Igual quien decide que capacidades se necesitan es la FAC. Ellos seleccionarán el caza que mejor se ajuste a su estrategia, infraestructura y doctrina. Y si somos objetivos, cualquiera de los cazas de la short list es un salto cualitativo muy significativo para la fuerza aérea. Por mi que llegue cualquiera, pero pronto.
Para mí, la elección ya está cantada, sin embargo, si hay franca competencia entre Saab, Lookheed y Airbus y se esmeran en hacernos rendir esos 4,500 milloncitos, mejor.
De nuevo, si somos objetivos, el que la ha hecho mejor hasta ahora es Lookheed. No olviden que ya hoy, mientras hablamos, Colombia ya recibió transferencia tecnológica para mantener su flota de black Hawks, hasta se promociona en la región para aquellos países que están comprando ese helicóptero. Se recibieron los Hércules, hay una constante dinámica de cooperación con los Estados Unidos. Y ahí vuelvo y pregunto, ¿Qué ya hecho Saab o Airbus para igualar lo de Lookheed?
Ojo Luis, que el taller que hay en Tolemaida de Sikorsky es de Lookhead Martin, no del EJC y es para mantenimiento mayor de estos helos, donde la capacidad del EJC no llega.
Y si, claro, se recibió entrenamiento por parte de sikorsky para los helos colombianos, pero creo que eso no se podría llamar offset.
Otra cosa ya que nos interesan los valores operacionales, que gasta mas dinero en combustible un caza patrullando con su Supercrucero a 1.1 mach o un caza sin Supercrucero yendo a esa misma velocidad y teniendo que usar un poquito mas de potencia del motor?, aparte de un poco mas de desgaste en el motor.
Una pequeña historia el 11S dos cazas F-16 estaban escoltando el Air Force One, este ultimo iba a su velocidad crucero normal ayudado por sus 4 motores y estaba dejando rezagados a los F-16 que tuvieron que pedir al piloto que frenara un poco para no tener que gastar todo su combustible en poco tiempo tratando de seguir a ese 747 avanzado (estaban teniendo que meter un poquito de Postcombustión para seguirle el trote), problema que no se hubiera presentado si hubieran sido escoltados por un caza con Supercrucero como el F-22 , el Typhoon o el Gripen E. Saquen conclusiones.
Y que diferencia sustancial hay en patrullar a 1,1 mach o a 0.95 mach?
Eso no marca ninguna diferencia, ademas que el supercrucero no es para patrullar.
Otra cosa ya que nos interesan los valores operacionales, que gasta mas dinero en combustible un caza patrullando con su Supercrucero a 1.1 mach o un caza sin Supercrucero yendo a esa misma velocidad y teniendo que usar un poquito mas de potencia del motor?, aparte de un poco mas de desgaste en el motor.
Una pequeña historia el 11S dos cazas F-16 estaban escoltando el Air Force One, este ultimo iba a su velocidad crucero normal ayudado por sus 4 motores y estaba dejando rezagados a los F-16 que tuvieron que pedir al piloto que frenara un poco para no tener que gastar todo su combustible en poco tiempo tratando de seguir a ese 747 avanzado (estaban teniendo que meter un poquito de Postcombustión para seguirle el trote), problema que no se hubiera presentado si hubieran sido escoltados por un caza con Supercrucero como el F-22 , el Typhoon o el Gripen E. Saquen conclusiones.
Osea que los F-16 no pudieron seguir al AFO a menos de la velocidad del sonido? o el AFO tiene supercrucero?
Igual quien decide que capacidades se necesitan es la FAC. Ellos seleccionarán el caza que mejor se ajuste a su estrategia, infraestructura y doctrina. Y si somos objetivos, cualquiera de los cazas de la short list es un salto cualitativo muy significativo para la fuerza aérea. Por mi que llegue cualquiera, pero pronto.
Para mí, la elección ya está cantada, sin embargo, si hay franca competencia entre Saab, Lookheed y Airbus y se esmeran en hacernos rendir esos 4,500 milloncitos, mejor.
De nuevo, si somos objetivos, el que la ha hecho mejor hasta ahora es Lookheed. No olviden que ya hoy, mientras hablamos, Colombia ya recibió transferencia tecnológica para mantener su flota de black Hawks, hasta se promociona en la región para aquellos países que están comprando ese helicóptero. Se recibieron los Hércules, hay una constante dinámica de cooperación con los Estados Unidos. Y ahí vuelvo y pregunto, ¿Qué ya hecho Saab o Airbus para igualar lo de Lookheed?
Ojo Luis, que el taller que hay en Tolemaida de Sikorsky es de Lookhead Martin, no del EJC y es para mantenimiento mayor de estos helos, donde la capacidad del EJC no llega.
Y si, claro, se recibió entrenamiento por parte de sikorsky para los helos colombianos, pero creo que eso no se podría llamar offset.
