América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

1151152154156157182

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo les voy a decir una cosa, en Colombia no solo se transportan soldados por trochas, hay mucho movimiento y creería que la mayoría por vias pavimentadas y sin pavimento en buenas condiciones.

    Por ejemplo y soy testigo porque me toco hacer ese tipo de escolta, de Tolemaida mandaban a la novena brigada en Neiva cada nada munición, granadas, hasta una vez escoltamos un obus de 105mm y nos toco hacerlo montados en esos mercedes benz con estacas, que martirio, ni sentados íbamos, eso era un martirio tenaz, hubiera preferido mil veces por comodidad y seguridad ir en esa empanada del Titan.

    Y de igual manera pasaba con el envío de material de guerra a los batallones Pigoanza en Garzón, Magdalena en Pitalito y en la base de la contraguerrilla de los Panches en la Plata Huila desde la 9 brigada en Neiva.

    En pocas palabras, yo no se como la guerrilla no hizo en esa época cagadas con esa forma de transportar y escoltar del EJC.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 30 October 2020 #3063
    Asi es que el vehiculo blindado si o si se necesita, pero por lo menos que compren un buen numero de ellos, pero que no chimbeen tanto.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Y lo peor era ir como locos en un camión de estacas, a toda por Boqueron, la orden para el conductor era dele a toda, íbamos peor que ganado, un cabo de unos 24 años en un mercedes benz de estacas con 36 soldados atrás y un teniente de copiloto dandole a toda por esas curvas y de noche.

    En esa época no habían las comunicaciones que hoy hay, y si nos levantaban a plomo en Tolemaida se iban a enterrar al otro día del ataque, los radios no tenían señal con ese alcance, salíamos de la 9 brigada y prácticamente quedábamos incomunicados hasta la llegada a la otra unidad militar y éramos nosotros solos contra lo que se nos apareciera, ni apoyo íbamos a tener.

    De locos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Que vainas noh!, a quien te encomendabas Toledo porque esa vivencia si es maxima!
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Antes de que empezara la pandemia viaje desoledad Atlántico hasta Ocaña de noche y el conductor casi se come una curva como a las 2 de la mañana, no puedo imaginar lo incomodo que debe haber sido viajar en un camión de noche y a toda mecha, lo peor es que únicamente como 4 pasajeros nos dimos cuenta que casi nos matamos el resto iban durmiendo, su regaño se lo dieron de una al conductor :o .
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JOSH escribió:
    Que vainas noh!, a quien te encomendabas Toledo porque esa vivencia si es maxima!
    ajjajaja, eso era de locos, eso después de la comida nos llamaban a formar con todos con el armamento, y decían x pelotón se queda en la plaza de armas, a eso de las 7 pm, nos tocaba quedarnos ahi sentados en el piso de la plaza de armas hasta la 1 am, no dejaban que nadie se moviera para que no fueran a llamar a la familia desde los teléfonos públicos del batallón y por alguna razon se delatara el movimeinto, no se podía saber que íbamos a hacer esa movilización.

    Ya cuando nos iban a montar a los camiones era que nos explicaban que se iba a hacer, en una ocasión antes de salir llego un Humvee con cajas de madera llenas de  granadas de mano y a cada uno nos dieron 2, un fijack y una ración de campaña y chao,  en la vida habíamos lanzado una, sabíamos como funcionaban era por las películas, un sargento lancero que nos acompaño esa vez no dio 5 minutos de instrucción.

    Sinceramente yo no sentía miedo, en cierto modo la compañía de mis otros lanzas nos daba seguridad, pero nadie hablaba, todo era silencio, solo nos mirábamos entre nosotros y nada mas.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Con cosas como esas que cuenta Toledo se entiende con razón por que llevábamos tan mal llevado el conflicto hasta comienzos del 2000. Ojala el plan DAMASCO ayude a cambiar la mentalidad de muchas vainas que funcionan al revés en el ejercito empezando por la oficialidad y luego en la tropa obviamente.
  • Forista
    Editado Fri, 30 October 2020 #3069
    AndresK escribió:
    Yo creo que el meme no da a lugar. Y explico el por qué.

