América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

189111314149

Comentarios

  • Delegaciones de las Escuelas de Suboficiales, de Chile y Perú, visitaron nuestra Brigada Blindada Galápagos:

    El 24 de septiembre de 2019, la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos recibió la visita de las delegaciones de la escuela de suboficiales de las hermanas Repúblicas de Chile y Perú como parte de los intercambios académicos planificados para este año, con la finalidad de fortalecer el vínculo de integración entre los países latinoamericanos.

    Durante la visita a la Brigada de Caballería Blindada observaron la demostración de la potencia de sus vehículos blindados, modernización y empleo en distintos escenarios, en el ámbito de seguridad interna y externa de la nación ecuatoriana. Las delegaciones visitarán varias unidades militares de Fuerzas Armadas.

    httpswwwejercitoecuatorianomilecwp-contentuploads201909Visita_Chile_PerC3BA_11_BCB_2jpg


    httpswwwejercitoecuatorianomilecwp-contentuploads201909Visita_Chile_PerC3BA_11_BCB_1jpg
    httpswwwejercitoecuatorianomilecwp-contentuploads201909Visita_Chile_PerC3BA_11_BCB_1jpg


  • Acción Cívica Binacional Ecuador-Perú, el 27 y 28 de éste mes:

    httpspbstwimgcommediaEFbnf5NX4AA_vGtjpg

    Médicos ecuatorianos y peruanos, brindarán atención en ginecología, pediatría, vacunación, medicina general, familiar, odontología, ecografía y laboratorio, en el cantón Macará-Loja:

    httpspbstwimgcommediaEFbgitqXYAA3Xo2jpg
    httpspbstwimgcommediaEFbgd5rWwAIS-dtjpg

  • Nuestra Brigada de Fuerzas Especiales Patria, culminó un nuevo curso de comandos:

    httpspbstwimgcommediaEFbNn_4XkAAG_Vfjpg
    httpspbstwimgcommediaEFbNpvHXYAUIYRejpg

    Y soldados del Grupo Especial de Comandos, llegan a la cima del volcán Cotopaxi:

    httpspbstwimgcommediaEFa-OeVWwAElO6ajpg

    httpspbstwimgcommediaEFa-PVtWwAIT2Rdjpg
  • Hoy se inauguró la Acción Cívica Binacional, en Macará-Ecuador y la Tina-Perú:

    httpspbstwimgcommediaEFfD7alXkAMj_V5jpg
    httpspbstwimgcommediaEFfD7amXYAEPVM5jpg
    httpspbstwimgcommediaEFf99e-XUAIwk4yjpg

    Próximos a celebrar 25 años de paz.

  • Grad. Roque Moreira Cedeño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, presidió la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, entre el Grab. Gustavo Acosta Yacelga y Calm. Jhon Merlo León, comandantes saliente y entrante respectivamente:

    httpspbstwimgcommediaEFg1wocXkAEk85Wjpg
    httpspbstwimgcommediaEFg1yRFWoAYkHuUjpg
  • Reunión de los Ministros de Defensa, de Colombia, Perú y el Ecuador, en Quito:

