Segunda marquetalia confirma que Iván Márquez solo sufrió heridas leves y culpa a la CIA, DEA y al gobierno Duque.
Desde hace días se sospechaba que estuviese vivo, pero no me creo eso de heridas leves. Si así fuera, entonces porque el régimen de maduro envió dos helicópteros de PDVSA a esa zona a "recoger a alguien" gravemente herido hasta el Hospital Militar en Caracas. Si fueran leves, lo podrían haber antendido perfectamente en cualquier centro de salud u hospital o clínica de la zona, para qué dos helicópteros...
Y sobre la CIA, Duque, DEA, Gremlins, Patasolas, Madremontes y demás, pues es la misma cháchara de siempre, nada nuevo bajo el sol. Aunque sí que me gustaría creer que nuestros muchachos se han bajado a todos esos terroristas en Venezuela y metido su buen susto a Márquez. Algún día lo sabremos... o tal vez nunca. Y mejor que nunca...
Petro pensando en desmilitarizar a la PONAL, pero en Corea de Sur piensan otra cosa muy distinta...
Armaduras de Iron Man para luchar contra el crimen en 2027
Corea del Sur pone en marcha un
plan para 'militarizar' su policía, implantando armaduras robotizadas
al estilo Iron Man que les darán fuerza sobrehumana, perros robot, armas
y vehículos futuristas
Haber... hay que entender lo siguiente, una policia no es militarizada por equipos si no por doctrina y estructura. Yo siempre he dicho en este foro en mas de una ocasion que hay policias mejor armadas y equipadas que la ponal, ejemplo corea del sur, austria, Dinmarca, Alemania, entre otros ( y eso que son policías que dependen del ministerio del interior o de justicia). Estuve viendo un documental de las fuerzas especiales de la policia de moscu, y pues sinceramente me parecio que estaban mas preparado y mejor equipados que el Copes.
El asunto es que: Sabemos que la ponal al depender del ministerio de defensa, es la fuerza que menos presupuesto recibe y eso se ve en la falta de vehiculos blindados para patrullar las zonas rojas, en el equipamiento de los helicópteros, e inclusive en que hay vehiculos patrulla, que quedan varados o sin mantenimiento por "falta de presupuesto". No es que la ponal le quieran quitar armamento, o vaya de dejar de recibir presupuesto, el gobierno entrante sabe que la policia es una institucion fundamental para la transformacion del pais, por lo tanto yo veo con buenos ojos que la ponal pase a depender a otro ministerio, ya que ganaria mas autonomia en sus operaciones policiales sin depender tanto de las fuerzas militares, recibierian mejor sueldo, y podrian adquirir vehiculos que en el mindefensa le han negado adquirir y su vez, enfocar su doctrina y filosofia en la lucha contra el crimen y no contra la insurgencia; Obviamente todo dependera de como evolucionara el orden publico en el pais y en la transformacion de los grupos armados ilegales.
Por ultimo: La policia de corea del sur no es que se vaya a "militarizar" ahora ultimo, este cuerpo armado siempre ha tenido muy buen equipamiento.
¿Buscan debilitar a las Fuerzas Militares? La Comisión de la Verdad pidió suspender ayuda militar a Colombia y reducir el presupuesto de defensa
En una clara movida que busca debilitar el poder de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia, la Comisión de la Verdad pidió ante el parlamento de la Unión Europea, cesar los envíos de ayuda militar a Colombia. Este hecho se produce luego que dicho organismo, creado a partir de los acuerdos firmados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el grupo terrorista de las FARC, presentara un polémico informe final sobre el conflicto colombiano, el cual ha sido catalogado por diversos sectores como tendencioso y parcializado.
En una visita al Parlamento Europeo y como parte de la campaña de difusión del informe, los comisionados de la verdad Carlos Martín Beristain y Alejandro Valencia presentaron los hallazgos y recomendaciones de ese órgano transicional en su informe final. Allí, el comisionado Beristain pidió ante los representantes de la Unión Europea, que Colombia no reciba más ayuda militar, “sino para la paz”.
"El modelo de seguridad no ha traído seguridad para las víctimas y no ha impedido que se den nueve millones de víctimas, le hemos pedido a la comunidad internacional no más ayuda militar para Colombia, solo ayuda para la paz y no ayuda para fomentar la guerra, esto no es lo que Colombia necesita", aseguró el comisionado Carlos Martín Beristain.
Entre las recomendaciones que efectuó la Comisión de la Verdad se encuentran la creación de un Ministerio de la Paz y la Reconciliación, un nuevo modelo de seguridad que esté más dirigido hacia la paz y no hacia la militarización o que la Policía Nacional se inscriba al Ministerio de Interior y no al de Defensa.
"Recomendamos medidas para contribuir a la paz territorial, la paz se debe hacer en y desde los territorios. Esto es fundamental para las regiones. Un último paquete de recomendaciones es implementar medidas para lograr una cultura para vivir en paz, dirigidas a la educación", agregó Berinstain.
Por su parte, el comisionado Alejandro Valencia, abogado con cerca de 30 años de experiencia en la promoción y defensa de los derechos humanos y quien ha sido asesor de múltiples comisiones de la verdad en el mundo, durante su intervención en el Parlamento Europeo, aseguró que:
“Estamos sugiriendo la creación de una comisión de esclarecimiento para el narcotráfico, el crimen organizado y sus redes de apoyo. Hay un entramado complejo y debe ser una comisión independiente, mixta nacional e internacional. El apoyo de la comunidad internacional ahí es muy importante”.
Valencia agregó que el país requiere un “modelo de seguridad” para la paz y no para la guerra, así como la reducción del presupuesto para las Fuerzas Militares.
