Detectan posible brote de covid-19 entre trabajadores del Ministerio de la Defensa en Caracas
Entre los contagiados se encuentran 11 extranjeros de nacionalidad rusa, de acuerdo con los datos suministrados a El Nacional por una fuente en el Ministerio de la Salud
Al menos 15 trabajadores del Ministerio de la Defensa, en Caracas, dieron positivo en la prueba PCR para detectar covid-19, de acuerdo con los datos suministrados a El Nacional por una fuente en el Ministerio de la Salud.
Entre los contagiados se encuentran 11 extranjeros de nacionalidad rusa. Los otros 4 hombres son venezolanos, 2 de ellos provenientes de la ciudad capital y otros 2 del interior del país.
Otros 10 casos de covid-19 se detectaron en Fuerte Tiuna. Los contagiados son 5 hombres de nacionalidad extranjera, y 5 venezolanos: 2 residenciados en el estado Aragua, 2 en Vargas y uno en Lara.
En el Círculo Militar un hombre de 35 años de edad, procedente del estado Guárico, también resultó positivo en la prueba de coronavirus, según el reporte de casos del día 4 de julio.
Todos los infectados son de sexo masculino con edades comprendidas entre los 21 y 51 años, por lo que se presume que se trata de militares.
El pasado 17 de junio un trabajador del Ministerio de la Defensa, cercano al círculo del ministro Vladimir Padrino López, también resultó positivo para covid-19. Sin embargo, ninguna autoridad del régimen ofreció información al respecto.
En esa ocasión, un grupo de unas 20 personas se sometieron a los análisis para descartar la enfermedad. Entre ellos se encontraba Padrino López, quien resultó negativo.
El ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, informó este sábado que el número de casos de coronavirus en el país aumentó a 6.750 luego de que se registraron 213 contagios en las últimas 24 horas. De esa cantidad de casos, 136 son comunitarios y 77 son importados.
También reportó 3 muertes, lo que eleva esta cifra a 62. Los tres eran hombres y residían en Catia, San Félix y Falcón.
América Militar, sus Administradores y el Estado Mayor Conjunto, rechazan profunda y rotundamente las palabras expresadas el día de ayer por el ministro de la defensa madurista Vladimir Padrino López, quien continuando con su violación a la constitución del hermano país de Venezuela deja en claro su abierta parcialidad política, prolongando así el sufrimiento de millones de seres humanos en el hermano país y también a los que fuera de este han tenido que sufrir penurias inenarrables gracias a la continua violación de las normas constitucionales de ese país y a la falta de garantía de los derechos humanos en el mismo. Estas declaraciones dejan una vez más en evidencia el nulo apego a las leyes venezolanas de sus fuerzas armadas encabezadas por el anterior nombrado, y lo delatan a este como el defensor de un régimen que se resiste a apegarse a toda ley básica nacional y normas de derechos humanos. A vista de estas declaraciones, la administración ha tomado la decisión de cerrar los temas referentes a las fuerzas armadas venezolanas por siete (7) días como muestra de rechazo y repudio a lo ayer expresado por quien encabeza a las fuerzas represoras que mantienen en pie a un régimen que no para de causar sufrimiento al hermano país con quien eternamente compartiremos frontera, historia, y mucha cultura.
Más que una muestra de parcialidad política, la administración busca con esta pequeña pero significativa protesta, dejar en claro los valores que rigen a esta comunidad de debate militar. El apego a las leyes y el respeto por el derecho a las libertades individuales son un valor que siempre defenderemos en esta comunidad, y esperamos que más que entender, respeten y apoyen esta muestra de repudio en contra del régimen que gobierna hoy por hoy el vecino país, y sus fuerzas armadas que impunemente contribuyen al dolor que hoy vive ese hermano país.
América Militar es un espacio para debatir temas militares, pero lo acontecido ayer merece todo el repudio unas Fuerzas Militares que comulgan con una dictadura opresora merece ningún tipo de alago.
Una vez terminado este periodo de siete (7) días, quedara completamente prohibido que cualquier post que se realice en los temas venezolanos haga referencia a personajes que hoy tienen a Venezuela en la peor crisis que haya sufrido país alguno en Suramérica.
Fuerza hermanos venezolanos, hoy nos aferramos mas a la idea de una Venezuela libre.
Estas son las vainas que muestran que el mercado de armas y equipos militares son un autentico nido de víboras. El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero. Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan. Mundo puerco
Estas son las vainas que muestran que el mercado de armas y equipos militares son un autentico nido de víboras. El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero. Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan. Mundo puerco
Estas son las vainas que muestran que el mercado de armas y equipos militares son un autentico nido de víboras. El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero. Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan. Mundo puerco
Los 412EP del EJV están en muy buen estado, igual los de la ARV, y es porque el modelo 412 ha tenido mucho excito en el mercado civil, y eso le ha permitido al EJV, ARV y GN mantener en buen estado sus flotas de 412EP.
