Aunque sigo pensando q a Armor le sigue faltando diversificar un poco más en las diferentes variedades de transportes, como como varios vídeos de ejemplos q he traído de otras marcas, a los cuales los Hunter no les envidiarian nada (del reemplazo de los cobra, pasando por los Hunter y llegando a un 6x6).
Aquí otro ejemplo (de un conocido) q no recuerdo si ya lo traje al foro....
No aguanta es verlo por las carreteras y trochas...
Si tu supieras a como se compran esos camiones, ese es otro negocio torcido de donde comen los comandantes. Acá yo jamás he visto que se haga como en Peru p.ej. donde los militares sacan una sola licitación donde compran docenas de vehículos y camiones en un solo contrato quedando la unidad a un precio inferior al valor comercial; acá lo que hacen es comprar a cuentagotas y después a rifar entre quien comisionar más el mantenimiento y a robarse el combustible.
Bueno en Perú también se cuesen habas, hace un tiempo descubrieron en una almacenadora varias docenas de vehículos blindados de tipo militar nuevecitos, que tenían varios años allí y el dueño del galpón se quejaba que las FFAA o la policía le debían un buen dinero por almacenaje.
No aguanta es verlo por las carreteras y trochas...
Si tu supieras a como se compran esos camiones, ese es otro negocio torcido de donde comen los comandantes. Acá yo jamás he visto que se haga como en Peru p.ej. donde los militares sacan una sola licitación donde compran docenas de vehículos y camiones en un solo contrato quedando la unidad a un precio inferior al valor comercial; acá lo que hacen es comprar a cuentagotas y después a rifar entre quien comisionar más el mantenimiento y a robarse el combustible.
Bueno en Perú también se cuesen habas, hace un tiempo descubrieron en una almacenadora varias docenas de vehículos blindados de tipo militar nuevecitos, que tenían varios años allí y el dueño del galpón se quejaba que las FFAA o la policía le debían un buen dinero por almacenaje.
Hatehof Wolf, del amigo Stephan, quien tiene un serio litigio con el Perú por ese contrato. Un ejemplar lo dono hace años al Ejército Colombiano.
Erich, de cuantos se estima el número de unidades del Hunter XL, que pasará con el TR12, lo mejoran más o se fusiona para sacar un solo tipo de vehículo.
Aunque sigo pensando q a Armor le sigue faltando diversificar un poco más en las diferentes variedades de transportes, como como varios vídeos de ejemplos q he traído de otras marcas, a los cuales los Hunter no les envidiarian nada (del reemplazo de los cobra, pasando por los Hunter y llegando a un 6x6).
Aquí otro ejemplo (de un conocido) q no recuerdo si ya lo traje al foro....
Bueno, devolviendo el casette a Armour International tiene al menos tres ofertas: el SOTV, el TR-12 y el Hunter XL. El problema es que ninguna empresa se pone a sacar modelos por sacarlos, ellos tiene que hacer ventas para pagar el desarrollo de otras cosas porque de otra forma se van a quiebra. A Armour International lo que le haría falta sería fabricar o ensamblar sobre el chasis del Navistar MXT un modelo que permita tener una opción de tamaño medio que junto al SOTV sirvan para reemplazar a los HMWWV, Abir y a cuanta camioneta civil; dejando al Hunter XL como el principal transporte de tropas en zonas rojas. Además yo estoy seguro que si las FFAA le caminan a Armour International, esta empresa en algún momento nos sale con un buen APC 6x6 como un Hunter XL estirado y hasta con una versión AFV basado en el mismo chasis como reemplazos de los Urutu y Cascabel.
De acuerdo Cesar, sin embargo hasta la fecha y después de "romper el hielo con el TR12", no le ha quedado a Armor un prototipo sin venta (y supongo q aquí habran recuperado buena parte del desarrollo). Además, al menos algún portafolio aunque sea virtual tiene q promocionar para despertar el interés en alguna propuesta (estilo las publicidades q vemos de la opv 93 u otras embarcaciones q no se fabrica prototipo). Igual pienso q si el cobra "quebró" como se mencionó por descontinuarse el chasis, tomando ese concepto y como base un chasis Navistar, por ejemplo, más sus mejoras al diseño puede resultar en un producto llamativo al EJC y otras fuerzas (más al partir de un desarrollo de esta fuerza). La potencial asociación con Navistar además, creo q le da mayor posibilidad para arriesgar en este tipo de desarrollos.
Cuidado y hasta el concepto del joya, q por los vídeos q publique en el hilo de sistemas de artillería no están novedoso como llegué a pensar, podrían estar reviviendolo, nuevamente partiendo de una plataforma conocida (y no necesariamente 6x6), pero aquí si requeriría el asoció con un proveedor del arma (tomando acaso la mano del fabricante del utilizado en el joya q mostró interes?).
Hasta para escusa al menos de hacer más números en artillería serviría.
De acuerdo Cesar, sin embargo hasta la fecha y después de "romper el hielo con el TR12", no le ha quedado a Armor un prototipo sin venta (y supongo q aquí habran recuperado buena parte del desarrollo). Además, al menos algún portafolio aunque sea virtual tiene q promocionar para despertar el interés en alguna propuesta (estilo las publicidades q vemos de la opv 93 u otras embarcaciones q no se fabrica prototipo). Igual pienso q si el cobra "quebró" como se mencionó por descontinuarse el chasis, tomando ese concepto y como base un chasis Navistar, por ejemplo, más sus mejoras al diseño puede resultar en un producto llamativo al EJC y otras fuerzas (más al partir de un desarrollo de esta fuerza). La potencial asociación con Navistar además, creo q le da mayor posibilidad para arriesgar en este tipo de desarrollos.
