América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

1156157159161162182

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    AliAlSaachez escribió:
    lo interesante es que kia los fabrica con mejoras con un potente motor y mejoras de chasis y suspencion , Filipinas a comprado una cantidad .

    KM450 KIA MILITARY


    Armored Kia KM450

    Kia KM450, locally designated as K311, is a light utility vehicle in service with the Republic of Korea Armed Forces and several other Asian, African, and South American nations. It is a modernized and license-produced version of the venerable American M715 design and is still produced today. As of 2013, a single vehicle cost52 million won ($44,284). 
    When South Korea deployed troops to Iraq in 2004, it was in desparate need of armored utility vehicles. In addition to sending K200 and Barracuda armored personnel carriers, South Korea also sent up-armored KM450 trucks as part of its 3,000-man reconstruction unit to Irbil, Iraqi Kurdistan.
    Since then, armored KM450 has been a staple of South Korea's overseas units, serving in locations like the Philippines, Haiti, Afghanistan, South Sudan, and Lebanon.
    otra cosa los repuestos de este los consigues en toda la red Kia de Colombiael ,motor Hiyunday D4D4 es hueso duro , aqui a esas busetas le dan palo con ese motor y aguantan maltrato .
    Saludos Cordiales

    ¿Y si usan el chasis de este carro para hacer un cobra 4.0?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 26 January 2022 #3163
    Yo prefiero un vehículo mas pesado y espacioso para llevar todos esos equipos electrónicos!
    Editado por JOSH on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Vehiculos tacticos de BAMAN:


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esnun video de hace 5 años, la pregunta es para Erich, si este proyecto tampoco tiene futuro, lo que entendi del cobra es que sí, por el asunto de la movilidad hay una posibilidad que la version 2 sea la mejor!
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    JOSH escribió:
    Esnun video de hace 5 años, la pregunta es para Erich, si este proyecto tampoco tiene futuro, lo que entendi del cobra es que sí, por el asunto de la movilidad hay una posibilidad que la version 2 sea la mejor!
    Ninguna.

    Se recupero un vehículo Cobra 2.0, por solicitud personal de un señor general del Ejército, pero esa no es la versión final (3.0), que no se va a producir más.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    ErichSaumeth escribió:
    JOSH escribió:
    Esnun video de hace 5 años, la pregunta es para Erich, si este proyecto tampoco tiene futuro, lo que entendi del cobra es que sí, por el asunto de la movilidad hay una posibilidad que la version 2 sea la mejor!
    Ninguna.

    Se recupero un vehículo Cobra 2.0, por solicitud personal de un señor general del Ejército, pero esa no es la versión final (3.0), que no se va a producir más.
    Ese es uno color verde que tienen para ceremonias?
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 28 January 2022 #3168
    Es un video de hace 5 años y ya sabemos como termino ese super proyecto del BAMAN . Dios nos guarde de los "proyectos de inovacion "de los sargentos del Baman ( y de la brigada logistica )
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 30 January 2022 #3169
    LtColSolo escribió:
    Es un video de hace 5 años y ya sabemos como termino ese super proyecto del BAMAN . Dios nos guarde de los "proyectos de inovacion "de los sargentos del Baman ( y de la brigada logistica )
    ¿Pero a qué se debe está improvisación ? se supone que error trae experiencia , pero siempre Lee uno lo mismo de esta gente , o los recursos económicos no importan el tiempo y lo peor la imagen que dejan , salen anunciando con bombos y platillos 200 unidades de lo último en guaracha para el ejército en portales de defensa y luego quedan en nada , no existe alguien o algo que le pongo freno a todo eso ?
  • juan_david escribió:
    LtColSolo escribió:
    Es un video de hace 5 años y ya sabemos como termino ese super proyecto del BAMAN . Dios nos guarde de los "proyectos de inovacion "de los sargentos del Baman ( y de la brigada logistica )
    ¿Pero a qué se debe está improvisación ? se supone que error trae experiencia , pero siempre Lee uno lo mismo de esta gente , o los recursos económicos no importan el tiempo y lo peor la imagen que dejan , salen anunciando con bombos y platillos 200 unidades de lo último en guaracha para el ejército en portales de defensa y luego quedan en nada , no existe alguien o algo que le pongo freno a todo eso ?
    No será que les hace falta conocimiento en lo relacionado a la fabricación de un vehiculo como tal?. Hasta donde he visto, son expertos en mantenimiento. 

    Por otro lado si se les diera más apoyo, podrian sobre los errores ir ganando conocimiento y en las versiones posteriores mejorar las fallas. Tal vez se esta generando mucha expectativa sobre un producto del cual no tenemos antecedentes.

