América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

11011131516149

Comentarios

  • Bien, a ésta hora de la noche, ya han sido completamente desalojados los indígenas, de sus conocidos centros estratégicos. de descanso( parque El Arbolito) y de planificación( Casa de La Cultura) en Quito:

    Indígenas fueron desalojados del parque de El Arbolito con gases y caballos; se albergan en la U. Salesiana


    httpswwwelcomerciocomfilesarticle_mainuploads201910085d9d537ec0c50jpeg

    Después de las 20:00 la avenida 6 de Diciembre, a la altura de la Casa del Arbolito, se encontraba vacía, después de un desalojo por parte de la Policía Nacional.

    El Parque El Arbolito, en el centro-norte de Quito, fue tomado por la Policía Nacional la noche de este martes 8 de octubre de 2019. El lugar se encontraba ocupado por la movilización indígena, que desde la noche del lunes 7 arribó a Quito para pedir al Gobierno la derogatoria del Decreto 883, que eliminó el subsidio a los combustibles. Varios piquetes policiales se movilizaron desde los sectores de El Dorado y la Asamblea Nacional y descendieron hasta este sector, ubicado en las avenidas Tarqui y 6 de Diciembre. Los agentes dispararon bombas lacrimógenas y dispersaron a la multitud. Entonces, un grupo de uniformados en caballos irrumpió en el espacio, que terminó despejado. Decenas de comuneros, entre ellos mujeres y niños, se alistaban para pernoctar en los parqueaderos de la Casa de la Cultura, cuando fueron sorprendidos por la Policía. Un equipo de EL COMERCIO recorrió el sector, después del desalojo. Pasadas las 20:00, la avenida 6 de Diciembre se encontraba sin presencia de indígenas. Únicamente se había efectivos de la policía y reporteros.

    A esa hora, miembros motorizados de la fuerza pública circulaban por el parque El Ejido, ubicado en el lado occidental de la Casa de la Cultura, con el objetivo de buscar más manifestantes y desalojar también ese espacio. Más temprano, un grupo de manifestantes, entre los cuales estuvieron dirigentes indígenas como Salvador Quishpe, lograron romper el cerco policial y militar que custodiaba el ingreso al Palacio Legislativo, a la altura de la calle Juan Montalvo. Los indígenas ingresaron al Pleno de la Asamblea Nacional, en donde fueron contenidos por los uniformados, quienes emplearon bombas lacrimógenas. Esta ofensiva provocó la salida en tropel de los manifestantes hacia las calles aledañas. Cerca de las 22:00, EL COMERCIO constató que grupos de indígenas se descansaban en el complejo universitario de la avenida Veintimilla e Isabel la Católica. Camiones y camionetas se estacionaron junto a la Universidad Salesiana. Las autoridades del centro de estudios autorizaron el uso de este espacio como refugio. Asimismo, en la fachada de la Pontificia Universidad Católica, un cartel precisaba que el lugar era una 'zona humanitaria'.

    Diario El Comercio
  • Las Fuerzas Armadas, ayudando a nuestros compatriotas:

    Y a los compañeros heridos:

    httpspbstwimgcommediaEGZH7CRXoAAp-LYjpg
    httpspbstwimgcommediaEGZPXnXW4AUCDx-jpg

  • Bien, la situación sigue igual, con disturbios y vandalismo, en algunas ciudades de mi país, lo bueno es que ya los ciudadanos, están reaccionando y marchando por la paz en sus ciudades:

    Santo Domingo

    httpspbstwimgcommediaEGeSZLyWwAEcGkMjpg

    Riobamba

    Guayaquil, hace unas horas

    Además el gobierno, está dialogando con los grupos indígenas, bajo la ayuda de la ONU, Iglesia, Universidades, etc, de hecho el presidente regresó a Quito, aunque siguen los disturbios allí actualmente. Lo bueno es que los quiteños ya están reaccionando, y organizando el trabajo para volver a la normalidad. Veamos como transcurren los hechos.


