alcaldesa de izquierda, donde hoy la delincuencia esta desatada.

  • policeantiriot
    policeantiriotForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió:
    Vamos a ver como le va cuando la policia se mame y deje de hacer lo que debe hacer.

    Para allá es que vamos y el mas claro ejemplo es lo que esta pasando en Bogotá con esta alcaldesa de izquierda, donde hoy la delincuencia esta desatada.
    Yo al menos tengo la fe que esos cambios que se vayan a realizar no los hagan de buenas a primeras, es mejor primero ver como se comportan los grupos armados y de crimen organizado, en el nuevo gobierno y si Petro sera capaz de "resolver" el problema con estos personajes, ya con esa transformación del pais, pues esperemos que cambios se podrán hacer.
  • Yo lo que quiero ver es la primera marcha legal de la policía con su respectivo sindicato, será hermoso de ver.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    JOSH escribió:
    Corsario escri
    victoralejo28 escribió:
    La institución se adscribirá al futuro Ministerio de la de Paz, Convivencia y Seguridad. Y no hay que inquietarse por eso. Por el contrario, se va a ganar en civilidad, se va a ganar en el respeto por el Estado de derecho, se va a ganar en construir una Policía, como lo dice la Constitución Política, para la convivencia y para la garantía del disfrute de los derechos y garantías fundamentales. Esto no significa que se acabe la seguridad pública”, señaló Velásquez a Cambio.
    Según expresó, esa modificación no significará cambios en los beneficios que tienen los miembros de la Policía como parte de la fuerza pública, sino fundamentalmente respecto a la razón principal de su accionar que tras la aprobación del proyecto estará adscrita a la garantía de derechos y libertades ciudadanas.
    La propuesta se había anunciado desde campaña. El presidente Petro, en su programa, señaló que se buscará construir una “Policía civil para la vida y la seguridad humana”, que redefina sus funciones y prioridades para garantizar la convivencia y seguridad humanas sin funciones exclusivas de las fuerzas militares, como tampoco servicios de escoltas.
    Del mismo modo, Velásquez se refirió a la eliminación o transformación del ESMAD: "Ese es un tema que hay que revisar con mucho cuidado, se ha presentado expresiones en la discusión pública respecto de la eliminación o de la reforma del ESMAD, lo que si es cierto es que Este ESMAD como se ha conocido no puede continuar", recalcó Velásquez, exmagistrado de la Corte Suprema
    Velásquez, en entrevista con la revista Cambio, reiteró los cuestionamientos que ha hecho públicos respecto al actuar de la fuerza pública en las manifestaciones ciudadanas de los años anteriores. Aseguró que debieron investigarse profundamente antes de exculpar a los presuntos señalados y que en su ministerio no habrá tolerancia, ni para las violaciones a los derechos humanos, como tampoco para la corrupción.
    El ministro designado de Defensa aseguró que las fuerzas militares y de Policía, pueden tener absoluta tranquilidad que este no va a ser un gobierno de venganzas, "ni de persecuciones u odios".

    https://twitter.com/Webinfomil/status/1553924549854609414?t=-8xRYEj_fzES6-67oVxbVg&s=19
    Eso le dará mas presupuesto a las Fuerzas Militares.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Eso obviamente lo que va a hacer es reducirle el presupuesto a las FFMM.

    Pero creo que en sus justas proporciones.
  • victoralejo28 escribió:
    La institución se adscribirá al futuro Ministerio de la de Paz, Convivencia y Seguridad. Y no hay que inquietarse por eso. Por el contrario, se va a ganar en civilidad, se va a ganar en el respeto por el Estado de derecho, se va a ganar en construir una Policía, como lo dice la Constitución Política, para la convivencia y para la garantía del disfrute de los derechos y garantías fundamentales. Esto no significa que se acabe la seguridad pública”, señaló Velásquez a Cambio.
    Según expresó, esa modificación no significará cambios en los beneficios que tienen los miembros de la Policía como parte de la fuerza pública, sino fundamentalmente respecto a la razón principal de su accionar que tras la aprobación del proyecto estará adscrita a la garantía de derechos y libertades ciudadanas.
    La propuesta se había anunciado desde campaña. El presidente Petro, en su programa, señaló que se buscará construir una “Policía civil para la vida y la seguridad humana”, que redefina sus funciones y prioridades para garantizar la convivencia y seguridad humanas sin funciones exclusivas de las fuerzas militares, como tampoco servicios de escoltas.
    Del mismo modo, Velásquez se refirió a la eliminación o transformación del ESMAD: "Ese es un tema que hay que revisar con mucho cuidado, se ha presentado expresiones en la discusión pública respecto de la eliminación o de la reforma del ESMAD, lo que si es cierto es que Este ESMAD como se ha conocido no puede continuar", recalcó Velásquez, exmagistrado de la Corte Suprema
    Velásquez, en entrevista con la revista Cambio, reiteró los cuestionamientos que ha hecho públicos respecto al actuar de la fuerza pública en las manifestaciones ciudadanas de los años anteriores. Aseguró que debieron investigarse profundamente antes de exculpar a los presuntos señalados y que en su ministerio no habrá tolerancia, ni para las violaciones a los derechos humanos, como tampoco para la corrupción.
    El ministro designado de Defensa aseguró que las fuerzas militares y de Policía, pueden tener absoluta tranquilidad que este no va a ser un gobierno de venganzas, "ni de persecuciones u odios".

    https://twitter.com/Webinfomil/status/1553924549854609414?t=-8xRYEj_fzES6-67oVxbVg&s=19
    Recién ahora podrán ver cuál es el verdadero presupuesto que se les da a las FFAA de Colombia.

    Juntar dos ministerios de manera presupuesta les hacía creer que tenían el presupuesto en defensa más grande de la región cuando  nunca fue así.

    Saludos cordiales 
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Juntar dos ministerios?, pero que trollazo es este man, habla de todo y en todos lados no dice ni m. 
  • Jotas
    JotasForista Soldado
    Forista Soldado
    Este tipo no hace sino contaminar todos los temas. ¡Que pesadilla!
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Y lo peor es que no sabe nada, todo se lo inventa.
  • maoart
    maoartForista Soldado
    Forista Soldado
    Por favor cuando van a expulsar a este tipejo, le resta altura al foro.
Entre o registrese para comentar