El otro día trajeron una lista de más de 20 ITESM en los cuales recibimos asistencia por parte de EEUU pero eso según los fans de Saab no importa, mientras tanto Suecia sigue siendo escondedero de terroristas, donde se realizan campañas de recolección de dinero para financiar estos criminales con la complacencia del estado.
Bueno entonces para que necesita SAAB un súper crucero en el motor del Gripen, esa es la pregunta que nadie ha respondido a satisfacción, pero debe haber una razón.
Ahora paticortico el Gripen y en los ejercicios de versiones C/D le ha dado a los F16, así que yo no lo subestimaria.
Ninguno, yo si, y esta clarito, esa ventaja del supercrucero del Gripen E, como lo trajo el amigo Brey21, solo es con dos misiles y nada de tanque externos y el Gripen E es paticorto en alcance para ir a un combate sin tanques externos.
Claro, de pronto aún nada se sabe del Gripen E.
Es que es raro eso del Gripen en el papel y pues es ilógico, es como si tu compras un mazda 3 y tienes que hacerle mantenimiento cada 10.000 km, sobre todo el cambio del aceite de motor, de filtro de aire, y salga taller Josh y Toledo LTDA y haga un carro en Colombia, le compre el motor de mazda 3 a mazda y salgamos con el cuento que el carro de Josh y Toledo Ltda se le hace mantenimiento a 30.000 km.
Eso es ilógico y es un tema que si toca averiguar mas, porque de ese tan bueno no dan tanto.
Y la capacidad STOL es otra cosa que hay que averiguar bien, porque puede despegar en solo 400 mts, pero si lo puede hacer full de armamento y full de combustible interno y externo?
Y la capacidad STOL es otra cosa que hay que averiguar bien, porque puede despegar en solo 400 mts, pero si lo puede hacer full de armamento y full de combustible interno y externo?
Me parece excelente, lo que pasa es que yo leo tanta info del Gripen, pero no conozco del tema, pero les recomiendo a los que si saben del tema técnico que consulten la. Página de. SAAB. o los blogs especializados en el modelo Gripen, ahí le responden lo que necesiten con datos sustentados.
Y la capacidad STOL es otra cosa que hay que averiguar bien, porque puede despegar en solo 400 mts, pero si lo puede hacer full de armamento y full de combustible interno y externo?
Las leyes de la física depronto son distintas
Las leyes de la fisica son las mismas para todo, y dan esa capacidad a los canard, pero y cargado y full de combustible externo e interno? ademas que el motor no es que sea el super potente.
Por eso es que insisto en que saquemos la relación peso potencia del F-16 y el Gripen vacíos, porque es cierto que el gripen es mas liviano, pero el motor del F-16 Block 70 es mas potente y por bastante.
Ok, saquemos entonces lo de los Black Hawks, y si, de acuerdo con preocupado y Toledo que eso no es offset por los cazas. Mi punto era que los BH no han dejado de volar, se siguen usando y los EEUU montó una taller en nuestro país facilitando el mantenimiento y operación de los mismos. Se ha recibido bastante por la inversión de esos helicópteros.
Ahora, movamos solamente a la inversión que hacen Suecia y los Estados Unidos en Colombia.
Suecia tenía a 2017, de acuerdo con el diario La República, inversiones por unos 300 millones de dólares en el país, a través de 90 empresas, generando 15 mil empleos directos.
De acuerdo con Portafolio, los Estudios Unidos por otro lado, son el país que más invierte en Colombia. A 2019 tenía invertidos en el país más de 1,392 millones de dólares y generando más de 90 mil empleos directos.
Si me preguntan cuál de esos dos países pueden ofrecer mejores y más opciones de offset, es obvia la respuesta, sin mencionar de cuál tiene las mejores cadenas logísticas para sostener y apalancar lo que se monte en Colombia.
El Gripen es una maravilla, no lo niego, y en lo personal me gusta más que el F16. Sin embargo creo firmemente que Suecia está lejos de ofrecer lo que los Estados Unidos puede en términos de offset.
Toledo, como así que no cuenta como ventaja, si todo es a contra reloj, el tiempo es vital, y más cuando se pone a favor y en contra del enemigo, una pista improvisada donde sea atendido un caza para tanquearlo suministrarle soporte técnico y retroalimentacion de armas, es ventaja, claro que lo es.
Josh, hay que ser realista Venezuela no es el pacto de Varosobia y Colombia la OTAN.
Igual vuelves y no respondes lo que pregunte, que ventaja hay en que el Gripen E lo haga en 400 mts y el F-16 en 600mts??
Porque si es así, un F-15 full si lo hace en 800 es peor que el Gripen??
Aquí meto la cucharada, tanto el F-15 y F-16 pueden operar en autopistas (respuesta a JOSH)
¡Cual es la ventaja del gripen? que lo hace sin la necesidad del Tailhook que se ve en los videos. (respuesta a TOLEDO)
Ahora la otra pregunta seria ¿Cuántos tramos de autopistas tiene Colombia para sacarle ventaja a esa capacidad? porque dudo que sean los suficientes como para que sean una razón de peso.
