Termina ejercicios con submarino US Navy , ahora la ARC entrena con navíos Franceses en el Caribe. Veo que la Armada si se toma en serio la defensa Nacional. Fuente W radio.
Armadas de Colombia y Francia entrenaron en aguas del Caribe colombiano
Adelantaron maniobras tácticas, ejercicios de interdicción y de apoyo de emergencias.
La Armada de Francia entrenó con un buque de guerra.
En la tarde de este viernes, laArmada Nacional emitió un comunicado en el que confirmó que en el marco de los acuerdos de cooperación internacional entre Colombia y Francia, las marinas de las dos naciones realizaron ejercicios de entrenamiento en aguas del Caribe colombiano.
El ejercicio se desarrolló por solo un día (el jueves), y se utilizaron para las actividades la fragata misilera ARC Almirante Padilla de la Armada Nacional y del buque francés Dumont D'Urville
En su comunicado, la Armada señala que la actividad estuvo coordinada por la Fuerza Naval del Caribe, y que durante el día ade actividades "se adelantaron maniobras tácticas, ejercicios de interdicción, apoyo ante emergencia en altamar, entre otros".
Este año podría ser definitivo para los intereses de la Armada y el arranque definitivo en la ejecución del Programa Procyon, para la renovación de la flota. Se espera la expedición del Conpes que asigne los recursos para ejecutar proyectos bien importantes como se lee en el remate del siguiente párrafo: Algunos comentarios/inquietudes a modo personal:
1) Ya les había comentado del propósito de la ARC de lograr la expedición este año del Conpes que de partida a la construcción de la primera PES.
2) Si se logra concretar la compra de dos patrulleros navales tipo 2, se estaría cumpliendo la meta propuesta en Procyon, si sumamos el King 360 adquirido a finales del 2021 (al cual aún falta dotar con el respectivo equipo electrónico).
3) Adqusición de tres buques logísticos. En un primer momento se le viene a uno a la cabeza tres BCC6012. No obtante, en un escenario ideal, podría tratarse de dos BCC6012 y un Buque Logístico Multipropósito, cuyo diseño conceptual avanza a buen ritmo en Cotecmar.
4) El cuarto proyecto es el que me genera una mayor inquietud. Dos patrulleras de altamar debe tratarse de dos OPV adicionales. En Procyon actualizado, se habla de dos OPV-80 como remplazo del ARC San Andres y ARC Valle del Cauca; y dos OPV-93 como remplazo de la Nariño y la Tono. ¿Tiene sentido ir por más Fassmer cuando ya se tiene diseño propio muy superior?.
Este año podría ser definitivo para los intereses de la Armada y el arranque definitivo en la ejecución del Programa Procyon, para la renovación de la flota. Se espera la expedición del Conpes que asigne los recursos para ejecutar proyectos bien importantes como se lee en el remate del siguiente párrafo: Algunos comentarios/inquietudes a modo personal:
1) Ya les había comentado del propósito de la ARC de lograr la expedición este año del Conpes que de partida a la construcción de la primera PES.
2) Si se logra concretar la compra de dos patrulleros navales tipo 2, se estaría cumpliendo la meta propuesta en Procyon, si sumamos el King 360 adquirido a finales del 2021 (al cual aún falta dotar con el respectivo equipo electrónico).
3) Adqusición de tres buques logísticos. En un primer momento se le viene a uno a la cabeza tres BCC6012. No obtante, en un escenario ideal, podría tratarse de dos BCC6012 y un Buque Logístico Multipropósito, cuyo diseño conceptual avanza a buen ritmo en Cotecmar.
4) El cuarto proyecto es el que me genera una mayor inquietud. Dos patrulleras de altamar debe tratarse de dos OPV adicionales. En Procyon actualizado, se habla de dos OPV-80 como remplazo del ARC San Andres y ARC Valle del Cauca; y dos OPV-93 como remplazo de la Nariño y la Tono. ¿Tiene sentido ir por más Fassmer cuando ya se tiene diseño propio muy superior?.