Estas son las vainas que muestran que el mercado de armas y equipos militares son un autentico nido de víboras. El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero. Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan. Mundo puerco
Los 412EP del EJV están en muy buen estado, igual los de la ARV, y es porque el modelo 412 ha tenido mucho excito en el mercado civil, y eso le ha permitido al EJV, ARV y GN mantener en buen estado sus flotas de 412EP.
Hay bells que hace tiempo no se ven volar.
Los de la GN con camuflaje son un ejemplo de ello.
La ARV ha sido golpeada muy duramente por los accidentes aereos y no es que tenga muchos helicopteros actualmente.
Y el EV pues hace rato no se ven los bells en la cantidad con que se veian en los 2000s
Cuesta creer que de verdad los bells esten aun en buena operatividad.
Creo que en el Oscar Machado Zuloaga funciona una empresa privada de helicopteros que pareciera ser que les mete mano a los bells del EV y otros ya que se ven muy amenudo esos helicopteros por esos lados.
Estas son las vainas que muestran que el mercado de armas y equipos militares son un autentico nido de víboras. El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero. Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan. Mundo puerco
Los 412EP del EJV están en muy buen estado, igual los de la ARV, y es porque el modelo 412 ha tenido mucho excito en el mercado civil, y eso le ha permitido al EJV, ARV y GN mantener en buen estado sus flotas de 412EP.
Hay bells que hace tiempo no se ven volar.
Los de la GN con camuflaje son un ejemplo de ello.
La ARV ha sido golpeada muy duramente por los accidentes aereos y no es que tenga muchos helicopteros actualmente.
Y el EV pues hace rato no se ven los bells en la cantidad con que se veian en los 2000s
Cuesta creer que de verdad los bells esten aun en buena operatividad.
Creo que en el Oscar Machado Zuloaga funciona una empresa privada de helicopteros que pareciera ser que les mete mano a los bells del EV y otros ya que se ven muy amenudo esos helicopteros por esos lados.
Nuestra envejecida flota de Bell 412 americanos.
Amigo todos los 412 de la GN fueron pintados de blanco por eso no ves volar los camuflados de la GN, porque ahora son blancos, igual que sus Skytruck.
Todos operativos por supuesto que NO, como ya explique en el tema FAV 100% de operatividad NO existe en ningún sistema, en ninguna parte del mundo. Pero los 412EP del EJV, ARV y GN tienen una buena tasa de disponibilidad por ser relativamente poco costosos de operar, y por tener una alta disponibilidad de repuestos en el mercado civil. Por eso esos helos siguen operando, por eso en 2014 Bell le ofreció al EJV el nuevo modelo EPI, y por eso hoy el EJV lo esta considerando nuevamente
Comentarios
Detectan posible brote de covid-19 entre trabajadores del Ministerio de la Defensa en Caracas
Entre los contagiados se encuentran 11 extranjeros de nacionalidad rusa, de acuerdo con los datos suministrados a El Nacional por una fuente en el Ministerio de la Salud
Foto: Wikipedia
Al menos 15 trabajadores del Ministerio de la Defensa, en Caracas, dieron positivo en la prueba PCR para detectar covid-19, de acuerdo con los datos suministrados a El Nacional por una fuente en el Ministerio de la Salud.
Entre los contagiados se encuentran 11 extranjeros de nacionalidad rusa. Los otros 4 hombres son venezolanos, 2 de ellos provenientes de la ciudad capital y otros 2 del interior del país.
Otros 10 casos de covid-19 se detectaron en Fuerte Tiuna. Los contagiados son 5 hombres de nacionalidad extranjera, y 5 venezolanos: 2 residenciados en el estado Aragua, 2 en Vargas y uno en Lara.
En el Círculo Militar un hombre de 35 años de edad, procedente del estado Guárico, también resultó positivo en la prueba de coronavirus, según el reporte de casos del día 4 de julio.
Todos los infectados son de sexo masculino con edades comprendidas entre los 21 y 51 años, por lo que se presume que se trata de militares.
El pasado 17 de junio un trabajador del Ministerio de la Defensa, cercano al círculo del ministro Vladimir Padrino López, también resultó positivo para covid-19. Sin embargo, ninguna autoridad del régimen ofreció información al respecto.
En esa ocasión, un grupo de unas 20 personas se sometieron a los análisis para descartar la enfermedad. Entre ellos se encontraba Padrino López, quien resultó negativo.
Régimen de Maduro registró 213 nuevos casos de coronavirus y 3 muertes
El ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, informó este sábado que el número de casos de coronavirus en el país aumentó a 6.750 luego de que se registraron 213 contagios en las últimas 24 horas. De esa cantidad de casos, 136 son comunitarios y 77 son importados.
También reportó 3 muertes, lo que eleva esta cifra a 62. Los tres eran hombres y residían en Catia, San Félix y Falcón.
