América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

19749759779799801251

Comentarios

  • Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!


  • MG42 escribió:
          ¿Ese lugar donde se encontraba esas cargas, es debajo de algún puente o paso vehicular?

            Curioso el traje anti-fragmentación que porta el técnico, pareciese ser de origen chino. ¿ Será este parte de las donaciones que el gobierno Chino otorgó al EJC?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Como lograron anticipar ese ataque para darles en la madre a 23 subversivos, tendra que ver los sensores israelies que compraron?
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    KaliMan2 escribió:
    Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!
    Estos no fueron los que le dieron sopa y seco a la FANB.
  • david
    davidForista Soldado
    Forista Soldado
    JOSH escribió:
    Como lograron anticipar ese ataque para darles en la madre a 23 subversivos, tendra que ver los sensores israelies que compraron?
    No solo fue abatido " Arturo" sino tambien  "Ernesto" este ultimo fue el que entrevisto Salud hernandez hace poco en Venezuela
  • Topol
    TopolForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    preocupado escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!
    Estos no fueron los que le dieron sopa y seco a la FANB.
    Si en efecto! los mismos que ahora la FANB hizo que salieran corriendo de Apure sin ofrecer resistencia! tuvieron que cruzar el rio y ahora el EJC los recibió allá en Arauca y les dio pela, se dan cuenta que prácticamente sin querer queriendo, se produce una operación conjunta.
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Topol escribió:
    preocupado escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!
    Estos no fueron los que le dieron sopa y seco a la FANB.
    Si en efecto! los mismos que ahora la FANB hizo que salieran corriendo de Apure sin ofrecer resistencia! tuvieron que cruzar el rio y ahora el EJC los recibió allá en Arauca y les dio pela, se dan cuenta que prácticamente sin querer queriendo, se produce una operación conjunta.
    Jajajaja ahí topol, ahora le tenemos que dar las gracias a la Fanb.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Cuando devuelvan a los otros hablamos.Topol escribió:
    preocupado escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!
    Estos no fueron los que le dieron sopa y seco a la FANB.
    Si en efecto! los mismos que ahora la FANB hizo que salieran corriendo de Apure sin ofrecer resistencia! tuvieron que cruzar el rio y ahora el EJC los recibió allá en Arauca y les dio pela, se dan cuenta que prácticamente sin querer queriendo, se produce una operación conjunta.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Topol escribió:
    preocupado escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Bueno ya la bajas de las disidencias de las Farc suman 28 , 23 muertos confirmados y 5 heridos capturados paliza !!!
    Estos no fueron los que le dieron sopa y seco a la FANB.
    Si en efecto! los mismos que ahora la FANB hizo que salieran corriendo de Apure sin ofrecer resistencia! tuvieron que cruzar el rio y ahora el EJC los recibió allá en Arauca y les dio pela, se dan cuenta que prácticamente sin querer queriendo, se produce una operación conjunta.
    Su comentario es risible.
    Esos bandoleros no los saco huyendo las FANB .
    Ese es su "modus operandi " atacar y después moverse cientos de kilómetros..
    La diferencia es que en Colombia atacan y salen huyendo , en Venezuela atacaron duraron días y se fueron cuando les dio la gana.

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Oh cierto se me fue una foto de Ucrania, estoy con tanta información en mi celular que cometí ese error

    https://twitter.com/BLUAntioquia/status/1497188676769488904?t=GT_ggB5o6v48pJvTpD4v1w&s=19
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Fri, 25 February 2022 #19533
    david escribió:
    JOSH escribió:
    Como lograron anticipar ese ataque para darles en la madre a 23 subversivos, tendra que ver los sensores israelies que compraron?
    No solo fue abatido " Arturo" sino también  "Ernesto" este ultimo fue el que entrevisto Salud Hernández hace poco en Venezuela
    Ernesto tuvo su ultima entrevista con indumil XUE y fue enviado a la paila 7, ya no molesta mas, Aqui con Salud Hernández.

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    JOSH escribió:
    Como lograron anticipar ese ataque para darles en la madre a 23 subversivos, tendra que ver los sensores israelies que compraron?
    Por la cantidad de cabecillas puede ser que estaban en algún tipo de reunión? La fecha y lugar las supo las fuerzas militares y tenga!
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Que pela les dieron!
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 25 February 2022 #19536

    Primicia: el proyecto de ley ‘Alianza estratégica Estados Unidos-Colombia’

    Aquí están todos los puntos del proyecto de ley que presentará el senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

    Hoy vamos a hablar de un tema queserá noticia muy grande y materia de discusión en Colombia y en Estados Unidos durante todo este año.

