América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1102410251027102910301251

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    Ajá, ¿entonces los otros son marcianos, imbat yaibles, o como dicen ellos: indestructibles e invencibles? No jodas. Uno de soldado va con lo que sea y cómo sea, uno no se pone con pendejadas.
    ¿O qué? Se van a poner a repetir como loros lo que decían los foristas venezolanos hace años, por allá en 2008, después de lo de Raúl Reyes, que como el soldado colombiano jamás en su vida había visto un MBT T-72 entonces iba a salir corriendo gritando mamita... No jodas, no se desprecien así mismo tanto, no se pordebajeen tanto. Y de eso confiaban para evitar la guerra... Cómo no, tengan fe y no corran...

    ¿Va con lo que sea?
    Ah bueno cancelemos todas las compras que están a punto de realizarse porque el soldado colombiano le es suficiente con un fusil.
    No es eso, pero usted ya pone actitud de brazos caídos, de que no se puede hacer nada, y eso es absurdo de su parte. Durante mi servicio aprendí muchas cosas, y una de las más importantes es confiar en lo que uno es capaz de hacer con mínimos. Hay que ser recursivos, explotar el conocimiento de las zonas, de la geografía, usar cualquier cosa a su favor. Pero sobre todo, y más importante que todo, la mentalidad. Si usted va a un campo de batalla así como se muestra aquí, mejor ni vaya, que sólo haría estorbo y haría matar a sus compañeros...
    Y no, no es creerme Rambo o cualquier personaje de ficción, es que estando en el monte, la vida se ve tan diferente, y uno descubre cosas que uno antes no creía capaz de hacer, conoce gente muy valiosa, entre todos nos apoyamos y se resuelven las dificultades. Y todo eso suma a la experiencia. Y como la historia ha demostrado, antes y ahora, si hay voluntad, hay victoria. Claro, mejores herramientas nunca sobran, magnífico, pero si no las hay, eso no es impedimento para cumplir la misión que hay que cumplir. Deber es deber.

    ¿Voluntad dice?
    Cómo la de los soldados Ucranianos que murieron en isla serpiente (snake island).
    Yo no cuestionó su valor y voluntad de defender a su país, pero la realidad es que murieron porque no tenían como defenderse.
    Enviar a un soldado mal equipado al frente de batalla es sentenciarlo a muerte.
    Sí, voluntad. ¿O qué? ¿Usted cree que sólo es ir con cañones de láser al frente, y que un F-22 le haga dominio aéreo total y detrás suyo vaya un Abrams SEP V3 y listo, no necesita más? Si usted no tiene voluntad, confianza en lo que usted hace, de nada le sirve todo eso encima de equipo de última tecnología porque al primer fogonazo sí que sale corriendo para donde la mamá...
    Un buen ejército no se hace sólo con buenos equipos, se hace principalmente de humanos, de humanos comprometidos con la causa.
    Porque si es por ejércitos superhiper bien equipados, con lo último en guarachas, pero que pierden y fracasan en todo, no más hay que ver a los árabes y ahora a los rusos...

  • AndresK escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    Camberra escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    luis_correa escribió:
    Hunkz escribió:



    Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
    ¿Por cuánto tiempo? Sería el colmo que la sangría rusa en más de 100 días no rindiera frutos en algo, mínimos, pero algo. Además, ese 20% es como fantasioso, ya que ese 20% incluye Luhanks y Donetsk, zonas de separatistas pro-rusos, más que de rusos en sí. Rusia apenas puso pie después de 2014 o 2016. Y Crime fue un robo en 2014, que los gobernantes ucranianos de entonces prefirieron pasar por alto. Pero si tomamos la guerra actual, los objetivos rusos han fracasado miserablemente, se regodean porque han podido avanzar míseros 10 Km alrededor de Popasna en más de 2 meses que le llevan intentando. Vaya logro.

    Está sobre estimando la importancia de las entregas de material belico de países de occidente a Ucrania.
    ¿Cómo terminará la guerra?
    No lo sé. La guerra podría prolongarse hasta declarar a un claro ganador o vía diálogos de paz.
  • Bohemian_demon escribió:
    Camberra escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    luis_correa escribió:
    Hunkz escribió:
    Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.

    Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
      Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.

    Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
          De una supuso esta potencia militar como lo es Rusia, después de 100 días de combate se hubiese separado mucho más y no esta mamarrachada que están haciendo en Ucrania. En cuanto a la logística me refería a que debe haber retrazos de piezas, municiones y otro tipo de pertrechos de parte de Rusia a las FANB por la guerra.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 10 June 2022 #20525
    No es que esté sobreestimando, pero claramente el armamento occidental se ha mostrado superior. Incluso los ucranianos han mencionado que ahora, con lo que les han entregado de artillería OTAN, ya hacen menos disparos sobre los objetivos y el nivel de destrucción y precisión es mayor. Y hablan con agradecimientos grandes de los Javelin y Nlaw. Más con menos. Por eso están urgidos que les entreguen más de ese equipo. Pero tampoco desestimemos los desarrollos locales ucranianos, que también se han mostrado muy eficaces, como el BTR-4 o el Stugna-P, que ha sido una grata sorpresa entre los ATGM, o incluso el mismo Neptune que se consiguió un importante hit frente al Moskva.
    El final de la guerra es difícil de saber, pero concuerdo que será larga, esto más bien ya está en el punto de quién se cansará primero, quién aguantará más.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    UBohemian_demon escribió:
    Camberra escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    luis_correa escribió:
    Hunkz escribió:
    Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.

    Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
      Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.

    Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
    De que estamos hablando de Rusia, el que iba a poder con toda Europa, el que iba a pasear sus MBT por las praderas europeas a 70 km por hora, pero no pudo con un más pobremente armado y que solo ha sido ayudado con material de autodefensa.

    Eso no tiene otra palabra que PAPELON
  • AndresK escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    .
    Sí, voluntad. ¿O qué? ¿Usted cree que sólo es ir con cañones de láser al frente, y que un F-22 le haga dominio aéreo total y detrás suyo vaya un Abrams SEP V3 y listo, no necesita más? Si usted no tiene voluntad, confianza en lo que usted hace, de nada le sirve todo eso encima de equipo de última tecnología porque al primer fogonazo sí que sale corriendo para donde la mamá...
    Un buen ejército no se hace sólo con buenos equipos, se hace principalmente de humanos, de humanos comprometidos con la causa.
    Porque si es por ejércitos superhiper bien equipados, con lo último en guarachas, pero que pierden y fracasan en todo, no más hay que ver a los árabes y ahora a los rusos...
    Yo me sentiría mucho mas seguro si el pais tuviera a disposición armas como esas para defenderse.
    Y como soldado tendria la confianza que tendría el apoyo que necesito cuando lo requiero.
    Regresando al tema de Colombia y haciendo uso de sus ideas tenemos:
    Que el Kfir tendría que ejercer la supremacía aérea frente a la fuerza aerea enemiga.
    Una situación poco probable.
    Los LAV III cumplirían la misión de transportar las tropas hasta el frente de batalla.
    Asignarles una tarea de carácter ofensivo sería una locura conociendo que no disponen de las armas para enfrentar los BMP-3 y los VN chinos.
    Otra situación desfavorable para Colombia.
    Los spikes con su alcance podrían limitar el avance de los T-72B2, pero la infantería y el uso combinado de drones + artillería pondria en peligro a los operadores del misil.
    Mismo caso de los arpia IV frente a la mulitples capas de defensa antiaérea.
    Y así planean enfrentarse al vecino.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Cayo alias cabuyó, otro infeliz que deja sin voto al candidato de la P:


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Duque se esta cargando a varios duros del crimen organizado antes de dejar la presidencia, faltan 2 meses vamos a ver que otra figura lo pasan a mejor vida!
  • TOLEDO escribió:
    UBohemian_demon escribió:
    Camberra escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    luis_correa escribió:
    Hunkz escribió:
    Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.

    Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
      Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.

    Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
    De que estamos hablando de Rusia, el que iba a poder con toda Europa, el que iba a pasear sus MBT por las praderas europeas a 70 km por hora, pero no pudo con un más pobremente armado y que solo ha sido ayudado con material de autodefensa.

    Eso no tiene otra palabra que PAPELON

    Lo de Rusia ha sido todo una sorpresa, pero recordemos que hasta las agencias de inteligencia estadounidenses daban por hecho un asalto de unidades Rusas a Kiev en 92 horas o menos.
    Y hasta cierto punto casi lo logran.
    No hay que olvidar que gracias a las continuas alertas por parte de EEUU, Ucrania tuvo un tiempo valioso para preparase para la invasión.
    Las armas con las que Ucrania ha frenado  la ofensiva de las unidades de combate rusas no estaban en el inventario hasta después de la guerra, con excepción de las entregas por parte de los EEUU.
    Incluso Starlink ha jugado un papel importante a favor de Ucrania.
    La guerra sería muy distinta si Ucrania no recibiera el apoyo internacional que está recibiendo ahora.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 10 June 2022 #20531
    Que el Kfir tendría que ejercer la supremacía aérea frente a la fuerza aerea enemiga.
    Una situación poco probable.

