Pues mire que no tiene ninguna. Y la que se suponía que debía ser definitiva: su diseño stealth, sirve para 3 cosas: para nada, para nada y... para nada.
Los indios lo han pillado, los vietnamitas lo han pillado, los taiwaneses lo mismo, los surcoreanos igual y los japoneses ya están jartos de verlos en sus radares alumbrando cual arbolito de navidad. Es decir, ni siquiera en su pega sirve para algo. Podrán hacer 100 si quieren, pero no sirven para nada.
Al punto que la misma China está pensando seriamente en desistir de seguir produciéndolo y volcarse en su versión del Su-35 o comprarle más a Rusia.
Esa imagen de los proyectos de Rusia para su armada es muy interesante, por lo que se puede observar solo se proyectan 6 fragatas y 6 corvetas para la flota ofensiva de superficie. No hay reemplazo del portaaviones, los 3 cruceros y los 6 destructores que aún quedan operativos de la era soviética, creería que estas unidades son primordiales dado su alcance y tonelaje en una armada con las características de la Armada Rusa.
Si es cierto Andres, me gustaría que por favor compartieras la fuente de que los chinos están desistiendo de producir sus versiones "Stealth". por otro lado, hace poco se filtraron nuevas fotografías del proyecto J-31 (copia del F-35) que se pensaba no tenía avance, se pueden observar cambios significativos en el diseño del avión.
V1 V2 V3
Personalmente considero que para versión naval es mejor el J-31 mas compacto; yo creo que entre mas aviones pueda llevar un portaaviones mejor.
También se reveló una foto prototipo de una bomba inteligente de 1000Lb que es una copia descarada de la JSOW de Raytheon.
Pues mire que no tiene ninguna. Y la que se suponía que debía ser definitiva: su diseño stealth, sirve para 3 cosas: para nada, para nada y... para nada.
Los indios lo han pillado, los vietnamitas lo han pillado, los taiwaneses lo mismo, los surcoreanos igual y los japoneses ya están jartos de verlos en sus radares alumbrando cual arbolito de navidad. Es decir, ni siquiera en su pega sirve para algo. Podrán hacer 100 si quieren, pero no sirven para nada.
Al punto que la misma China está pensando seriamente en desistir de seguir produciéndolo y volcarse en su versión del Su-35 o comprarle más a Rusia.
Esa imagen de los proyectos de Rusia para su armada es muy interesante, por lo que se puede observar solo se proyectan 6 fragatas y 6 corvetas para la flota ofensiva de superficie. No hay reemplazo del portaaviones, los 3 cruceros y los 6 destructores que aún quedan operativos de la era soviética, creería que estas unidades son primordiales dado su alcance y tonelaje en una armada con las características de la Armada Rusa.
Si es cierto Andres, me gustaría que por favor compartieras la fuente de que los chinos están desistiendo de producir sus versiones "Stealth". por otro lado, hace poco se filtraron nuevas fotografías del proyecto J-31 (copia del F-35) que se pensaba no tenía avance, se pueden observar cambios significativos en el diseño del avión.
V1 V2 V3
Personalmente considero que para versión naval es mejor el J-31 mas compacto; yo creo que entre mas aviones pueda llevar un portaaviones mejor.
También se reveló una foto prototipo de una bomba inteligente de 1000Lb que es una copia descarada de la JSOW de Raytheon.
Respecto al grafico Ruso, Los numeros tentativos de nuevas fragatas y corvetas son 20 y 20. Ese grafico solo muestra unidades en grada o que estan en alistamiento y pruebas para comisionar, no muestra el numero total de unidades de la armada ni de las proyectadas. Respecto al portaaviones, hay un proyecto que esta en etapa de diseño, pero no en construccion, por eso no sale en el grafico.
Y sobre lo que comenté, hay varios artículos en la internet, tantos, que me queda más fácil escribir en el Browser "problemas del J-31" que traerlos uno por uno.
Por lo menos es bueno ver que ya van 3 prototipos, así que le insisten. Hay que ver si habrán solucionado los problemas, especialmente de motores, que es lo que más aqueja a la aviación china hoy día.
El problema con las armas tipo cañón de Gaus siempre es la fuente de poder portátil, ya que los condensadores limitan demasiado los disparos. En un buque es diferente ya que se puede generar gran cantidad de Energía.
