América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias del Ejército Nacional de Colombia

1275276278280281398

Comentarios

  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    No habrán tomado precauciones cuando se dio la noticia de los cilindros robados en el Catatumbo y no me acuerdo donde fue que también robaron unos?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Los elenos como que están celebrando el golpe que dieron precisamente hace 1 año en la General Santander...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Me parece grave que inteligencia no ate cabos, si los elenos roban cilindros de gas y si hay volquetas paseando por ahí en la madrugada entonces...

    Y sin ir muy lejos: las peticiones de fecode, de algunos líderes sociales y hasta del alcalde de Bojaya abogando por diálogos con esa gente,... Ya hay muchos indicios de los planes de esa gente.
  • Activado hoy el comando específico del cauca
    Esta compuesto x la FUDRA 4 (con 2500 hombres) y la recién formada BLICA brigada liviana de caballería (composición desconocida) a ver como le va a esta nueva unidad.. ..

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Allanamiento de película al Ejército

    SEMANA revela los detalles de la diligencia de la Corte Suprema en una de las instalaciones estratégicas del Ejército. En este lamentable episodio hubo chats que revelan que estaban borrando información, militares que escondían discos duros y abogados que torpedeaban el operativo.

    Corte Suprema allan las instalaciones estratgicas del Ejrcito A las 8:45 de la mañana del miércoles 18 de diciembre, una comisión de la Corte Suprema de Justicia llegó hasta este Cantón de Comunicaciones del Ejército en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, para realizar un allanamiento en busca de pruebas de chuzadas

    A las 8:45 de la mañana del 18 de diciembre pasado, una comisión de la Corte Suprema de Justicia llegó hasta el Cantón de Comunicaciones del Ejército en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. Se trataba de una diligencia de inspección y allanamiento a una de las unidades claves que funcionan dentro de esa instalación castrense: el Batallón de Ciberinteligencia (Bacib).

    Esta unidad así como el Batallón de Contrainteligencia de Seguridad de la Información (Bacsi) forman parte del corazón de la inteligencia militar misma. Ambas pertenecen a las brigadas de inteligencia militar y dependen orgánicamente del Comando de Apoyo de Inteligencia Militar (Caimi) y del Comando de Apoyo de Contrainteligencia Militar (Cacim).

    Desde el escándalo de las chuzadas del DAS en febrero de 2009, cuando el CTI se tomó las instalaciones de ese desaparecido organismo de inteligencia de la Presidencia, no pasaba algo de semejantes proporciones.

    Por la sensibilidad de lo que estaba ocurriendo, los más altos niveles del Estado, incluidas las Fuerzas Militares y la propia corte, manejaron todo con extrema discreción. Sin embargo, esta revista tuvo acceso a fotos, videos y soportes de lo que pasó, y a varias fuentes, entre militares y civiles, que estuvieron presentes en el lugar.

    El gran hermano camuflado

    Un pequeño grupo de funcionarios de la Dirección de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación acompañó la diligencia de la Corte Suprema. La mayoría de los militares que se encontraban en las instalaciones entraron en un desconcierto cada vez mayor, y el ambiente empezó a tensionarse con los minutos.

    Esta es una de las oficinas allanadas en el Batallón de Ciberinteligencia, ubicado en el Cantón de Comunicaciones del Ejército. 

    La inspección comenzó por las oficinas del Bacib. Algunos soldados, suboficiales y oficiales hostigaron a los funcionarios judiciales y trataron de dificultar el acceso. “Acá todo el mundo estaba pegado del techo. Hicieron que el ministro, mi general Navarro (comandante general de las Fuerzas Militares), mi general Martínez (excomandante del Ejército) llamaran a la magistrada para saber en qué estaba y qué era lo que buscaba con ese allanamiento. Como siempre, y para tratar de asustarla y que parara el allanamiento, le dijeron que había temas de seguridad nacional en ese lugar. Y aunque sí se manejan esos temas, también se manejan temas que claramente no son legales ni de nuestra competencia”, confirmó a SEMANA un uniformado que estuvo en esa diligencia.

    Hacia el mediodía, y mientras el registro continuaba, de improviso, apareció en el lugar un abogado que se identificó como Hernando Cucunubá. Argumentando ser el representante legal del comandante del batallón y otros oficiales, buscó infructuosamente tener acceso a la diligencia.