Que las pistas acá en toda Latinoamérica den es otra cosa, porque nuestras autopistas no son como las de EEUU, esos están hechos de una muy buena manera, nuestras autopistas tienen todo cráteres es probable que mientras intentes aterrizar se te vuela una llanta en pleno aterrizaje porque se comió un bache en el aterrizaje.
Y la capacidad STOL es otra cosa que hay que averiguar bien, porque puede despegar en solo 400 mts, pero si lo puede hacer full de armamento y full de combustible interno y externo?
Las leyes de la física depronto son distintas
Las leyes de la fisica son las mismas para todo, y dan esa capacidad a los canard, pero y cargado y full de combustible externo e interno? ademas que el motor no es que sea el super potente.
Por eso lo digo, quizás el gripen cuenta con alguna tecnología alienígena que le permite contar con leyes físicas diferentes.
Porque si no cuenta con ella, básicamente el motor no da para hacer esa promesa en tan poca pista.
Es que LM, la USAF y EUA no podrán dar offset, pero por ejemplo los ejercicios relámpago que se hacen acá en Colombia y traen los F-16, cuanto no estarán valorados esos ejercicios si se fueran a contratar con Top Aces que fue la empresa que compro los F16 israelies???
Cuanto valdrá traer un B-52 para que los Kfir aprendan a escoltar un avión de estos en un ataque???
Y asi hay cientos de ejemplos, donde EEUU en temas militares pone mucho en Colombia y no piden un solo peso.
A ver el Supercrucero no es solo para pantallar, lo puedes utilizar para todo, para el combate, para el patrullaje, para desplazarte una gran distancia a realizar un ejercicio, es una gran ventaja.
Puedes hacer tu patrulla mas rápido y volver a la base quemando menos combustible que el F-16, eres mas eficiente y te expones menos al enemigo. Nos guste o no es una falencia del F-16 en comparación con el Gripen y el Typhoon.
Y sí los F-16 estaban gastando mucho fuel al tratar de seguir el AFO, no lo digo yo lo dicen los propios pilotos .
De los offset también me referí trayendo datos, ni cuentos ni mentiras donde SAAB está, Y por último creer no es saber ni conocer. El que sabe sabe, y el que cree quién sabe! Aquí esta la página de SAAB, en ella hablan de varias cosas de interés.
Comentarios
Y si, claro, se recibió entrenamiento por parte de sikorsky para los helos colombianos, pero creo que eso no se podría llamar offset.
Eso no marca ninguna diferencia, ademas que el supercrucero no es para patrullar.
https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/una-ong-sueca-tambien-esta-dispuesta-a-contribuir-con-la-causa-de-las-farc/20041028/nota/15780.aspx
Ahora paticortico el Gripen y en los ejercicios de versiones C/D le ha dado a los F16, así que yo no lo subestimaria.
Eso es ilógico y es un tema que si toca averiguar mas, porque de ese tan bueno no dan tanto.
Ahora, movamos solamente a la inversión que hacen Suecia y los Estados Unidos en Colombia.
Suecia tenía a 2017, de acuerdo con el diario La República, inversiones por unos 300 millones de dólares en el país, a través de 90 empresas, generando 15 mil empleos directos.
https://www.larepublica.co/globoeconomia/las-empresas-suecas-que-hay-en-colombia-generan-cerca-de-15000-empleos-directos-2508431
De acuerdo con Portafolio, los Estudios Unidos por otro lado, son el país que más invierte en Colombia. A 2019 tenía invertidos en el país más de 1,392 millones de dólares y generando más de 90 mil empleos directos.
https://www.portafolio.co/economia/ee-uu-el-pais-que-mas-invierte-en-colombia-533716
Si me preguntan cuál de esos dos países pueden ofrecer mejores y más opciones de offset, es obvia la respuesta, sin mencionar de cuál tiene las mejores cadenas logísticas para sostener y apalancar lo que se monte en Colombia.
El Gripen es una maravilla, no lo niego, y en lo personal me gusta más que el F16. Sin embargo creo firmemente que Suecia está lejos de ofrecer lo que los Estados Unidos puede en términos de offset.
Porque si no cuenta con ella, básicamente el motor no da para hacer esa promesa en tan poca pista.
Aclaro: cargo full de combustible y armamento.
Cuanto valdrá traer un B-52 para que los Kfir aprendan a escoltar un avión de estos en un ataque???
Y asi hay cientos de ejemplos, donde EEUU en temas militares pone mucho en Colombia y no piden un solo peso.
Puedes hacer tu patrulla mas rápido y volver a la base quemando menos combustible que el F-16, eres mas eficiente y te expones menos al enemigo.
Nos guste o no es una falencia del F-16 en comparación con el Gripen y el Typhoon.
Y sí los F-16 estaban gastando mucho fuel al tratar de seguir el AFO, no lo digo yo lo dicen los propios pilotos
https://www.saab.com/es/markets/colombia/gripen
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!