De pronto sí haya podido haber un error, pero no como lo dicen las ONGs o los indígenas, que por cierto, huelga decir que ya van cambiando la versión, porque al principio empezaron a gritar falsos positivos y que todos eran inocentes. Pero después de los videos que fueron presentados, donde se ven a varias personas ARMADAS, más el testimonio del soldado herido y todo lo incautado, entonces empezaron a cambiar la versión y que ya no eran todos "mansas palomas", que sí habían terroristas ahí. Ahora su versión es "un error", es decir, que en los combates cayeron civiles, pero ya no son falsos positivos, y eso ya es un cambio radical. Pero surgen preguntas: ¿qué hacían personas con terroristas? ¿Eran víctimas de algún delito? Si es así, ¿por qué no hay reporte o denuncia ante Policía o Fiscalía? ¿Los terroristas usaron los civiles como escudos humanos? ¿O efectivamente esas personas, si bien no estaban supuestamente armadas, eran parte de las milicias y estaban reunidos cuadrando algo? Porque bien sabemos que no todos los terroristas andan armados. Y vaya uno a saber si los indígenas de por allá no están imitando a sus camaradas del Cauca, que se prestan bastante a ayudar a los terroristas.
Uno de los errores del estado colombiano es la de ser extremadamente condescendiente, dar demasiadas explicaciones, demasiado diplomático que a la larga solo crea un manto de duda. Es sorprendente como caemos en la trampa una y otra vez. El enemigo no busca hallar ninguna verdad, juega a deslegitimar al estado y sus fuerzas militares, crear rumores, hacer ruido y crear un relato. Así mañana se pruebe que todos eran criminales tendrá poco efecto porque la bodega y sus adeptos seguirán estableciendo como un hecho que el ejército mato "unos niños desarmandos" y los seguirán sumando como ya lo hacen a su lista ficticia de falsos positivos.
Simple que lo expulsen!, ahora todo es suceptible de que no existe diplomatico bueno sino espia en toda la diplomacia rusa en el mundo, pa fuera con esa gente!
Hace meses le venian haciendo inteligencia a esa horda de horcos terroristas, asi que pueden lloriquear pero si los videos y los audios existen y lucen comprometido esos malandrines pues nada, monumento gigante a estos valerosos hombres del ejercito!
La Alcaldía de Bogotá "echa al agua" a los Emberá, y los acusa públicamente de empezar las agresiones y actos de vandalismo anoche. Tumbando así el cuento de los indígenas que el que empezó fue el ESMAD...
"Embera iniciaron actos vandálicos, con la violencia no habrá contemplación": Alcaldía de de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá rechazó todo acto de violencia que se cometió en las últimas horas
entre la comunidad embera y miembros del Gobierno distrital. El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez advirtió
que los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse, pero no a acudir a
la violencia ni al vandalismo.
“Los embera iniciaron actos
vandálicos y violentos contra ciudadanos, vehículos y funcionarios de la
Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo e incluso el personal
médico que se encontraba en el lugar”, mencionó el secretario.
Según el Gobierno hay 24 personas heridas: 7 gestores de convivencia, 7
miembros de la Policía, 2 miembros del Ministerio Público y el restante
pertenecientes a la comunidad indígena. Incluso, advirtió que con
violencia no se seguirá apoyando para la caracterización y traslado de
los indígenas a sus territorios.
“Pero con violencia no vamos a
tener ninguna contemplación. Vamos actuar con la Policía y con la
justicia para sancionar a los vándalos que instrumentalizan niños y que
dañan los bienes públicos de la ciudad”, concluyó.
Finalmente,
la administración mencionó que ha sido garante y siempre ha estado en
diálogo permanente con las comunidades embera que llevan casi siete
meses asentadas ilegalmente en el Parque Nacional: “Les hemos brindado diferentes alternativas para dejar el parque, pero no han aceptado”.
La Alcaldía de Bogotá "echa al agua" a los Emberá, y los acusa públicamente de empezar las agresiones y actos de vandalismo anoche. Tumbando así el cuento de los indígenas que el que empezó fue el ESMAD...
"Embera iniciaron actos vandálicos, con la violencia no habrá contemplación": Alcaldía de de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá rechazó todo acto de violencia que se cometió en las últimas horas
entre la comunidad embera y miembros del Gobierno distrital. El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez advirtió
que los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse, pero no a acudir a
la violencia ni al vandalismo.
“Los embera iniciaron actos
vandálicos y violentos contra ciudadanos, vehículos y funcionarios de la
Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo e incluso el personal
médico que se encontraba en el lugar”, mencionó el secretario.
Según el Gobierno hay 24 personas heridas: 7 gestores de convivencia, 7
miembros de la Policía, 2 miembros del Ministerio Público y el restante
pertenecientes a la comunidad indígena. Incluso, advirtió que con
violencia no se seguirá apoyando para la caracterización y traslado de
los indígenas a sus territorios.
“Pero con violencia no vamos a
tener ninguna contemplación. Vamos actuar con la Policía y con la
justicia para sancionar a los vándalos que instrumentalizan niños y que
dañan los bienes públicos de la ciudad”, concluyó.
Finalmente,
la administración mencionó que ha sido garante y siempre ha estado en
diálogo permanente con las comunidades embera que llevan casi siete
meses asentadas ilegalmente en el Parque Nacional: “Les hemos brindado diferentes alternativas para dejar el parque, pero no han aceptado”.
Comentarios
https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1512043542667042818?t=YG24_TbyeLL7epHfn4Iw0w&s=19
"Embera iniciaron actos vandálicos, con la violencia no habrá contemplación": Alcaldía de de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá rechazó todo acto de violencia que se cometió en las últimas horas entre la comunidad embera y miembros del Gobierno distrital. El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez advirtió que los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse, pero no a acudir a la violencia ni al vandalismo.
“Los embera iniciaron actos vandálicos y violentos contra ciudadanos, vehículos y funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo e incluso el personal médico que se encontraba en el lugar”, mencionó el secretario.
Según el Gobierno hay 24 personas heridas: 7 gestores de convivencia, 7 miembros de la Policía, 2 miembros del Ministerio Público y el restante pertenecientes a la comunidad indígena. Incluso, advirtió que con violencia no se seguirá apoyando para la caracterización y traslado de los indígenas a sus territorios.
“Pero con violencia no vamos a tener ninguna contemplación. Vamos actuar con la Policía y con la justicia para sancionar a los vándalos que instrumentalizan niños y que dañan los bienes públicos de la ciudad”, concluyó.
Finalmente, la administración mencionó que ha sido garante y siempre ha estado en diálogo permanente con las comunidades embera que llevan casi siete meses asentadas ilegalmente en el Parque Nacional: “Les hemos brindado diferentes alternativas para dejar el parque, pero no han aceptado”.
Como dice la canción, Que pasará, que misterio habrá puede ser la gran noche.
pónganle la firma.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!