    “En los computadores era evidente que los discos duros habían sido cambiados. Lo hicieron tan rápido y a la carrera que vimos que muchas de esas CPU tenían los tornillos flojos".

    Ese abogado representó en el pasado a algunos de los militares involucrados en la fachada Andrómeda, señalados en su momento de interceptar a los negociadores de paz del Gobierno y las Farc. También es, según él mismo dijo a SEMANA en su momento, asesor jurídico del general Nicacio Martínez y abogado de Luis Carlos Gómez Góngora, el excoordinador de la Sala Diamante de la Fiscalía, capturado el año pasado por cargos –que aceptó– de haber participado en una red de interceptaciones ilegales desde el propio búnker.

    Cuando a Cucunubá le informaron que no tenía derecho a permanecer en el lugar, se retiró, pero antes un miembro de la Procuraduría lo descubrió cuando trataba de ocultar el celular de uno de los oficiales del Bacib, que se lo pasó por la ventana para evitar que lo incautaran.

    Otro de los integrantes de la comisión judicial alertó de comportamientos extraños en las instalaciones. En una de las oficinas vio que las pantallas de algunos computadores estaban encendidas, pero extrañamente no tenían CPU, lo cual no era lógico. Después descubrió a un hombre vestido de civil escondido detrás de un archivador. Tenía en su poder una de las CPU extraviadas y no supo cómo explicar por qué. Inmediatamente, la incautaron.

    Al Cantón llegó un grupo de más de 50 funcionarios de la Policía Judicial, incautaron más de 20 memorias USB y 45 teléfonos celulares, así como los computadores de los comandantes de  algunas de esas compañías militares. Todo quedó bajo cadena de custodia.

    En otros computadores era evidente que habían cambiado los discos duros. “Lo hicieron tan rápido y a la carrera que vimos que muchas de esas CPU tenían los tornillos flojos. No los alcanzaron a apretar”, contó a SEMANA uno de los integrantes de la comisión judicial.

    Frente a este panorama de intentos por torpedear la diligencia, los funcionarios pidieron refuerzos. Hacia las tres de la tarde, al Cantón llegaron otros 15 más de la Procuraduría y 25 investigadores de la Dijín. Este numeroso grupo incautó más de 20 memorias USB y 45 teléfonos celulares, así como los computadores de los oficiales que comandan algunas de esas compañías militares. Todo quedó bajo cadena de custodia.

    “Tapen, tapen, tapen”

    La diligencia terminó casi a las dos de la mañana del día siguiente. En la extensa jornada también interrogaron a varios capitanes y otros oficiales. Todos negaron haber cometido actos ilegales.

    Algunos fueron más allá y negaron tener acceso a cualquier herramienta informática, software o equipos, lo cual resulta insólito, ya que comandan compañías del batallón de ciberdefensa. Afirmaron que escasamente se dedicaban a recolectar “información abierta”, es decir, lo que encuentran en internet y redes sociales.

    Esas declaraciones, que tenían el propósito de encubrir a sus jefes por presión de los mismos, les podrían representar a los oficiales el fin de sus carreras y varios años de cárcel por falso testimonio. Demostrar que faltaron a la verdad no será nada difícil.

    Estos uniformados no contaron que pocos días antes del allanamiento ya estaban enterados del registro. También sabían, por la inteligencia que habían recolectado, que era inminente que SEMANA publicara una investigación sobre el tema, razón por la cual desplegaron durante varias semanas una operación con seguimientos y amenazas a periodistas de esta revista. Lo mismo ocurrió contra uniformados honestos del propio Ejército, que vieron terminadas sus carreras por denunciar la corrupción en su seno.

    “En cinco minutos no debe haber información en los computadores. Los discos duros desaparézcanlos de los PC y los de la caja fuerte".

    Pero lo más delicado es que, en simultáneo, llevaron a cabo una operación para desaparecer la mayor cantidad de pruebas y evidencias que demostraban interceptaciones y seguimientos ilegales. “A nosotros nos llamaron y nos dieron la orden de borrar todo. Eso incluso pocos días antes del allanamiento de la Corte Suprema”, contó a SEMANA un suboficial que participó en esa operación de borrado de pruebas. “El jueves 12 de diciembre en la noche nos dijeron que al día siguiente (viernes 13) nos iba a caer la Inspección del Ejército con gente del CTI y la Fiscalía para allanarnos. Pero solo llegó gente de la Inspección y gente de contrainteligencia enviados por mi coronel Buitrago. Nos asustamos, pero ahí no pasó nada. De hecho, por orden de mi general Quirós y mi coronel Buitrago, los de contra ayudaron a desaparecer cosas y borrar los discos duros”, dijo el uniformado.

