¿si es inviable entonces para que poner la gente a perder tiempo viajando a colombia a ofrecer aviones ? esto se cierra hasta último momento no se puede suponer en el rumor que luego se vuelve creencia , ni NG ni F16 es que no sabemos hasta q él gobierno lo diga
Admira la tenacidad de estas empresas en gastar dinero para ofrecer cazas nuevos y de calidad a la FAC, sabiendo que la probabilidad de compra es muy baja.
¿si es inviable entonces para que poner la gente a perder tiempo viajando a colombia a ofrecer aviones ? esto se cierra hasta último momento no se puede suponer en el rumor que luego se vuelve creencia , ni NG ni F16 es que no sabemos hasta q él gobierno lo diga
Estimado Llevan viajando a viaticar desde hace mucho, han ido a probar a preguntar a subirse a cuanta plataforma aérea o terrestre y no se ha hecho mayor cosa! O miré adentro de las FFMM, quien medio ha hecho la tarea ha sido la ARC!
Si el ofrecimiento es de Francia, osea la Dassaoult Aviation & gobierno francés, es porque se parece a otro que "ERA" imposible de comprar el Typhon EF, es porque el ofrecimiento se parece, osea han aterrizado los altos costos en algo viable y sostenible para Colombia porque son acuerdos que van mas allá de lo comercial.
Con respecto al Gripen E; me doy cuenta que estos serian fabricados en Brasil y no en Suecia, ahí es donde este debe (si quiere seguir en la competencia) producirlos en sus instalaciones. Pero se les olvida que un gobierno de izquierda de Lula Dasilva nos vendió los Supertucano para darle en la madre a las FARC, entonces saquémonos la idea eso, que Brasil ha manejado ese tema con responsabilidad para su propia industria, o sino estaría SAAB en serios problemas por los prejuicio del tema de izquierda vs derecha.
Lo del Typhon EF es el mismo caso que ocurre con el F-16 que con la llegada del F-35 se iban a clausurar las lineas de producción, y qué pasó, no se lo están ofreciendo a la India, no lo están ofreciendo con tecnología de 5ª generación?
Con el F-16 (lo previsible) es lo mismo que venimos tratando con respecto a las limitaciones de offset que puedan ceder LM, nada diferente!
Lo del Rafale me confirma algo: Los extranjeros ven algo que los colombianos no vemos en el país.
Porque la lógica, nuestra lógica, indicaría que nadie debería perder el tiempo en ofrecer algo a Colombia porque sencillamente sólo miramos y no compramos nada. Es perder el tiempo.
Pero joder, las 4 empresas aeronáuticas más grandes e importantes del mundo en cazas, hoy día, siguen pujando por el programa colombiano como si fuéramos a comprar 200 cazas. Ya otros se hubiesen dado por vencidos y no lo intentan más, pero ahí siguen, y estamos hablando a lo sumo de unos 12 cazas, 24 con mucha suerte y con $$$$...
No sé, hay algo que no estamos viendo y es tan importante que hace que esas empresas sigan insistiendo...
Algo que no se ha comentado es que el Rafale viene con financiación, datos que no conoceremos pero una buena financiación puede cambiar la balanza sin importar su precio
El ofrecimiento del Rafale para ser considerado en la short list de la FAC me parece bien. Aun mejor si se confirmara que en realidad la FAC incluye este modelo en su short list (es decir, que pase del ofrecimiento a ser realmente una posibilidad, un candidato). Un nuevo candidato de 2 motores, de alta capidad multirol y en particular en superioridad aerea, es un caza que tambien trabajo embarcado luego podria incluir ventajas por el estilo de lo que se menciono en algun momemto del F18. Y ademas un ofrecimiento que mantiene las cifras manejadas para el primer lote (12 aviones).
Espero también que las ventajas expuestas por los franceses superen y con creces las desventajas que hasta ahora se han comentado en el foro al respecto de este modelo (Elevado costo de adquisición, elevado costo de mantenimiento, único (?) proveedor de partes y componentes, y temas adicionales que quedaron de la experiencia de los Mirage y que puedan aplicar también al Rafale).
