Es por esto que se necesita una guardia nacional, que los gobernadores tengan la potestad de ordenar su despliegue en sus departamentos para cuando al ejecutivo le falten bolas para actuar ellos puedan hacerlo.
Duque perdió la guerra pero no en la calle, la perdió en lo mediático, hay un montón de Fake news que Petro hace pasar por verdad además los vándalos (no hablo de los manifestantes que están en todo su derecho) tienen tomado el país o al menos las grandes capitales hacen bloqueos secuestran , roban y si alguien se defiende lo llaman paramilitar, Duque no a decretado la conmoción interna por el problema que le traería a nivel internacional. Lo más sensato que tiene que hacer Duque es dominar las redes sociales que tienen mucho poder en la opinión general, hacer una campaña mediática contra los vándalos pero lo único que hace es defender , este gobierno como todos en Colombia es muy reaccionario y solo se dedica a tapar incendios, debe tener influencer que ayuden a esto. Yo veo innecesario que declaren conmoción interior, terminaría perjudicar más al gobierno y ahí es probable que estalle una guerra civil, si bien el paro a durado más de lo esperado yo estoy viendo mucho malestar en la gente en general por el paro y los bloqueos , muchos que apoyamos las manifestaciones contra ja reforma tributaria estamos hartos de los bloqueos. Si Duque es inteligente puede utilizar este descontento por los bloqueos, daños y saqueos de los vándalos para atacar a Petro. Pero el gobierno debe dejar de pensar en gobernar a sus amigos y grandes capitales para gobernar para las clases menos favorecidas y quitarle ese caballo de batalla a Petro pero para eso debe cambiar la clásica política Uribista de corrupción y que gobierna para los grandes capitales y políticos tradicionales y corruptos. Difícil
Es que el presidente que puede hacer contra las redes sociales??? nada.
Esto no son vainas de sacar al ejército a echar plomo, ese man llega a hacer eso y fijo en unos 20-25 años esta en la cárcel al estilo Fijimori y Pinochet.
Hay que saber usar las erramientas que tiene el estado.
Yo la verdad veo esto muy difícil para tomar decisiones.
Es que el presidente que puede hacer contra las redes sociales??? nada.
Esto no son vainas de sacar al ejército a echar plomo, ese man llega a hacer eso y fijo en unos 20-25 años esta en la cárcel al estilo Fijimori y Pinochet.
Hay que saber usar las erramientas que tiene el estado.
Yo la verdad veo esto muy difícil para tomar decisiones.
Estimado Toledo, la situación del país amerita decisiones rápidas y contundentes, si el gobierno y el comité del paro no se ponen de acuerdo pronto, es plausible una guerra civil en el mediano plazo.
Duque perdió la guerra pero no en la calle, la perdió en lo mediático, hay un montón de Fake news que Petro hace pasar por verdad además los vándalos (no hablo de los manifestantes que están en todo su derecho) tienen tomado el país o al menos las grandes capitales hacen bloqueos secuestran , roban y si alguien se defiende lo llaman paramilitar, Duque no a decretado la conmoción interna por el problema que le traería a nivel internacional. Lo más sensato que tiene que hacer Duque es dominar las redes sociales que tienen mucho poder en la opinión general, hacer una campaña mediática contra los vándalos pero lo único que hace es defender , este gobierno como todos en Colombia es muy reaccionario y solo se dedica a tapar incendios, debe tener influencer que ayuden a esto. Yo veo innecesario que declaren conmoción interior, terminaría perjudicar más al gobierno y ahí es probable que estalle una guerra civil, si bien el paro a durado más de lo esperado yo estoy viendo mucho malestar en la gente en general por el paro y los bloqueos , muchos que apoyamos las manifestaciones contra ja reforma tributaria estamos hartos de los bloqueos. Si Duque es inteligente puede utilizar este descontento por los bloqueos, daños y saqueos de los vándalos para atacar a Petro. Pero el gobierno debe dejar de pensar en gobernar a sus amigos y grandes capitales para gobernar para las clases menos favorecidas y quitarle ese caballo de batalla a Petro pero para eso debe cambiar la clásica política Uribista de corrupción y que gobierna para los grandes capitales y políticos tradicionales y corruptos. Difícil
Tiempo atrás, cuando apenas se venía aclarando el tema de las bodegas y el fake contra Zuluaga para la reelección del tahúr, manifestaba la necesidad de que el gobierno tenga una agencia dedicada no a la ciberseguridad/ciberdefensa, sino a la lucha contra esos fenómenos de manipulación de masas y generadoras de disturbios. Para eso deberían contratar gente discapacitada de la reserva, pero con los debidos estudios y además con conocimientos en administración de redes, y pueden hacerlo bajo el mando directo de la oficina de prensa de presidencia y del mindefensa como una agencia del GSED encargada del community manager de la rama ejecutiva, sobre todo de las FF.AA.
Es que el presidente que puede hacer contra las redes sociales??? nada.
