Ya com poder mover tropa sin riesgos es una ventaja estratégica, pues las guerrillas narcoasesinas tan acostumbradas a lanzar granadas de mano o emboscar con fusiles y ametralladoras o poner IED no van a celebrar éxitos... eso ayuda a la moral de la tropa.
Mas que ventaja estratégica da es una mayor cobertura táctica, al poder movilizarse con relativa seguridad el personal hasta zonas de mayor intensidad.
Concretamente con estos vehículos blindados, hay alguna capacidad estratégica que gane el ejercito nacional?
Si , el modelo que llega no es precisamente para mover tropa , tiene otro perfil .
Como capacidad de el M1117 ASV en una guerra convencional es poco, por su armamento, pero son muy buenos para movilizar a un lanzador de spike.
En guerra convencional también serían muy buenos medios de reconocimiento y vigilancia de corredores de movilidad. Si les ponen mástiles optronicos (como ya hicieron acá con un M1117) también serían tremendo apoyo al fuego de artillería y de aviación.
Donación blindada La donación por parte del Ejército de Estados Unidos al colombiano de 144 vehículos blindados M1117 está en marcha. Si bien es un proceso, se está estudiando la posibilidad de que una misión técnica viaje a examinar los carros, especialmente para ver la conveniencia técnica y operacional. A Colombia le interesa sobre todo por el alto nivel de blindaje que tienen.
El cuento de la lechera . Salieron a dar la noticia ,sobre posibles ,no sobre hechos y como van las cosas en Colombia si se da ese negocio ,terminaremos en cifras ridículas 20 o 40 unidades.
La embajada de EEUU en Colombia NO es la que se encarga de ese tipo de transferencia que se hacen a través del agregado militar de EEUU y este agregado NO está en la embajada, en pocas palabras, la embajada de EEUU en Colombia se entera cuando ya todo esté avanzado y listo para firmar, pero la embajada NO esta pendiente de todos los ofrecimientos que se hacen a través de los agregados militares de EEUU en Colombia.
Por otro lado, la nota habla del EDA, pero no le cree, entonces para que nombra al EDA, si hay EDA no solo es porque haya un ofrecimiento, es porque ya hay una conversación adelantada y se monta el EDA para que ahi si el congreso de EEUU apruebe la transferencia que A LA FECHA, no se sabe el precio real de esta.
Otro gran error, los 80.900 dólares NO es el 10% del valor del vehículos, es lo que después de la depreciación del carro está costando, un M1117 usado de los que están ofreciendo vale eso, 80.900 dólares, vaya uno a saber si dentro de la negociación se baje el precio, incluso sean donados o vendidos a precios simbólicos.
Para finalizar, yo no veo el comunicado del EJC desmintiendo algo.
A quién le creemos, al portero o a la secretaría de la embajada de EEUU en Colombia, o al EDA, al director de la escuela de caballería y al comunicado del EJC que SI DICE que hay negociaciones????
Toledo es que esto es un #¿×?dero, nos traes junto a Dlopez una información dada por el comandante de la escuela de caballería " no cualquier oficial" y no creo que se atreva a publicar algo dejando su credibilidad y la de director del alma mater de la caballería colombiana... pero por otro lado dice E.S. que el ejército desmiente la negociación, y acompaña que autoridades de gobierno de EEUU que "no es la señora de la papelería" Entoces tenemos cables cruzados...
Yo la verdad no se si Erich sabe como funciona un EDA, este no es que una fresca mañana alguien en EEUU diga, que hacemos con estos armamentos, echemos una llamada a preguntar por una letra del alfabeto y ahí miramos a que país se los ofrecemos, llaman y algún gringo dice C, y el caballero con un café en la mano dice C, que pais empieza con C, busquemos en google, ah si miren Colombia, ofrezcamos 200 carros a Colombia.
Asi no funciona.
Funciona asi, después de conversaciones entre los mandos de las FFMM y los agregados militares de EEUU en Colombia, en las cuales se preguntan tu que necesitas y yo que te puedo ofrecer, y después de averiguaciones en inventarios, se llega a que Colombia estaría interesada en carros blindados M1117 y que EEUU tiene unos para ponerlos en el EDA, ahi se monta el EDA, para que el congreso de EEUU apruebe o no la compra, donación o precio simbólico.
Um EDA es muy diferente a un LOR, donde este requerimiento si o si se hace por medio de la embajada.
