Nicaragua recibirá tropas, naves y aviones de Rusia en "intercambio militar"
Las fuerzas y medios militares rusos permanecerán en el país del 1 de julio al 31 de diciembre de este año, según consta en un decreto presidencial.
Nicaragua autorizó la entrada de un número indefinido de tropas, buques y aviones de las Fuerzas Armadas rusas para participar en operaciones "contra actividades ilícitas" en el Mar Caribe y frente a las costas de Nicaragua en el Océano Pacífico, se informó en Managua el jueves (09.06.2022). La disposición consta en un decreto del presidente Daniel Ortega, publicado en el diario oficial La Gaceta, que además autorizó la entrada rotativa de 80 efectivos rusos en Nicaragua para participar en "un intercambio de experiencias y ejercicios de entrenamiento en operaciones de ayuda humanitaria".
Ortega también autorizó el ingreso de otros 50 militares rusos para participar "en un intercambio de experiencias y comunicación operativa con buques y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Nicaragua en tareas de enfrentamiento y combate al narcotráfico y crimen organizado transnacional". Los militares, barcos y aviones rusos permanecerán en Nicaragua del 1 de julio al 31 de diciembre de este año, según el decreto presidencial. Ortega también autorizó el envío a Rusia de 50 militares del país de forma rotativa "para participar en ejercicios de intercambio e instrucción militar y entrenamiento en operaciones de ayuda humanitaria".En el mismo decreto, Ortega autorizó el ingreso de personal, buques y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Venezuela, que cumplirán las mismas funciones que las de Rusia.
También autorizó la entrada de militares de Cuba y México, entre otros países, para participar en "intercambios y labores humanitarias".Rusia es un viejo aliado de Nicaragua. Durante el primer régimen sandinista (1979-1990), la Unión Soviética suministró armamento al ejército sandinista para combatir a los rebeldes "contras". El gobierno ruso reaccionó a la publicación a través de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, quien adujo que el ingreso de tropas y medios militares extranjeros a Nicaragua es algo “rutinario”.
Según dijo Zakharova a la agencia de noticias Sputnik, el procedimiento ya está “establecido en las leyes de Nicaragua para el ingreso temporal de personal militar para desarrollar la cooperación en distintas áreas, incluyendo ayuda humanitaria y de emergencia y combate al crimen organizado y el narcotráfico”.
Si y solo si, se ve un despliegue en el Atlántico por parte de Rusia en Nicaragua, creyendo que movera sus tropas como un ajedrez para tratar de dar un golpe a EEUU. Se promoverá una tension como la crisis de los misiles en Cuba, y Colombia tiene la obligación de ser más que un observador un actor principal, ya que el limite marítimo con ellos está de por medio, teniendo que salvaguardar en parte la custodia de puntos estratégicos de la región como es el canal de Panamá. Ahora comparto apreciación de otros comentarios, ya que más de medio mundo odia a Rusia, y el conflicto actual no creo que le dé para estar dividido sus tropas.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Empezando es un acuerdo de ejercicios militares entre esos 2 paises, que si hay que vigilar con detenimiento sus movimientos, tampoco se les puede prohibir, Tio Sam estará ya al tanto de todo.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Quien dijo eso lo que dije es preparación todo lo que ya fue seleccionado para adquisición debe recibír recursos ya antes del cambio de gobierno.
Atención: Ejército abatió a alias Cabuyo, jefe de las disidencias de las Farc en Antioquia
En zona rural del municipio de Barbosa, norte
del Valle de Aburrá, fue dado de baja Ricardo Abel Ayala, mejor conocido
como alias Cabuyo, quien, según las autoridades, era jefe del Frente 36
de las disidencias de las Farc en el departamento de Antioquia, informó
el Ejército.
El operativo se llevó a cabo este viernes, 10 de junio, en la vereda La Herradura, por
tropas de la Cuarta Brigada de la Séptima División del Ejército, en
articulación con la Fiscalía General. De acuerdo con las autoridades, la
identidad de alias Cabuyo se confirmó mediante el análisis de sus
huellas digitales (dactiloscopia).
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Por desgracia para los colombianos la balanza ante un hipotético conflicto militar con el vecino no es favorable para Colombia.
El material de guerra adquirido durante la presidencia de Hugo Chavez es el principal factor que existe en contra de Colombia ; está disparidad entre las FFAA es la razón por la que se busca comprar material ofensivo y crear de una vez por todas las "capacidades minimas disuasivas" que usted sabe ahora no existen.
Yo no quisiera estar en los zapatos de un soldado del EJC que tiene que se dirige al frente a combatir a un enemigo que tiene más piezas de artillería de largo alcance, MLRS, IFV, etc.
