América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

178101213149

Comentarios

  • Nuestra Escuela de Infantería, inauguró un nuevo Curso de Combate Urbano:

    httpspbstwimgcommediaEEomxV-XUAE-U75jpg

    En Machachi, en la Escuela de Infantería del Ejército se está desarrollando el XII Curso de Combate Urbano y I Internacional que fue inaugurado el 2 de septiembre y culminará el próximo 13 de diciembre.

    En este curso se especializa al personal de oficiales y voluntarios del Ejército en las operaciones de combate en áreas urbanas, mediante un riguroso entrenamiento de las técnicas y tácticas de combate en poblados, observando y practicando los derechos humanos.

    httpspbstwimgcommediaEEgMOGLX4AABw9Jjpg



  • Visita de nuestro Ministro de Defensa y del Jefe del Comando Conjunto, a la provincia de Sucumbíos( frontera con Colombia), a propósito del gabinete sectorial a llevarse a cabo, así como tambien para visitar destacamentos militares:

    httpspbstwimgcommediaEE2icAlX4AASICfjpg
    httpspbstwimgcommediaEE2N0MfWwAAE8JWjpg
    httpspbstwimgcommediaEE2JepYXoAAz7Shjpg
    httpspbstwimgcommediaEE2JfqAWsAI4Inmjpg
    httpspbstwimgcommediaEE2OMDLWkAUV1b7jpg

  • Nuestro Comandante General del Ejército, recibe la condecoración "Cruz de la Victoria", por parte del Ejército Chileno:

    httpspbstwimgcommediaEE1R6yFXUAA1Gssjpg
    httpspbstwimgcommediaEE1R6yFXoAEQ0Byjpg

  • La confianza del pueblo ecuatoriano en sus Fuerzas Armadas, bordea el 80%, siendo la Institución más respetada y querida del Ecuador, aquí una imágen que habla por si sola:

    httpspbstwimgcommediaEEv3_xUXkAUmC5Qjpg

  • Me dá la impresión, que aquí aparecen nuestros soldados, en práctica de tiro con nuevos fusiles(recién comprados):

    httpspbstwimgcommediaEE2H9I-XYAIXlEujpg
    httpspbstwimgcommediaEE2H9J7XYAIUdqnjpg
    httpspbstwimgcommediaEE2H9J6XYAI9mWPjpg

  • Parece que es otro modelo del M-16 que tenemos, de pronto ya lo teníamos y no me había dado cuenta:o

    httpsvignettewikianocookienetresidentevilfanonenespanolimages33eM4A1ajpgrevisionlatestcb20160130141004path-prefixes

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    parecen M4a1, es mas son M4a1 rifles bastante versátiles y muy comunes.
  • calderon41 escribió:

    Parece que es otro modelo del M-16 que tenemos, de pronto ya lo teníamos y no me había dado cuenta:o

    httpsvignettewikianocookienetresidentevilfanonenespanolimages33eM4A1ajpgrevisionlatestcb20160130141004path-prefixes
                  Pudiese ser una carabina M4A3 ya que la M4A1 tiene un riel picatinny, no posee agarradera de transporte y la M4A3 que también posee un riel picatinny si viene con una agarradera desmontable de fabrica.

  • Bien, la verdad es que son muy parecidos, el punto es que Ecuador ha comprado armamento recientemente, no estoy seguro si en el paquete de municiones, chalecos, cascos, protectores a Israel, tambien incluía fusiles, pero entiendo que se compró un lote, aunque desconozco de que tipo o a que país. Actualmente, miembros de nuestras Fuerzas Armadas, se capacitan en España e Israel, en antiterrorismo:
    httpswwweltelegrafocomecmediak2itemscached9770bf1b3dee7553b0ad997a65dd20f_XLjpg