Respecto a la objeciones que menciona el señor ES es su nota, y que asumo son de la FAC/Gobierno, me llama la atención lo siguiente:
- No se tiene certeza de futuros desarrollos para este avion debido al proximo desarrollo de caza europeo de nueva generacion. Sin embargo yo he leido notas en algunos medios respecto a proyectos de desarrollo de mejoras / nuevas capacidades para el EFT, ademas porque asumir esta incertidumbre para un modeo que es relativamente reciente, que por el contrario podria abrir nuevos mercados al pasar a ser mas accesible a paises para los que hasta hoy no lo ha sido (como parece ser la intension con el ofrecimiento hecho a Colombia por ejemplo) y porque no pensar mejor que asi como han hecho los norteamericanos tecnologias desarrolladas en el nuevo caza a desarrollar, seran pasadas como actualizaciones posibles de los actuales EFT T3?
- Respecto al gripen (me sorprede lo de favoritismo en sectores del gobierno), este modelo no es sueco? Y ante el recorde de fondos en el proyecto brasilero no genera mejores condiciones para la opcion colombiana? Fabricacion en Europa y no en Brasil, mejoras en tiempos de entregas para nosotros al tener “menos cola de entregas”, la entrega de repuestos y comoponentes no estaria igual asegurada con fabrica o necesariamente para nosotros depende del desarrollo en Brasil? (entenderia que por tiempo de despacho de inventarios si seria mejor, pero igual los Suecos produciran alla según requerimientos de sus usuarios de Gripen).
EL tema de la psoibilidad de retorno de un gobierno brasilero de izquierda y pro Chavista si me parece un grave pero. Existiria la posibilidad de que suceda lo que paso con el Kfir y Ecuador, con la mayor gravedad de que si se trataria exactamente del modelo suministrado a Colombia.
- Finalmente, respecto del F16 por lo dicho en el articulo hasta ellos ven como una desventaja la probabilidad de veto gringo, no se si hasta capado de capacidades del modelo suministrado, y la baja cuota (si es que hay) de offset o de transferencia tecnológica de esta compra. Luego, para mi, sin conocer la propuesta de LM a la FAC para el F16 B70, ya se hace evidente que seria eso y pare de contar (a diferencia de las propuestas europeas).
Lo del Rafale me confirma algo: Los extranjeros ven algo que los colombianos no vemos en el país.
Porque la lógica, nuestra lógica, indicaría que nadie debería perder el tiempo en ofrecer algo a Colombia porque sencillamente sólo miramos y no compramos nada. Es perder el tiempo.
Pero joder, las 4 empresas aeronáuticas más grandes e importantes del mundo en cazas, hoy día, siguen pujando por el programa colombiano como si fuéramos a comprar 200 cazas. Ya otros se hubiesen dado por vencidos y no lo intentan más, pero ahí siguen, y estamos hablando a lo sumo de unos 12 cazas, 24 con mucha suerte y con $$$$...
No sé, hay algo que no estamos viendo y es tan importante que hace que esas empresas sigan insistiendo...
Sí, así es, este fenómeno conlleva mucho a la conciencia de estos formidables fabricantes de hacer un pare en el camino y ser más flexibles en el tema de los offset, el costo de logistica y posventa, si quieren vender por estos lares, miren hasta hace poco poníamos en la misma balanza a americanos con franceses, ahora estos últimos han dado el paso al costado, queda solo LM, se animará este último?, ya veremos
Pero se les olvida que un gobierno de izquierda de Lula Dasilva nos vendió los Supertucano para darle en la madre a las FARC, entonces saquémonos la idea eso, que Brasil ha manejado ese tema con responsabilidad para su propia industria, o sino estaría SAAB en serios problemas por los prejuicio del tema de izquierda vs derecha.
Yo NO estaría tan seguro de eso JOSH. En su momento, me acercaron info confidencial de inteligencia respecto a los acuerdos debajo de mesa entre Lula y Chávez. Brasil respaldaría MILITARMENTE a Venezuela frente a Colombia en una confrontación...cuando la tensión bilateral se incrementó. ¿Recuerdan la tensión? Al final agachamos la cabeza, como de costumbre...De modo que el factor de cambio de tendencia política en Brasil debe contar a la hora de proyectar las adquisiciones en defensa para no correr riesgos innecesarios.