Uno no recupera los costos de desarrollo vendiendo el primer prototipo, con eso solo recupera el costo de fabricación del prototipo pero no el costo del tiempo invertido en el diseño; que para recuperarlo toca vender un lote mayor. La gente de Armour puede hacer renders y todo, pero detrás de un simple render ya debe de haber un diseño base para establecer ciertas características básicas con las cuales poder darle un piso de especificaciones al interés de un posible comprador (y eso también es $$$). El Cobra fue uno de tantos ejemplos de mala gestión de un proyecto por los militares; el cuento de que no se pudo producir en serie porque el fabricante del chasis lo habia descontinuado a mi nunca me termino de convencer, y Navistar tampoco tiene un chasis tan pequeño para usarlo de base a pesar de que hacia mucho tiempo que había un SOTV en el país y que es un vehículo que puede hacer los mismos cometidos que estaban previstos para el Cobra.
Mmm... Sí y no. Armor si ha tenido que recuperar lo del diseño... 6 para el EJC 2 para la PONAL 2 para Suriname 1 XL para el EJC Además que Armor no vive sólo de Hunters...
Si bien tiene color militar, no posee marcas o insignias.
Y sí, los Humvee pueden circular con placas civiles. Sin embargo, cuando lo hacen, y al ser vehículos oficiales, sus placas comienzan con la letra "O".
En éste caso, por el comienzo de la placa - letra "B" - es muy posible que sea de un particular ¿Tal vez adquirido en un remate? ¿Importado de Estados Unidos?
O simplemente es un Hummer H1 pintado de esa manera...
....el primero del que parece será (DIos quiera!!) un LOTECITO MAYOR. La nota de Janes dice: The Colombian Army has confirmed the purchase of SEVERAL Hunter XL Mine-Resistant Ambush Protected (MRAP) VEHICLES.
El vaso medio lleno!, pues ese vaso que usted ve, es realmente bien pequeño. Con Andres casi siempre discrepo , pero estoy de acuerdo en este punto con Duque en defensa estrategica es realmente bien malo, que digo,malo no, lo que es pauperrimo.
Comentarios
Aquí otro ejemplo (de un conocido) q no recuerdo si ya lo traje al foro....
Bueno, devolviendo el casette a Armour International tiene al menos tres ofertas: el SOTV, el TR-12 y el Hunter XL. El problema es que ninguna empresa se pone a sacar modelos por sacarlos, ellos tiene que hacer ventas para pagar el desarrollo de otras cosas porque de otra forma se van a quiebra. A Armour International lo que le haría falta sería fabricar o ensamblar sobre el chasis del Navistar MXT un modelo que permita tener una opción de tamaño medio que junto al SOTV sirvan para reemplazar a los HMWWV, Abir y a cuanta camioneta civil; dejando al Hunter XL como el principal transporte de tropas en zonas rojas. Además yo estoy seguro que si las FFAA le caminan a Armour International, esta empresa en algún momento nos sale con un buen APC 6x6 como un Hunter XL estirado y hasta con una versión AFV basado en el mismo chasis como reemplazos de los Urutu y Cascabel.
Además, al menos algún portafolio aunque sea virtual tiene q promocionar para despertar el interés en alguna propuesta (estilo las publicidades q vemos de la opv 93 u otras embarcaciones q no se fabrica prototipo).
Igual pienso q si el cobra "quebró" como se mencionó por descontinuarse el chasis, tomando ese concepto y como base un chasis Navistar, por ejemplo, más sus mejoras al diseño puede resultar en un producto llamativo al EJC y otras fuerzas (más al partir de un desarrollo de esta fuerza).
La potencial asociación con Navistar además, creo q le da mayor posibilidad para arriesgar en este tipo de desarrollos.
Hasta para escusa al menos de hacer más números en artillería serviría.
Uno no recupera los costos de desarrollo vendiendo el primer prototipo, con eso solo recupera el costo de fabricación del prototipo pero no el costo del tiempo invertido en el diseño; que para recuperarlo toca vender un lote mayor. La gente de Armour puede hacer renders y todo, pero detrás de un simple render ya debe de haber un diseño base para establecer ciertas características básicas con las cuales poder darle un piso de especificaciones al interés de un posible comprador (y eso también es $$$). El Cobra fue uno de tantos ejemplos de mala gestión de un proyecto por los militares; el cuento de que no se pudo producir en serie porque el fabricante del chasis lo habia descontinuado a mi nunca me termino de convencer, y Navistar tampoco tiene un chasis tan pequeño para usarlo de base a pesar de que hacia mucho tiempo que había un SOTV en el país y que es un vehículo que puede hacer los mismos cometidos que estaban previstos para el Cobra.
6 para el EJC
2 para la PONAL
2 para Suriname
1 XL para el EJC
Además que Armor no vive sólo de Hunters...
https://imgur.com/PHY6sFT
Reitero, punto para el EJC y el Gobierno Duque...
FANTÁSTICO!!!
Auf Wiedersehen.
....el primero del que parece será (DIos quiera!!) un LOTECITO MAYOR. La nota de Janes dice:
The Colombian Army has confirmed the purchase of SEVERAL Hunter XL Mine-Resistant Ambush Protected (MRAP) VEHICLES.
VARIOS!!!
Y VEHÍCULOS (Plural)
Auf Wiedersehen.
Y estas en todo tu derecho AndresK, así como yo estoy en TODO mi derecho de ver el vaso medio lleno.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!