Toledo es que esto es un #¿×?dero, nos traes junto a Dlopez una información dada por el comandante de la escuela de caballería " no cualquier oficial" y no creo que se atreva a publicar algo dejando su credibilidad y la de director del alma mater de la caballería colombiana... pero por otro lado dice E.S. que el ejército desmiente la negociación, y acompaña que autoridades de gobierno de EEUU que "no es la señora de la papelería" Entoces tenemos cables cruzados...
Mira, te soy sincero, lo que diga el director de la escuela vale poco, lo que si pone claridad a esto es el EDA, el EDA se monta cuando ya hay conversaciones al respecto, el paso a seguir es que el congreso apruebe eso, si no lo aprueba, pues no se hace, pero vuelvo y lo repito, cuando se monta el EDA es para que de ahí vaya al congreso para aprobación, y al congreso no se manda nada que no se haya hablado y ya acordado.
Lo otro, esto de los EDA no es que sea con todo el mundo, al que meten al EDA es porque es un país al cual exista la posibilidad real de pasarle ese material, si se monta es porque ya hay cosas habladas.
Pero la verdad yo no veo donde el EJC desmiente algo, es mas claramente dicen que SI estan en converaciones.
Toledo es que esto es un #¿×?dero, nos traes junto a Dlopez una información dada por el comandante de la escuela de caballería " no cualquier oficial" y no creo que se atreva a publicar algo dejando su credibilidad y la de director del alma mater de la caballería colombiana... pero por otro lado dice E.S. que el ejército desmiente la negociación, y acompaña que autoridades de gobierno de EEUU que "no es la señora de la papelería" Entoces tenemos cables cruzados...
Tu crees que el embajador de EEUU en Colombia se le manda un whatsapp preguntandole por x o y cosa, o que uno llama y dice paseme al embajador que quiero preguntarle una vaina?.
Me extrañan tus comentarios Toledo. Ya en el thread del APC explique q el titulo fue modificado por el editor y q el original era "Ejercito Colombiano estudia adquisicion de M1117" y me he discupado por ello.
Pero si esas disculpas no son suficientes y aun asi consideras necesario trapear el piso con mi nombre, pues bien puedas, ya estoy acostumbrado.
Igual acabo de recibir una llamada de un amigo, q -y me entero- esta al tanto del proceso y pues me ha comentado lo q esta sucediendo y q motivara una nota en ese sentido, q debido a los trapeadores comentarios del compañero, obviare adelantar aqui.
Me extrañan tus comentarios Toledo. Ya en el thread del APC explique q el titulo fue modificado por el editor y q el original era "Ejercito Colombiano estudia adquisicion de M1117" y me he discupado por ello.
Pero si esas disculpas no son suficientes y aun asi consideras necesario trapear el piso con mi nombre, pues bien puedas, ya estoy acostumbrado.
Igual acabo de recibir una llamada de un amigo, q -y me entero- esta al tanto del proceso y pues me ha comentado lo q esta sucediendo y q motivara una nota en ese sentido, q debido a los trapeadores comentarios del compañero, obviare adelantar aqui.
Erich, yo no he trapeado el piso con nadie, simplemente aclare lo que es un EDA, cosa que el caremonda de tu editor parece ignorar completamente.
Que falta de profesionalismo la de el editor de Infodefensa.com
Ahora entiendo tu interés en buscar nuevos rumbos y nuevas experiencias como la de Jane´s, gente seria y que no manipulan los títulos para dejar por el piso y ahi si trapear con mi credibilidad los baños de infodefensa en España.
Tu crees que el ridículo titular de Infodefensa no trapea mi credibilidad????
Nojoda ! y es que también los quieren nuevos !! eso es ya el colmo y me perdonan , realmente no se que quieren que sean 0 kms y le quiten los forros a las sillas ! x Dios asi tampoco!
Pero Erich, no son trapeadores, es que en realidad, el título - no el artículo - está mal. Es más, el título contradice lo que cuenta el artículo.
Y sólo se necesita un cambio: desmiente por aclara.
Porque si se lee tu artículo, pues uno se pega una confundida si es novato con esto. Pero como ya llevamos tiempo, pues ya conocemos parte de los hechos.
Y el hecho más puntual de todos es que el EJC no puede desmentir algo que fue dicho pública y abiertamente por uno de sus altos oficiales de Caballería en plenas efemérides del Arma. ¿¿¿???