    httpswwwelcomerciocomfilesarticle_mainuploads201809175b9fca6687b59jpeg

    El próximo lunes 30 de septiembre de 2019 se reúnen en Quito, los ministros de Defensa de Ecuador, general Oswaldo Jarrín; de Colombia, doctor Guillermo Botero; y de Perú, vicealmirante (S.P.) Jorge Moscoso, con el propósito de fortalecer la cooperación vecinal entre las tres naciones. El evento tiene la intención de intercambiar líneas de cooperación en materia de defensa y desarrollar una estrategia común tripartita para responder ante los nuevos escenarios que afectan a la paz y seguridad de los países. Adicionalmente, se promoverá y fomentará la confianza mutua, por medio del intercambio de información, para fortalecer las capacidades institucionales e intensificación de la cooperación en gestión de riesgos, compartiendo experiencias y buenas prácticas en desastres naturales o antrópicos. El encuentro se desarrollará, a partir de las 09:30, en el Salón Los Libertadores, del Ministerio de Defensa, ubicado en el sector de La Recoleta.  La reunión es una iniciativa ecuatoriana que tiene la visión de fortalecer las relaciones y los mecanismos existentes tanto con Colombia como con Perú, a fin de profundizar la integración y la cooperación en beneficio de sus respectivos pueblos. En la cita, adicionalmente, se abordará temas sobre la vigilancia y control de espacios terrestre, aéreo y marítimo en las zonas de frontera común, ciberdefensa, narcotráfico, entre los principales temas. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALFoto: Diario El Comercio

  • Más, de la Acción Cívica Binacional, Ecuador-Perú, en Macará y La Tina:

    httpspbstwimgcommediaEFkRmq1WoAE1xyajpg
    httpspbstwimgcommediaEFkV9V_XYAEuRE3jpg
    httpspbstwimgcommediaEFkV80kWoAUvZ9jjpg

  • Campaña Binacional sobre el Riesgo de Minas Antipersonales, se realizó en Paquisha y Chinapinza, frontera Ecuador-Perú:

    httpspbstwimgcommediaEFj61m5WkAEoLS5jpg
    httpspbstwimgcommediaEFj61PsXoAAt6Xnjpg
    httpspbstwimgcommediaEFj62SPXoAAy9oEjpg

  • Bien, se encuentran reunidos en nuestra capital Quito, los Jefes Militares de Colombia, Perú y Ecuador:

    httpspbstwimgcomcard_img1178718611785039873YqsjqO1Tformatjpgname600x314
    El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, General de División Roque Moreira Cedeño, recibió este lunes 30 de septiembre el saludo protocolario de los máximos jefes militares de las repúblicas de Colombia y Perú, con sus respectivas comitivas.
    httpswwwccffaamilecwp-contentuploadssites8201909IMG_6663-1024x683jpg

    En el Salón de Honor del Comando Conjunto, fueron recibidos el General de Ejército Ricardo Jiménez Mejía, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia; y el General de División David Guillermo Ojeda Parra, Jefe del Comando Operacional de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Perú.

    Los tres altos mandos militares participarán desde este día, en la III Reunión Tripartita de Comandos Generales de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Perú y el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, que se desarrollará en el Hotel Marriot de Quito, hasta el miércoles 2 de octubre del presente año.

    httpswwwccffaamilecwp-contentuploadssites8201909IMG_6739-1024x683jpg


    httpswwwccffaamilecwp-contentuploadssites8201909IMG_6661-1024x683jpg
  • Continúan en el Hotel Marriot:

    En las instalaciones del Hotel Marriot de Quito, se inauguró esta mañana la III Reunión Tripartita de Comandos Conjuntos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Perú y el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia.
    httpswwwccffaamilecwp-contentuploadssites820190902ee7b42-ecb2-48eb-b71c-6b66a875ce93-1024x682jpg

    El encuentro se desarrolla en el marco de fomento de las medidas de confianza mutua y seguridad que se han venido efectuando desde el año 2013, con la finalidad de promover, explorar y generar iniciativas de cooperación en beneficio de las Fuerzas Armadas de estos tres países, además de procurar el intercambio de información sobre temas de interés común y el desarrollo de una concepción de seguridad que responda a la estrecha amistad y creciente cooperación entre estas naciones.

    Participan en este encuentro multilateral: el General de División Roque Moreira Cedeño, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador; el General de Ejército Ricardo Jiménez Mejía, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia; y el General de División David Guillermo Ojeda Parra, Jefe del Comando Operacional de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Perú, acompañados por sus respectivas comitivas castrenses.