Muy interesante de ser así sería un gran avance y un buen comienzo
Este año podría ser definitivo para los intereses de la Armada y el arranque definitivo en la ejecución del Programa Procyon, para la renovación de la flota. Se espera la expedición del Conpes que asigne los recursos para ejecutar proyectos bien importantes como se lee en el remate del siguiente párrafo: Algunos comentarios/inquietudes a modo personal:
1) Ya les había comentado del propósito de la ARC de lograr la expedición este año del Conpes que de partida a la construcción de la primera PES.
2) Si se logra concretar la compra de dos patrulleros navales tipo 2, se estaría cumpliendo la meta propuesta en Procyon, si sumamos el King 360 adquirido a finales del 2021 (al cual aún falta dotar con el respectivo equipo electrónico).
3) Adqusición de tres buques logísticos. En un primer momento se le viene a uno a la cabeza tres BCC6012. No obtante, en un escenario ideal, podría tratarse de dos BCC6012 y un Buque Logístico Multipropósito, cuyo diseño conceptual avanza a buen ritmo en Cotecmar.
4) El cuarto proyecto es el que me genera una mayor inquietud. Dos patrulleras de altamar debe tratarse de dos OPV adicionales. En Procyon actualizado, se habla de dos OPV-80 como remplazo del ARC San Andres y ARC Valle del Cauca; y dos OPV-93 como remplazo de la Nariño y la Tono. ¿Tiene sentido ir por más Fassmer cuando ya se tiene diseño propio muy superior?.
Muy interesante de ser así sería un gran avance y un buen comienzo
Este año podría ser definitivo para los intereses de la Armada y el arranque definitivo en la ejecución del Programa Procyon, para la renovación de la flota. Se espera la expedición del Conpes que asigne los recursos para ejecutar proyectos bien importantes como se lee en el remate del siguiente párrafo: Algunos comentarios/inquietudes a modo personal:
1) Ya les había comentado del propósito de la ARC de lograr la expedición este año del Conpes que de partida a la construcción de la primera PES.
2) Si se logra concretar la compra de dos patrulleros navales tipo 2, se estaría cumpliendo la meta propuesta en Procyon, si sumamos el King 360 adquirido a finales del 2021 (al cual aún falta dotar con el respectivo equipo electrónico).
3) Adqusición de tres buques logísticos. En un primer momento se le viene a uno a la cabeza tres BCC6012. No obtante, en un escenario ideal, podría tratarse de dos BCC6012 y un Buque Logístico Multipropósito, cuyo diseño conceptual avanza a buen ritmo en Cotecmar.
4) El cuarto proyecto es el que me genera una mayor inquietud. Dos patrulleras de altamar debe tratarse de dos OPV adicionales. En Procyon actualizado, se habla de dos OPV-80 como remplazo del ARC San Andres y ARC Valle del Cauca; y dos OPV-93 como remplazo de la Nariño y la Tono. ¿Tiene sentido ir por más Fassmer cuando ya se tiene diseño propio muy superior?.
Como están terminando el buque científico, seguramente la ARC ya llevaba un rato pensando junto a Cotecmar que más podían construir, aunque caramba lo que están barajando asegura unos trabajos fuertes que van a mantener al astillero muy saludable!
Y diría que van a arrancar con los patrulleros (OPV-80), pues es un diseño conocido y que ya ha sido ha construido y por lo tanto que se puede entregar relativamente rápido, que seguramente se construirá junto a un BCC6012 que a pesar de ser un diseño completamente nuevo, al contrario de algo como la OPV-93, es relativamente poco complicado por lo que no debería haber gran retraso en un construcción.
Si logran autorizar todo lo aquí expuesto, para mi sería algo así:
Etapa 1: 1 OPV y 1 BCC6012 Etapa 2: 1 OPV y 1 Buque Logístico Multipropósito/otro BCC Etapa 3: 1 BCC6012 y la primera PES
Que si se hace hace, habría al menos 5 años de trabajos continuos, donde la primera PES se estaría construyendo en 2025.