    Fuerzas especiales ecuatorianas se entrenan en Israel en el marco de un reacercamiento discreto entre los estamentos de seguridad de ambos países, que busca la modernización de las Fuerzas Armadas y que restaura, de facto, la estrecha colaboración que tuvieron hace más de dos décadas. Las fuerzas especiales que están recibiendo entrenamiento son grupos de lucha "antiterrorista", con el fin de potenciar sus habilidades de cara a amenazas futuras y reforzar capacidades para evitar sucesos como los del 2018 en los que un grupo disidente de las FARC mató a cuatro militares y cinco civiles en una cadena de atentados y secuestros. "Con el ejemplo de lo que ocurrió, tenemos que prepararnos para el futuro", dijo en entrevista con la agencia EFE el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, quien precisó que se trata de cursos de "prevención de terrorismo". Con ese fin, "unidades élite del Ejército" se entrenan "en España e Israel", un país este último con el que se habían roto las relaciones de seguridad en 2010. El deterioro comenzó a raíz del asalto israelí a una flotilla de activistas internacionales que se dirigía a Gaza y se agravó en 2014, con la última guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, eventos que llevaron al entonces presidente, Rafael Correa, a llamar a consultas a su embajador. Pero Ecuador vive "ahora un ambiente de cooperación internacional que antes no existía", según Jarrín, en el que "la política gubernamental es de apertura a los países (..) que corresponden", y destacó la cooperación con "Inglaterra, España, Israel, EE.UU. y China". "Hemos realizado cursos de especialización, estamos formando unidades que nos permitan desempeñarnos en situaciones de crimen organizado que se desarrollen con terrorismo", precisó sobre los cursos en España e Israel. Desde los ataques del grupo disidente de las FARC Oliver Sinisterra en la primera mitad del 2018, Ecuador ha volcado todos sus esfuerzos en proteger su frontera norte -para impedir el narcotráfico- y vigilar su espacio marítimo por el que sale la droga, así como la pesca ilegal. Para ello ha requerido asistencia de diversos países, proceso en el que se enmarca la reanudación de sus relaciones de seguridad con Israel.
    httpswwweltelegrafocomecimagesFotos_ElTelegrafoPolitica2019septiembre12-09-19ecuador-israel3jpgver1568301981024
    "En el último año se ha producido una mejoría en la relación entre nuestro estamento militar y el de Ecuador. Este cambio representa una aspecto más de la mejoría general de las relaciones bilaterales", confirmó a EFE la Embajada israelí en Quito. Y agregó que sus relaciones son "históricas", y que, "a lo largo de los años" han "cooperado en muchos campos, tanto en los civiles como en los militares". Otras fuentes oficiales israelíes describieron la existencia de una "floreciente relación" con el país andino, aunque declinaron entrar en detalles por secreto militar y porque se trata de un "fenómeno incipiente". Pero destacan que, en el último año, Ecuador ha adquirido sistemas de defensa israelíes por "hasta 30 millones de dólares" y se ha puesto fin a la crisis bilateral durante los últimos siete años del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Así lo constata también la ficha de Israel en el Ministerio de Exteriores ecuatoriano: "En la actualidad los temas de cooperación bilateral más relevantes son los relativos al desarrollo agrícola, ciberseguridad y defensa". El apoyo en ciberseguridad fue desvelado el pasado abril, después de que Ecuador sufriera un ataque cibernético tras poner fin al asilo del fundador de Wikileaks, Julian Assange, aunque dos meses antes Jarrín ya había notificado que se esperaba un cargamento de municiones desde Israel para las fuerzas en la frontera con Colombia. La última adquisición ecuatoriana a Israel data de 2009: seis drones de reconocimiento marítimo a las IAI que quedaron inoperativos y cuya rehabilitación fue planteada a Israel, el año pasado, como una suerte de "condición" para cualquier relación futura. "Están en funcionamiento ya, los pusimos en operación", confirmó Jarrín. Después de esa venta, el Ministerio israelí de Defensa decretó un "embargo" a Ecuador ante el temor de que sus sistemas cayeran en manos de Irán a través de la estrecha alianza ideológica que Correa mantenía con Venezuela. Una restricción levantada recientemente para toda una gama de productos, aunque "sigue vigente para los más clasificados" de tecnología avanzada, según fuentes israelíes. Canalizado a través de sus Fuerzas Armadas y de empresas privadas, en el reacercamiento ha sido crucial el nombramiento en 2018 de Jarrín, un exgeneral que tuvo formación académica en Israel y que fue director de operaciones en la guerra del Cenepa en 1995. Tras aquella contienda, aún en medio del embargo internacional a las partes beligerantes, Israel repuso componentes y misiles a Ecuador para sus aviones Kfir. También ha influido el acercamiento a Washington del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien, sin embargo, se abstuvo de convocar al representante israelí a una reunión en abril de 2018 con embajadores extranjeros para pedirles ayuda por el deterioro de la seguridad en la frontera norte. Con Israel, las diligencias fueron mucho más discretas, pero "no son pocos" los representantes israelíes de la seguridad que han visitado Ecuador este último año o que, incluso, han habilitado algún tipo de representación en Quito. Un ejemplo, y no es el único, fue la participación de una docena de firmas israelíes en la modesta "Primera Feria de Desarrollo Tecnológico para la Defensa", celebrada en junio en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. (I)
    Diario El Telégrafo
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Interesante, a mí siempre me ha llamado la atención el tema de los Kfir CE. Por acá mis compañeros me han dicho que no sería bueno traer para acá esos equipos, pero ahora yo me pregunto qué tan posible sería que Colombia adquiriese las municiones, y en especial los misiles A-A que tenían allá para esos aviones.
  • Bien, lo que te puedo decir, es que en la época de mi general Banderas, como comandante de la FAE, se mandó a repotenciar los misiles phyton 3 y 4 a Chile, me parece que por 2014-2015(recibidos), con respecto a nuestros Kfir CE, tengo mis dudas, de si fueron dados de baja o se mantienen en reserva, no lo puedo asegurar, porque digo yo, si fueron dados de baja para que la repotenciación, a menos que el 4 haya sido integrado al Cheetah, que porta normalmente el 3.
    httpsi0wpcomwwwnlarenascomwp-contentuploadsFAE-Cheeta-Cjpgresize10242C575ssl1

