Los Harpers yWhidbey estan interesantes pero estan sobredimensionados para lo que es la ARC, y ojo no es que me disgunten pero dudo que la ARC se le mida a tener un par de los mismos, pero de hacerlo sere el primero en celebrarlo.
Los mas interesantes de la lista son los Henry_J._Kaiser-class como recambio de los Lüneburg.
Veo como mejor opción darle carga de trabajo a Cotecmar y pedirle mas CPV o ir definitivamente por la CPV MKII que tirar por esasCyclone class, eso si, no dejan de ser una opción interesante pero lo mejor en este caso seria con Cotecmar.
Yo lo veo mucho por el lado de formulación. Multiplico el requerimiento de la necesidad por el factor del costo de oportunidad. Normalmente en estos casos me hago 2 preguntas. ¿Qué es mas fácil de conseguir en el mercado? ¿ Un patrullero litoral o un buque LPD? ¿ Qué es más prioritario en estos momentos? ¿La logística o el patrullaje?. Aun es prematuro saber la disposición de los buques, pero es una oportunidad que a mi consideración no se puede dejar pasar.
Obviamente las necesidades de la Armada Nacional son muchas, pero considero que con los nuevos buques que patrullan constantemente el mar territorial, se ha obtenido un gran avance sobre este frente; en cambio, teniendo en cuenta la emergencia de San Andrés y Providencia, donde enviamos primero a las fragatas a cargar personal y suministros, se evidencia una falencia en el otro factor.
Obviamente es muy prematuro porque depende del dueño actual de los buques, el estado y la demanda de los mismos, pero si yo fuera parte de los que toman estas decisiones estratégicas en la Armada, estructuraría un plan desde que se dispuso el anuncio. Por lo menos se conoce que varias armadas puedan estar interesadas en estos activos, incluyendo a los Griegos como mayor interesados.
Me gustaron bastante los Harpers, si en precio EDA salen al 10% de su costo original entonces la ARC podría tener un bicho de esos por menos de 35 USD millones, y tener un buque mucho mejor que un Pisco para operaciones anfibias. Para mi es mejor negocio hacer esto que hacer un trueque con los peruanos, ya que un Pisco vale 60 USD millones y si el trueque es un LPD por dos BDA más un abono entonces las dos BDA serían 20 USD millones por lo que tocaría pagar todavía 40 USD millones para completar el valor del LPD clase Pisco. Entonces por mucho que Cotecmar gane carga de trabajo fabricando esas dos BDA, para tener que soltar 40 USD millones prefiero diez mil veces pagar 35 USD millones y recibir un buque más grande, más rápido y con más capacidad de carga como la clase Harpers que me lo entregan más pronto y lo puedo empezar a usar en la reconstrucción del archipiélago, y los otros 5 USD millones se los pongo de abono a dos o tres lanchas pontoneras que si pueden ser fabricadas en Cotecmar, que igual si se compra un Pisco toca también comprar las lanchas pontoneras.
La cuestion es que el clase Pisco son nuevos y estos bichos de EEUU ya tienen 30 años encima.
Si pero no hace mucho pasaron por una modernización bastante extensa, y hace rato que EEUU no hacen campañas anfibias de guerra de gran escala así que tampoco tienen mucho desgaste. En cambio si daría el tiempo para que un buque de esos no sea adquirido en el extranjero sino fabricado en la Cotecmar del futuro con su dique flotante y su sincroelevador agrandado operativos.
Me gustaron bastante los Harpers, si en precio EDA salen al 10% de su costo original entonces la ARC podría tener un bicho de esos por menos de 35 USD millones, y tener un buque mucho mejor que un Pisco para operaciones anfibias. Para mi es mejor negocio hacer esto que hacer un trueque con los peruanos, ya que un Pisco vale 60 USD millones y si el trueque es un LPD por dos BDA más un abono entonces las dos BDA serían 20 USD millones por lo que tocaría pagar todavía 40 USD millones para completar el valor del LPD clase Pisco. Entonces por mucho que Cotecmar gane carga de trabajo fabricando esas dos BDA, para tener que soltar 40 USD millones prefiero diez mil veces pagar 35 USD millones y recibir un buque más grande, más rápido y con más capacidad de carga como la clase Harpers que me lo entregan más pronto y lo puedo empezar a usar en la reconstrucción del archipiélago, y los otros 5 USD millones se los pongo de abono a dos o tres lanchas pontoneras que si pueden ser fabricadas en Cotecmar, que igual si se compra un Pisco toca también comprar las lanchas pontoneras.
La otra opción si se tuviese el dinero, seria ir directamente con los coreanos y encargarle la Makassar ya que Daesun fue quien la diseño y fabrico inicialmente, de tal modo afianzar la relacion con los coreanos y hacerles ver que sus productos nos interesan para conseguir mejores acuerdos a futuro.