    La ceremonia de clausura se realizará el próximo miércoles 2 de octubre de este año, tras la suscripción de las actas correspondientes.


    httpswwwccffaamilecwp-contentuploadssites820190921ca0afe-a3c5-4a6c-9889-5951c5cd9453-1024x682jpg
  • Visitando la EMSUB, donde se forman los futuros cabos terceros del Ejército de Colombia, como parte de un intercambio académico, que fortalece los lazos de amistad entre nuestros países:

    httpspbstwimgcommediaEFv0NLKW4AA-Ufkjpg
    httpspbstwimgcommediaEFv0OkkX0AMJPUyjpg

    httpspbstwimgcommediaEFv0PIiXYAAMd6Rjpg
  • Aquí en Tolemaida-Colombia, visitando junto con cadetes de varios países:

    httpspbstwimgcommediaEFwM-9XW4AALQlxjpg
    httpspbstwimgcommediaEFwM_ZzWsAEc6X9jpg
    httpspbstwimgcommediaEFwM_yWWkAArls7jpg

  • Aunque por acá, la cosa está muy movida( medidas económicas, paros y estado de excepción), continuemos con lo nuestro:

    Nuestra Academia de Guerra del Ejército, recibió la visita del curso de Estado Mayor de Colombia:

    httpspbstwimgcommediaEF9fnHyWwAEwX57jpg
    httpspbstwimgcommediaEF9fnHrXoAEuwKmjpg
    httpspbstwimgcommediaEF9fnHnWwAIrMd2jpg

  • De la reunión de los jefes militares de Colombia, Perú y Ecuador, en Quito:

    Vigilancia en alta mar y control a explotación de oro coordinan tres países

    httpswwweltelegrafocomecmediak2itemscache32bbbc278ee4f1b89268374f338149ba_XLjpg
    Los comandantes de las Fuerzas Armadas de Colombia, Jorge Mora, de Ecuador, Roque Moreira (centtro), y de Perú, David Ojeda.
    Para implementar acciones conjuntas contra la minería, y pesca ilegal, además de la delincuencia organizada y apoyo en casos de catástrofes, las Fuerzas Armadas de Perú, Colombia y Ecuador firmaron convenios de cooperación. El general de división Roque Moreira, jefe del Comando Conjunto del Ecuador, comentó que durante tres días se reunió en Quito de manera reservada, con oficiales de los países mencionados, con quienes conversaron sobre las amenazas comunes. Esto permitió conocer las políticas de seguridad implementadas por las otras naciones, especialmente en las zonas de frontera. Moreira dijo que, además, hablaron de asesoramiento en ciberdefensa e intercambio de información entre las diferentes instituciones.
    El general David Ojeda Parra, comandante de Operaciones de Perú, señaló que una de las principales preocupaciones es la minería ilegal que se ha desarrollado, por la explotación de oro, en la zona del Amazonas, limítrofe con la provincia de Zamora Chinchipe. El oficial detalló que los delincuentes sacan el material aurífero y lo trasladan hacia Ecuador; por eso la necesidad de iniciar operativos para detener este delito.
    De la misma manera el general Jorge Mora López, jefe del departamento contra amenazas transnacionales de Colombia, señaló que también han identificado un incremento de la explotación irregular de oro en la línea fronteriza que cruza por los departamentos de Putumayo y Nariño. Por eso suscribieron el compromiso que posibilitará a los tres países atacar de manera simultánea los delitos que están cometiéndose en estas zonas.
    El oficial ecuatoriano recalcó que el convenio también beneficiará la vigilancia en alta mar, específicamente en las zonas de exclusión económica. La coordinación servirá para identificar más rápido la presencia de flotas pesqueras extranjeras que estén invadiendo ilegalmente estos sitios.

