Son Algunos Modelos Occidentales que problemente cumplan con los requisitos
Muy bacano, el VTUAV de Martín es mi favorito sobre todo para reemplazar los ScanEagle de las embarcaciones de la ARC; pero creo que sería mejor para la industria nacional una combinación de drones Coelum en el campo de operaciones más Quimbayas desplegados desde los aeropuertos regionales, es que ese contrato por más de 8 MM COP no es nada despreciable pero ojalá que este no sea otro caso de CVY (y la CIAC no da CVY).
Pero no vieron que el ministro Molano estuvo en Israel mirando como es que se vigilan las fronteras allá y con que, eso es por el lado israelí.
Mi duda es en el precio, porque supongo entonces que serian los IAIWanderB-VTOL y/o ThunderB-VTOL ¿pero si entrarían en el presupuesto? así como L3 harris que son compañías ya conocidas y de renombre
Buena idea pero primero que si quiera terminen el primer piso de la casa antes de ir por el tercero.
Definitivamente, en la troposfera aún hay prioridades que no dan espera. Eso sí,se le abona al COFAC esos avances en el tema espacial, no me imagino lo que hubiera hecho el Faraón en la FAC si hubiese billete, a mi parecer fue una gestión excelente con 0 escándalos y hasta sonó fuerte que iba a llegar al Comando General (algo que hubiese sido histórico).
Plataforma Horus y C-130 en La Aurora, Guatemala. Ya se sabía que Horus opera en esa área interceptando aviones narco, el C-130 ni idea de función por allá, de pronto lleva repuestos y equipos para apoyar a la tripulación del Horus, este ultimo con 15 killmarks.
Del 27 de agosto al 22 de septiembre 5 instructores del 837 Escuadrón de Entrenamiento del Ala Ciberespacial USAF instruyeron a cerca de 40 oficiales de la FAC en tácticas de ciber inteligencia y ciberseguridad, los cursos fueron dictados en la Escuela de Inteligencia Aérea en Bogotá, adicionalmente el grupo revisó la fiabilidad de las redes de la FAC.
IAAFA takes security cooperation mission to Colombia
Fueron cincoinstructores del 837 Escuadrón de Entrenamiento adscritos a un equipo de entrenamiento móvil con el fin de enseñar a aproximadamente 40 oficiales y estudiantes de la Fuerza Aérea Colombiana en redes cibernéticas, seguridad cibernética y cursos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en la Escuela de Inteligencia Aérea TJ Edgar E. Contreras B. , en Bogotá
"Vimos sus instalaciones, sus espacios de trabajo, su topologías de red", dijo el Sargento Segundo. Salvador Chavez, del 837th TRS, instructor de seguridad.
Hoy recordamos nuestro encuentro con pilotos, técnicos e ingenieros deFuerza Aerea en el Comando Aéreo de Combate #CACOM1. Durante 4 días vivieron la experiencia Gripen utilizando el simulador de vuelo del caza y el Erieye Comando y Control.
Hoy recordamos nuestro encuentro con pilotos, técnicos e ingenieros deFuerza Aerea en el Comando Aéreo de Combate #CACOM1. Durante 4 días vivieron la experiencia Gripen utilizando el simulador de vuelo del caza y el Erieye Comando y Control.
Seria buenos que Saab y las FAB inviten a los pilotos colombianos a probar y ver de cerca los aviones el proximo año, para que se familiaricen y de darse una probadita con los Kfir a ver que tan buenos son estos Gripen en comparacion, y asi las FAC sacar verdaderas conclusiones y diferencias con los F-16 ya probados.
"En el marco de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa para América y El Caribe EXPODEFENSA, que se realiza del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2021 en Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana recibió al señor General Inho Park Comandante de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y su delegación, con el ánimo de generar un escenario próspero para fortalecer lazos de cooperación bilateral, identificar nuevas oportunidades en capacitación y entrenamiento; así mismo, el propósito principal es conocer nuevos avances en innovación y tecnología a fin de intercambiar conocimientos y experiencias entre ambas Fuerzas Aéreas.
De esta forma, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, sostuvo con su homólogo coreano diferentes reuniones y encuentros bilaterales durante la agenda de actividades de esta importante vitrina internacional, destacando la importancia de establecer vínculos en cooperación técnica y militar que permitan el fortalecimiento de capacidades para “ejercer el dominio en el aire, el espacio y el ciberespacio”.