    Se trata del proyecto legislativo titulado: ‘Ley de Alianza Estratégica Estados Unidos-Colombia’.

    El autor de la iniciativa es el senador Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, uno de los legisladores más influyentes de Estados Unidos y el actual presidente del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

    El senador Menéndez busca elevar a ley federal los aspectos fundamentales de la relación entre Estados Unidos y Colombia.

    El proyecto cuya presentación fue anunciada hace unos días en una audiencia pública del Comité de Relaciones Exteriores del Senado tendrá más de 600 secciones y su lista de contenidos, su índice, fue conocido de manera anticipada y exclusiva por El Reporte Coronell.

    Desde este momento ustedes pueden ver el documento en la página web de La W.

    Les pido que presten atención a los objetivos del proyecto de ley que en unos días empezará a será discutido por el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El encabezado señala que esa ley se aprobará “Para apoyar el avance de la paz, la gobernabilidad democrática, la seguridad en Colombia y otros propósitos”.

    La ley designará a Colombia como el principal aliado de Estados Unidos, por fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

    Para que se hagan una idea de lo que significaría la aprobación de esta ley para Colombia, debemos considerar que la OTAN es la más importante alianza militar de Estados Unidos, crucial por ejemplo en la situación bélica que se vive hoy en Ucrania.

    Plantea también el proyecto de ley que Colombia es vital para el fortalecimiento del hemisferio occidental.

    Y entra en materia con un primer capítulo llamado: ‘apoyo al crecimiento económico inclusivo’ diciendo que Estados Unidos:

    • Creará un fondo empresarial colombo-estadounidense.
    • Impulsará un acuerdo laboral entre Colombia y Estados Unidos.
    • Apoyará los esfuerzos para luchar contra la corrupción.
    • Dispondrá recursos para incrementar el nivel de aprendizaje del inglés, como una forma de mejorar la competencia del país.
    • Se asociará para mejorar la educación en lo que se conoce como STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
    • Impulsará los emprendimientos de mujeres.
    • Y fomentará a mujeres y niñas para que reciban educación en las áreas de ciencia y tecnología.

    Sobre el avance de la paz y la gobernabilidad democrática, el proyecto del senador Bob Menéndez propone:

    • Apoyar la paz y la justicia. En la audiencia de hace unos días el senador Bob Menéndez dijo que el acuerdo de paz firmado por el gobierno de Colombia con las Farc en 2016 no es perfecto pero es la mejor oportunidad para el país de encontrar la paz después de décadas de conflicto armado.
    • El proyecto también propone avanzar en el desarrollo rural integrado.
    • Empoderar a las comunidades afrodescendientes e indígenas de Colombia, tradicionalmente desfavorecidas en Colombia.
    • Y, por último pero muy importante, proteger a los defensores de los derechos humanos.

    En el tema del fortalecimiento de la cooperación en temas de seguridad, el proyecto de ley señala:

    • Que se creará un comité consultivo de seguridad entre Estados Unidos y Colombia.
    • Que habrá cooperación en materia de ciberdefensa y el combate a los delitos cibernéticos.
    • También dice que se compartirá información clasificada sobre las actividades de algunos grupos terroristas y criminales.
    • Formula, asimismo, el incremento de la cooperación en la lucha antinarcóticos y la creación de una estrategia de seguridad rural.
    • Y el gobierno de Estados Unidos compartirá información clasificada sobre lo que el proyecto de ley llama ‘las actividades malintencionadas de actores estatales en la región andina’. No es muy difícil imaginar cuáles son los ‘actores estatales andinos’ que, le preocupan a Estados Unidos.

    En cuanto a la biodiversidad, el proyecto del senador Menéndez plantea la protección de los bosques tropicales, la creación de alianzas público-privadas para ejercer la minería responsable del oro y apoyar las áreas de reserva natural en Colombia.