    Saludos.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 30 January 2022 #3171
    jcar escribió:
    juan_david escribió:
    LtColSolo escribió:
    Es un video de hace 5 años y ya sabemos como termino ese super proyecto del BAMAN . Dios nos guarde de los "proyectos de inovacion "de los sargentos del Baman ( y de la brigada logistica )
    ¿Pero a qué se debe está improvisación ? se supone que error trae experiencia , pero siempre Lee uno lo mismo de esta gente , o los recursos económicos no importan el tiempo y lo peor la imagen que dejan , salen anunciando con bombos y platillos 200 unidades de lo último en guaracha para el ejército en portales de defensa y luego quedan en nada , no existe alguien o algo que le pongo freno a todo eso ?
    No será que les hace falta conocimiento en lo relacionado a la fabricación de un vehiculo como tal?. Hasta donde he visto, son expertos en mantenimiento. 

    Por otro lado si se les diera más apoyo, podrian sobre los errores ir ganando conocimiento y en las versiones posteriores mejorar las fallas. Tal vez se esta generando mucha expectativa sobre un producto del cual no tenemos antecedentes.

    Saludos.
    Buen día !! si usted mismo lo ha dicho , expertos en mantenimiento , entonces vendría siendo primero antes de empezar , un plan de organización y no improvisación y cuando tengan la experiencia empezar el desarrollo en serie , ellos están en su derecho de probar de analizar de pedir recursos y toda la antesala que conlleva el desarrollo de un producto como tal , tiene que haber un grado de responsabilidad porque anunciar un producto en medios periodísticos y decir que se va producir en serie se entiende que trae todos los estándares de calidad , es como si Coctemar sacará las LPR y en 2 años las arrumen pa chatarra porque no sirvieron , eso hablaria muy mal del astillero y de su grado de irresponsabilidad , entonces que debe hacer el BAMAN del cual tengo poco conocimiento , pedir los recursos necesarios para lo que se pretende hacer y no quedar con más referencias como acá se debate sobre sus intentos fallidos de crear soluciones al Ejército 
  • juan_david escribió:
    jcar escribió:
    juan_david escribió:
    LtColSolo escribió:
    Es un video de hace 5 años y ya sabemos como termino ese super proyecto del BAMAN . Dios nos guarde de los "proyectos de inovacion "de los sargentos del Baman ( y de la brigada logistica )
    ¿Pero a qué se debe está improvisación ? se supone que error trae experiencia , pero siempre Lee uno lo mismo de esta gente , o los recursos económicos no importan el tiempo y lo peor la imagen que dejan , salen anunciando con bombos y platillos 200 unidades de lo último en guaracha para el ejército en portales de defensa y luego quedan en nada , no existe alguien o algo que le pongo freno a todo eso ?
    No será que les hace falta conocimiento en lo relacionado a la fabricación de un vehiculo como tal?. Hasta donde he visto, son expertos en mantenimiento. 

    Por otro lado si se les diera más apoyo, podrian sobre los errores ir ganando conocimiento y en las versiones posteriores mejorar las fallas. Tal vez se esta generando mucha expectativa sobre un producto del cual no tenemos antecedentes.

    Saludos.
    Buen día !! si usted mismo lo ha dicho , expertos en mantenimiento , entonces vendría siendo primero antes de empezar , un plan de organización y no improvisación y cuando tengan la experiencia empezar el desarrollo en serie , ellos están en su derecho de probar de analizar de pedir recursos y toda la antesala que conlleva el desarrollo de un producto como tal , tiene que haber un grado de responsabilidad porque anunciar un producto en medios periodísticos y decir que se va producir en serie se entiende que trae todos los estándares de calidad , es como si Coctemar sacará las LPR y en 2 años las arrumen pa chatarra porque no sirvieron , eso hablaria muy mal del astillero y de su grado de irresponsabilidad , entonces que debe hacer el BAMAN del cual tengo poco conocimiento , pedir los recursos necesarios para lo que se pretende hacer y no quedar con más referencias como acá se debate sobre sus intentos fallidos de crear soluciones al Ejército 
    Cierto. Hay que invertir en personas que tengan el conocimiento y les enseñen como diseñar estos vehiculos. Ese es el camino corto y costoso en un principio pero que da frutos a largo plazo. 

    Saludos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 30 January 2022 #3173
    Ya el ejercito se esta apoyando en contratacion directa con profesionales de varias ocupaciones, ojala en el tiempo mejore sus capacidades de innovacuon en cuanto a equipos, vehículos, armamento, etc.
    Editado por JOSH on
  • JOSH escribió:
    Ya el ejercito se esta apoyando en contratacion directa con profesionales de varias ocupaciones, ojala en el tiempo mejore sus capacidades de innovacuon en cuanto a equipos, vehículos, armamento, etc.
    Que bueno que el Ejercito este tomando ese camino. Ojalá empecemos a ver los frutos en poco tiempo.