  • Con respecto a la información de arriba, es desde el twitter de María Paula Romo, Ministra del Interior. Acá imágenes de varios heridos:

    httpspbstwimgcommediaEGeTvmcXUAEweWMjpg
    httpspbstwimgcommediaEGeSSmcXoAEdFSGjpg

    Tratando de descansar, luego de la sacrificada labor:

    httpspbstwimgcommediaEGdtrYzWsAAD1Skjpg


  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    https://twitter.com/MpdMLDuarte/status/1182101621200830465?s=19
    Ejército vs policía será que se va salir de control esto??
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    marcel escribió:
    https://twitter.com/MpdMLDuarte/status/1182101621200830465?s=19
    Ejército vs policía será que se va salir de control esto??
    Como cuando la policía intentó bajarse al chavista de Correa
  • Bien, con respecto a las imágenes de arriba, que son verdaderas, ventajosamente no hay tal enfrentamiento entre policías y militares, fue un caso aislado, quizás por la tensión, cansancio o algún problema serio causados por los manifestantes, que no se alcanza a ver en el video. La situación se generó, previo a la marcha por la paz, organizada y realizada por la Alcaldía de Guayaquil, la cual congregó a miles de ciudadanos vs un minúsculo grupo( menos de 100, como se puede apreciar en el video), que pretendían impedir lo organizado, pero fueron repelidos en sus intentos, gritaban consignas contra Moreno y contra la ciudadanía guayasense partícipe del evento, de ahí el probema, que se está investigando puertas adentro. Guayaquil, el principal puerto y la ciudad más poblada del Ecuador, sigue trabajando normalmente y sin caos, en un 100%, cobijando actualmente al gobierno y principales autoridades, tanto civiles como militares. Obviamente manteniéndonos calmados pero alertas, ante cualquier intento de agresión afuereña.

    Nuestra marcha pacífica del 9 de Octubre:

    httpspbstwimgcommediaEGefwZ5WoAEW5Xtjpg

    Principales autoridades( primer plano, de izquierda a derecha), Jaime Nebot(exalcalde y líder politico), Cyntia Viteri(alcaldesa) y varias autoridades de la ciudad.

    httpspbstwimgcommediaEGefwZ5XYAAiYw7jpg

    vs minúsculo grupo de manifestantes:

    Embedded video

    Frases del discurso del 9 de Octubre de 2019:

    “Esta es la ciudad de los brazos abiertos, de las manos extendidas, pero también del puño cerrado capaz de golpear mortalmente con tal de defender a Guayaquil“ (JN)
    “Nos negaron una fiesta pero nos dieron el mejor regalo: la posibilidad de mantener y defender la libertad de Guayaquil y del Ecuador y de proyectarla por toda la patria por siempre y para siempre“(JN)

    “La democracia no caerá en las calles de Guayaquil y menos un 9 de octubre ¡Qué viva Guayaquil, Guayaquil por Guayaquil y Guayaquil por la Patria"(CV)
    “Estos son los guayaquileños, nuevamente y después de casi 200 años les decimos a todo aquel que crea que esta ciudad va a permitir que vengan a humillar; aquí estamos todos, sin miedo, de pie“(CV)
    “Esto no es solo por Guayaquil, esto es por el Ecuador entero“(CV)


  • Una imágen que habla por si sola:

    httpspbstwimgcommediaEGjsnzsXYAEIDIPjpg

  • venezolanos y cubanos detenidos en actitud sospechosa, posible labor de espionaje:

    httpswwweluniversocomsitesdefaultfilesstylespowgallery_1280publicfotos201910extranjeros-uio-1010jpgitokCBnKoo47

    Un total de 17 personas (entre ciudadanos venezolanos, cubanos y un ecuatoriano)fueron detenidas por la Policía Nacional este jueves cerca de una gasolinera ubicada en la vía que comunica al aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, al nororiente de Quito. Se presume que los individuos habrían realizado tareas de inteligencia a las caravanas presidencial y vicepresidencial.

    Policías parte de la seguridad presidencial que realizaban tareas de avanzada, habrían alertado de varios carros sospechosos estacionados cerca de la gasolinera que está frente al área de protocolo del aeropuerto. Al hacer el registro se habría constatado que los autos estacionados pertenecían a ciudadanos venezolanos, muchos de ellos con cédulas ecuatorianas, y al continuar con la inspección cerca de ahí se encontró a más extranjeros de la misma nacionalidad en un local de comidas aledaño.

    En el registro se encontró teléfonos celulares, puñales, un bate, droga y una cámara fotográfica con imágenes de las caravanas presidenciales y vicepresidenciales, e incluso una foto del avión en el que viaja normalmente el presidente Lenín Moreno.

