Fuerzas del ejército, de aviación y de policía de Colombia, junto a militares de Ecuador, realizan operaciones contra el narcotráfico, sobre el río San Miguel, en el Putumayo:
Personal de nuestro Ejército y de Gestión de Riesgos y Emergencias, transportando y entregando, kits de asistencia humanitaria, a comunidades de nuestro Oriente, afectadas por desbordamientos de varios ríos:
Trabajo constante en la Frontera Norte, por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, realizando operaciones CAMEX y capturando embarcaciones con sustancias ilícitas:
Hola Camberra, como yo lo veo, es que cuando les compras algo a éstos países, tienes un buen chance de lograr donaciones, en éste caso de tipo militar. Me explico, Ecuador compró a China, camiones militares y de ingenieros, por aproximadamente 90 millones de usd, y nos donaron fusiles, uniformes, lanchas, etc; Perú compró lanzadores múltiples, por aproximadamente 50 millones usd, y le donaron lanchas, equipo de ingenieros, etc; Colombia compró misiles antibuque a Corea del Sur, y le donaron una corbeta, el Perú tambien compró aviones de entrenamiento a Corea del Sur y le donaron otra corbeta, nosotros no le hemos comprado nada, pero hacemos gestiones, para que nos donen otra corbeta(eso creo), pero lo veo harto difícil. Ahora bien, en nuestro caso, vale indicar, que China es y de lejos, nuestro mayor acreedor, le debemos aproximadamente 7000 millones de usd, además, como dato interesante, éste año los carros chinos, fueron los más vendidos en Ecuador(5 marcas chinas), es decir, tenemos a mis amigos chinos hasta en la sopa y que yo recuerde, desde mi infancia ha sido así, de hecho tengo varios amigos chinos y chinas, y como chaulafán desde la escuela .
En Ecuador tenemos 2 ciudades específicas, con un buen número de ciudadanos chinos, Guayaquil y Quevedo, de hecho la alcaldesa de mi ciudad, se comprometió a establecer, el barrio chino en el centro de Guayaquil, a más del que tenemos en la Bahía(sitio comercial lleno de empresarios chinos).
Hola Camberra, como yo lo veo, es que cuando les compras algo a éstos países, tienes un buen chance de lograr donaciones, en éste caso de tipo militar. Me explico, Ecuador compró a China, camiones militares y de ingenieros, por aproximadamente 90 millones de usd, y nos donaron fusiles, uniformes, lanchas, etc; Perú compró lanzadores múltiples, por aproximadamente 50 millones usd, y le donaron lanchas, equipo de ingenieros, etc; Colombia compró misiles antibuque a Corea del Sur, y le donaron una corbeta, el Perú tambien compró aviones de entrenamiento a Corea del Sur y le donaron otra corbeta, nosotros no le hemos comprado nada, pero hacemos gestiones, para que nos donen otra corbeta(eso creo), pero lo veo harto difícil. Ahora bien, en nuestro caso, vale indicar, que China es y de lejos, nuestro mayor acreedor, le debemos aproximadamente 7000 millones de usd, además, como dato interesante, éste año los carros chinos, fueron los más vendidos en Ecuador(5 marcas chinas), es decir, tenemos a mis amigos chinos hasta en la sopa y que yo recuerde, desde mi infancia ha sido así, de hecho tengo varios amigos chinos y chinas, y como chaulafán desde la escuela .
En Ecuador tenemos 2 ciudades específicas, con un buen número de ciudadanos chinos, Guayaquil y Quevedo, de hecho la alcaldesa de mi ciudad, se comprometió a establecer, el barrio chino en el centro de Guayaquil, a más del que tenemos en la Bahía(sitio comercial lleno de empresarios chinos).