América Militar, sus Administradores y el Estado Mayor Conjunto, rechazan profunda y rotundamente las palabras expresadas el día de ayer por el ministro de la defensa madurista Vladimir Padrino López, quien continuando con su violación a la constitución del hermano país de Venezuela deja en claro su abierta parcialidad política, prolongando así el sufrimiento de millones de seres humanos en el hermano país y también a los que fuera de este han tenido que sufrir penurias inenarrables gracias a la continua violación de las normas constitucionales de ese país y a la falta de garantía de los derechos humanos en el mismo. Estas declaraciones dejan una vez más en evidencia el nulo apego a las leyes venezolanas de sus fuerzas armadas encabezadas por el anterior nombrado, y lo delatan a este como el defensor de un régimen que se resiste a apegarse a toda ley básica nacional y normas de derechos humanos. A vista de estas declaraciones, la administración ha tomado la decisión de cerrar los temas referentes a las fuerzas armadas venezolanas por siete (7) días como muestra de rechazo y repudio a lo ayer expresado por quien encabeza a las fuerzas represoras que mantienen en pie a un régimen que no para de causar sufrimiento al hermano país con quien eternamente compartiremos frontera, historia, y mucha cultura.
Más que una muestra de parcialidad política, la administración busca con esta pequeña pero significativa protesta, dejar en claro los valores que rigen a esta comunidad de debate militar. El apego a las leyes y el respeto por el derecho a las libertades individuales son un valor que siempre defenderemos en esta comunidad, y esperamos que más que entender, respeten y apoyen esta muestra de repudio en contra del régimen que gobierna hoy por hoy el vecino país, y sus fuerzas armadas que impunemente contribuyen al dolor que hoy vive ese hermano país.
América Militar es un espacio para debatir temas militares, pero lo acontecido ayer merece todo el repudio unas Fuerzas Militares que comulgan con una dictadura opresora merece ningún tipo de alago.
Una vez terminado este periodo de siete (7) días, quedara completamente prohibido que cualquier post que se realice en los temas venezolanos haga referencia a personajes que hoy tienen a Venezuela en la peor crisis que haya sufrido país alguno en Suramérica.
Fuerza hermanos venezolanos, hoy nos aferramos mas a la idea de una Venezuela libre.
LA ADMINISTRACIÓN.
https://twitter.com/paracaidistasv1/status/1281599492492533760?s=20
https://twitter.com/paracaidistasv1/status/1283110620917895168?s=20
El Bell-412EPI una versión mejorada del 412 con aviónica avanzada y mejores motores fue presentado y ofrecido al Ejército Venezolano en el año 2014, con veto impuesto legalmente por USA desde 2009, sin embargo Bell-Textron trajo un ejemplar a Venezuela y lo ofreció. Hoy el EJV nuevamente muestra interés en este helicóptero.
Créditos Comando de Aviación del Ejército
PD: Como se saltan el veto, sencillamente buscan la letra pequeña en el, hacen pasar el equipo como si fuera de uso civil, pintado en esquemas de colores, luego en Venezuela lo militarizan.
Mundo puerco
Ahora ¿No pueden recuperar los bells viejos y buscan comprar modelos nuevos? que ciencia tiene hacer eso.
Los 412 viejos no son tan viejos tampoco.
JRAP20 escribió:
Los de la GN con camuflaje son un ejemplo de ello.
La ARV ha sido golpeada muy duramente por los accidentes aereos y no es que tenga muchos helicopteros actualmente.
Y el EV pues hace rato no se ven los bells en la cantidad con que se veian en los 2000s
Cuesta creer que de verdad los bells esten aun en buena operatividad.
Creo que en el Oscar Machado Zuloaga funciona una empresa privada de helicopteros que pareciera ser que les mete mano a los bells del EV y otros ya que se ven muy amenudo esos helicopteros por esos lados.
Nuestra envejecida flota de Bell 412 americanos.
no creo que esten todos operativos o si?
https://www.helis.com/database/modelorg/1234/
Pero los 412EP del EJV, ARV y GN tienen una buena tasa de disponibilidad por ser relativamente poco costosos de operar, y por tener una alta disponibilidad de repuestos en el mercado civil.
Por eso esos helos siguen operando, por eso en 2014 Bell le ofreció al EJV el nuevo modelo EPI, y por eso hoy el EJV lo esta considerando nuevamente
Aunque quisiera que fuera en un pais democratico. se que un helo como este seria la punta de lanza de el asalto aereo de nuestro ejercito.
Sencillamente un viejo conocido pero mejorado.
Creo que al tener en cuenta nuestro ejercito este nuevo modelo demuestra que aun no se han podido romper los lazos con la tegnologia gringa.
O diganme ustedes que analogo hay en los mercados de rusia o china para hacerle la competencia a tan exelente helicoptero???
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!