    Hay un capítulo sobre necesidades humanitarias que plantea cinco puntos:

    1. La creación de una estrategia para el alivio y el desarrollo de las víctimas de la violencia.
    2. La designación de un coordinador, o coordinadora, de alto nivel para el tema humanitario.
    3. El establecimiento de programas de retorno voluntario asistido y reintegración.
    4. Evaluación de necesidades sanitarias en zonas rurales.
    5. La formulación de una estrategia para el reasentamiento de refugiados en el hemisferio occidental. El senador Bob Menéndez que visitó Cúcuta el pasado mes de julio, sostiene que la llegada masiva de ciudadanos venezolanos, que abandonan su país por necesidad, no puede ser una responsabilidad exclusiva de Colombia sino que Estados Unidos y el mundo deben ayudar porque es una crisis humanitaria global.

    El último capítulo del proyecto de la ley de ‘Alianza Estratégica entre Estados Unidos y Colombia’ se titula asuntos globales e incluye dos temas:

    • Autoridades relacionadas con la lucha antinarcóticos
    • Y, garantizar la integridad de la cooperación en materia de comunicaciones.

    En el capitolio de Estados Unidos, como en el de Colombia, uno sabe cómo entran los proyectos pero nunca saben cómo terminan saliendo las leyes. Hay muchas cosas buenas en la iniciativa legislativa del senador Bob Menéndez y otras sobre las que tendremos que preguntar y hacer precisiones.

    Lo cierto es que de esta potencial ley estaremos hablando por mucho tiempo. No exagero si les digo que, después de la elección presidencial, este proyecto legislativo se vislumbra como el tema más importante para el futuro de Colombia.

    https://www.wradio.com.co/2022/02/25/primicia-el-proyecto-de-ley-alianza-estrategica-estados-unidos-colombia/

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    MG42 escribió:
    JOSH escribió:
    Como lograron anticipar ese ataque para darles en la madre a 23 subversivos, tendra que ver los sensores israelies que compraron?
    Por la cantidad de cabecillas puede ser que estaban en algún tipo de reunión? La fecha y lugar las supo las fuerzas militares y tenga!
    Los dejaron entrar desde Venezuela, y cuando se reunieron con los mandos de este lado los bombardearon. 

  •       Las disidencias de las FARC están condenadas hacer eliminadas. Con las muertes de varios de sus más altas autoridades  y teniendo 04 enemigos (FFAA Colombianas, ELN, 2da. Marquetalia y las FANB) no es mucho lo que puedan hacer.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Strikeforce escribió:

    Primicia: el proyecto de ley ‘Alianza estratégica Estados Unidos-Colombia’

    Aquí están todos los puntos del proyecto de ley que presentará el senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

    Hoy vamos a hablar de un tema queserá noticia muy grande y materia de discusión en Colombia y en Estados Unidos durante todo este año.

    Se trata del proyecto legislativo titulado: ‘Ley de Alianza Estratégica Estados Unidos-Colombia’.

    El autor de la iniciativa es el senador Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, uno de los legisladores más influyentes de Estados Unidos y el actual presidente del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

    El senador Menéndez busca elevar a ley federal los aspectos fundamentales de la relación entre Estados Unidos y Colombia.

    El proyecto cuya presentación fue anunciada hace unos días en una audiencia pública del Comité de Relaciones Exteriores del Senado tendrá más de 600 secciones y su lista de contenidos, su índice, fue conocido de manera anticipada y exclusiva por El Reporte Coronell.

    Desde este momento ustedes pueden ver el documento en la página web de La W.

    Les pido que presten atención a los objetivos del proyecto de ley que en unos días empezará a será discutido por el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El encabezado señala que esa ley se aprobará “Para apoyar el avance de la paz, la gobernabilidad democrática, la seguridad en Colombia y otros propósitos”.

    La ley designará a Colombia como el principal aliado de Estados Unidos, por fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

    Para que se hagan una idea de lo que significaría la aprobación de esta ley para Colombia, debemos considerar que la OTAN es la más importante alianza militar de Estados Unidos, crucial por ejemplo en la situación bélica que se vive hoy en Ucrania.

    Plantea también el proyecto de ley que Colombia es vital para el fortalecimiento del hemisferio occidental.