En su plan de acción para el 2022, la Armada se ha fijado como meta la
estructuración de los procesos contractuales de cuatro de los programas
que se prevee dejar financiados en el respectivo Conpes. La intención es
dejar todo listo de cara a una eventual asignación de recursos en los
próximos años (es decir, ya todo queda en manos del próximo presidente).
* Adquisisión de un Buque Logístico.
*Adquisicion de un Buque Multipropósito.
* Adquisición de un Buque Patrullero de Altamar (lease OPV).
* Adquisición de dos aviones patrulleros tipo 2.
Hay otros dos proyectos que se espera dejar estructurados este año y que no se mencionan como parte del Conpes:
* Adquisición de un Helicoptero Naval Pesado (en un proyecto que estima 6 unidades en total)
* Adquisición de ART VTOL (no se indica cuantas están previstas).
Lo cual me parece un error. No entiendo por qué no lo deja de una vez, si supuestamente los recursos ya están o están aprobados las maneras de la financiación...
Comentarios
Armadas de Colombia y Francia entrenaron en aguas del Caribe colombiano
Adelantaron maniobras tácticas, ejercicios de interdicción y de apoyo de emergencias.
La Armada de Francia entrenó con un buque de guerra.
En la tarde de este viernes, laArmada Nacional emitió un comunicado en el que confirmó que en el marco de los acuerdos de cooperación internacional entre Colombia y Francia, las marinas de las dos naciones realizaron ejercicios de entrenamiento en aguas del Caribe colombiano.
El ejercicio se desarrolló por solo un día (el jueves), y se utilizaron para las actividades la fragata misilera ARC Almirante Padilla de la Armada Nacional y del buque francés Dumont D'Urville
En su comunicado, la Armada señala que la actividad estuvo coordinada por la Fuerza Naval del Caribe, y que durante el día ade actividades "se adelantaron maniobras tácticas, ejercicios de interdicción, apoyo ante emergencia en altamar, entre otros".
https://www.eltiempo.com/amp/justicia/conflicto-y-narcotrafico/armada-francia-y-colombia-entrenaron-en-aguas-del-caribe-656002
Este año podría ser definitivo para los intereses de la Armada y el arranque definitivo en la ejecución del Programa Procyon, para la renovación de la flota. Se espera la expedición del Conpes que asigne los recursos para ejecutar proyectos bien importantes como se lee en el remate del siguiente párrafo:
Algunos comentarios/inquietudes a modo personal:
Duke dejando su legado ,así no les guste a algunos.
Y diría que van a arrancar con los patrulleros (OPV-80), pues es un diseño conocido y que ya ha sido ha construido y por lo tanto que se puede entregar relativamente rápido, que seguramente se construirá junto a un BCC6012 que a pesar de ser un diseño completamente nuevo, al contrario de algo como la OPV-93, es relativamente poco complicado por lo que no debería haber gran retraso en un construcción.
Si logran autorizar todo lo aquí expuesto, para mi sería algo así:
Etapa 1: 1 OPV y 1 BCC6012
Etapa 2: 1 OPV y 1 Buque Logístico Multipropósito/otro BCC
Etapa 3: 1 BCC6012 y la primera PES
Que si se hace hace, habría al menos 5 años de trabajos continuos, donde la primera PES se estaría construyendo en 2025.
La historia de Daniela Peláez, comandante del buque de guerra ARC Calima
La teniente de fragata Daniela Peláez está al mando de la ARC Calima.
https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/dia-de-la-mujer-la-teniente-de-fragata-al-mando-de-buque-de-la-armada-656599
El ARC Calima un buque de guerra? Pareciera que el periodista no estuvo a bordo de la unidad.
El ARC Calima es este:
* Adquisisión de un Buque Logístico.
*Adquisicion de un Buque Multipropósito.
* Adquisición de un Buque Patrullero de Altamar (lease OPV).
* Adquisición de dos aviones patrulleros tipo 2.
Hay otros dos proyectos que se espera dejar estructurados este año y que no se mencionan como parte del Conpes:
* Adquisición de un Helicoptero Naval Pesado (en un proyecto que estima 6 unidades en total)
* Adquisición de ART VTOL (no se indica cuantas están previstas).
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!