La cuestion es que el clase Pisco son nuevos y estos bichos de EEUU ya tienen 30 años encima.
De echo si te fijas en la lista de retiros, para el 2024 sale la Harper USSPearl Harbor (LSD 52) la ultima fabricada comisionada en 1998 para cuando se retire tendrá 26 años.
Para el 2025 sale la USS Oak Hill (LSD 51) comisionada en 1996 para cuando se retire tendrá 29 años.
Esas 2 fueron las ultimas fabricadas, la idea seria comprar este par, pero como eso es un poco complicado nos vale solo con la USS Pearl Harbor que perfectamente podría llegar a los 40 años de servicio para 2038 y quizás un poco mas.
Además de que la ventaja de un bicho de estos es que obligaría y hace necesaria la ampliación de Cotecmar para hacerle sus respectivos mantenimientos.
A mi lo que me preocupa de los buques clase Harper, son sus costos operativos. Esos buques deben ser bastante caros de operar en comparación con un buque como los clase Pisco.
A mi lo que me preocupa de los buques clase Harper, son sus costos operativos. Esos buques deben ser bastante caros de operar en comparación con un buque como los clase Pisco.
Son de propulsión diésel, no de turbinas, y la última modernización que les hicieron sirvió para que sus costos operativos fueran más bajos. Deben tener costos más altos como tal que los Pisco tienen mucha cosa construida bajo estándares comerciales y no tienen ni la electrónica ni el armamento de los Harpers Ferry, pero tampoco tienen la velocidad, la capacidad de carga y de pasajeros, la redundancia de sistemas, la resistencia a daños en combate y un largo etc que si tienen los barcos gringos que en su conjunto de características para mi son más adecuados para la ARC, por ejemplo un Harpers Ferry tiene un muelle anfibio lo suficientemente grande como para llevar adentro una BDA y tambien podrían unir rampas para el traspaso de carga entre las dos embarcaciones.
"Algunas naciones ya utilizan hidroaviones en servicio, comoRusia , China y Japón . La mayoría de ellos parecen incorporar el uso de un casco de hidroavión en lugar de flotadores flotantes.
Si se construye el MAC, el énfasis en la movilidad anfibia de MAC no puede ser subestimado para USSOCOM y las fuerzas especiales, especialmente con respecto a cualquier posible crisis en el extranjero y conflictos en los litorales, alrededor de las islas, en los golfos, en las aguas del Ártico y en el vasto océano. donde la tierra puede ser escasa y lejana. Los SOCOM MC-130J se han utilizado para lanzar botes inflables de casco rígido (RHIB) y comandos desde el aire, y con el MAC, RHIB, buceadores, botes pequeños y aerodeslizadores, minisubs, drones marinos y subterráneos no tripulados, sensores submarinos y jetskis podrían poder ser desplegado y recuperado a través de la rampa de popa de los AFSOC MC-130Js anfibios flotantes. Los MAC también pueden actuar como bases de repostaje flotantes, capaces de aparecer en cualquier lugar de los océanos para repostar buques marítimos sedientos.
Si las utilizan las fuerzas convencionales, las escoltas de convoyes con un hidroavión estadounidense de larga duración podrían volver a ser una realidad, al igual que las patrullas más versátiles; patrullas de guerra antisubmarina y antisuperficie más flexibles; más logística móvil; reparación de flota ampliada; una nave nodriza terrestre y marítima para aviones no tripulados aéreos, de superficie y subterráneos, un avión de persecución ISR en la Guerra contra las Drogas, una base flotante de búsqueda e incautación de tablero visual, una base de preparación y reabastecimiento anfibio expedicionario avanzado aerotransportado, y una búsqueda y rescate hidroavión para nombrar varios ejemplos nuevos de roles MAC.
Los detalles sobre el anfibio MC-130J presentado en Virtual SOFIC 2021 se encuentran en las etapas iniciales. USSOCOM no indicó si hay planes para un AC-130J armado anfibio, o cuántos MAC SOCOM tiene la intención de construir y adquirir".
El articulo dice que esto es un concepto que hasta ahora están explorando pero si se pudiera llevar a cabo, seria un incremento extraordinario en capacidades para EE UU.
A mi lo que me preocupa de los buques clase Harper, son sus costos operativos. Esos buques deben ser bastante caros de operar en comparación con un buque como los clase Pisco.
Son de propulsión diésel, no de turbinas, y la última modernización que les hicieron sirvió para que sus costos operativos fueran más bajos. Deben tener costos más altos como tal que los Pisco tienen mucha cosa construida bajo estándares comerciales y no tienen ni la electrónica ni el armamento de los Harpers Ferry, pero tampoco tienen la velocidad, la capacidad de carga y de pasajeros, la redundancia de sistemas, la resistencia a daños en combate y un largo etc que si tienen los barcos gringos que en su conjunto de características para mi son más adecuados para la ARC, por ejemplo un Harpers Ferry tiene un muelle anfibio lo suficientemente grande como para llevar adentro una BDA y tambien podrían unir rampas para el traspaso de carga entre las dos embarcaciones.
