En Armenia ahorita están detrás de todo el partido de oposición que es bien extremista, que incluso hasta intentó tomarse el poder por la fuerza y querer continuar la guerra, tal vez esperando que les llegasen hasta Yerevan. Ya han capturado a varios líderes y miembros de dicho partido, incluso al Jefe de Inteligencia de Armenia, que era de ese movimiento.
En Armenia ahorita están detrás de todo el partido de oposición que es bien extremista, que incluso hasta intentó tomarse el poder por la fuerza y querer continuar la guerra, tal vez esperando que les llegasen hasta Yerevan. Ya han capturado a varios líderes y miembros de dicho partido, incluso al Jefe de Inteligencia de Armenia, que era de ese movimiento.
Aja señores armenios seguir la guerra para que?? para que los arrasen ahora si de verdad??
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Pero hay que tener en cuenta que Armenia vaciló casi 30 años con la entrega de esos territorios, Azerbaiyán solo los pudo recuperar cuando tenía el suficiente músculo militar para derrotar a los armenios y siendo sinceros, no creo que Nicaragua sea algún día lo suficientemente fuerte como para intentar tomar por la fuerza las aguas del meridiano 82, es más primero creo que si sube un gobierno zurdo en Colombia se las regala antes que ellos nos ataquen.
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Pero hay que tener en cuenta que Armenia vaciló casi 30 años con la entrega de esos territorios, Azerbaiyán solo los pudo recuperar cuando tenía el suficiente músculo militar para derrotar a los armenios y siendo sinceros, no creo que Nicaragua sea algún día lo suficientemente fuerte como para intentar tomar por la fuerza las aguas del meridiano 82, es más primero creo que si sube un gobierno zurdo en Colombia se las regala antes que ellos nos ataquen.
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Pero hay que tener en cuenta que Armenia vaciló casi 30 años con la entrega de esos territorios, Azerbaiyán solo los pudo recuperar cuando tenía el suficiente músculo militar para derrotar a los armenios y siendo sinceros, no creo que Nicaragua sea algún día lo suficientemente fuerte como para intentar tomar por la fuerza las aguas del meridiano 82, es más primero creo que si sube un gobierno zurdo en Colombia se las regala antes que ellos nos ataquen.
Recuerden las Malvinas.
Ya vimos como terminó Argentina, el principal problema que yo veo es que más que la capacidad bélica de Nicaragua, es la actitud cobarde de los políticos colombianos que al menor asomo de conflicto internacional entregarían esas aguas sin luchar.
Y para no seguir en off-topic, ¿creen que sea posible algún tipo de federación o unión entre Turquía y Azerbaiyán en el futuro?.
Pues la reflexión es la siguiente, el asunto es que los Azeríes tampoco se hubieran atrevido si no estuvieran respaldados por los Turcos (diplomática y militarmente) Lo que digo es que no falta la potencia de primer o segundo orden, tratando de pescar en rio revuelto para conseguir beneficios especiales en el pais receptor. Y obvio Nicaragua no tiene prácticamente nada, pero con un padrino respaldando que recoja su reclamación legitima según el derecho internacional nos queda bastante complejo a nivel de política internacional el recabar respaldo externo para defenderse ante los ojos del derecho internacional nuestras justas pretensiones. Palabras mas palabras menos, para no quedarnos solos como los ármenos a la hora de la verdad, ni teniendo su mejor socio de aliado...
Pues la reflexión es la siguiente, el asunto es que los Azeríes tampoco se hubieran atrevido si no estuvieran respaldados por los Turcos (diplomática y militarmente) Lo que digo es que no falta la potencia de primer o segundo orden, tratando de pescar en rio revuelto para conseguir beneficios especiales en el pais receptor. Y obvio Nicaragua no tiene prácticamente nada, pero con un padrino respaldando que recoja su reclamación legitima según el derecho internacional nos queda bastante complejo a nivel de política internacional el recabar respaldo externo para defenderse ante los ojos del derecho internacional nuestras justas pretensiones. Palabras mas palabras menos, para no quedarnos solos como los ármenos a la hora de la verdad, ni teniendo su mejor socio de aliado...
Puede ser, pero para ello es que se proyecta la PES, y Colombia tiene claro su posicion en ese diferendo, fin del offtopic.
En el terreno es claro que perdió el bloque Ruso, en la diplomacia y geopolítica le fue mejor a Rusia. Por esos lados cuando Rusia habla los demás paran oreja.
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Pero hay que tener en cuenta que Armenia vaciló casi 30 años con la entrega de esos territorios, Azerbaiyán solo los pudo recuperar cuando tenía el suficiente músculo militar para derrotar a los armenios y siendo sinceros, no creo que Nicaragua sea algún día lo suficientemente fuerte como para intentar tomar por la fuerza las aguas del meridiano 82, es más primero creo que si sube un gobierno zurdo en Colombia se las regala antes que ellos nos ataquen.
Si, pero antes de armar severo offtopic recordemos que ese conflicto y nosotros más bien pocon, haciendo muy difícil la comparativa. Creo que para nuestro país a nivel táctico si se pueden rescatar muchas lecciones, pero a nivel estratégico y político nada que ver siendo nuestro modelo a seguir muy diferente.
Lo que me deja pensando este conflicto en el Cáucaso y extrapolando las situaciones valga las diferencias es que esas reclamaciones territoriales respaldadas por la la legitimidad internacional y respaldada por la fuerza podrían ser en algún momento aplicadas para la disputa fáctica y posesión del caribe que le cedió la corte internacional a Nicaragua... Mal precedente para nosotros...
Pero hay que tener en cuenta que Armenia vaciló casi 30 años con la entrega de esos territorios, Azerbaiyán solo los pudo recuperar cuando tenía el suficiente músculo militar para derrotar a los armenios y siendo sinceros, no creo que Nicaragua sea algún día lo suficientemente fuerte como para intentar tomar por la fuerza las aguas del meridiano 82, es más primero creo que si sube un gobierno zurdo en Colombia se las regala antes que ellos nos ataquen.
Si, pero antes de armar severo offtopic recordemos que ese conflicto y nosotros más bien pocon, haciendo muy difícil la comparativa. Creo que para nuestro país a nivel táctico si se pueden rescatar muchas lecciones, pero a nivel estratégico y político nada que ver siendo nuestro modelo a seguir muy diferente.
En esto si difiero, ante el derecho internacional, todos los paises los tratan igual y creería que nuestro pais a caso a nivel política internacional no es sui generis, por eso la precaución de actuar precavidamente tanto a nivel material, por la tan demorada adquisición del material naval estratégico, como a nivel político para remachar nuestras reivindicaciones constantemente.
Comentarios
Y para no seguir en off-topic, ¿creen que sea posible algún tipo de federación o unión entre Turquía y Azerbaiyán en el futuro?.
Aliyev estuvo en la mira de un guardia fronterizo irani.
Si, pero antes de armar severo offtopic recordemos que ese conflicto y nosotros más bien pocon, haciendo muy difícil la comparativa. Creo que para nuestro país a nivel táctico si se pueden rescatar muchas lecciones, pero a nivel estratégico y político nada que ver siendo nuestro modelo a seguir muy diferente.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!