Ante las recientes noticias de la Exploración Radioeléctronica en la Frontera y espionaje desde Venezuela creo que es importante entender cómo funciona la inteligencia estratégica en venezuela
UEERE: Unidades estratégicas de exploración Radioeléctricas. Antes mencionadas como (Brigadas)
EERE : estaciones de exploración Radio Electrónicas.
Con ayuda de drones, Ejército desactiva ofensiva terrorista del ELN en el país
Varias regiones del país se encuentran en alerta
máxima por amenazas terroristas del ELN. A través de un panfleto, la
guerrilla dijo que sus acciones criminales se incrementarán entre este
23 de febrero hasta el 26.
Desde tempranas horas de este miércoles
23 de febrero la guerrilla inició con varias acciones ilegales armadas
en Norte de Santander, Cesar y Cauca. Tras la situación, el Ejército ha
desactivado en Norte de Santander varios artefactos explosivos con la ayuda de drones y personal del grupo Marte, experto en el manejo de estas situaciones.
Sobre la acción terrorista que afectó el puente
Trujillo en el municipio de Pailitas, en el departamento del Cesar, el
ministro informó que ya fue habilitada una vía alterna y el Ejército
trabaja a marchas forzadas para instalar un puente militar en este
lugar.
“Es claro que el ELN es el enemigo de
los colombianos, es el enemigo de los santandereanos. Es el enemigo de
quienes hoy quisieron transportarse y no lo pudieron hacer. Pero que
gracias al trabajo de nuestra Fuerza Pública ya en ocho de esos puntos se restableció la movilidad”, enfatizó Molano.
Colombia y Ucrania: víctimas de un mismo conflicto
El reconocimiento de dos estados separatistas
ucranianos por parte del presidente Putin es un hecho que debe
preocuparnos. La guerra entre Rusia y Ucrania es, al parecer, inminente.
Es un hecho de suma gravedad no sólo para esos dos países, sino para el
mundo entero.
Desde
la Segunda Guerra Mundial no se había observado un conflicto bélico de
esta magnitud en Europa. Los rescoldos de la guerra fría, hoy se han
convertido en una enorme llamarada que amenaza con quemar lo construido
en materia de relaciones diplomáticas durante el periodo de posguerra.
Luego de las declaraciones del vicecanciller ruso de hace un par de
semanas, es claro que Colombia hace parte de este entramado belicista.
Nuestra
región es tan importante para Rusia que mientras el Ejército de ese
país realizaba maniobras militares sobre la frontera con Ucrania, su
vicecanciller, en medio de tan álgida situación, decidió venir a
Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro y fortalecer sus lazos en
materia militar. El gobierno colombiano, por el contrario, ha decidido
apoyar las acciones de la Otan si llegara a existir un conflicto, lo
cual sucedería en cuestión de horas o días.
Además de Venezuela, Nicaragua y Cuba, Rusia
tendría como gran aliado a Colombia, en caso de que un gobierno afín
llegara al poder. Adicionalmente, Estados Unidos perdería un gran socio
en la región, siendo nuestro país uno de los principales en América
Latina. Al igual que en Venezuela, Nicaragua y Cuba, posiblemente Rusia
apoye una dictadura de un gobierno de izquierda radical en Colombia.
Lo que está pasando en Colombia
La
semana pasada presenciamos con preocupación un hecho que pareciera
aislado, pero que no lo es en absoluto. Un evento de carácter privado de
una agrupación española denominada Foro de Madrid fue atacado por
violentos que tiraron bombas molotov y piedras gigantes, con el único
propósito de hacer daño a los asistentes y a las instalaciones del
lugar. En la “primera línea” de los atacantes había uno con una bandera
enorme de Cataluña, mientras otros gritaban arengas contra la monarquía
española.
Este no es un asunto menor, pues
¿desde cuando hay tanto interés por Cataluña en Colombia? al punto del
tirar piedras y bombas, pudiendo ocasionar más allá de destrozos
materiales, la muerte de personas. Ese interés es nuevo y sin
precedentes, pues cientos de veces han asistido a Colombia desde España
agrupaciones políticas de toda índole, sin que ninguna de sus reuniones
hubiera terminado en disturbios.
La alianza
entre los antieuropeístas y la primera línea se puso en evidencia. Los
organizadores del evento de Foro de Madrid tildaron a Gustavo Petro de
haber orquestado los ataques. Recordemos que Gustavo Bolívar no hace
mucho recogía dinero para apoyar a la primera línea. ¿Qué podemos
esperar?