    En efecto, tal como afirma este militar, comenzó una verdadera maratón para destruir pruebas. SEMANA tuvo acceso a varias conversaciones de chat en la mañana del viernes 13 de diciembre, en las que varios militares dan instrucciones de borrar y desaparecer evidencias ante la inminente inspección. “Buen día jefe, reporto sin novedad, pelotón de monitorización. En 5 min no debe haber información en los computadores. Los discos duros desaparézcanlos de los PC y los de la caja fuerte”, dice uno de los mensajes de una subteniente, dirigido a sus compañeros a las 8:04 de la mañana de ese viernes. “Por fa colabórenme con mis USB y disco duro que están en mi escritorio”, pidió un capitán desde fuera de las instalaciones. Como estos hay muchas más conversaciones de WhatsApp, en las que queda en claro la operación de ocultamiento (ver chats).

    LOS CHATS: Los militares ya sabían que los iban a allanar y decidieron borrar y destruir las evidencias. Esta es una conversación de uno de los grupos de WhatsApp a las 8:04 de la mañana del viernes 13 de diciembre, poco antes de que llegara una comisión de la Inspección del Ejército. Sospecharon que también iba la Fiscalía, pero no fue así.

    Solo dos días antes de este allanamiento, el lunes 16 de diciembre, toda la cúpula militar y el director de la Policía fueron citados a la Casa de Nariño a una reunión de urgencia. El presidente Iván Duque les dijo que estaba enterado de la inminencia de un escándalo por chuzadas ilegales. Le preguntó a cada comandante, incluido el general Nicacio Martínez, si alguien dentro de sus respectivas fuerzas había utilizado equipos, etcétera, con fines ilegales. Todos los generales le respondieron que no. Como prueba de ese compromiso, elaboraron un formato, en poder de SEMANA, que enviaron a todos los jefes de inteligencia y contrainteligencia de cada una de las Fuerzas Armadas. En este los oficiales de su puño y letra firmaban que ellos no habían chuzado a nadie. Pocos días más tarde, Duque corroboró que el general Martínez no había ejercido los controles suficientes sobre lo que estaba pasando. Así terminó su carrera.

    https://www.semana.com/nacion/articulo/corte-suprema-allano-las-instalaciones-estrategicas-del-ejercito/647809

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Delicado y saber que las cortes son solo mandaderas de la izquierda, esta gente nesesitaba saber que informacion hai en su contra para empezar a reorganizarse mejor.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 11 January 2020 #5549

    La Brigada Liviana de Caballería, dentro del CRE-I operacional del Ejército, se crea con el fin de hacer parte del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales, de la mano del INVIAS, la Armada Nacional y la Policía, con el fin de brindar seguridad en 16.306 Km de vías principales a nivel Nacional donde la Brigada Liviana de Caballería, tendrá la responsabilidad en 5.346 Km.

    Esta Unidad Operativa Menor, está compuesta por 4 Grupos Livianos de Caballería, con un total de 1.382 hombres, quienes contaran con 395 entre vehículos Militares, vehículos civiles y motos, que son de INVIAS y están entregados en Comodato al Ejército Nacional; así mismo contarán con otros 143 vehículos Militares y motos propiedad del Ejército Nacional.

    La Brigada Liviana de Caballería tendrá su puesto de mando en la ciudad de Bogotá D.C. y hacen parte de ésta el Grupo Liviano No. 8 con sede en Popayán (para custodiar la vía principal entre Cali y Popayán, Popayán y Pasto, Mocoa y Puerto Asís Putumayo.

    Está dirigida por el señor coronel ALEXANDER OCHOA como comandante y el señor Teniente Coronel JAVIER H. VALENZUELA CABRERA como Segundo Comandante de mencionada Brigada.

    informativodelsur.com/presidente-ivan-duque-activara-tres-unidades-del-ejercito-nacional-entre-ellas-la-b

    La nueva Brigada Liviana de Caballeria consta de 4 Grupos, uno ira para el Cauca. . La Brigada tiene responsabilidad sobre la seguridad de gran parte de las carreteras del Pais. 