Saludos Calderon41: Bueno cuando hacia mención al régimen de China, era a su gobierno no al ciudadano chino de a pie y mucho menos a los que por años han convivido entre nosotros. En Venezuela al igual que en Ecuador desde hace muchos años viven ciudadanos chinos que han prosperado y tenido familia. Lo que me llama la atención es que fíjate en el caso venezolano a pesar de ser el principal comprador y socio de los chinos en el continente en los ámbitos militares y económicos, estos que yo recuerde no le han donado a la FANB ni siquiera un bote inflable a pesar de haberles adquiridos aviones, carros blindados, radares, camiones, otros; por un monto de cientos de millones de dolares. Y porque hacerlo si ya lograron apoderarse de una buena parte de nuestras riquezas petroleras y mineras. Hay es donde esta el peligro, primero te endulzan con regalos para después querer aprovecharse de los recursos que posea un país y Ecuador también tiene petroleo entre otras cosas.
Hoy más que nunca, Sr. Presidente, a ponerse las pilas:
El presupuesto del 2020 fija menos dinero para Defensa
En las Fuerzas Armadas
hay necesidades. Los jefes militares lo reconocen. Por ejemplo, en el
Ejército se requieren nuevos chalecos antibalas y cascos.
En la FAE, la flota aérea de combate debía ser renovada en el 2015, pero
no se lo hizo, pese a que así lo contemplaba la planificación
estratégica. La infraestructura tiene problemas. Se requiere material
para el funcionamiento y operación del sistema de vigilancia y control
del espacio aéreo.
La Comandancia de la FAE dice que urge “una fuerza de reacción
inmediata”, para la protección “de la soberanía del espacio aéreo” y
para contrarrestar los vuelos ilícitos.
“Necesitamos equipamiento”, señala el general Fabián Fuel, jefe de
Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el máximo
organismo entre los militares.
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, advierte que pese a las
limitaciones económicas se compraron equipos de intendencia, es decir,
uniformes, mochilas, botas, cinturones, carpas, entre otros.
En este año se le aprobaron USD 1 457,8 millones para esta Cartera de
Estado. Pero en el presupuesto del 2020 hay una reducción del 4,3%. Esto
significa USD 63,6 millones menos.
Dentro esa proyección económica se destina, por ejemplo, USD 23 millones
para la adquisición de seis helicópteros de búsqueda y salvamento.
Además, constan USD 22,35 millones para la renovación de infraestructura
de seguridad de espacios marítimos. Otro rubro fuerte es de USD 15,4
que servirán para la compra de aeronaves de entrenamiento básico a
pilotos de la FAE. Para la recuperación de la movilidad y capacidad estratégica de la
frontera norte se asignarán USD 13 millones.
También hay recursos dedicados a adquirir armamento para el Ejército,
como pistolas.
Los fusiles que su personal usa fueron adquiridos para la guerra del
Cenepa, en 1995.
Este año se hizo una compra, pero solo de 250 unidades y en la Fuerza
Terrestre operan 35 500 uniformados.
El pasado 8 de agosto, el entonces comandante de la Fuerza Terrestre,
Javier Pérez, ya habló de las necesidades. “Es importante que las
instalaciones y equipo que forman parte del dispositivo militar reciban
atención ¡No pedimos lujos! Tan solo condiciones mínimas para cumplir de
mejor forma las distintas misiones”.
Luego expresó lo siguiente: “Es vital que se atienda a las fuerzas del
orden con la misma prioridad e importancia con la que los ecuatorianos
demandan mayor seguridad”.
Hoy, el Gobierno dice que “los enemigos del Ecuador no son los mismos”,
que buscan “poner al Estado al servicio del narcotráfico y del crimen
organizado de poderosas mafias”.
Habla de insurgencia y de la necesidad de contrarrestarla.
Esa información surgió luego de las violentas protestas de octubre. Las
investigaciones determinaron que las redes sociales se usaron para
organizar los ataques. Por eso, ahora se intenta trabajar con fuerza en
temas de ciberseguridad.
Para el próximo año está previsto desembolsar al menos USD 1,5 millones
para esta actividad. Esa cifra es menor a los USD 1,8 millones
planificados para este 2019. Sin embargo, este año no se ejecutó ese
fondo.
Esta información consta en el Plan Anual de Inversiones, que se
encuentra en la página del Ministerio de Finanzas.
Para el comandante del Ejército, Luis Altamirano, es necesario ejecutar
acciones concretas en el campo cibernético. “La aplicación del arte
militar ve la necesidad de concebir un espacio de maniobra que no
solamente se circunscriba al mundo físico, sino que vislumbre y se
confunda con el espacio virtual y la dimensión tecnológica de su uso”.
