Muy buen video se muestra agonizando por septicemia debido a las heridas de las Xue de la Fac a alias Fabian del ELN
Ese problema que tienen los helos del EJC para aterrizar es muy frecuente. A veces es por el mal clima y a veces es porque no hay un claro entre la vegetación, y tampoco hay tiempo de hacer un helipuerto improvisado; entonces toca usar grúas o cuerdas pero eso también es peligroso y han habido lesiones y muertos por eso ¿El EJC no podría lanzar explosivos, bombas de aviación o bombas de aire-combustible, desde los helicópteros para despejar un helipuerto improvisado?
Se desactiva la Fuerza de Tarea Ares que estaba al mando de la Fuerza Aérea, recibieron el mando en 2012 con 1.543 hectáreas de coca en el Vichada y Guainía pasando a 140 hectáreas en el 2020, una reducción del 91% en este flagelo, tienen quebrados a Ivan Mordisco y Gentil Duarte, lastimosamente no se dio la neutralización de estos dos que tienen sus campamentos en ese área. Importante ir desactivando tambien fuerzas de tarea que tiene 8, 10 años funcionando y no dan resultados, que les cambien totalmente el enfoque o le den el mando a la FAC que ha demostrado ser bien capaz.
Culmina con éxito labor contra el narcotráfico realizada por la Fuerza de Tarea ARES en Vichada
No es un tema de venezolanos o colombianos delinquiendo en grupos armados en Colombia , es más bien una lógica de saber que está migración trae gente buena y gente mala , delincuentes desempleados que salen como mano de obra barata , la vulnerabilidad que tienen los hace presa fácil para ser reclutados y que hagan las tareas más arriesgadas , traen consigo hambre , necesidades y solo saben delinquir , lo mismo paso del otro lado de la frontera dónde mucha gente se ha unido a estos grupos , como lo he venido diciendo dándoles la ventaja de hechar raíces a grupos armados ya que son gente de la zona y usted en patio ajeno no es lo mismo que estar en casa , pero los años y el respaldo les han dado fuerza en Venezuela y vean que hasta se les ha salido de las manos , por lo menos el apure ya viene siendo una zona de similitudes en violencia a cualquier departamento con problemas de orden público en Colombia
Mientras tanto la zona Cucuta del Zulia pa abajo que es la ruta para el Catatumbo no se calma la cosa , ELN y los bandidos de alias Jhon mechas siguen dando dolores de cabeza
Como el asunto de piedad cordoba alias teodora se volvio un asunto de seguridad nacional, por aqui un articulo de el colombiano donde insinua que el hermanito amado capturado, dizque trabajaba con onoara gentil duarte en el narcotrafico, vaya joyita:
Esta madrugada lanzaron unos AEI en contra de la Brigada 30 en Cúcuta, no hubo daños materiales ni heridos o muertos. Se vieron unos Cascavel patrullando los alrededores de la base militar.
Alirio Barrera denuncia sobrevuelo de tres helicópteros desconocidos en Arauca
El candidato al Senado tuvo que sobrevolar más de 30 minutos en esa región, porque la torre de control negó el permiso para aterrizar por la presencia de esas aeronaves.
7/2/2022
“En el momento en el que nos disponíamos a aterrizar en Arauca, nos informaron de la Aerocivil que había tres aeronaves, al parecer venezolanas, y que estaban muy cerca del aeropuerto", dijo Alirio Barrera. -Foto: Juan Carlos Sierra
El candidato al Senado del Centro Democrático, Alirio Barrera, denunció que este lunes en el departamento de Arauca hubo un sobrevuelo de tres helicópteros no identificados, que pusieron en alerta a las autoridades aeroportuarias.
Según el relato, al llegar a Arauca para adelantar una agenda de campaña, el piloto del avión donde se transportaba informó sobre la presencia de tres helicópteros, por lo que, de inmediato, se puso en contacto con la torre de control, la cual no le permitió el aterrizaje por cuestiones de seguridad.
En unos audios conocidos por SEMANA se evidencia que la torre de control se comunicó con las aeronaves desconocidas, pero no respondieron al llamado y no hubo identificación. Al parecer, se trataría de helicópteros venezolanos, pero las autoridades están adelantando las investigaciones.
“En el momento en el que nos disponíamos a aterrizar en Arauca, nos informaron de la Aerocivil que había tres aeronaves, al parecer venezolanas, y que estaban muy cerca del aeropuerto, por lo que nos pidieron tener precaución. Duramos 20 minutos y no se identificaron esas aeronaves y prácticamente nos hicieron devolver, pero el piloto del avión donde veníamos hizo algunas maniobras y se sobrevoló para poder aterrizar después”, dijo Barrera.
Tres helicópteros, al parecer venezonalos, sobrevolaron el departamento de Arauca sin autorización. - Foto: Prensa Alirio Barrera
Según el relato de Barrera, los hechos ocurrieron sobre las 4:40 de la tarde, cuando la aeronave tipo Sessna 206 HK 2914 se disponía aterrizar en el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de la capital araucana, y desde la torre de control las autoridades aeroportuarias alertaron la presencia de tres aeronaves que no se identificaron, al parecer de procedencia venezolana.
El capitán al mando de la avioneta en la que se movilizaba Barrera tuvo que realizar maniobras para evitar ser visualizado por las aeronaves desconocidas, que hicieron varios acercamientos peligrosos, no solo a la avioneta en la que iba Barrera y su equipo de trabajo, sino también a la pista del puerto aéreo.