Durante su visita, el General Park tuvo la oportunidad de realizar visitas a Unidades Aéreas que cuentan con capacidades distintivas en los ámbitos, de medicina de aviación, operacionales, instrucción y capacitación.
La comitiva coreana visitó el Comando Aéreo de Combate No. 1, donde conoció de cerca los procedimientos operacionales que realiza la Fuerza Aérea Colombiana a través de esta Unidad Militar Aérea (UMA), ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Este diálogo entre Comandantes ratifica el interés de impulsar alianzas estratégicas que contribuyan al posicionamiento de su Fuerza Aérea Colombiana como referente y preferente a nivel regional, hemisférico y con alcance global, capaz de contribuir a la defensa y seguridad de la Nación."
Comentarios
No, son principalmente para vigilancia de fronteras y de vías de acceso tanto legales como de las trochas.
Muy bacano, el VTUAV de Martín es mi favorito sobre todo para reemplazar los ScanEagle de las embarcaciones de la ARC; pero creo que sería mejor para la industria nacional una combinación de drones Coelum en el campo de operaciones más Quimbayas desplegados desde los aeropuertos regionales, es que ese contrato por más de 8 MM COP no es nada despreciable pero ojalá que este no sea otro caso de CVY (y la CIAC no da CVY).
Por mi parte creería que lo suyo seria buscar una compañía mediana con la que se puedan conseguir offset beneficiosos para CIAC.
Por ejemplo esta ucraniana UKRSPEC con su PD-2 UAS modular y con casitas nada despreciable como lo de anti-jamming
https://ukrspecsystems.com/pd-2-uas
IAAFA takes security cooperation mission to Colombia
Fueron cincoinstructores del 837 Escuadrón de Entrenamiento adscritos a un equipo de entrenamiento móvil con el fin de enseñar a aproximadamente 40 oficiales y estudiantes de la Fuerza Aérea Colombiana en redes cibernéticas, seguridad cibernética y cursos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en la Escuela de Inteligencia Aérea TJ Edgar E. Contreras B. , en Bogotá
"Vimos sus instalaciones, sus espacios de trabajo, su topologías de red", dijo el Sargento Segundo. Salvador Chavez, del 837th TRS, instructor de seguridad.
https://www.960cyber.afrc.af.mil/News/Article-Display/Article/2847650/iaafa-takes-security-cooperation-mission-to-colombia/
Seria buenos que Saab y las FAB inviten a los pilotos colombianos a probar y ver de cerca los aviones el proximo año, para que se familiaricen y de darse una probadita con los Kfir a ver que tan buenos son estos Gripen en comparacion, y asi las FAC sacar verdaderas conclusiones y diferencias con los F-16 ya probados.
https://twitter.com/FuerzaAereaCol/status/1465888666992230400?s=20
"En el marco de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa para América y El Caribe EXPODEFENSA, que se realiza del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2021 en Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana recibió al señor General Inho Park Comandante de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y su delegación, con el ánimo de generar un escenario próspero para fortalecer lazos de cooperación bilateral, identificar nuevas oportunidades en capacitación y entrenamiento; así mismo, el propósito principal es conocer nuevos avances en innovación y tecnología a fin de intercambiar conocimientos y experiencias entre ambas Fuerzas Aéreas.
De esta forma, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, sostuvo con su homólogo coreano diferentes reuniones y encuentros bilaterales durante la agenda de actividades de esta importante vitrina internacional, destacando la importancia de establecer vínculos en cooperación técnica y militar que permitan el fortalecimiento de capacidades para “ejercer el dominio en el aire, el espacio y el ciberespacio”.
Durante su visita, el General Park tuvo la oportunidad de realizar visitas a Unidades Aéreas que cuentan con capacidades distintivas en los ámbitos, de medicina de aviación, operacionales, instrucción y capacitación.
La comitiva coreana visitó el Comando Aéreo de Combate No. 1, donde conoció de cerca los procedimientos operacionales que realiza la Fuerza Aérea Colombiana a través de esta Unidad Militar Aérea (UMA), ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Este diálogo entre Comandantes ratifica el interés de impulsar alianzas estratégicas que contribuyan al posicionamiento de su Fuerza Aérea Colombiana como referente y preferente a nivel regional, hemisférico y con alcance global, capaz de contribuir a la defensa y seguridad de la Nación."
https://www.fac.mil.co/es/fuerza-aerea-de-colombia-y-corea-fortalecen-relaciones-de-cooperacion-internacional
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!