    Aparentemente todos los detenidos habrían justificado su presencia señalando que eran parte de una compañía de taxis de plataforma virtual.

    El general Patricio Carrillo, director Nacional de Operaciones de la Policía, explicó que mediante tareas de inteligencia se definió que ciudadanos extranjeros realizaban supuestas tareas para atentar contra la caravana presidencial. 

    Un total de 10 vehículos han sido retenidos en la operación y se espera que en las próximas horas a los ciudadanos se les realice una audiencia de flagrancia. Todos serían llevados a la Unidad de Flagrancia ubicada en la avenida Patria y 9 de Octubre, norte de la capital.

    Diario El Universo



  • Bien, ahora el objetivo de los manifestantes indígenas, es la Asamblea Nacional( Quito):

    Los manifestantes:

    Nuestros heridos:



    httpspbstwimgcommediaEGnm6c1WoAEnCeljpg

    El día a día de los manifestantes:

    httpspbstwimgcommediaEGngu9gWsAEl0Ykjpg

    httpspbstwimgcommediaEGngu9hWwAAET9ujpg

    Procesando judicialmente a los manifestantes, que atacaron el Fuerte Militar La Balbina, donde les habían dicho que estaba el presidente, en su rápida estadía en Quito:

    httpspbstwimgcommediaEGkh-IhWoAAzABzjpg


  • Un pedido de las Cámaras de la Producción:

    httpswwwelcomerciocomfilescontent_vertical_thumbnailuploads201910115da0c6970f37cjpeg

    Diario El Comercio

  • calderon41 escribió:

    venezolanos y cubanos detenidos en actitud sospechosa, posible labor de espionaje:

    httpswwweluniversocomsitesdefaultfilesstylespowgallery_1280publicfotos201910extranjeros-uio-1010jpgitokCBnKoo47

    Un total de 17 personas (entre ciudadanos venezolanos, cubanos y un ecuatoriano)fueron detenidas por la Policía Nacional este jueves cerca de una gasolinera ubicada en la vía que comunica al aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, al nororiente de Quito. Se presume que los individuos habrían realizado tareas de inteligencia a las caravanas presidencial y vicepresidencial.

    Policías parte de la seguridad presidencial que realizaban tareas de avanzada, habrían alertado de varios carros sospechosos estacionados cerca de la gasolinera que está frente al área de protocolo del aeropuerto. Al hacer el registro se habría constatado que los autos estacionados pertenecían a ciudadanos venezolanos, muchos de ellos con cédulas ecuatorianas, y al continuar con la inspección cerca de ahí se encontró a más extranjeros de la misma nacionalidad en un local de comidas aledaño.

    En el registro se encontró teléfonos celulares, puñales, un bate, droga y una cámara fotográfica con imágenes de las caravanas presidenciales y vicepresidenciales, e incluso una foto del avión en el que viaja normalmente el presidente Lenín Moreno.

    Aparentemente todos los detenidos habrían justificado su presencia señalando que eran parte de una compañía de taxis de plataforma virtual.

    El general Patricio Carrillo, director Nacional de Operaciones de la Policía, explicó que mediante tareas de inteligencia se definió que ciudadanos extranjeros realizaban supuestas tareas para atentar contra la caravana presidencial. 

    Un total de 10 vehículos han sido retenidos en la operación y se espera que en las próximas horas a los ciudadanos se les realice una audiencia de flagrancia. Todos serían llevados a la Unidad de Flagrancia ubicada en la avenida Patria y 9 de Octubre, norte de la capital.

    Diario El Universo

              Estos deben ser unos Castro - Chavistas de miércoles. Que caiga todo el peso de la ley sobre ellos.
  • Yare
    YareForista
    Forista
    Pero si seran castro-chavistas? no sea que agarren a cualquier venezolano y lo metan en el mismo saco (los cubanos no, esos acabenlos)
  • Con respecto al tema:

    Juez ordena la libertad de 15 de los 19 ciudadanos acusados de realizar tareas de inteligencia a las caravanas presidencial y vicepresidencial

    httpswwweluniversocomsitesdefaultfilesstylespowgallery_1280publicfotos20191018716064jpgitokAYH371G0

    De los 19 ciudadanos, entre venezolanos, cubanos y un ecuatoriano, detenidos cerca del mediodía deljueves último por la Policía por supuestamente realizar tareas de inteligencia a las caravanas presidencial y vicepresidencial, para 15 de ellos el juez Miguel Narváez determinó no calificar la flagrancia propuesta por Fiscalía y ordenó su libertad.