Y no creo que lo haya afirmado porque le salió de la raíz del pelo porque sí.
Lo que yo entiendo de tu artículo es:
> Que el proceso está apenas en sus comienzos, es decir, ir a ver cómo están esos M-1117.
> Que por razones de la pandemia, obviamente el proceso sufrirá su consabido retraso o postergación porque así lo ha pedido el Ejecutivo.
> Que sí se está interesado por ellos, pero eso lleva su proceso, y que apenas están estudiando todo.
Por consiguiente, no hay tal desmentido, sólo aclaración.
Comentarios
En guerra convencional también serían muy buenos medios de reconocimiento y vigilancia de corredores de movilidad. Si les ponen mástiles optronicos (como ya hicieron acá con un M1117) también serían tremendo apoyo al fuego de artillería y de aviación.
Donación blindada
La donación por parte del Ejército de Estados Unidos al colombiano de 144 vehículos blindados M1117 está en marcha. Si bien es un proceso, se está estudiando la posibilidad de que una misión técnica viaje a examinar los carros, especialmente para ver la conveniencia técnica y operacional. A Colombia le interesa sobre todo por el alto nivel de blindaje que tienen.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/08/03/noticia-146primiciacolombiaes-colombia-desmiente-llegada-vehiculos-m1117-ejercito.html
Salieron a dar la noticia ,sobre posibles ,no sobre hechos y como van las cosas en Colombia si se da ese negocio ,terminaremos en cifras ridículas 20 o 40 unidades.
Por otro lado, la nota habla del EDA, pero no le cree, entonces para que nombra al EDA, si hay EDA no solo es porque haya un ofrecimiento, es porque ya hay una conversación adelantada y se monta el EDA para que ahi si el congreso de EEUU apruebe la transferencia que A LA FECHA, no se sabe el precio real de esta.
Otro gran error, los 80.900 dólares NO es el 10% del valor del vehículos, es lo que después de la depreciación del carro está costando, un M1117 usado de los que están ofreciendo vale eso, 80.900 dólares, vaya uno a saber si dentro de la negociación se baje el precio, incluso sean donados o vendidos a precios simbólicos.
Para finalizar, yo no veo el comunicado del EJC desmintiendo algo.
A quién le creemos, al portero o a la secretaría de la embajada de EEUU en Colombia, o al EDA, al director de la escuela de caballería y al comunicado del EJC que SI DICE que hay negociaciones????
Asi no funciona.
Funciona asi, después de conversaciones entre los mandos de las FFMM y los agregados militares de EEUU en Colombia, en las cuales se preguntan tu que necesitas y yo que te puedo ofrecer, y después de averiguaciones en inventarios, se llega a que Colombia estaría interesada en carros blindados M1117 y que EEUU tiene unos para ponerlos en el EDA, ahi se monta el EDA, para que el congreso de EEUU apruebe o no la compra, donación o precio simbólico.
Um EDA es muy diferente a un LOR, donde este requerimiento si o si se hace por medio de la embajada.
Lo otro, esto de los EDA no es que sea con todo el mundo, al que meten al EDA es porque es un país al cual exista la posibilidad real de pasarle ese material, si se monta es porque ya hay cosas habladas.
Pero la verdad yo no veo donde el EJC desmiente algo, es mas claramente dicen que SI estan en converaciones.
Ya en el thread del APC explique q el titulo fue modificado por el editor y q el original era "Ejercito Colombiano estudia adquisicion de M1117" y me he discupado por ello.
Pero si esas disculpas no son suficientes y aun asi consideras necesario trapear el piso con mi nombre, pues bien puedas, ya estoy acostumbrado.
Igual acabo de recibir una llamada de un amigo, q -y me entero- esta al tanto del proceso y pues me ha comentado lo q esta sucediendo y q motivara una nota en ese sentido, q debido a los trapeadores comentarios del compañero, obviare adelantar aqui.
Que falta de profesionalismo la de el editor de Infodefensa.com
Ahora entiendo tu interés en buscar nuevos rumbos y nuevas experiencias como la de Jane´s, gente seria y que no manipulan los títulos para dejar por el piso y ahi si trapear con mi credibilidad los baños de infodefensa en España.
Tu crees que el ridículo titular de Infodefensa no trapea mi credibilidad????
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!