Aunque el conflicto interno se redujo con la firma del Acuerdo de Paz con las FARC, el país sigue viviendo el flagelo del narcotráfico y la lucha contra grupos terroristas, razón por la cual sigue recibiendo ayuda de parte de países con gran poder militar como Estados Unidos para ayudar a mejorar las condiciones de seguridad y evitar el tráfico de estupefacientes.
Atención| General Zapateiro ganó batalla jurídica por trino en contra de Petro
Con una acción popular se buscaba que el comandante del
Ejército no hiciera pronunciamiento alguno frente a los comicios ni
contra el presidente electo. El Tribunal de Cundinamarca frenó la
pretención.
Tras
considerar que el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción
(IIEA), que presentó la denuncia, no subsanó los errores señalados, el
Tribunal rechazó la acción popular en la que se pedía la protección de
los derechos e intereses colectivos afectados por las publicaciones del
general Zapateiro, entre estos la moralidad pública.
Igualmente no creo que puedan eso se da unilateralmente no ? yo no creo que Otan y Usa vayan y regalen el único pais que les puede defender el canal de Panamá y ser un buffer contra la expansión Irani-china-Rusa
Igualmente no creo que puedan eso se da unilateralmente no ? yo no creo que Otan y Usa vayan y regalen el único pais que les puede defender el canal de Panamá y ser un buffer contra la expansión Irani-china-Rusa
No se puede. Pero además, no creo que Petro vaya en contra de uno de los logros de su benefactor Santos, que luchó y luchó para conseguir que Colombia fuese socio extra-OTAN.
Si pillaron a la guerrilla haciendo video en la alcaldía de tibu? Como Pedro por su casa esos zánganos hicieron su propaganda y el ejército y policía ni cuenta se dieron y fueron a llegar cuando ya se habían ido. Esto es el colmo, deberían retirar a los comandantes de esa región por incompetentes a lo bien.
Si pillaron a la guerrilla haciendo video en la alcaldía de tibu? Como Pedro por su casa esos zánganos hicieron su propaganda y el ejército y policía ni cuenta se dieron y fueron a llegar cuando ya se habían ido. Esto es el colmo, deberían retirar a los comandantes de esa región por incompetentes a lo bien.
Ya salió destituido el comandante del ejército en la zona
Comentarios
https://vm.tiktok.com/ZMNfWuJcF/?k=1
Pero tal vez quería decir que había hombres de 4 batallones diferentes (sin que los cuatro estuviesen completos).
El asunto es que: Sabemos que la ponal al depender del ministerio de defensa, es la fuerza que menos presupuesto recibe y eso se ve en la falta de vehiculos blindados para patrullar las zonas rojas, en el equipamiento de los helicópteros, e inclusive en que hay vehiculos patrulla, que quedan varados o sin mantenimiento por "falta de presupuesto". No es que la ponal le quieran quitar armamento, o vaya de dejar de recibir presupuesto, el gobierno entrante sabe que la policia es una institucion fundamental para la transformacion del pais, por lo tanto yo veo con buenos ojos que la ponal pase a depender a otro ministerio, ya que ganaria mas autonomia en sus operaciones policiales sin depender tanto de las fuerzas militares, recibierian mejor sueldo, y podrian adquirir vehiculos que en el mindefensa le han negado adquirir y su vez, enfocar su doctrina y filosofia en la lucha contra el crimen y no contra la insurgencia; Obviamente todo dependera de como evolucionara el orden publico en el pais y en la transformacion de los grupos armados ilegales.
Por ultimo: La policia de corea del sur no es que se vaya a "militarizar" ahora ultimo, este cuerpo armado siempre ha tenido muy buen equipamiento.
https://www.webinfomil.com/2022/07/buscan-debilitar-las-fuerzas-militares.html?fbclid=IwAR0NZb_7p4GWh-ThDXI-jeDi34voeO8LlDqhiSnapu6kVFBA2GSVvHZcATM
Atención| General Zapateiro ganó batalla jurídica por trino en contra de Petro
Con una acción popular se buscaba que el comandante del Ejército no hiciera pronunciamiento alguno frente a los comicios ni contra el presidente electo. El Tribunal de Cundinamarca frenó la pretención.
Definitivamente el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda ganó la batalla jurídica tras la polémica que se armó por las publicaciones que hizo en su cuenta personal de Twitter y en las cuales mencionó al entonces candidato presidencial Gustavo Petro Urrego. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó las pretensiones de la acción popular que buscaba que el comandante del Ejército no hiciera mención o pronunciamiento alguno frente a las elecciones y la contienda política.
Tras considerar que el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción (IIEA), que presentó la denuncia, no subsanó los errores señalados, el Tribunal rechazó la acción popular en la que se pedía la protección de los derechos e intereses colectivos afectados por las publicaciones del general Zapateiro, entre estos la moralidad pública.
https://www.semana.com/nacion/articulo/atencion-general-zapateiro-gano-batalla-juridica-por-trino-en-contra-de-petro/202206/
Es que ya es el colmo, fuera que no pueden votar, pues ahora impedirles que opinen pues como... dictatorial en serio la vaina.
https://twitter.com/BluRadioCo/status/1546937180026798097?t=A9Az7cwI39L75CNWp0-2JQ&s=19
https://twitter.com/PachoTolozaF/status/1547304323561963520?t=t1mbAhpNqkAKNZqvONwG4w&s=19
yo no creo que Otan y Usa vayan y regalen el único pais que les puede defender el canal de Panamá y ser un buffer contra la expansión Irani-china-Rusa
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!