Pero joder, las 4 empresas aeronáuticas más grandes e importantes del mundo en cazas, hoy día, siguen pujando por el programa colombiano como si fuéramos a comprar 200 cazas. Ya otros se hubiesen dado por vencidos y no lo intentan más, pero ahí siguen, y estamos hablando a lo sumo de unos 12 cazas, 24 con mucha suerte y con $$$$...
Creo que IAI se "bajó del bus", se dió por vencido. Aunque ellos proponían un negocio por segundazo, ¿No?
Pero se les olvida que un gobierno de izquierda de Lula Dasilva nos vendió los Supertucano para darle en la madre a las FARC, entonces saquémonos la idea eso, que Brasil ha manejado ese tema con responsabilidad para su propia industria, o sino estaría SAAB en serios problemas por los prejuicio del tema de izquierda vs derecha.
Yo NO estaría tan seguro de eso JOSH. En su momento, me acercaron info confidencial de inteligencia respecto a los acuerdos debajo de mesa entre Lula y Chávez. Brasil respaldaría MILITARMENTE a Venezuela frente a Colombia...cuando la tensión bilateral se incrementó. ¿Recuerdan la tensión? Al final agachamos la cabeza, como de costumbre...De modo que el factor de cambio de tendencia política en Brasil debe contar a la hora de proyectar las adquisiciones en defensa para no correr riesgos innecesarios.
Auf Wiedersehen.
A ti te dicen una cantidad de cosas que del dicho al hecho hay mucho trecho, dime a donde fueron a parar los veintitantos Supertucanos capados y monitoreados que le vendieron a Colombia, y que con ellos se le dio en la torre a Reyes, Jojoy y Cano.
Cuentanos de los negocios que quedaron en NADA con respecto a las patrulleras de río que COTECMAR les diseño y fabricó.
No te hagas la vida imposible Spiderman figurandote cosas por que sí.
Camilo si ves viable la construcción de nuevos Kfir NG?
Estimado Juvinao
El Kfir NG no es mas que un Nammer, a principios de los 90 Israel voló uno, en Surafrica le metieron un Klimov a un Cheetah, es totalmente viable y a un costo relativamente bajo.
Tengo dos inquietudes: 1. El grippen C/D se le podría incorporar toda esa electrónica del Kfir block 60?...dado que no se puede actualizar a la versión E/F.
2. Cuanto costaría remotorizar nuestros Kfir con el GE f404 o F 414?
Estimado Mister
1.No tiene sentido meterle la electrónica del Kfir a un Gripen ya que la misma es superior. Cabe recordar que el Kfir B60 de la FAC es un injerto del injerto y algún dia sabremos los dolores de cabeza que esa operación dió
2. Según los precios del mercado un F-414 esta entre 5 y 10 millones, el knowhow lo desarrollaron en IAI hace treinta y pico de años.
Pero se les olvida que un gobierno de izquierda de Lula Dasilva nos vendió los Supertucano para darle en la madre a las FARC, entonces saquémonos la idea eso, que Brasil ha manejado ese tema con responsabilidad para su propia industria, o sino estaría SAAB en serios problemas por los prejuicio del tema de izquierda vs derecha.
Yo NO estaría tan seguro de eso JOSH. En su momento, me acercaron info confidencial de inteligencia respecto a los acuerdos debajo de mesa entre Lula y Chávez. Brasil respaldaría MILITARMENTE a Venezuela frente a Colombia...cuando la tensión bilateral se incrementó. ¿Recuerdan la tensión? Al final agachamos la cabeza, como de costumbre...De modo que el factor de cambio de tendencia política en Brasil debe contar a la hora de proyectar las adquisiciones en defensa para no correr riesgos innecesarios.
Auf Wiedersehen.