La verdad no, la aceleración electromagnética no es un concepto nuevo, diseñar un cañón de Gaus es muy sencillo, yo hice uno en el colegio hace muchos años, utilizaba grandes condensadores para almacenar la carga, una tabla con un tubo de pvc como cañón y un buen alambre de cobre, disparaba puntillas. (Aunque pensándolo bien es muy peligroso para un colegio). El avance sería conseguir crear una batería portátil que almacene suficiente energía o una fuente de poder portátil, para que sea viable. En muchos campos de batalla es complicado conseguir un "enchufe" para cargar en 3 horas mi arma y que dispare un par de cargadores; otro avance sería el diseño de la munición pues tiene que ser especial, de un material muy denso y punta fina que concentre la energía del impacto como la munición DART. El arma en teoría, una versión letal sería costosa de fabricar, engorrosa pues tocaría llevar una gran batería en la espalda aparte de la munición de alta densidad y el arma con todos sus super condensadores y la verdad poco efectiva pues después de muchos disparos se puede calentar el cañón por inductancia electromagnética ( tendría que tener un sistema de refrigeración).
Por eso su uso experimental se centra en cañones y catapultas navales, dado que un buque puede generar o almacenar gran cantidad de energía especialmente si es nuclear. Tanto Estados Unidos como China tienen sus programas de investigación de cañones y catapultas electromagnéticas.
teniendo ya el arma lo siguiente es la fuente de almacenamiento de la energía, que bien podría ser una minimochila adherible (por cierre) al chaleco para unidades tácticas
Últimamentese ve mucho movimiento del PLA frente a Taiwán. Hay una acumulación de Tropas PLA a largo plazo a lo largo del Estrecho. Se comenzó a reactivar y ampliar varios aeropuertos de uso civil para uso militar y a construir varios sitios de misiles en el aeródromo de Zhangzhou. Probablemente completarán la construcción y adecuaciones en 2021.
También se ve avance de la construcción del portaviones en Shangai.
Los observadores militares de Internet obtuvieron una vista poco común después de que circularon fotos esta semana que parecen mostrar un submarino chino usando una base subterránea en la isla de Hainan.
La imagen satelital de la compañía estadounidense de imágenes Planet Labs, publicada por primera vez en las cuentas de redes sociales de Radio Free Asia, muestra lo que parece ser un submarino de ataque de propulsión nuclear Tipo 093 entrando en un túnel hacia un atracadero subterráneo en la Base Naval de Yulin.
En este breve clip, vemos el Sistema de Protección Activa 'GL5', que se mostró por primera vez durante 2018 y desde entonces se ha perfeccionado y tiene variaciones. Está en tanques ligeros ZTQ-15 desplegados en el Western Theatre Command, Tibet China. Video: https://twitter.com/KUNALBI25146617/status/1281613093408145410?s=20
Lo que parecía antes como LWS también es parte del sistema de defensa activa para ZTQ-15. Dos subsistemas ópticos están ubicados a ambos lados de la torreta para detectar ATGM entrante y proyectiles y láseres. Video:
Comentarios
Si es cierto Andres, me gustaría que por favor compartieras la fuente de que los chinos están desistiendo de producir sus versiones "Stealth".
por otro lado, hace poco se filtraron nuevas fotografías del proyecto J-31 (copia del F-35) que se pensaba no tenía avance, se pueden observar cambios significativos en el diseño del avión.
V1
V2
V3
Personalmente considero que para versión naval es mejor el J-31 mas compacto; yo creo que entre mas aviones pueda llevar un portaaviones mejor.
También se reveló una foto prototipo de una bomba inteligente de 1000Lb que es una copia descarada de la JSOW de Raytheon.
China presenta un rifle electromagnético capaz de perforar el acero
https://www.google.com/amp/s/weekend.perfil.com/noticias/amp/armas/china-presenta-un-rifle-electromagnetico-capaz-de-perforar-el-acero.phtmlPor eso su uso experimental se centra en cañones y catapultas navales, dado que un buque puede generar o almacenar gran cantidad de energía especialmente si es nuclear. Tanto Estados Unidos como China tienen sus programas de investigación de cañones y catapultas electromagnéticas.
También se ve avance de la construcción del portaviones en Shangai.
Los observadores militares de Internet obtuvieron una vista poco común después de que circularon fotos esta semana que parecen mostrar un submarino chino usando una base subterránea en la isla de Hainan.
https://twitter.com/Galaxia_militar/status/1298947246310846464?s=19
Video:
https://twitter.com/KUNALBI25146617/status/1281613093408145410?s=20
Lo que parecía antes como LWS también es parte del sistema de defensa activa para ZTQ-15. Dos subsistemas ópticos están ubicados a ambos lados de la torreta para detectar ATGM entrante y proyectiles y láseres.
Video:
https://twitter.com/KUNALBI25146617/status/1278973491941801984
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!