    Los ucranianos ha demostrado que sí se puede. Ellos están enfrentando a una de las fuerzas aéreas más grandes del mundo, y lo han hecho con éxito para lo que se esperaba de ellos. No han sido barridos de los cielos. Usted puede usar sus recursos con habilidad e inteligencia, por muy escasos que sean, no necesita mandar a toda la FAC a hacer una única batalla aérea definitiva, a lo Japón IIGM. Y claro, el terreno a su favor también, y Colombia tiene una gran ventaja respecto a Ucrania, que nuestro país no es una mesa de billar...

    Los LAV III cumplirían la misión de transportar las tropas hasta el frente de batalla.
    Asignarles una tarea de carácter ofensivo sería una locura conociendo que no disponen de las armas para enfrentar los BMP-3 y los VN chinos.
    Otra situación desfavorable para Colombia.
    ¿Y quién los va a usar como vehículos de batalla? Ese es el problema: tener una mentalidad ya preestablecida de cómo hacer una guerra. No, eso no funciona así. Una cosa son los mapas y otra el terreno. De nuevo Ucrania. Los ucranianos tuvieron éxito en sus ofensivas y ataques al norte de Kiev y en Kharkiv a pie o en moto, nada de APC o IFV. Precisamente ellos los usaban como transporte hasta cierto punto y luego seguían a pie hasta el frente. Eso les permite no ser tan detectables por el enemigo, pueden ser furtivos, expandirse en el frente en "silencio" y rápido, y al entablar combate pueden ocultarse mejor, ya que el enemigo siempre buscará vehículos grandes, blindados, pero se vieron sorprendidos al ver que eran atacados masivamente, pero no veían las formaciones mecanizadas de los ucranianos, a punta de ATGM redujeron el poder ruso, y fueron efectivos en ellos. Aquí, en nuestro caso, no estaríamos enfrentando a Rusia, sino a un enemigo mucho más limitado en equipos y movilidad, que claramente no podría aguantar un alto nivel de atricción.
    Los spikes con su alcance podrían limitar el avance de los T-72B2, pero la infantería y el uso combinado de drones + artillería pondria en peligro a los operadores del misil.
    ¿Y es que somos mancos o qué? Prácticamente tenemos lo mismo, ya lo hemos usado, incluso ya se han usado drones trabajando de la mano con tropas del EJC y de la misma FAC, en acción real, nada de ejercicios. Y repito, el enemigo no es Rusia, si ese gran país no tiene recursos ilimitados y se están viendo a gatas para reemplazar material y tropas, pues ni qué comentar de nuestra hipótesis de conflicto. Además conociendo su mayor falencia: una logística muy pobre. Y los vecinos no tienen T-72 infinitos o eternos.
    Mismo caso de los arpia IV frente a la mulitples capas de defensa antiaérea.

    ¿Y es que con los Arpía vamos a ir a bombardear Caracas o qué? Si bien ellos tienen varias capas de defensa antiaérea, la mayoría de estas no alcanzarían a un Arpía armado con NLOS, un Arpía con NLOS es un peligro latente para el enemigo, que le obligaría a estar gastando sus valiosos recursos aéreos cazándolos, y como en eso tampoco son infinitos, abren espacios que se pueden aprovechar. Por algo es que la FAC, en estos últimos años, se empeñó en adquirir armamento que pudiese ser lanzado desde grandes distancias, precisamente para quedar fuera del alcance de cualquier SAM o DA que tuviese el vecino.  Y yo no veo a S-300 pegados a la frontera, además que no tienen muchos, como 2 o 3 baterías.

    Y así planean enfrentarse al vecino.

    Sí, ¿o usted come que son invencibles e indestructibles?


  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Bohemian_demon escribió:
    TOLEDO escribió:
    UBohemian_demon escribió:
    Camberra escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    luis_correa escribió:
    Hunkz escribió:
    Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.

    Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
      Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.

    Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
    De que estamos hablando de Rusia, el que iba a poder con toda Europa, el que iba a pasear sus MBT por las praderas europeas a 70 km por hora, pero no pudo con un más pobremente armado y que solo ha sido ayudado con material de autodefensa.