A ti te dicen una cantidad de cosas que del dicho al hecho hay mucho trecho, dime a donde fueron a parar los veintitantos Supertucanos capados y monitoreados que le vendieron a Colombia, y que con ellos se le dio en la torre a Reyes, Jojoy y Cano.
Cuentanos de los negocios que quedaron en NADA con respecto a las patrulleras de río que COTECMAR les diseño y fabricó.
No te hagas la vida imposible Spiderman figurandote cosas por que sí.
Una cantidad de cosas y que TODAS se confirman. A través mío, el recordado Shogun23 se enteraba de muchas cosas confidenciales, él y yo teníamos un amigo en común con contacto directo con el MinDefensa. JOSH mencionas el ataque a Reyes, ¿Verdad? Yo supe de eso antes y lo que se descubrió en territorio Venezolano, antes de que lo manejaran en los medios. Uribe al final optó por la alternativa de menos impacto político (según sus "cálculos"), a pesar de ello, Chávez puso el grito en el cielo pués sabía que de este lado sabíamos lo que sabíamos.
Como ya dije, hacen bién en la FAC no corriendo riesgos y teniendo en cuenta el factor político tan inestable.
Mira Spiderman sin ánimos de generar offtopic, ya que eres el campeón en ello, lo cierto es que la realidad es otra por más que quieras verla desde tu perspectiva.
Comentarios
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/31/noticia-francia-ofrece-colombia-avion-combate-rafale.html
O miré adentro de las FFMM, quien medio ha hecho la tarea ha sido la ARC!
Francia ofrece a Colombia el avión de combate Rafale
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/31/noticia-francia-ofrece-colombia-avion-combate-rafale.htmlBOOOOOM!!!!
Esa no la vi venir.
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/31/noticia-francia-ofrece-colombia-avion-combate-rafale.html
¿Competencia para el F-16 Block 70?
Auf Wiedersehen.
Con respecto al Gripen E; me doy cuenta que estos serian fabricados en Brasil y no en Suecia, ahí es donde este debe (si quiere seguir en la competencia) producirlos en sus instalaciones. Pero se les olvida que un gobierno de izquierda de Lula Dasilva nos vendió los Supertucano para darle en la madre a las FARC, entonces saquémonos la idea eso, que Brasil ha manejado ese tema con responsabilidad para su propia industria, o sino estaría SAAB en serios problemas por los prejuicio del tema de izquierda vs derecha.
Lo del Typhon EF es el mismo caso que ocurre con el F-16 que con la llegada del F-35 se iban a clausurar las lineas de producción, y qué pasó, no se lo están ofreciendo a la India, no lo están ofreciendo con tecnología de 5ª generación?
Con el F-16 (lo previsible) es lo mismo que venimos tratando con respecto a las limitaciones de offset que puedan ceder LM, nada diferente!
El ofrecimiento del Rafale para ser considerado en la short list de la FAC me parece bien. Aun mejor si se confirmara que en realidad la FAC incluye este modelo en su short list (es decir, que pase del ofrecimiento a ser realmente una posibilidad, un candidato). Un nuevo candidato de 2 motores, de alta capidad multirol y en particular en superioridad aerea, es un caza que tambien trabajo embarcado luego podria incluir ventajas por el estilo de lo que se menciono en algun momemto del F18. Y ademas un ofrecimiento que mantiene las cifras manejadas para el primer lote (12 aviones).
Espero también que las ventajas expuestas por los franceses superen y con creces las desventajas que hasta ahora se han comentado en el foro al respecto de este modelo (Elevado costo de adquisición, elevado costo de mantenimiento, único (?) proveedor de partes y componentes, y temas adicionales que quedaron de la experiencia de los Mirage y que puedan aplicar también al Rafale).