Esto no son vainas de sacar al ejército a echar plomo, ese man llega a hacer eso y fijo en unos 20-25 años esta en la cárcel al estilo Fijimori y Pinochet.
Hay que saber usar las erramientas que tiene el estado.
Yo la verdad veo esto muy difícil para tomar decisiones.
Estimado Toledo, la situación del país amerita decisiones rápidas y contundentes, si el gobierno y el comité del paro no se ponen de acuerdo pronto, es plausible una guerra civil en el mediano plazo.
Que felicidad tan grande deben tener los enemigos de la patria pensando en que haya guerra civil en nuestro país, en río revuelto ganancia de pescadores. Las decisiones rápidas y contundentes se vuelven enemigos de uno mismo si no hay anticipación de los hechos, mira p.ej a los gringos que tiene protocolos y planes para todo, y aunque es prácticamente imposible anticipar lo que está pasando ahora por lo menos hubieran podido tener cinco pesitos más de personalidad para gobernar y sobre todo para conectarse con el país y con la gente, así al menos sabrían cuánto vale un cartón de huevos, del cual hablaran las generaciones futuras tal cual segundo florero de Llorente. No a las ideas de guerra civil y de estados de excepción porque eso es exactamente lo que quieren los promotores del paro, los narcoterroristas y las dictaduras extranjeras que si fueron muy juiciosos en tener planes para eso; y menos cuando la misma gente se esta dando cuenta que clase de porquería son los que promueven el paro y lo que esto le va a representar para mal a sus promotores; además en la constitución prevé otra figura más adecuada que es el estado de emergencia (art 215) y también además puede eliminar la prohibición al porte de armas para permitirle a los comerciantes defender su patrimonio, así como empezar a desplegar una guerra jurídica interna y a nivel internacional contra esa gente para que su felicidad sea demorar unos cuantos añitos yendo de corte en corte, que tal vez al final queden libres y sin culpa pero vaya que se van a desgastar de lo lindo durmiendo mal pensando que se pueden ir a la cárcel.
Comentarios
https://twitter.com/CoronelHMejia/status/1398416454450663424?s=20
Esto no son vainas de sacar al ejército a echar plomo, ese man llega a hacer eso y fijo en unos 20-25 años esta en la cárcel al estilo Fijimori y Pinochet.
Hay que saber usar las erramientas que tiene el estado.
Yo la verdad veo esto muy difícil para tomar decisiones.
Estimado Toledo, la situación del país amerita decisiones rápidas y contundentes, si el gobierno y el comité del paro no se ponen de acuerdo pronto, es plausible una guerra civil en el mediano plazo.
Tiempo atrás, cuando apenas se venía aclarando el tema de las bodegas y el fake contra Zuluaga para la reelección del tahúr, manifestaba la necesidad de que el gobierno tenga una agencia dedicada no a la ciberseguridad/ciberdefensa, sino a la lucha contra esos fenómenos de manipulación de masas y generadoras de disturbios. Para eso deberían contratar gente discapacitada de la reserva, pero con los debidos estudios y además con conocimientos en administración de redes, y pueden hacerlo bajo el mando directo de la oficina de prensa de presidencia y del mindefensa como una agencia del GSED encargada del community manager de la rama ejecutiva, sobre todo de las FF.AA.
https://twitter.com/mindefensa/status/1398462166303379458?s=20
https://twitter.com/WRadioColombia/status/1398448695704788993
Que felicidad tan grande deben tener los enemigos de la patria pensando en que haya guerra civil en nuestro país, en río revuelto ganancia de pescadores. Las decisiones rápidas y contundentes se vuelven enemigos de uno mismo si no hay anticipación de los hechos, mira p.ej a los gringos que tiene protocolos y planes para todo, y aunque es prácticamente imposible anticipar lo que está pasando ahora por lo menos hubieran podido tener cinco pesitos más de personalidad para gobernar y sobre todo para conectarse con el país y con la gente, así al menos sabrían cuánto vale un cartón de huevos, del cual hablaran las generaciones futuras tal cual segundo florero de Llorente. No a las ideas de guerra civil y de estados de excepción porque eso es exactamente lo que quieren los promotores del paro, los narcoterroristas y las dictaduras extranjeras que si fueron muy juiciosos en tener planes para eso; y menos cuando la misma gente se esta dando cuenta que clase de porquería son los que promueven el paro y lo que esto le va a representar para mal a sus promotores; además en la constitución prevé otra figura más adecuada que es el estado de emergencia (art 215) y también además puede eliminar la prohibición al porte de armas para permitirle a los comerciantes defender su patrimonio, así como empezar a desplegar una guerra jurídica interna y a nivel internacional contra esa gente para que su felicidad sea demorar unos cuantos añitos yendo de corte en corte, que tal vez al final queden libres y sin culpa pero vaya que se van a desgastar de lo lindo durmiendo mal pensando que se pueden ir a la cárcel.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!