Esta situación se presenta justo a la misma hora en la que medios locales reportan un fuerte enfrentamiento entre elementos armados que se disputan el control territorial en el sitio conocido como Matapalo, en El Amparo, estado Apure, que hasta el momento dejan un número indeterminado de muertos y heridos.
Igualmente, habitantes de la vereda Clarinetero, en el municipio de Arauca, informan de explosiones y ráfagas de armas de fuego del lado venezolano.
Arauca vive por estos días una intensa escalada terrorista por enfrentamientos entre disidencias de las FARC y del ELN, por lo que muchos candidatos se han abstenido de hacer campaña en dicho territorio; no obstante, el candidato al Senado por el Centro Democrático Alirio Barrera adelanta correría por varios municipios de dicho departamento.
Capturado explosivista eleno, cuando les forran las manos así en papel es para preservar rastros de explosivos o pólvora cuando recientemente se han manipulado estos o se dispara un arma quedan rastros que sirven de prueba.
Comentarios
Ese problema que tienen los helos del EJC para aterrizar es muy frecuente. A veces es por el mal clima y a veces es porque no hay un claro entre la vegetación, y tampoco hay tiempo de hacer un helipuerto improvisado; entonces toca usar grúas o cuerdas pero eso también es peligroso y han habido lesiones y muertos por eso ¿El EJC no podría lanzar explosivos, bombas de aviación o bombas de aire-combustible, desde los helicópteros para despejar un helipuerto improvisado?
Culmina con éxito labor contra el narcotráfico realizada por la Fuerza de Tarea ARES en Vichada
https://www.cgfm.mil.co/es/blog/culmina-con-exito-labor-contra-el-narcotrafico-realizada-por-la-fuerza-de-tarea-ares-en
Mientras tanto la zona Cucuta del Zulia pa abajo que es la ruta para el Catatumbo no se calma la cosa , ELN y los bandidos de alias Jhon mechas siguen dando dolores de cabeza
"Hermano de Piedad Córdoba se habría aliado con exFarc para traficar coca" https://m.elcolombiano.com/colombia/acusan-a-hermano-de-piedad-cordoba-de-traficar-coca-con-exfarc-HD16519680
https://www.eltiempo.com/amp/opinion/columnistas/diego-santos/colombia-en-los-ojos-de-rusia-y-china-columna-de-diego-santos-649870
Alguien ha escuchado algo de una incursión -de helos bolivarianos- en Arauca?
https://twitter.com/ConflictsW/status/1490807272813039616
Alirio Barrera denuncia sobrevuelo de tres helicópteros desconocidos en Arauca
El candidato al Senado tuvo que sobrevolar más de 30 minutos en esa región, porque la torre de control negó el permiso para aterrizar por la presencia de esas aeronaves.
El candidato al Senado del Centro Democrático, Alirio Barrera, denunció que este lunes en el departamento de Arauca hubo un sobrevuelo de tres helicópteros no identificados, que pusieron en alerta a las autoridades aeroportuarias.
Según el relato, al llegar a Arauca para adelantar una agenda de campaña, el piloto del avión donde se transportaba informó sobre la presencia de tres helicópteros, por lo que, de inmediato, se puso en contacto con la torre de control, la cual no le permitió el aterrizaje por cuestiones de seguridad.
En unos audios conocidos por SEMANA se evidencia que la torre de control se comunicó con las aeronaves desconocidas, pero no respondieron al llamado y no hubo identificación. Al parecer, se trataría de helicópteros venezolanos, pero las autoridades están adelantando las investigaciones.
“En el momento en el que nos disponíamos a aterrizar en Arauca, nos informaron de la Aerocivil que había tres aeronaves, al parecer venezolanas, y que estaban muy cerca del aeropuerto, por lo que nos pidieron tener precaución. Duramos 20 minutos y no se identificaron esas aeronaves y prácticamente nos hicieron devolver, pero el piloto del avión donde veníamos hizo algunas maniobras y se sobrevoló para poder aterrizar después”, dijo Barrera.
Según el relato de Barrera, los hechos ocurrieron sobre las 4:40 de la tarde, cuando la aeronave tipo Sessna 206 HK 2914 se disponía aterrizar en el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de la capital araucana, y desde la torre de control las autoridades aeroportuarias alertaron la presencia de tres aeronaves que no se identificaron, al parecer de procedencia venezolana.
El capitán al mando de la avioneta en la que se movilizaba Barrera tuvo que realizar maniobras para evitar ser visualizado por las aeronaves desconocidas, que hicieron varios acercamientos peligrosos, no solo a la avioneta en la que iba Barrera y su equipo de trabajo, sino también a la pista del puerto aéreo.
Esta situación se presenta justo a la misma hora en la que medios locales reportan un fuerte enfrentamiento entre elementos armados que se disputan el control territorial en el sitio conocido como Matapalo, en El Amparo, estado Apure, que hasta el momento dejan un número indeterminado de muertos y heridos.
Igualmente, habitantes de la vereda Clarinetero, en el municipio de Arauca, informan de explosiones y ráfagas de armas de fuego del lado venezolano.
Arauca vive por estos días una intensa escalada terrorista por enfrentamientos entre disidencias de las FARC y del ELN, por lo que muchos candidatos se han abstenido de hacer campaña en dicho territorio; no obstante, el candidato al Senado por el Centro Democrático Alirio Barrera adelanta correría por varios municipios de dicho departamento.
https://www.semana.com/nacion/articulo/alirio-barrera-denuncia-sobrevuelo-de-tres-helicopteros-desconocidos-en-arauca/202200/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!