    Una amenaza a los desarrollos propios está en las donaciones que se reciben de Estados Unidos. No es que este en contra, bienvenidas sean si aquí no se compra nada pero estas no van a dejar que se fabrican cosas acá. 

    Saludos.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    jcar escribió:
    JOSH escribió:
    Ya el ejercito se esta apoyando en contratacion directa con profesionales de varias ocupaciones, ojala en el tiempo mejore sus capacidades de innovacuon en cuanto a equipos, vehículos, armamento, etc.
    Que bueno que el Ejercito este tomando ese camino. Ojalá empecemos a ver los frutos en poco tiempo.

    Una amenaza a los desarrollos propios está en las donaciones que se reciben de Estados Unidos. No es que este en contra, bienvenidas sean si aquí no se compra nada pero estas no van a dejar que se fabrican cosas acá. 

    Saludos.

    Esa siempre ha sido la intención, y acá antes más bien podremos sacarle provecho a esa política de los gringos de aplastar la competencia con regalos. Por otro lado los beneficios de tener las patentes y de poder obtener ganancias con exportaciones es un contrapunto muy fuerte a eso, poniendo al fin al EJC en una senda muy similar a la que inició la ARC hace tantos años, y que ha permitido una brutal expansión de capacidades de la misma rama en contraste del EJC y de la FAC.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    pero si hace 20 años se quería hacer un APC nacional y hasta se pensó en ensamblar el BRT en 2006 quiere decir que el problema radica en la falta de apoyo , organización y voluntad
  • jcar
    jcarForista
    Forista
    Editado Mon, 31 January 2022 #3177
    Las Fuerzas Militares deben empezar a hacer una campaña para que tanto la población civil como la clase gobernante entiendan que la defensa es necesaria. La educación y la salud son importantes pero también la defensa lo es. Tu no puedes pretender andar con camisa, pantalón y zapatos nuevos de buena marca y la ropa interior rota y remendada. Todo es necesario y se adquiere según los recursos existentes. Así como uno saca una partida para ropa, las FF MM deben sacar partidas pequeñas todos los años para adquirir los equipos que se necesiten. 

    Pongamos de ejemplo la necesidad de transportar tropa en zonas críticas de orden público como Arauca y el Catatumbo. Para eso están los MRAP como el Hunter XL o un Titan versión MRAP que pueden aguantar explosivos. Si cada año sacas USD $2 millones para comprar 4 unidades (el Hunter XL esta a 500.000 dólares), en un gobierno tienes 16 unidades. Puedes mover 2 compañías y un poco más fácilmente. Dos millones de dólares anuales no es una suma difícil de destinar para nuestro Ejercito. Adicional potencias la industria nacional y generas empleo. 

    Lo del Titan versión  MRAP es invento mío por si dicen que el Hunter no es conveniente.

    Saludos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 3 February 2022 #3178
  • Claro !! La donacion fue de alrededor de 150 unidades si mal no recuerdo, y nos están llegando por lotes. Este ya seria el 3º lote, creo...
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    misterk escribió:
    Claro !! La donacion fue de alrededor de 150 unidades si mal no recuerdo, y nos están llegando por lotes. Este ya seria el 3º lote, creo...
    145 en total, es el segundo lote, el primero fue de 20.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    juan_david escribió:
    pero si hace 20 años se quería hacer un APC nacional y hasta se pensó en ensamblar el BRT en 2006 quiere decir que el problema radica en la falta de apoyo , organización y voluntad

    Hace varios años un conocido de Barranquilla de un concesionario automotriz me dijo algo así como "acá felices que llueva y que se desborden los canales, porque al día siguiente no damos abasto con tanto carro varado y dañado". Algo así ha pasado con el tema del APC, que acá siempre hemos tenido gente que ha hecho negocio con las camionetas, con las NPR y hasta con las pólizas de los uniformados muertos en atentados; y que por supuesto nunca se oponen de frente pero si tratan de meterle siempre la zancadilla al proyecto. Por eso el Titan me parece un hito ya que al fin se vuelve negocio para el mismo EJC tener blindados de transporte de fabricación propia, y ahora toca es seguir sacando partidas de donde sea, así toque raspar la olla y ahorrar hasta en papel higiénico, para seguir comprando los Titan (buenos para las vías nacionales) y los Hunter (que son mejores para la ciudad) al tiempo que se pueda gestionar recibir donados más blidados gringos más aptos para escenarios convencionales (especialmente M113A3, M2 Bradley, M1117 y camiones).
Entre o registrese para comentar