Respecto a la objeciones que menciona el señor ES es su nota, y que asumo son de la FAC/Gobierno, me llama la atención lo siguiente:
- No se tiene certeza de futuros desarrollos para este avion debido al proximo desarrollo de caza europeo de nueva generacion. Sin embargo yo he leido notas en algunos medios respecto a proyectos de desarrollo de mejoras / nuevas capacidades para el EFT, ademas porque asumir esta incertidumbre para un modeo que es relativamente reciente, que por el contrario podria abrir nuevos mercados al pasar a ser mas accesible a paises para los que hasta hoy no lo ha sido (como parece ser la intension con el ofrecimiento hecho a Colombia por ejemplo) y porque no pensar mejor que asi como han hecho los norteamericanos tecnologias desarrolladas en el nuevo caza a desarrollar, seran pasadas como actualizaciones posibles de los actuales EFT T3?
- Respecto al gripen (me sorprede lo de favoritismo en sectores del gobierno), este modelo no es sueco? Y ante el recorde de fondos en el proyecto brasilero no genera mejores condiciones para la opcion colombiana? Fabricacion en Europa y no en Brasil, mejoras en tiempos de entregas para nosotros al tener “menos cola de entregas”, la entrega de repuestos y comoponentes no estaria igual asegurada con fabrica o necesariamente para nosotros depende del desarrollo en Brasil? (entenderia que por tiempo de despacho de inventarios si seria mejor, pero igual los Suecos produciran alla según requerimientos de sus usuarios de Gripen).
EL tema de la psoibilidad de retorno de un gobierno brasilero de izquierda y pro Chavista si me parece un grave pero. Existiria la posibilidad de que suceda lo que paso con el Kfir y Ecuador, con la mayor gravedad de que si se trataria exactamente del modelo suministrado a Colombia.
- Finalmente, respecto del F16 por lo dicho en el articulo hasta ellos ven como una desventaja la probabilidad de veto gringo, no se si hasta capado de capacidades del modelo suministrado, y la baja cuota (si es que hay) de offset o de transferencia tecnológica de esta compra. Luego, para mi, sin conocer la propuesta de LM a la FAC para el F16 B70, ya se hace evidente que seria eso y pare de contar (a diferencia de las propuestas europeas).
Yo NO estaría tan seguro de eso JOSH.
En su momento, me acercaron info confidencial de inteligencia respecto a los acuerdos debajo de mesa entre Lula y Chávez. Brasil respaldaría MILITARMENTE a Venezuela frente a Colombia en una confrontación...cuando la tensión bilateral se incrementó. ¿Recuerdan la tensión? Al final agachamos la cabeza, como de costumbre...De modo que el factor de cambio de tendencia política en Brasil debe contar a la hora de proyectar las adquisiciones en defensa para no correr riesgos innecesarios.
Creo que IAI se "bajó del bus", se dió por vencido. Aunque ellos proponían un negocio por segundazo, ¿No?
Auf Wiedersehen.
Cuentanos de los negocios que quedaron en NADA con respecto a las patrulleras de río que COTECMAR les diseño y fabricó.
No te hagas la vida imposible Spiderman figurandote cosas por que sí.
El Kfir NG no es mas que un Nammer, a principios de los 90 Israel voló uno, en Surafrica le metieron un Klimov a un Cheetah, es totalmente viable y a un costo relativamente bajo.
Saludos,
1.No tiene sentido meterle la electrónica del Kfir a un Gripen ya que la misma es superior. Cabe recordar que el Kfir B60 de la FAC es un injerto del injerto y algún dia sabremos los dolores de cabeza que esa operación dió
2. Según los precios del mercado un F-414 esta entre 5 y 10 millones, el knowhow lo desarrollaron en IAI hace treinta y pico de años.
Saludos,
Una cantidad de cosas y que TODAS se confirman.
A través mío, el recordado Shogun23 se enteraba de muchas cosas confidenciales, él y yo teníamos un amigo en común con contacto directo con el MinDefensa.
JOSH mencionas el ataque a Reyes, ¿Verdad? Yo supe de eso antes y lo que se descubrió en territorio Venezolano, antes de que lo manejaran en los medios. Uribe al final optó por la alternativa de menos impacto político (según sus "cálculos"), a pesar de ello, Chávez puso el grito en el cielo pués sabía que de este lado sabíamos lo que sabíamos.
Como ya dije, hacen bién en la FAC no corriendo riesgos y teniendo en cuenta el factor político tan inestable.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!