    Estoy sin palabras.

    "Muchos me dirán que ambos transportan tropas, y están en lo cierto, pero uno está más pensado en combate directo y el otro no".

    Tiene razón, pero, ambos son vehículos blindados, de hecho, comparten muchas características como: el mismo nivel de blindaje exterior (Blindaje B6), además de casco en forma de v en el piso del vehículo, neumáticos run flat, etc.

    Pero usted insiste que tienen distintos usos.

    Considerando lo anterior -en teoría- ambos vehículos podrían cumplir la función de “llevar tropas hasta la línea de frente y bajarse echando bala de una vez”. Digo en teoría porque el vehículo denominado TITAN no parece haber sido diseñado con el nivel de exigencias necesarios para cumplir las funciones de un MRAP.

    Y esa es una de las razones por la que no tiene cabida en el Ejercito Colombiano.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que para aguantar .50 tiene que tener B6, no es porque se piense en llevarlo al frente de batalla.
  • Forista
    Editado Fri, 30 October 2020 #3071
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    Yo creo que el meme no da a lugar. Y explico el por qué.

    “llevando tropas hasta la línea de frente y bajarse echando bala de una vez, y el otro está pensado para el adecuado transporte de tropas por carreteras nacionales (Titán) hasta una zona segura y allí alistarse para entrar al frente, es decir, suplir la tarea del tan odiado camioncito de estacas”.

    En un país sin presencia de grupos terroristas, un vehículo adecuado para el transporte de tropas seria:


    Un vehículo no blindado.

    Pero la realidad en Colombia es distinta, y eso lo demuestra el TITAN y su nivel de blindaje B6.

    Queda demostrado que ambos vehículos están pensados para entrar en zonas de combate, siendo el caso colombiano en cualquier lugar que tenga presencia de grupos insurgentes.

    Considerando la situación particular de la guerra en Colombia, el vehículo mejor preparado para transportar a los soldados es sin duda el Hunter XL de Armor International.

    Es simple, si el EJC necesita un vehículo para transportar tropas en zonas con presencia de insurgentes, la decisión acertada es compra el vehículo Hunter.

    Para cumplir las demás funciones, la decisión acertada es comprar un vehículo no blindado, mucho más barato, así como lo hizo la Armada Colombiana.

  • Forista
    Editado Fri, 30 October 2020 #3072
    Bohemian_demon escribió:
    AndresK escribió:
    Yo creo que el meme no da a lugar. Y explico el por qué.
    Nuevamente lo digo.
    El TITAN es un vehículo que no tiene cabida en el EJC.
    No proporciona el suficiente nivel de protección que síofrece el Hunter XL, eso lo descarta para el transporte en zonaa de combate, y en el mismo sentido proporciona demasiadas características de protección -lo que encarece su precio- para considerarse como una opción viable de vehículo para transportar víveres, entre otras funciones.   

    Pero eso no importa.

    La realidad es que el EJC sigue transportando los soldados en los mismos camiones civiles, sin importar la presencia de grupos armados en la zona, teniendo como resultado las numerosas emboscadas con IED.

    Sea el TITAN o el Hunter, el EJC no va a adquirir nada.

  • Forista
    Editado Fri, 30 October 2020 #3073
    JOSH escribió:
    Sí, es cierto nosotros aquí en el foro podemos pensar con razón de que cada vehículo tiene unas funciones específicas, pero es que en el ejército aveces quieren estandarizar un modelo para todas las funciones, ahí es donde pecan por las razones que sean, yo opino que una iniciativa de estas debe de ser consensuada con un fabricante experto, por lo menos buscar asesoría, eso no le hace daño a nadie porque se gana tiempo y dinero, pero a veces creerse el macho de guacas que todo lo sabe y todo lo hace, hmmm!.
    Esa iniciativa consensuada con un fabricante experto ya es una realidad:



    El problema de muchos aquí en el foro, es la poca memoria.
    El ejercito hace meses estudia la posibilidad de no seguir con la administración propia de sus vehículos, firmando para ello un contrato de arrendamiento con un tercero que le proporciones una flota de vehículos administrativos, todo esto con el objetivo de disminuir costos.
    Y ahora ustedes están sugiriendo utilizar 2 vehículos distintos para cumplir una función por la que fue construido el Hunter XL.
  • TOLEDO escribió:
    Es que para aguantar .50 tiene que tener B6, no es porque se piense en llevarlo al frente de batalla.
    Un vehículo con esas características de protección debe estar en el "frente de batalla". No tiene sentido movilizar a la tropa en vehículo como ese, para luego subirse a otro que tiene el mismo nivel de blindaje.
    El problema del TITAN es que ya existe otro vehículo que para mi es superior.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 30 October 2020 #3075
    Lo que pasa es que al ejército le resvala la iniciativa que tengan empresas como Armor u otra porque ellos creen que no necesitan aportes intelectuales de ingenieria en ese sentido, por eso chimbean mucho y los exiguos recursos terminan en desarrollos no competitivos.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El problema de muchos aquí en el foro, es la poca memoria.
    El ejercito hace meses estudia la posibilidad de no seguir con la administración propia de sus vehículos, firmando para ello un contratode arrendamiento con un tercero que le proporciones una flota de vehículos administrativos, todo esto con el objetivo de disminuir costos.
    Y ahora ustedes están sugiriendo utilizar 2 vehículos distintos para cumplir una función por la que fue construido el Hunter XL.

    No es que no tengamos memoria, lo que sucede es que si ven los ejércitos modernos del mundo, de la OTAN, se van a dar cuenta que hay MRAP y transportes de todo tamaño, no se casan con un único modelo o tamaño. Por ejemplo, el Ejército Ruso, los Estados Unidos, los europeos usan vehículos de todo tamaño.

    En el caso del EJC, los 3 vehículos son necesarios: el TR-12, el XL y el Titán. Ninguno le pisa las mangueras al otro, cada quién tiene su uso claro.

    Lo que pasa es que hay foristas que quieren que un vehículo haga de todo y sirva para todo, se puede hacer, pero los costos de mantenimiento y uso aumentarían considerablemente.

    Y si esa fuera la norma, pues ningún ejército en el mundo tendría más de un modelo para su movilidad segura...

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bohemian_demon escribió:
    TOLEDO escribió:
    Es que para aguantar .50 tiene que tener B6, no es porque se piense en llevarlo al frente de batalla.
    Un vehículo con esas características de protección debe estar en el "frente de batalla". No tiene sentido movilizar a la tropa en vehículo como ese, para luego subirse a otro que tiene el mismo nivel de blindaje.
    El problema del TITAN es que ya existe otro vehículo que para mi es superior.
    Ya explique una vivencia mía, de un transporte de soldados y no a un frente de batalla.
  • A los HUNTER y Titan habría q adicionarle el anterior al HUNTER TR12 (que pueda circular en ciudad en calles más estrechas) y el de reconocimiento liviano (estilo cobra).

    El caso del Titan no podría ser un proyecto de modificación de los camiones q ya posee el EJC? Es decir partir de estos equipos con q ya se cuenta ( en algún número para transporte urbano de tropa) y Blindex realiza la conversión a Titan.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    A ver doy mi opinión. El carro estéticamente, agradable no es, creo que se podría mejorar, pero hay varias consideraciones:
    1. Esto es mejor que enviar tropa en camiones de estacas cuál ganado, sin protección ninguna.
    2. El carro ya ha sido probado en combate y el actual es la evolución de un primer prototipo. Por lo que el argumento de que no sirve o no puede ir al frente de batalla se cae.
    3. Es gracias a esa prueba de supervivencia que el EJC se anima a dar vía libre a una versión mejorada, supongo yo, subsanando en este modelo,que ahora se presenta, carencias detectas en la versión anterior.
    4. Se tiene en proyecto incluso una tercera versión a ésta que se acaba de presentar, y que podría ser la versión definitiva de un vehículo que por costos de adquisición, mantenimiento, logística y servicio prestado, debe resultar más económico que un Armor de cualquier versión o modelo y que estaría llamado a hacer los números en la institución.