En el libro Política de Defensa Nacional o Libro Blanco, elaborado bajo
la dirección del ministro Jarrín, se habla de probabilidades de que
ocurran ciberataques. En la página 30 se establece que “los actuales
conflictos forman parte de las denominadas guerras no convencionales que
transcienden las fronteras, vulnerando la seguridad de los Estados”.
El Libro define esos ataques como la vulneración a la infraestructura
del Estado. “Esto es ejecutado a través de mecanismos tecnológicos de
ciberterrorismo, ciberdelito, cibercrimen, ciberespionaje, e
infiltración a sistemas informáticos”.
El general Roque Moreira, quien durante las manifestaciones de octubre
manejó a las FF.AA., reconoce que hubo circunstancias que no fueron
tomadas en cuenta, como el manejo de las redes sociales o la extrema
violencia que dejó USD 9 millones de pérdidas en material militar:
tanquetas, chalecos, toletes, etc.
El Ministerio de Defensa advierte que se compra equipos antimotines y se
invierte en la capacitación, pero en la Proforma del 2020 no aparece un
rubro detallado en ese sentido.
El video del niño del
tostado se replicó varias veces en Facebook y Twitter, y presuntamente
fue difundido por uno de los soldados que recibió la donación del niño.
La gente que lo compartió en sus redes resaltó la solidaridad del
pequeño. Los militares que aparecen en el video permanecieron retenidos por
varios días en esa comunidad debido a los enfrentamientos ocurridos
durante el paro indígena.
La noche cultural para recaudar fondos se cumplió en Alausí la noche del
sábado 9 de noviembre del 2019. Participaron artistas como Margarita
Laso, Adrián Merino, y el colombiano Alzate.
El dinero recaudado, más otras donaciones que un colectivo ciudadano
espera conseguir, se utilizarán en la construcción de una nueva vivienda
para el niño y su familia.
Comentarios
Bien, un grupo de 167 reservistas de todo el país, recibieron instrucción en Ambiente Selvático, Supervivencia y Pistas Militares:
Y continuó la entrega de armas, a nuestros conscriptos, en diversas unidades militares:
Hoy 29 de Octubre, se celebra el Día del Paracaidísmo Ecuatoriano:
Fuerzas del ejército, de aviación y de policía de Colombia, junto a militares de Ecuador, realizan operaciones contra el narcotráfico, sobre el río San Miguel, en el Putumayo:
Bien, hoy celebramos(31 de octubre) el día de Nuestro Escudo Nacional:
Actividades en nuestra Amazonía:
En otras unidades militares:
Cadetes militares chilenos, visitan nuestra Escuela Militar:
Personal de nuestro Ejército y de Gestión de Riesgos y Emergencias, transportando y entregando, kits de asistencia humanitaria, a comunidades de nuestro Oriente, afectadas por desbordamientos de varios ríos:
Trabajo constante en la Frontera Norte, por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, realizando operaciones CAMEX y capturando embarcaciones con sustancias ilícitas:
Entrenamiento constante de nuestros soldados IWIAS:
Mientras otros soldados, se capacitan como enfermeros de combate:
Bien, instructores del Ejército Popular de China, capacitan a nuestro personal de Ingenieros, en Desminado y Lanchas:
Terminó la capacitación de los instructores chinos, sobre el manejo de los equipos de Desminado Humanitario, donados por el Ejército Popular de China:
Nuestra Aviación del Ejército, realiza entrenamiento de vuelo nocturno, desde helipuertos con iluminación improvisada:
Hoy más que nunca, Sr. Presidente, a ponerse las pilas:
El presupuesto del 2020 fija menos dinero para Defensa
El Comercio
A propósito de éste gran ser humano:
Diario El Comercio
Bien, durante la ceremonia oficial de posesión, del nuevo Jefe del Comando Conjunto y del Comandante General del Ejército, ésto fue lo que se dijo:
Y por si las moscas, grupo de militares dando seguridad, al arribo del Vicepresidente, a la ciudad de Macas:
Lo dicho, faltan las armas de Aikido, claro está, no sean mal pensados:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!