  • Con ese reinicio de contactos entre Ecuador e Israel no me sorprendería el anuncio de lo Kfir CE 10 o algo asi
  • Es una posibilidad( elucubración mía)
  • Cadetes de nuestra Escuela Superior Militar, se entrenan como pilotos de aviones y helicópteros, en la Aviación del Ejército:

    httpspbstwimgcommediaEFFnb8_W4AAkbwNjpg
    httpspbstwimgcommediaEFFncRqXYAAg0uZjpg

  • Se está desarrollando el Curso " Estándares internacionales para el uso de la fuerza en conflictos armados y otros contextos de violencia", con la participación del viceministro de defensa Diego Gómez:

    httpspbstwimgcommediaEFKA2ZhWwAASlUwjpg
    httpspbstwimgcommediaEFJ_YA3WsAYTsK7jpg

    Temas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario son abordados en el curso:

    httpspbstwimgcommediaEFJ9m1fWkAYfXmSjpg


  • Delegaciones del Ejército de Chile y del Perú, se encuentran en nuestra ESFORSE(Escuela de Formación de Soldados), como parte del intercambio académico entre ejércitos amigos:

    httpspbstwimgcommediaEFLAyuSW4Acg-Tsjpg
    httpspbstwimgcommediaEFLAyuTWkAMduH5jpg
    httpspbstwimgcommediaEFLAyuVXYAAvTe8jpg

  • Comandos ecuatorianos, entrenan en rescate de alta y baja montaña:

    httpspbstwimgcommediaEFL-uHjXYAAZnhXjpg
    httpspbstwimgcommediaEFL-uemXsAE5eMwjpg
    httpspbstwimgcommediaEFL-u-vWsAEKuWljpg
  • Terminó el primer reentrenamiento de Desminado Humanitario, Ecuador-Brazil:

    httpspbstwimgcommediaEFRBynKX4AAB3anjpg
    httpspbstwimgcommediaEFRBz8MWkAAG1p5jpg
    httpspbstwimgcommediaEFRBzgZW4AAfnj6jpg

  • Realizando patrullajes de seguridad y protección de fronteras(Perú):

    httpspbstwimgcommediaEFVMpJaXsAAXxHSjpg
    httpspbstwimgcommediaEFVMpJeWsAMa3X6jpg
    httpspbstwimgcommediaEFVMpJcXkAAAkW7jpg

    Hacienda Palmales, en el cantón Santa Rosa

Entre o registrese para comentar