Supongo que está en los planes de las FFAA colombianas hacer sacrificios para compensar la falta de equipos esenciales para el campo de batalla.
Yo quiero ver cómo evitan que los soldados sean presa del fuego de artillería que tiene el vecino.
Ajá, ¿entonces los otros son marcianos, imbatibles, o como dicen ellos: indestructibles e invencibles? No jodas. Uno de soldado va con lo que sea y cómo sea, uno no se pone con pendejadas.
¿O qué? Se van a poner a repetir como loros lo que decían los foristas venezolanos hace años, por allá en 2008, después de lo de Raúl Reyes, que como el soldado colombiano jamás en su vida había visto un MBT T-72 entonces iba a salir corriendo gritando mamita... No jodas, no se desprecien así mismo tanto, no se pordebajeen tanto. Y de eso confiaban para evitar la guerra... Cómo no, tengan fe y no corran...
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Por desgracia para los colombianos la balanza ante un hipotético conflicto militar con el vecino no es favorable para Colombia.
El material de guerra adquirido durante la presidencia de Hugo Chavez es el principal factor que existe en contra de Colombia ; está disparidad entre las FFAA es la razón por la que se busca comprar material ofensivo y crear de una vez por todas las "capacidades minimas disuasivas" que usted sabe ahora no existen.
Yo no quisiera estar en los zapatos de un soldado del EJC que tiene que se dirige al frente a combatir a un enemigo que tiene más piezas de artillería de largo alcance, MLRS, IFV, etc.
Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.
Ajá, ¿entonces los otros son marcianos, imbat yaibles, o como dicen ellos: indestructibles e invencibles? No jodas. Uno de soldado va con lo que sea y cómo sea, uno no se pone con pendejadas.
¿O qué? Se van a poner a repetir como loros lo que decían los foristas venezolanos hace años, por allá en 2008, después de lo de Raúl Reyes, que como el soldado colombiano jamás en su vida había visto un MBT T-72 entonces iba a salir corriendo gritando mamita... No jodas, no se desprecien así mismo tanto, no se pordebajeen tanto. Y de eso confiaban para evitar la guerra... Cómo no, tengan fe y no corran...
¿Va con lo que sea?
Ah bueno cancelemos todas las compras que están a punto de realizarse porque el soldado colombiano le es suficiente con un fusil.
Ajá, ¿entonces los otros son marcianos, imbat yaibles, o como dicen ellos: indestructibles e invencibles? No jodas. Uno de soldado va con lo que sea y cómo sea, uno no se pone con pendejadas.
¿O qué? Se van a poner a repetir como loros lo que decían los foristas venezolanos hace años, por allá en 2008, después de lo de Raúl Reyes, que como el soldado colombiano jamás en su vida había visto un MBT T-72 entonces iba a salir corriendo gritando mamita... No jodas, no se desprecien así mismo tanto, no se pordebajeen tanto. Y de eso confiaban para evitar la guerra... Cómo no, tengan fe y no corran...
¿Va con lo que sea?
Ah bueno cancelemos todas las compras que están a punto de realizarse porque el soldado colombiano le es suficiente con un fusil.
No es eso, pero usted ya pone actitud de brazos caídos, de que no se puede hacer nada, y eso es absurdo de su parte. Durante mi servicio aprendí muchas cosas, y una de las más importantes es confiar en lo que uno es capaz de hacer con mínimos. Hay que ser recursivos, explotar el conocimiento de las zonas, de la geografía, usar cualquier cosa a su favor. Pero sobre todo, y más importante que todo, la mentalidad. Si usted va a un campo de batalla así como se muestra aquí, mejor ni vaya, que sólo haría estorbo y haría matar a sus compañeros...
Y no, no es creerme Rambo o cualquier personaje de ficción, es que estando en el monte, la vida se ve tan diferente, y uno descubre cosas que uno antes no creía capaz de hacer, conoce gente muy valiosa, entre todos nos apoyamos y se resuelven las dificultades. Y todo eso suma a la experiencia. Y como la historia ha demostrado, antes y ahora, si hay voluntad, hay victoria. Claro, mejores herramientas nunca sobran, magnífico, pero si no las hay, eso no es impedimento para cumplir la misión que hay que cumplir. Deber es deber.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.
Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
Deberíamos prepararnos porque lo más posible de los planes de invasión y anexion de boyacá y Arauca de nuestro vecino se realicen si su dueño le suelta la correa.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Y de que vale tener más mbt, mlrs, ifv y artillería y el personal militar deja mucho que desear en cuanto a su preparación y profesionalismo, además la logística de ese equipamiento ruso es discutible por lo de la situación bélica en Ucrania.
Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
¿Por cuánto tiempo? Sería el colmo que la sangría rusa en más de 100 días no rindiera frutos en algo, mínimos, pero algo. Además, ese 20% es como fantasioso, ya que ese 20% incluye Luhanks y Donetsk, zonas de separatistas pro-rusos, más que de rusos en sí. Rusia apenas puso pie después de 2014 o 2016. Y Crime fue un robo en 2014, que los gobernantes ucranianos de entonces prefirieron pasar por alto. Pero si tomamos la guerra actual, los objetivos rusos han fracasado miserablemente, se regodean porque han podido avanzar míseros 10 Km alrededor de Popasna en más de 2 meses que le llevan intentando. Vaya logro.
Ajá, ¿entonces los otros son marcianos, imbat yaibles, o como dicen ellos: indestructibles e invencibles? No jodas. Uno de soldado va con lo que sea y cómo sea, uno no se pone con pendejadas.
¿O qué? Se van a poner a repetir como loros lo que decían los foristas venezolanos hace años, por allá en 2008, después de lo de Raúl Reyes, que como el soldado colombiano jamás en su vida había visto un MBT T-72 entonces iba a salir corriendo gritando mamita... No jodas, no se desprecien así mismo tanto, no se pordebajeen tanto. Y de eso confiaban para evitar la guerra... Cómo no, tengan fe y no corran...
¿Va con lo que sea?
Ah bueno cancelemos todas las compras que están a punto de realizarse porque el soldado colombiano le es suficiente con un fusil.
No es eso, pero usted ya pone actitud de brazos caídos, de que no se puede hacer nada, y eso es absurdo de su parte. Durante mi servicio aprendí muchas cosas, y una de las más importantes es confiar en lo que uno es capaz de hacer con mínimos. Hay que ser recursivos, explotar el conocimiento de las zonas, de la geografía, usar cualquier cosa a su favor. Pero sobre todo, y más importante que todo, la mentalidad. Si usted va a un campo de batalla así como se muestra aquí, mejor ni vaya, que sólo haría estorbo y haría matar a sus compañeros...
Y no, no es creerme Rambo o cualquier personaje de ficción, es que estando en el monte, la vida se ve tan diferente, y uno descubre cosas que uno antes no creía capaz de hacer, conoce gente muy valiosa, entre todos nos apoyamos y se resuelven las dificultades. Y todo eso suma a la experiencia. Y como la historia ha demostrado, antes y ahora, si hay voluntad, hay victoria. Claro, mejores herramientas nunca sobran, magnífico, pero si no las hay, eso no es impedimento para cumplir la misión que hay que cumplir. Deber es deber.
¿Voluntad dice?
Cómo la de los soldados Ucranianos que murieron en isla serpiente (snake island).
Yo no cuestionó su valor y voluntad de defender a su país, pero la realidad es que murieron porque no tenían como defenderse.
Enviar a un soldado mal equipado al frente de batalla es sentenciarlo a muerte.
Comentarios
https://twitter.com/JuliaDavisNews/status/1534900301442035714?s=20&t=x1jhYaPE6Ru6cSbqduhaLg
Fuente: https://www.dw.com/es/nicaragua-recibirá-tropas-naves-y-aviones-de-rusia-en-intercambio-militar/a-62085357
https://twitter.com/UKR_token/status/1534944336265322496?s=20&t=hLhVlpuXcy53_7ldVGZS7Q
Ahora comparto apreciación de otros comentarios, ya que más de medio mundo odia a Rusia, y el conflicto actual no creo que le dé para estar dividido sus tropas.
Acá no tenemos precisamente pistolas de agua para defendernos.
Atención: Ejército abatió a alias Cabuyo, jefe de las disidencias de las Farc en Antioquia
En zona rural del municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá, fue dado de baja Ricardo Abel Ayala, mejor conocido como alias Cabuyo, quien, según las autoridades, era jefe del Frente 36 de las disidencias de las Farc en el departamento de Antioquia, informó el Ejército.
El operativo se llevó a cabo este viernes, 10 de junio, en la vereda La Herradura, por tropas de la Cuarta Brigada de la Séptima División del Ejército, en articulación con la Fiscalía General. De acuerdo con las autoridades, la identidad de alias Cabuyo se confirmó mediante el análisis de sus huellas digitales (dactiloscopia).
https://www.semana.com/nacion/medellin/articulo/atencion-ejercito-abatio-a-alias-cabuyo-jefe-de-las-disidencias-de-las-farc-en-antioquia/202255/
Y aún así Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!