    Para los restantes cuatro: dos venezolanos, un cubano y un ecuatoriano, la audiencia se suspendió por una hora para que Fiscalía revise el contenido de una cámara de seguridad y las fotos de una cámara digital y continúe sustentando su acusación. A todos ellos se los acusa del delito de asociación ilícita.

    El representante de la Organización de Venezolanos en Ecuador, Eduardo Febres Cordero, exigió al Gobierno ecuatoriano y en especial a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que emita unas disculpas públicas para los venezolanos injustamente acusados de un delito que no cometieron.

    Según la Policía, la identificación de los sospechosos detenidos se habría dado en un ronda de la seguridad presidencial que realizaban tareas de avanzada en la zona. Al observar que existían varios carros sospechosos estacionados los policías se acercan a verificar y se encuentran con un grupo de once venezolanos inicialmente.

    Al alertar de la novedad a otras unidades especiales, se habría inspeccionado el local de comidas cercano encontrando al resto de extranjeros y al ecuatoriano.

    Los extranjeros detenidos así como el ecuatoriano habrían justificado su presencia en el lugar señalando que eran parte de compañías de taxis de plataforma virtual.  

    Dentro de poco se reinstalará la diligencia en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía y se conocerá si se abre o no una instrucción previa contra los tres extranjeros y el ecuatoriano que aún se mantienen privados de su libertad.

    En la primera parte de la diligencia, el juez Miguel Narváez determinó que para 15 de los venezolanos no calificaba la flagrancia solicitada y ordenó su inmediata libertad. 

    Mientras que la segunda parte de la audiencia se dio solo contra Albert M., José R., Yoelvys A. y Arturo V., luego de una suspensión de una hora para que Fiscalía revise el contenido de una cámara de seguridad y de una cámara digital que eran parte de las evidencias levantadas en el caso.

    La decisión del juez Narváez fue que el caso se resolvería mediante un procedimiento directo y en 10 días (el próximo 21 de octubre) se daría la audiencia de juzgamiento. Mientras tanto, los cuatro procesados deberán presentarse pasando un día, desde el lunes próximo, ante la autoridad competente.

    Diario El Universo



  • Duro el día de hoy, vandalismo y destrucción en Quito, del edificio de la Contraloría(?), del canal de televisión Teleamazonas, y otras entidades públicas y privadas, ahora segun los manifestantes indígenas, no son ellos sino infiltrados(?), a otros con ese cuento(ellos y los otros):

    La Contraloría del Estado

    httpswwweluniversocomsitesdefaultfilesstylespowgallery_1280publicfotos201910-_ecuador-economy-imf-oil-protest_33031955jpgitokMD9Pa5Od

    Teleamazonas TV

    httpieldiariocomecfotos-manabi-ecuador20191020191012035026_se-registra-incendio-en-los-exterio_tn0jpg

    Hubo intentos de caos, por parte de otros manifestantes(200 aprox), en Guayaquil, tratando de llegar donde Moreno, pero fueron inmediatamente repelidos y disueltos, sin mayores consecuencias, por lo que mi Guayaquil, continúa y continuará en paz, con normalidad, esa es la decisión tomada.

    httpswwwexpresoecbinrepository868x42853c0762d428none12113SBEXimage_content_28201946_20191012173459jpg

  • Nuestras Fuerzas Armadas, después de un operativo, retomaron el edificio de la Contraloría General del Estado, con varios manifestantes adentro:

    Las famosas mochilas y lo que guardan, los disque manifestantes:

    httpspbstwimgcommediaEGscjBNWwAEdyipjpg
    httpspbstwimgcommediaEGscjklXkAUD2agjpg

    Como consecuencia, rige toque de queda en todo el territorio nacional:

    httpspbstwimgcommediaEGtWR4CWwAA-NqLjpg

    En éstos momentos, cumpliendo la disposición:



  • Ahora, nuestro Presidente, Vicepresidente, Ministro de Defensa y autoridades de gobierno y de nuestra provincia, monitoreando la situación, desde Guayaquil:

    httpspbstwimgcommediaEGtpTqdXUAUdy_ujpg
    httpspbstwimgcommediaEGtpTqlWkAAqG2Pjpg

Entre o registrese para comentar