Comentarios
2021
https://seapowermagazine.org/navy-details-revised-2021-ship-decommissioning-schedule/
2022-2026
https://seapowermagazine.org/navy-plans-to-retire-48-ships-during-2022-2026/
Los mas interesantes de la lista son los Henry_J._Kaiser-class como recambio de los Lüneburg.
Un video de un Whidbey y Henry.
https://www.defensa.com/otan-y-europa/us-navy-comienza-deshacerse-buques-guerra-naval-litoral
Obviamente las necesidades de la Armada Nacional son muchas, pero considero que con los nuevos buques que patrullan constantemente el mar territorial, se ha obtenido un gran avance sobre este frente; en cambio, teniendo en cuenta la emergencia de San Andrés y Providencia, donde enviamos primero a las fragatas a cargar personal y suministros, se evidencia una falencia en el otro factor.
Obviamente es muy prematuro porque depende del dueño actual de los buques, el estado y la demanda de los mismos, pero si yo fuera parte de los que toman estas decisiones estratégicas en la Armada, estructuraría un plan desde que se dispuso el anuncio. Por lo menos se conoce que varias armadas puedan estar interesadas en estos activos, incluyendo a los Griegos como mayor interesados.
Si pero no hace mucho pasaron por una modernización bastante extensa, y hace rato que EEUU no hacen campañas anfibias de guerra de gran escala así que tampoco tienen mucho desgaste. En cambio si daría el tiempo para que un buque de esos no sea adquirido en el extranjero sino fabricado en la Cotecmar del futuro con su dique flotante y su sincroelevador agrandado operativos.
Para el 2025 sale la USS Oak Hill (LSD 51) comisionada en 1996 para cuando se retire tendrá 29 años.
Esas 2 fueron las ultimas fabricadas, la idea seria comprar este par, pero como eso es un poco complicado nos vale solo con la USS Pearl Harbor que perfectamente podría llegar a los 40 años de servicio para 2038 y quizás un poco mas.
Además de que la ventaja de un bicho de estos es que obligaría y hace necesaria la ampliación de Cotecmar para hacerle sus respectivos mantenimientos.
Han presentado este concepto de un MC-130J Anfibio.
https://www.navalnews.com/naval-news/2021/05/ussocom-comments-on-potential-amphibious-mc-130j-plane/
"Algunas naciones ya utilizan hidroaviones en servicio, comoRusia , China y Japón . La mayoría de ellos parecen incorporar el uso de un casco de hidroavión en lugar de flotadores flotantes.
Si se construye el MAC, el énfasis en la movilidad anfibia de MAC no puede ser subestimado para USSOCOM y las fuerzas especiales, especialmente con respecto a cualquier posible crisis en el extranjero y conflictos en los litorales, alrededor de las islas, en los golfos, en las aguas del Ártico y en el vasto océano. donde la tierra puede ser escasa y lejana. Los SOCOM MC-130J se han utilizado para lanzar botes inflables de casco rígido (RHIB) y comandos desde el aire, y con el MAC, RHIB, buceadores, botes pequeños y aerodeslizadores, minisubs, drones marinos y subterráneos no tripulados, sensores submarinos y jetskis podrían poder ser desplegado y recuperado a través de la rampa de popa de los AFSOC MC-130Js anfibios flotantes. Los MAC también pueden actuar como bases de repostaje flotantes, capaces de aparecer en cualquier lugar de los océanos para repostar buques marítimos sedientos.
Si las utilizan las fuerzas convencionales, las escoltas de convoyes con un hidroavión estadounidense de larga duración podrían volver a ser una realidad, al igual que las patrullas más versátiles; patrullas de guerra antisubmarina y antisuperficie más flexibles; más logística móvil; reparación de flota ampliada; una nave nodriza terrestre y marítima para aviones no tripulados aéreos, de superficie y subterráneos, un avión de persecución ISR en la Guerra contra las Drogas, una base flotante de búsqueda e incautación de tablero visual, una base de preparación y reabastecimiento anfibio expedicionario avanzado aerotransportado, y una búsqueda y rescate hidroavión para nombrar varios ejemplos nuevos de roles MAC.
Los detalles sobre el anfibio MC-130J presentado en Virtual SOFIC 2021 se encuentran en las etapas iniciales. USSOCOM no indicó si hay planes para un AC-130J armado anfibio, o cuántos MAC SOCOM tiene la intención de construir y adquirir".
El articulo dice que esto es un concepto que hasta ahora están explorando pero si se pudiera llevar a cabo, seria un incremento extraordinario en capacidades para EE UU.
Saludos.
https://twitter.com/DefensaCom/status/1401791088931790848?s=19
https://www.facebook.com/41267802635/posts/10158469531422636/?sfnsn=scwspmo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!