Que este financiado no quiere decir que este comprado, total el nuevo gobierno puede destinar esos recursos a otros rubros, en el articulo dice que la intención de "fortalecer la seguridad con compra de aviones y buques para las Fuerzas Armadas de Colombia fue frenado".
Esto también ya lo expliqué en el tema de Seguridad Nacional y creo que en el del caza nuevo. Todo, todo lo que se ha comprado para las FFAA en Colombia siempre ha sido financiado, nunca, que tenga memoria, se ha comprado de contado, chan con chan. Así que yo no me preocuparía tanto por eso. Más bien quédense con el aparte que menciona Molano:
Justamente, el
ministro enfatizó que está en marcha y financiado a largo plazo el plan
de fortalecimiento de capacidades para la Armada Nacional y Fuerza Aérea
Colombiana (FAC). “Hemos tenido un empalme serio y respetuoso. Les hemos dicho que ya se asignaron recursos. Está financiado a largo plazo”, destacó.
Esto para mí es claro: Ya se surtieron los procesos, ya se aprobó todo por CONPES y CONFIS, se aprobó la financiación, ya hay recursos asignados. Sólo falta una cosa: que el otro haya dejado ya firmado y lo informe, seguramente el 20 de julio. Ya con eso, el otro, por más que lo desee con el alma, ya no puede deshacer nada y le toca comerse esa papa bien grande y cruda, con cáscara. Y lo más fuerte es que no sólo está hablando de cazas, sino que de una vez le metió PES al asunto, es decir, es altamente probable que la ARC tenga sus fragatas nuevas...
En resumen, para mí, eso ya está cocinado, no hay que darle más vueltas. Sólo queda esperar cuándo se le da la gana a Duque de informarlo...
Yo les comenté hace mucho rato que eso estaba cerrado. Lo dijo el ministro, eso no es capricho, y Petro también soltó datos, dijo lo que firme Duque pues ni modos. Eso se sabrá dentro de poco. Relajados señores
Colombia adquiere 600 bombas BDU-33 para sus aviones de combate Super Tucano y Kfir
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha adquirido 600 bombas de práctica BDU-33 aGespiDefense Systems, para su empleo en misiones de entrenamiento, valoradas en 300.000 dólares.
Este
es la segunda adquisición, contratada en 2021, que emprende el país
caribeño de este tipo de munición, la primera tuvo lugar en 2020. El
lote de explosivos fue recibido en días pasados, provenientes de Brasil.
La Fuerza Aérea empleará este armamento desde aeronaves de los tipos EmbraerEMB-314 (A-29) Super Tucano e IAIKfir C10, este último entregándolas desde soportes de bombas de entrenamiento SUU-20, con capacidad para cuatro unidades.
Características
La BDU-33 es
una munición de entrenamiento de unos 10,8 kilogramos de peso y 57,1
centímetros de largo, utilizadas para simular lanzamientos de bombas
reales. El modelo comprado por Colombia es de señales calientes y usa un
cartucho de señal (MK-4/MOD3) de fósforo que es expulsado al
impactar el objetivo, simulando una breve llamarada de humo blanco para
indicar el lugar preciso del impacto.
Colombia adquiere 600 bombas BDU-33 para sus aviones de combate Super Tucano y Kfir
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha adquirido 600 bombas de práctica BDU-33 aGespiDefense Systems, para su empleo en misiones de entrenamiento, valoradas en 300.000 dólares.
Este
es la segunda adquisición, contratada en 2021, que emprende el país
caribeño de este tipo de munición, la primera tuvo lugar en 2020. El
lote de explosivos fue recibido en días pasados, provenientes de Brasil.
La Fuerza Aérea empleará este armamento desde aeronaves de los tipos EmbraerEMB-314 (A-29) Super Tucano e IAIKfir C10, este último entregándolas desde soportes de bombas de entrenamiento SUU-20, con capacidad para cuatro unidades.
Características
La BDU-33 es
una munición de entrenamiento de unos 10,8 kilogramos de peso y 57,1
centímetros de largo, utilizadas para simular lanzamientos de bombas
reales. El modelo comprado por Colombia es de señales calientes y usa un
cartucho de señal (MK-4/MOD3) de fósforo que es expulsado al
impactar el objetivo, simulando una breve llamarada de humo blanco para
indicar el lugar preciso del impacto.
A veces indumil hace publicidad de cosas que aún están en fase de diseño y de pruebas. Pero no recuerdo haber isto esa bomba de práctica en su catálogo.
Muy buen artículo de Webifomil, entonces tb tendrán capacidades EW, habían dicho que sólo sería SIGINT, y si al compararlo con Phobos este parece muy limitado, pues serán tremendas plataformas.
Comentarios
Colombia adquiere 600 bombas BDU-33 para sus aviones de combate Super Tucano y Kfir
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha adquirido 600 bombas de práctica BDU-33 aGespi Defense Systems, para su empleo en misiones de entrenamiento, valoradas en 300.000 dólares.
Este es la segunda adquisición, contratada en 2021, que emprende el país caribeño de este tipo de munición, la primera tuvo lugar en 2020. El lote de explosivos fue recibido en días pasados, provenientes de Brasil.
La Fuerza Aérea empleará este armamento desde aeronaves de los tipos Embraer EMB-314 (A-29) Super Tucano e IAI Kfir C10, este último entregándolas desde soportes de bombas de entrenamiento SUU-20, con capacidad para cuatro unidades.
Características
La BDU-33 es una munición de entrenamiento de unos 10,8 kilogramos de peso y 57,1 centímetros de largo, utilizadas para simular lanzamientos de bombas reales. El modelo comprado por Colombia es de señales calientes y usa un cartucho de señal (MK-4/MOD3) de fósforo que es expulsado al impactar el objetivo, simulando una breve llamarada de humo blanco para indicar el lugar preciso del impacto.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3820743/fuerza-aerea-colombiana-adquiere-bombas-aviones-super-tucano-kfir
Una pregunta esto no lo hace indumil ?
La Fuerza Aérea de Colombia lanzará su satélite Facsat-2 el 29 de julio
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3828588/148-primicia-fuerza-aerea-colombiana-lanzara-satelite-facsat-2
Otro nanosatelite pero con una cámara de mejor resolución
La Fuerza Aérea de Colombia lanzará su satélite Facsat-2 el 29 de julio
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3828588/148-primicia-fuerza-aerea-colombiana-lanzara-satelite-facsat-2
La historia de las mujeres que forman parte de la misión espacial de la FAC
Con el programa, la Fuerza Aérea busca tener datos geoespaciales de fenómenos como la deforestación.
https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/mujeres-en-la-mision-espacial-de-la-fuerza-aerea-691463Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!