La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, ha rechazado la
entrada de este país en la OTAN porque desestabilizaría la seguridad en
Europa. En las últimas semanas las encuestas realizadas indicaban que
una mayoría de la población estaba a favor, aunque no por mucho
La
Marina Militare italiana, que es el socio principal del proyecto de la
Corbeta de Patrulla Europea (EPC), ha acogido la reunión en la que han
participado las marinas de los cuatro países participantes. El EPC es el
proyecto PESCO más importante en el ámbito marítimo.
El equipo del proyecto de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC) se reunió
el 8 de marzo con representantes de las armadas italiana, francesa,
española y helénica y de la Agencia Europea de Defensa (EDA).
El EPC es una clase de buques de segunda línea diseñados conjuntamente
por cuatro países europeos. Serán construidos por un consorcio
industrial formado por cuatro empresas de tres países diferentes.
La reunión, dedicada a la redacción de los requisitos comunes, ha sido
fundamental para profundizar en el documento de desarrollo de
capacidades que está en la base del proyecto y para ver la convergencia
de intenciones de los cuatro países con el fin de que el proyecto sea
ciertamente realizable por el consorcio industrial.
El
EPC forma parte de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), es
decir, la cooperación estructurada de la Unión Europea en el sector de
la defensa. El proyecto fue propuesto por la Marina italiana, apoyado
por el Ministerio de Defensa italiano y aprobado por la Comisión Europea
el 12 de noviembre de 2019.
La iniciativa, lanzada formalmente tras la firma de una carta de
intenciones conjunta con la Marina francesa el 3 de junio de 2019, ha
despertado el interés de varias naciones que posteriormente han
manifestado su intención de adherirse como miembro participante.
Hasta la fecha, participan Italia (como coordinador), Francia, Grecia,
España y Portugal (como observador). Gracias al apoyo de la Agencia
Europea de Defensa (AED), referente institucional para la fase de
definición y armonización de los requisitos comunes, se encontró una
convergencia para la preparación de los documentos de planta iniciales
con el objetivo de establecer las líneas de desarrollo de todo el
programa.
La Corbeta Europea estará dotada de
fuertes cualidades de flexibilidad, capaz de realizar múltiples misiones
y, por tanto, tanto las tareas de “presencia y vigilancia” como las de
perfil de “combate”. El objetivo es perseguir una creciente sinergia y
optimización para el desarrollo del instrumento marítimo y, al mismo
tiempo, superar la fragmentación que caracteriza hoy a la Unión Europea,
donde existen más de 30 clases de buques de 500 a 4.000 toneladas.
Tras la reunión del pasado 8 de marzo, los siguientes pasos serán
iniciar el proceso de aprobación de los requisitos operativos nacionales
para sellar los logros y continuar el proceso de diseño definiendo los
requisitos detallados. El contrato de construcción de las corbetas
europeas podría firmarse ya en 2025 y la colocación de la quilla del
primer buque podría tener lugar en 2026, con entrega a partir de 2030.
La invasión de Ucrania dispara el entusiasmo de los españoles por armar un Ejército europeo.
Más de la mitad de los españoles (51,3%) se muestra favorable a la
creación de unas tropas comunes que defiendan a Europa. La idea resurgió
en Afganistán y gana peso ahora.
Esa corbeta europea por su tamaño es en realidad una fragata y su desplazamiento está incluso ligeramente por encima de lo que busca la ARC según los últimos informes que se han publicado en este foro.
Esa corbeta europea por su tamaño es en realidad una fragata y su desplazamiento está incluso ligeramente por encima de lo que busca la ARC según los últimos informes que se han publicado en este foro.
Ahí sale Francia decir que hay que ponerle radar francés y exocet. Que ellos la fabrican, italia qu mi cañón, Alemania que es muy pequña, etc y no hacen nada.
Rusia no tiene con qué enfrentarse a la Otan. Las tropas expedicionarias están comprometidas en Ucrania.
Un segundo frente con la OTAN que tiene tanques que dan en el blanco a 4 km, con blingaje de verdad verdad. Sistemas de inteligencia con radares aéreos, satélitales, AWAC, ni hablar de todas las aeronaves stealth, no stealth con A ESA, con meteor y 5 grupos portaaviones en Europa, sólo por nombrar unos cuantos recursos.
Y no han tenido en cuenta a Georgia y los otros países que Rusia ha invadido. En cualquier momento estos países se van a recuperar lo que Rusia les quitó. Por eso es que Rusia no puede comprometer más tropas en Ucrania y salió a buscar mercenarios de segunda por fuera.
Comentarios
https://www.elconfidencial.com/amp/mundo/2022-03-09/paranoicas-republicas-balticas-guerra-ucrania-rusia-putin-invasion_3386547/
https://www.larazon.es/internacional/20220311/b6p7qjp5tbfoxncoakcdzgu2yq.html?outputType=amp
https://www.eldiario.es/internacional/ultima-hora-invasion-rusa-ucrania-directo_6_8854041_1087181.amp.html
Un segundo frente con la OTAN que tiene tanques que dan en el blanco a 4 km, con blingaje de verdad verdad. Sistemas de inteligencia con radares aéreos, satélitales, AWAC, ni hablar de todas las aeronaves stealth, no stealth con A ESA, con meteor y 5 grupos portaaviones en Europa, sólo por nombrar unos cuantos recursos.
Y no han tenido en cuenta a Georgia y los otros países que Rusia ha invadido. En cualquier momento estos países se van a recuperar lo que Rusia les quitó. Por eso es que Rusia no puede comprometer más tropas en Ucrania y salió a buscar mercenarios de segunda por fuera.
Van a pedir la solicitud al senado finlandés la cual toma unos meses.
Pasaron de tener 15% de aprobación a 60% de aprobación.
Uno de los argumentos: Si Rusia ataca a sus hermanos ucranianos entonces a nosotros también.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!