    Y entra en materia con un primer capítulo llamado: ‘apoyo al crecimiento económico inclusivo’ diciendo que Estados Unidos:

    • Creará un fondo empresarial colombo-estadounidense.
    • Impulsará un acuerdo laboral entre Colombia y Estados Unidos.
    • Apoyará los esfuerzos para luchar contra la corrupción.
    • Dispondrá recursos para incrementar el nivel de aprendizaje del inglés, como una forma de mejorar la competencia del país.
    • Se asociará para mejorar la educación en lo que se conoce como STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
    • Impulsará los emprendimientos de mujeres.
    • Y fomentará a mujeres y niñas para que reciban educación en las áreas de ciencia y tecnología.

    Sobre el avance de la paz y la gobernabilidad democrática, el proyecto del senador Bob Menéndez propone:

    • Apoyar la paz y la justicia. En la audiencia de hace unos días el senador Bob Menéndez dijo que el acuerdo de paz firmado por el gobierno de Colombia con las Farc en 2016 no es perfecto pero es la mejor oportunidad para el país de encontrar la paz después de décadas de conflicto armado.
    • El proyecto también propone avanzar en el desarrollo rural integrado.
    • Empoderar a las comunidades afrodescendientes e indígenas de Colombia, tradicionalmente desfavorecidas en Colombia.
    • Y, por último pero muy importante, proteger a los defensores de los derechos humanos.

    En el tema del fortalecimiento de la cooperación en temas de seguridad, el proyecto de ley señala:

    • Que se creará un comité consultivo de seguridad entre Estados Unidos y Colombia.
    • Que habrá cooperación en materia de ciberdefensa y el combate a los delitos cibernéticos.
    • También dice que se compartirá información clasificada sobre las actividades de algunos grupos terroristas y criminales.
    • Formula, asimismo, el incremento de la cooperación en la lucha antinarcóticos y la creación de una estrategia de seguridad rural.
    • Y el gobierno de Estados Unidos compartirá información clasificada sobre lo que el proyecto de ley llama ‘las actividades malintencionadas de actores estatales en la región andina’. No es muy difícil imaginar cuáles son los ‘actores estatales andinos’ que, le preocupan a Estados Unidos.

    En cuanto a la biodiversidad, el proyecto del senador Menéndez plantea la protección de los bosques tropicales, la creación de alianzas público-privadas para ejercer la minería responsable del oro y apoyar las áreas de reserva natural en Colombia.

    Hay un capítulo sobre necesidades humanitarias que plantea cinco puntos:

    1. La creación de una estrategia para el alivio y el desarrollo de las víctimas de la violencia.
    2. La designación de un coordinador, o coordinadora, de alto nivel para el tema humanitario.
    3. El establecimiento de programas de retorno voluntario asistido y reintegración.
    4. Evaluación de necesidades sanitarias en zonas rurales.
    5. La formulación de una estrategia para el reasentamiento de refugiados en el hemisferio occidental. El senador Bob Menéndez que visitó Cúcuta el pasado mes de julio, sostiene que la llegada masiva de ciudadanos venezolanos, que abandonan su país por necesidad, no puede ser una responsabilidad exclusiva de Colombia sino que Estados Unidos y el mundo deben ayudar porque es una crisis humanitaria global.

    El último capítulo del proyecto de la ley de ‘Alianza Estratégica entre Estados Unidos y Colombia’ se titula asuntos globales e incluye dos temas:

    • Autoridades relacionadas con la lucha antinarcóticos
    • Y, garantizar la integridad de la cooperación en materia de comunicaciones.

    En el capitolio de Estados Unidos, como en el de Colombia, uno sabe cómo entran los proyectos pero nunca saben cómo terminan saliendo las leyes. Hay muchas cosas buenas en la iniciativa legislativa del senador Bob Menéndez y otras sobre las que tendremos que preguntar y hacer precisiones.

    Lo cierto es que de esta potencial ley estaremos hablando por mucho tiempo. No exagero si les digo que, después de la elección presidencial, este proyecto legislativo se vislumbra como el tema más importante para el futuro de Colombia.

    https://www.wradio.com.co/2022/02/25/primicia-el-proyecto-de-ley-alianza-estrategica-estados-unidos-colombia/

    La columna la escribe Daniel Coronell y no le da palo.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Parece que quieren prevenir que no les pase lo de Ucrania.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que a EE.UU ve a Colombia como la barrera para que no toque para nada la mala y lapidaria influencia china & putiniana a Panamá (el canal por Dios!).
Entre o registrese para comentar