Medios de comunicación rusos y
cubanos dieron gran despliegue a los “plantones” que se iban a
desarrollar frente al hotel Radisson, que luego fue brutalmente atacado.
La alianza de los medios de comunicación rusos, cubanos y la primera
línea es real.
La guerra de Rusia con Ucrania
tiene varios escenarios. Uno de los escenarios posibles es que Colombia
quede sometida a una dictadura de una izquierda radical que llegue al
poder gracias a los ciberataques que se haga al software de la
Registraduría. El problema, en el fondo, no es perder las elecciones, es
perder la democracia, nuestras libertades, de expresión, de empresa, de
reunión, etc., como en los otros países aliados de Rusia en América
Latina.
La persecución a analistas y
periodistas ya empezó. La semana pasada, una periodista de una
reconocida cadena radial denunciaba ataques a sus redes sociales, muy
seguramente promovidos desde Rusia. En lo personal, hackers rusos
ingresaron a mis redes sociales y a mis correos electrónicos. No puedo
decir que se tratara de algo instigado por el gobierno ruso, pero sí
desde ese país.
La libertad de prensa, al
igual que la libertad de expresión, es un derecho que tenemos todos los
colombianos. En Colombia el Estado y la Constitución propenden por la
protección de esos derechos. Si queremos que los derechos enarbolados
por nuestra Carta Política se respeten votemos bien, a consciencia, en
contra de aquellos que patrocinan a la primera línea y a los regímenes
totalitaristas.
Colombia y Ucrania en este
caso son víctimas de un mismo conflicto, uno que más allá de la
geopolítica mundial toca una fibra muy sensible como lo es la
autodeterminación de los pueblos.
Si No nos Ponemos Pilas Vamos a Ser una Nueva Ucrania le Convenia a Rusia cortas el canal de panama y jodes la defensa de los territorios de Ultramar de USA.
Nuland aseguró en una entrevista radial que "Venezuela está movilizando
tropas a la frontera con Colombia con el apoyo y la asistencia técnica
de Rusia e Irán". La diplomática que jugó un papel destacado en el
cambio de régimen en Ucrania en 2014, vincula la presencia rusa en
Venezuela con una imaginaria influencia en las elecciones presidenciales
de mayo, en las que por vez primera podría ganar una fuerza
progresista.
Si este gobierno de ... No se da cuenta que Putin se convirtió en un amenaza para el mundo y que nadie va ayudar a ningún pais si no está en el paraguas de la otan. Volvimos al viejo oeste cada quien que se cuide ,lo repiten si Duque o cualquier otro gobierno creen en la palabra de los gringos estamos jodidos. Lo mejor es ir comprando artilleria autoproulsada y más misiles antitanque, si se puede los javelin. Tenemos dos dictadores de vecinos y los dos son apoyados por Rusia, hace rato algún gobierno debió despertar pero como están acostumbrados a llenarse los bolsillos en lugar de proteger al país. Y si con esta geopolítica tan agitada no se compra aviones de combate apague y vámonos, yo sintió que estamos en la época de la guerra fría, cada quien tiene su bando y cuálquier país puede ser atacado
Si Duque dice algo enseguida lo tratan desde burro para arriba, ahí esta el Twitter la revista "cambio" diciendo que Colombia pensaba mandar tropas a Ucrania y todo el mundo o riéndose o dándole palo al presidente, se les dijo que los rusos estaban cerca y salieron a decir que todo era inventado o que para que armas si Rusia nos volaría en un minuto, 2 veces nos han medido el aceite y la gente lo ha tomado en broma. Mientras como ciudadanos no nos concienticemos de la grave amenaza que la alianza Putin-Maduro-Ortega nos puede causar, no va a pasar nada.
Si Duque dice algo enseguida lo tratan desde burro para arriba, ahí esta el Twitter la revista "cambio" diciendo que Colombia pensaba mandar tropas a Ucrania y todo el mundo o riéndose o dándole palo al presidente, se les dijo que los rusos estaban cerca y salieron a decir que todo era inventado o que para que armas si Rusia nos volaría en un minuto, 2 veces nos han medido el aceite y la gente lo ha tomado en broma. Mientras como ciudadanos no nos concienticemos de la grave amenaza que la alianza Putin-Maduro-Ortega nos puede causar, no va a pasar nada.