    Diario El Telégrafo


  • calderon41 escribió:

    Aunque por acá, la cosa está muy movida( medidas económicas, paros y estado de excepción), continuemos con lo nuestro:

    Nuestra Academia de Guerra del Ejército, recibió la visita del curso de Estado Mayor de Colombia:

    httpspbstwimgcommediaEF9fnHyWwAEwX57jpg
    httpspbstwimgcommediaEF9fnHrXoAEuwKmjpg
    httpspbstwimgcommediaEF9fnHnWwAIrMd2jpg
              Saludos Calderon41: Podrías explicarnos con mayor detenimiento los últimos acontecimientos que están ocurriendo en tu país y que posición que esta tomando las FFAA Ecuatorianas al respecto.
  • Con todo gusto Camberra, el caso es que en mi país, las gasolinas por años han sido subsidiadas, sin que nadie haya querido solucionar el tema, por considerárselo sensible, para la economía de los ecuatorianos, especialmente para los más pobres( ? ), siendo apropechada ésta coyuntura para fines políticos. Ahora bien, como al gobierno le falta dinero, ha decidio eliminar éstos subsidios, habiendo comenzado hace varios meses, con la gasolina super, la de los ricos(?), rubro de aproximadamente 400 millones usd anuales, ayer eliminó los de la gasolina extra y el diesel, rubro de aproximadamente 1500 millones usd anuales, entonces los transportistas comenzaron un paro a nivel nacional, seguido por estudiantes, los consabidos políticos( ya está circulando un video donde Correa y sus simpatizantes, cantan: Chao Lenín Chao, mientras sus congresistas, ya están hablando de pedir la destitución de Moreno), entonces salieron a las calles a realizar destrozos, paralizaciones, saqueos, etc, ventajosamente a ésta hora(noche), está todo controlado por el estado de excepción decretado y la movilización hacia las calles de las Fuerzas Armadas. Veamos como se presentan las cosas mañana, ya hay decenas de detenidos:
    httpspbstwimgcommediaEF_ouXcXUAAHMrdjpg
    A ésta hora(noche), monitoreando desde Guayaquil, la situación en todo el país:
    httpspbstwimgcommediaEF_hgvkXkAA1PmVjpg
    Retomando el orden:
    httpspbstwimgcommediaEF_XptGXkAAyQ5Vjpg
    httpspbstwimgcommediaEF_PQoWXoAAE1Rnjpg

    httpspbstwimgcommediaEF_riCxWsAAm7rYjpg

  • Relevando a las tropas en la Frontera Norte:

    httpspbstwimgcommediaEF_NnFpW4AAVt8Vjpg
    httpspbstwimgcommediaEF_NnFoXoAAOZ7Jjpg

  • Bien, se ha recuperado la calma en el país, estamos volviendo a la normalidad, gracias a la prudente acción de la fuerza pública, que ya tienen 20 heridos en su personal. Actualmente, nuestras Fuerzas Armadas, están brindando con sus unidades militares( las 3 ramas ), el servicio de transporte a la ciudadanía, para que puedan cumplir con sus diarias tareas:

    httpspbstwimgcommediaEGDJnuJWwAE4FcRjpg
    httpspbstwimgcomcard_img1180168488595476480-YOZoHrZformatjpgname600x314
    httpspbstwimgcommediaEGDSqywXUAU_aR1jpg

    Mi ciudad Guayaquil, en completa calma, lo contrario de ayer, con saqueos y vandalismos en el sector sur de la misma:

    httpspbstwimgcommediaEGCVuV7XkAExxI9jpg
    httpspbstwimgcommediaEGDTAvWXkAYyUPcjpg
    Obviamente, ya están detenidos varios dirigentes( transportistas), promotores de los desmanes.
  • calderon41 escribió:
    Con todo gusto Camberra, el caso es que en mi país, las gasolinas por años han sido subsidiadas, sin que nadie haya querido solucionar el tema, por considerárselo sensible, para la economía de los ecuatorianos, especialmente para los más pobres( ? ), siendo apropechada ésta coyuntura para fines políticos. Ahora bien, como al gobierno le falta dinero, ha decidio eliminar éstos subsidios, habiendo comenzado hace varios meses, con la gasolina super, la de los ricos(?), rubro de aproximadamente 400 millones usd anuales, ayer eliminó los de la gasolina extra y el diesel, rubro de aproximadamente 1500 millones usd anuales, entonces los transportistas comenzaron un paro a nivel nacional, seguido por estudiantes, los consabidos políticos( ya está circulando un video donde Correa y sus simpatizantes, cantan: Chao Lenín Chao, mientras sus congresistas, ya están hablando de pedir la destitución de Moreno), entonces salieron a las calles a realizar destrozos, paralizaciones, saqueos, etc, ventajosamente a ésta hora(noche), está todo controlado por el estado de excepción decretado y la movilización hacia las calles de las Fuerzas Armadas. Veamos como se presentan las cosas mañana, ya hay decenas de detenidos:
    httpspbstwimgcommediaEF_ouXcXUAAHMrdjpg
    A ésta hora(noche), monitoreando desde Guayaquil, la situación en todo el país:
    httpspbstwimgcommediaEF_hgvkXkAA1PmVjpg
    Retomando el orden:
    httpspbstwimgcommediaEF_XptGXkAAyQ5Vjpg
    httpspbstwimgcommediaEF_PQoWXoAAE1Rnjpg

    httpspbstwimgcommediaEF_riCxWsAAm7rYjpg
                 Saludos Calderon 41: Gracias por tu pronta respuesta. Una pregunta ¿ El Gobierno Ecuatoriano ya había implementado conversaciones previas de consensos con los grupos de sindicatos, empresarios, comerciantes, educadores y estudiantes; antes de activar este paquete económico y así concientizarlos sobre la necesidad de implantarlo?
  • calderon41 escribió:

    Bien, se ha recuperado la calma en el país, estamos volviendo a la normalidad, gracias a la prudente acción de la fuerza pública, que ya tienen 20 heridos en su personal. Actualmente, nuestras Fuerzas Armadas, están brindando con sus unidades militares( las 3 ramas ), el servicio de transporte a la ciudadanía, para que puedan cumplir con sus diarias tareas:

    httpspbstwimgcommediaEGDJnuJWwAE4FcRjpg
    httpspbstwimgcomcard_img1180168488595476480-YOZoHrZformatjpgname600x314
    httpspbstwimgcommediaEGDSqywXUAU_aR1jpg

    Mi ciudad Guayaquil, en completa calma, lo contrario de ayer, con saqueos y vandalismos en el sector sur de la misma:

    httpspbstwimgcommediaEGCVuV7XkAExxI9jpg
    httpspbstwimgcommediaEGDTAvWXkAYyUPcjpg
    Obviamente, ya están detenidos varios dirigentes( transportistas), promotores de los desmanes.
                  En Venezuela en el año de 1989 durante el segundo período presidencial de Carlos Andrés Pérez, se suscitaron una serie de hechos violentos y saqueos a comercios y establecimientos de toda índole, hechos que quedaron en la historia como "El Caracazo" (Desde el 27 al 28 Febrero, estos fueron los días de mayor caos y violencia). Teniendo como origen las medidas económicas implantadas por el Gobierno Nacional, el cual incluía entre otras cosas el aumento de los combustibles, la eliminación de los subsidios a varios rubros, incrementos en las tarifas de servicios públicos, liberación de tasas de interes.            Esto ocasiono revueltas populares (muchas de ellas propiciadas por grupos de izquierda) que desencadenaron en saqueos y violencia por parte de la población y de los cuerpos de seguridad ciudadana, en donde murieron o resultaron heridos miles de personas sobre todo en la ciudad de Caracas y zonas aledañas.

    Resultado de imagen para Imagenes de caracazo de 1989

    Resultado de imagen para Imagenes de caracazo de 1989

    Resultado de imagen para Imagenes de caracazo de 1989

    Resultado de imagen para Imagenes de caracazo de 1989
Entre o registrese para comentar