    Eso no tiene otra palabra que PAPELON

    Lo de Rusia ha sido todo una sorpresa, pero recordemos que hasta las agencias de inteligencia estadounidenses daban por hecho un asalto de unidades Rusas a Kiev en 92 horas o menos.
    Y hasta cierto punto casi lo logran.
    No hay que olvidar que gracias a las continuas alertas por parte de EEUU, Ucrania tuvo un tiempo valioso para preparase para la invasión.
    Las armas con las que Ucrania ha frenado  la ofensiva de las unidades de combate rusas no estaban en el inventario hasta después de la guerra, con excepción de las entregas por parte de los EEUU.
    Incluso Starlink ha jugado un papel importante a favor de Ucrania.
    La guerra sería muy distinta si Ucrania no recibiera el apoyo internacional que está recibiendo ahora.
    Lo que no entiendo es porque comparas a Rusia con Venezuela, eso es absurdo, Rusia puede reponer y reparar el material perdido, no hablemos de sus números, su población quintuplica la de Venezuela, su economía al inicio de la guerra era la numero 11 en el mundo, Venezuela pelea por el último lugar en Latinoamérica con Haití, no hay punto de comparación de los “logros” que ha tenido Rusia en Ucrania con lo que puede lograr Venezuela en Colombia, aún con el desbalance de armamento convencional, yo creo que Colombia Vs Venezuela seria una guerra mucho más pareja y corta.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Esa es la típica de quien la tiene más larga.
    Venezuela tiene MBTs y colombia no .
    "Como nosotros tenemos ganamos " es la opinión de Venezuela.
    La realidad que demostrado el armamento ruso en Ucrania ,es su baja calidad.
    En caso de un conflicto ,el tener MBTs no es garantía de superioridad.
    Lo han demostrado los ucranianos al parar la ofensiva de blindados a punta de misiles antitanques ,minas y drones.
    A esos foristas venezolanos ,se les olvida que en caso de un conflicto colombia tiene medio mundo donde adquirir armamento.
    Mientras que Venezuela para reponer los suyos solo tiene a Venezuela o china.
    Armamento que tiene la misma características ,la falta de calidad.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    EE. UU. asegura que reaccionará a provocación de Nicaragua

    “Invitar a tropas rusas aunque sea para ejercicios en el mismo momento en el que Rusia está invadiendo al país vecino es una clara provocación”, dice el subsecretario de estado Brian A. Nichols en una entrevista a DW. Y añade que EE.UU. reaccionará y que “tendrá que usar las palancas y medidas a su disposición para expresar su desacuerdo con esas acciones”.


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    E X C E L E N T E !
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Caballero_Negro escribió:

    EE. UU. asegura que reaccionará a provocación de Nicaragua

    “Invitar a tropas rusas aunque sea para ejercicios en el mismo momento en el que Rusia está invadiendo al país vecino es una clara provocación”, dice el subsecretario de estado Brian A. Nichols en una entrevista a DW. Y añade que EE.UU. reaccionará y que “tendrá que usar las palancas y medidas a su disposición para expresar su desacuerdo con esas acciones”.

    Nosotros también tenemos que reaccionar, ya es para que se estuvieran gestionando ejercicios, la Armada y la FAC. Kfirs y Tucanos, las Corbetas y submarinos en ejercicios conjuntos, plataformas ISR y MPA, desembarcos anfibios con las BDA y helicópteros en los cayos, lanzamiento de torpedos y misiles, etc. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • De hecho para esos ejercicios yo le diría a EE.UU. que lo hagamos con un portaviones en todo el meridiano 82, para que el mensaje quede clarito.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    MG42 escribió:
    Caballero_Negro escribió:

    EE. UU. asegura que reaccionará a provocación de Nicaragua

    “Invitar a tropas rusas aunque sea para ejercicios en el mismo momento en el que Rusia está invadiendo al país vecino es una clara provocación”, dice el subsecretario de estado Brian A. Nichols en una entrevista a DW. Y añade que EE.UU. reaccionará y que “tendrá que usar las palancas y medidas a su disposición para expresar su desacuerdo con esas acciones”.

    Nosotros también tenemos que reaccionar, ya es para que se estuvieran gestionando ejercicios, la Armada y la FAC. Kfirs y Tucanos, las Corbetas y submarinos en ejercicios conjuntos, plataformas ISR y MPA, desembarcos anfibios con las BDA y helicópteros en los cayos, lanzamiento de torpedos y misiles, etc. 
    Éste sería el momento de reaccionar anunciando alguna de las compras que están firmadas.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Caballero_Negro escribió:

    EE. UU. asegura que reaccionará a provocación de Nicaragua

    “Invitar a tropas rusas aunque sea para ejercicios en el mismo momento en el que Rusia está invadiendo al país vecino es una clara provocación”, dice el subsecretario de estado Brian A. Nichols en una entrevista a DW. Y añade que EE.UU. reaccionará y que “tendrá que usar las palancas y medidas a su disposición para expresar su desacuerdo con esas acciones”.

    Casi que dicen lo mismo que yo dije.
Entre o registrese para comentar