Jajajaja la población puede decir mu, pero el que toma las decisiones está en el gobierno.
Si Duque dice algo enseguida lo tratan desde burro para arriba, ahí esta el Twitter la revista "cambio" diciendo que Colombia pensaba mandar tropas a Ucrania y todo el mundo o riéndose o dándole palo al presidente, se les dijo que los rusos estaban cerca y salieron a decir que todo era inventado o que para que armas si Rusia nos volaría en un minuto, 2 veces nos han medido el aceite y la gente lo ha tomado en broma. Mientras como ciudadanos no nos concienticemos de la grave amenaza que la alianza Putin-Maduro-Ortega nos puede causar, no va a pasar nada.
Jajajaja la población puede decir mu, pero el que toma las decisiones está en el gobierno.
El cabecilla de ese frente, mismos que les dieron la fuetera en el Apure a las Fanb, al parecer por los operativos venezolanos se devolvió para acá y también llevó.
Comentarios
Toca Hacer una Operacion como el Mossad o los Traemos para que Vayan Presos o los Envenenamos y que se Mueren alla en esa tierra
Varias regiones del país se encuentran en alerta máxima por amenazas terroristas del ELN. A través de un panfleto, la guerrilla dijo que sus acciones criminales se incrementarán entre este 23 de febrero hasta el 26.
Desde tempranas horas de este miércoles 23 de febrero la guerrilla inició con varias acciones ilegales armadas en Norte de Santander, Cesar y Cauca. Tras la situación, el Ejército ha desactivado en Norte de Santander varios artefactos explosivos con la ayuda de drones y personal del grupo Marte, experto en el manejo de estas situaciones.
“El ELN quiere constreñir la movilidad y no lo permitiremos. De 10 afectaciones en la vía, 8 ya fueron habilitadas gracias a presencia de Fuerza Pública. Seguimos trabajando para garantizar el despliegue del Plan Democracia y la tranquilidad de Colombia”, señaló Molano a través de sus redes sociales.
Sobre la acción terrorista que afectó el puente Trujillo en el municipio de Pailitas, en el departamento del Cesar, el ministro informó que ya fue habilitada una vía alterna y el Ejército trabaja a marchas forzadas para instalar un puente militar en este lugar.
“Es claro que el ELN es el enemigo de los colombianos, es el enemigo de los santandereanos. Es el enemigo de quienes hoy quisieron transportarse y no lo pudieron hacer. Pero que gracias al trabajo de nuestra Fuerza Pública ya en ocho de esos puntos se restableció la movilidad”, enfatizó Molano.
Añadió el titular de la cartera de Defensa que “ellos quieren influir en las elecciones, para que se les abran esas falsas posibilidades de negociaciones de paz que no creen, pero que sí utilizan. O para que algunos candidatos les den perdones. Aquí los colombianos tienen que saber que su Fuerza Pública está comprometida con su seguridad y que combaten todos los días a esos símbolos del mal como lo son el ELN”.:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/I2HOJBQUD5DMVEFKLCV2G35D7Q.jpeg)
Colombia y Ucrania: víctimas de un mismo conflicto
El reconocimiento de dos estados separatistas ucranianos por parte del presidente Putin es un hecho que debe preocuparnos. La guerra entre Rusia y Ucrania es, al parecer, inminente. Es un hecho de suma gravedad no sólo para esos dos países, sino para el mundo entero.
Desde la Segunda Guerra Mundial no se había observado un conflicto bélico de esta magnitud en Europa. Los rescoldos de la guerra fría, hoy se han convertido en una enorme llamarada que amenaza con quemar lo construido en materia de relaciones diplomáticas durante el periodo de posguerra. Luego de las declaraciones del vicecanciller ruso de hace un par de semanas, es claro que Colombia hace parte de este entramado belicista.
Nuestra región es tan importante para Rusia que mientras el Ejército de ese país realizaba maniobras militares sobre la frontera con Ucrania, su vicecanciller, en medio de tan álgida situación, decidió venir a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro y fortalecer sus lazos en materia militar. El gobierno colombiano, por el contrario, ha decidido apoyar las acciones de la Otan si llegara a existir un conflicto, lo cual sucedería en cuestión de horas o días.