    Por si hace falta aclarar, en el artículo del link que adjunto dice que la primera versión estaba adscrita y prestando servicios en Tame, Arauca y Saravena, no precisamente los lugares más pacíficos de orden público en el país. Entonces quizá sea mejor dejar que el proyecto madure y desear que no sea solo otro experimento prototipario a los que acostumbra el EJC. Saludos.

    https://www.infodefensa.com/latam/2020/10/29/noticia-ejercito-colombiano-presenta-nuevo-vehiculo-blindado-transporte-titan.html
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    rodham05 escribió:
    A ver doy mi opinión. El carro estéticamente, agradable no es, creo que se podría mejorar, pero hay varias consideraciones:
    1. Esto es mejor que enviar tropa en camiones de estacas cuál ganado, sin protección ninguna.
    2. El carro ya ha sido probado en combate y el actual es la evolución de un primer prototipo. Por lo que el argumento de que no sirve o no puede ir al frente de batalla se cae.
    3. Es gracias a esa prueba de supervivencia que el EJC se anima a dar vía libre a una versión mejorada, supongo yo, subsanando en este modelo,que ahora se presenta, carencias detectas en la versión anterior.
    4. Se tiene en proyecto incluso una tercera versión a ésta que se acaba de presentar, y que podría ser la versión definitiva de un vehículo que por costos de adquisición, mantenimiento, logística y servicio prestado, debe resultar más económico que un Armor de cualquier versión o modelo y que estaría llamado a hacer los números en la institución.

    Por si hace falta aclarar, en el artículo del link que adjunto dice que la primera versión estaba adscrita y prestando servicios en Tame, Arauca y Saravena, no precisamente los lugares más pacíficos de orden público en el país. Entonces quizá sea mejor dejar que el proyecto madure y desear que no sea solo otro experimento prototipario a los que acostumbra el EJC. Saludos.

    https://www.infodefensa.com/latam/2020/10/29/noticia-ejercito-colombiano-presenta-nuevo-vehiculo-blindado-transporte-titan.html
    2. El carro ya ha sido probado en combate y el actual es la evolución de un primer prototipo. Por lo que el argumento de que no sirve o no puede ir al frente de batalla se cae...........se repite esta frase, pero donde fue esa prueba en combate, que impacto, 5.56 /7.62/0.50 de un carro que de pronto sale a la palestra, que no se habìa dicho que existìa........ otra vez a comenzar, no hemos arrancado con el Hunter y sale este experimento..
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 31 October 2020 #3081
    ¿O sea que usted no le cree a Erich o a Toledo?
    Ah, bueno...
    Lo que dice Rodham es correcto. Si el Titán es más económico, pues se podría pensar para hacer números, pero no sólo por hacer números, no, sino para reemplazar ese reguero de camioncitos de estacas que pululan por todos los batallones del país. Es que el Hunter TR-12 sale como a US$ 300.000 o US$ 350.000 cada uno según configuración, y el XL creo que está por los US$ 450.000 a US$ 500.000 la unidad, según configuración. Si el Titán sale por menos de eso o a US$ 200.000 o incluso US$ 100.000, pues es claro cuál hay que masificar. Además que la mayoría de tropa se mueve en camiones, no en Hunter. Y ese es el segmento al que apunta el EJC con el Titán, lo cual me parece un acierto. Los Hunter son buenos vehículos y hay que adquirir más, sí o sí, pero estamos claros que por precio no se podrían comprar los suficientes como para dotar a todos los batallones del país con Hunter para transportar personal, mientras que con el Titán sí se podría hacer, claro, si el proyecto cuaja.
    Es más, yo lo veo como: Hunter - ya sea TR-12 en lo urbano y el XL para lo rural - sirviendo como escolta armado en los convoyes de Titánes que llevan más tropas que los primeros. En los Hunter pueden ir los comandos de FFEE y en los Titánes va la tropa regular o la PM.
Entre o registrese para comentar