    Editado por LtColSolo on
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Muy buena la investigacion de semana.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    LtColSolo escribió:
    Se fortalece el Ejercito en el Norte del Pais con Nueva Brigada.

    Activada Brigada Logistica No 3, adscrita a la Primera División . Agiliza el proceso logistico en el Norte y aumenta el pie de Fuerza en la zona, en especial en Barranquilla, donde estará su puesto de mando e instalaciones. 

    Vale la pena acotar que las otras dos Brigadas están en 1. Bogota y 2. Tolemaida , las mayores concentraciones , de lejos , de tropa y activos en el Pais . Creo o pareceria que el actual pie de Fuerza en la region no justifica una Brigada Logística . Lo que nos llevaría a inferir que hay planes de expansión para la Fuerza en esa region .   
    Son parte de la  1 a Division la 2 y10 a Brigadas y a controvertida FUTAM.

    https://twitter.com/i/status/1214702849566953472

    En algún momento van a tener que crear una nueva brigada en La Guajira. Ojalá que también buscaran unos cuantos M113 ex-US Army para completar las plantillas de los batallones de infantería mecanizada N°4,5 y 6. Lo que no entiendo es si los actuales BASER pasan a la brigada logística N°3 o si esta brigada va a tener sus propios batallones.
  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    Tenaz! otro motivo para que el general nicasio dejara su comandancia. Fue más lo ilegal y controvertido qué hizo este señor que resultados. Pero bueno pasado pisado! ahora ahí otra gente al mando 
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Centauro escribió:
    Delicado y saber que las cortes son solo mandaderas de la izquierda, esta gente nesesitaba saber que informacion hai en su contra para empezar a reorganizarse mejor.

    No es tan simple. En las Cortes hay de todo tipo de orientaciones políticas, pero su único credo es $$$... y por ese hacen cosas sucias de todo tipo. La mejor defensa que las FFAA pueden tener contra eso es organizar una buena oficina de defensa jurídica y representación legal, que haga bien su trabajo en lugar de estar chuzando a mansalva a funcionarios con sospecha de que sean torcidos y amigos de terroristas y narcotraficantes (la única entidad que puede hacer eso es la Procuraduría, y jamas con fines políticos)... Pero no nos digamos mentiras nosotros mismos, que con esas chuzadas se hacían bastantes negocios y favores políticos con mis generales y altos mandos haciendo caja con tan oscuro pasatiempo; y hasta la DNI debía tener conocimiento de estas actividades.
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    Es un escándalo de marca mayor para el Ejército. Habla de muchos generales corruptos. Y que los que no hicieron parte de esa red ilegal de inteligencia los hicieron echar. Muy grave.
  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    Muy mal parado el ejército! Duque acabo de decir que por este escándalo tiene que caer sea quien sea! Todos estos generales comenzando por el mismo Nicacio tenian FINES POLÍTICOS! triste 
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 11 January 2020 #5557

    Nicasio fue un mal nombramiento. Desde los primeros días de su "reinado" fue cuestionado por la gran prensa internacional, si bien eso no es definitivo, si es mal síntoma. Permanente mente tuvo que estar dando explicaciones. Aparentemente se intereso mas por la situación Politica y la supervivencia propia y de sus amigos que de la seguridad Nacional .
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    https://www.semana.com/nacion/articulo/chuzadas-por-que-se-retiro-el-general-nicacio-martinez-del-ejercito/647810
    el que tenga ojos que vea y el que no tenga ceguera política que entienda , triste que fuerzas del estado y recursos tan valiosos sean usados para cubrir los intereses económicos políticos personales de unos pocos ,el General q se fue sencillo se come el agua sucia y tiene que morir callado
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Vean, no se hagan mala vida tan rápido. Todos los países del mundo, todas las FFAA del mundo, espían, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra. Y verán que nadie la tira...
    Lo que se les castiga en realidad es que se dejaron pillar, se dejaron detectar. Y ahí lo pagarán.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Que tan cierto es todo esto?

  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Vean, no se hagan mala vida tan rápido. Todos los países del mundo, todas las FFAA del mundo, espían, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra. Y verán que nadie la tira...
    Lo que se les castiga en realidad es que se dejaron pillar, se dejaron detectar. Y ahí lo pagarán.
    No jodas
Entre o registrese para comentar