Además de Venezuela, Nicaragua y Cuba, Rusia tendría como gran aliado a Colombia, en caso de que un gobierno afín llegara al poder. Adicionalmente, Estados Unidos perdería un gran socio en la región, siendo nuestro país uno de los principales en América Latina. Al igual que en Venezuela, Nicaragua y Cuba, posiblemente Rusia apoye una dictadura de un gobierno de izquierda radical en Colombia.
Lo que está pasando en Colombia
La semana pasada presenciamos con preocupación un hecho que pareciera aislado, pero que no lo es en absoluto. Un evento de carácter privado de una agrupación española denominada Foro de Madrid fue atacado por violentos que tiraron bombas molotov y piedras gigantes, con el único propósito de hacer daño a los asistentes y a las instalaciones del lugar. En la “primera línea” de los atacantes había uno con una bandera enorme de Cataluña, mientras otros gritaban arengas contra la monarquía española.
Este no es un asunto menor, pues ¿desde cuando hay tanto interés por Cataluña en Colombia? al punto del tirar piedras y bombas, pudiendo ocasionar más allá de destrozos materiales, la muerte de personas. Ese interés es nuevo y sin precedentes, pues cientos de veces han asistido a Colombia desde España agrupaciones políticas de toda índole, sin que ninguna de sus reuniones hubiera terminado en disturbios.
La alianza entre los antieuropeístas y la primera línea se puso en evidencia. Los organizadores del evento de Foro de Madrid tildaron a Gustavo Petro de haber orquestado los ataques. Recordemos que Gustavo Bolívar no hace mucho recogía dinero para apoyar a la primera línea. ¿Qué podemos esperar?
Medios de comunicación rusos y cubanos dieron gran despliegue a los “plantones” que se iban a desarrollar frente al hotel Radisson, que luego fue brutalmente atacado. La alianza de los medios de comunicación rusos, cubanos y la primera línea es real.
La guerra de Rusia con Ucrania tiene varios escenarios. Uno de los escenarios posibles es que Colombia quede sometida a una dictadura de una izquierda radical que llegue al poder gracias a los ciberataques que se haga al software de la Registraduría. El problema, en el fondo, no es perder las elecciones, es perder la democracia, nuestras libertades, de expresión, de empresa, de reunión, etc., como en los otros países aliados de Rusia en América Latina.
La persecución a analistas y periodistas ya empezó. La semana pasada, una periodista de una reconocida cadena radial denunciaba ataques a sus redes sociales, muy seguramente promovidos desde Rusia. En lo personal, hackers rusos ingresaron a mis redes sociales y a mis correos electrónicos. No puedo decir que se tratara de algo instigado por el gobierno ruso, pero sí desde ese país.
La libertad de prensa, al igual que la libertad de expresión, es un derecho que tenemos todos los colombianos. En Colombia el Estado y la Constitución propenden por la protección de esos derechos. Si queremos que los derechos enarbolados por nuestra Carta Política se respeten votemos bien, a consciencia, en contra de aquellos que patrocinan a la primera línea y a los regímenes totalitaristas.
Colombia y Ucrania en este caso son víctimas de un mismo conflicto, uno que más allá de la geopolítica mundial toca una fibra muy sensible como lo es la autodeterminación de los pueblos.
https://www.semana.com/opinion/articulo/colombia-y-ucrania-victimas-de-un-mismo-conflicto/202257/
https://twitter.com/GralJuvenalDiaz/status/1496636529728491536
Volvimos al viejo oeste cada quien que se cuide ,lo repiten si Duque o cualquier otro gobierno creen en la palabra de los gringos estamos jodidos.
Lo mejor es ir comprando artilleria autoproulsada y más misiles antitanque, si se puede los javelin.
Tenemos dos dictadores de vecinos y los dos son apoyados por Rusia, hace rato algún gobierno debió despertar pero como están acostumbrados a llenarse los bolsillos en lugar de proteger al país.
Y si con esta geopolítica tan agitada no se compra aviones de combate apague y vámonos, yo sintió que estamos en la época de la guerra fría, cada quien tiene su bando y cuálquier país puede ser atacado
Muertos 15 disidentes en operación de Ejército, entre ellos 'Arturo'
En la operación militar habría muerto alias Arturo.
La operación se concretó en zona rural de Puerto Rondón, Arauca.
https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/disidencias-de-las-farc-10-muertos-deja-operacion-militar-en-arauca-653989
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!