Sabrán mis estimados compañeros y estoy seguro que la pataleta que arme por el asunto de los obuses dañados y de haberla ventilado a medios de comunicación masivamente, no se si haya tenido eco, pero si puse en conocimiento a personalidades con las pruebas compartidas por Erich quien me autorizo publicarlas, ahora la liebre salta de nuevo porque le volvieron adjudicar otro negocio, miren no se si en este nuevo capitulo haya mas transparencia, pero de alguna forma ahí compensaron o se reivindicaron, en lo personal hubiera cortado de tajo toda negociación con este proveedor, pero hay cosas que solo mindefensa y Erich por su trabajo periodístico conocen, pero seria llegar demasiado lejos con este tema disculpen por el off topic
Y por si no lo sabias Josh, las piezas de 155 mm parece que tambien vienen de Francia Caesar de nexter, es la preferida de los altos mandos militares.
¡qué horror! ¿Dónde carajo esta la moción de censura para este despilfarro?, no me refiero a que no se necesiten, pero es que no vieron más opciones, lo dicho amigos aquí hay irregularidad en todo lo que se compra, definitivamente si fuera tan solo cambiar de gobierno, esa es la única carta a favor (tal vez).
Claro que se puede, alguna vez Enrique dió la idea de un Hunter modificado para emplazar el Obus gringo de 105 mm. Ahora, con un cañon más grande lo veo complicado, pero por lo menos Obuses de 105 mm estoy seguro que podriamos adecuar a modo auto-propulsado. Es más nisiquiera se necesita un Hunter, podrian ser los mismos Urutu, también modificados (una vez los remplacen los LAV III).
A la gente no le gusta el Caesar porque son en ruedas, pero a ver, los franceses los usan mucho en Afganistán y no he leído a nadie quejándose que son malos o que se dañaron o que disparan mal. Eso lo hacen muy bien, su único pecado es ser de ruedas, nada más.
No Andrés, esa no es la razón porque ya hemos visto otras mejores ofertas en ruedas donde no requieren tantos hombres para disparar el obús porque cuentan con un mejor sistema de carga automática, tampoco exponen a los artilleros al fuego enemigo, fíjese también en el costo, pero no es por el asunto de ruedas. ¿Cuántos hombres operan el obus caesar y cuantos por ejemplo el modelo bosnio o por ejemplo modelos como este ¿Cuánto tiempo se demoran cargando el caesar y cuanto uno como este?:
Que belleza de equipo, no entiendo por que las fuerzas armadas insisten en no presionar buenas compras que redundan en la calidad de nuestras fuerzas armadas y en la seguridad de ellos mismos.
saludos.. aqui les dejo este video de este producto de corea del sur.. una vez mas nos demuestran que con deseo y verdadero ingenio de hacer las cosas bien.. se pueden usar productos que SUPUESTAMENTE estaban obsoletos y que serian de gran provecho para nuestro pais
ok clopatoski, te me adelantaste en el video del render, anexo el texto del articulo:
La compañia Samsung Techwin Company ha confirmado que el ejército de Corea del Sur planea comprar 800 EVO-105 de 105mm obús de carro autopropulsado. El primer camión montado obús de 105 mm se reveló a los medios de comunicación por primera vez en 2011 en el Ministerio de Defensa Nacional en Yongsan, Seúl. Samsung Techwin podría iniciar el desarrollo del obús de 105 mm EVO-105 en 2014, con una primera entrega en el ejército de Corea del Sur en 2017. Después de ser asignado como un proyecto de demostración de tecnología avanzada bajo concepto en 2009, Samsung Techwin comenzó a hacer el nuevo obús de ruedas desde 2010 en un esfuerzo por mejorar las capacidades de combate con otras artillerías utilizadas. "El obus de 105 milímetros artillería autopropulsada se carga en un camión de cinco toneladas, el costo del arma es relativamente barato y se nota un funcionamiento más excepcional con la artillería remolcada existente", dijo un ejecutivo de Samsung Techwin.
"El cañon tienen que ser cargados manualmente. Pero el despido de la bahina es operado de forma automática. El número de personal de operación se puede reducir a tres en comparación con las artillerías de arrastre existentes". El EVO-105 utiliza un obús remolcado M101A1 montado sobre un chasis de Corea en un camión de cinco toneladas Sur KM500. Este nuevo sistema de artillería está equipado con un cañon de colocación automático y sistema de control de fuego. Los lados de la EVO-105 están protegidos con placas de armadura, y el compartimiento de la tripulación proporciona una protección contra el fuego de armas pequeñas y esquirlas de artillería. El EVO-105 es capaz de ir rápido a la posición de disparo y la primera ronda se puede encender en menos de 1 minuto. Una ametralladora de 12,7 mm se puede montar en la parte superior de la cabina de la tripulación como arma secundaria.
Fuente: http://www.armyrecognition.com/
¿sera muy complicado desarrollar algo como esto en nuestro país, teniendo en cuenta que los cañones y sus sistemas se manden a fabricar en Korea o negociar su off set para su ensamblaje?
ok clopatoski, te me adelantaste en el video del render, anexo el texto del articulo:
La compañia Samsung Techwin Company ha confirmado que el ejército de Corea del Sur planea comprar 800 EVO-105 de 105mm obús de carro autopropulsado. El primer camión montado obús de 105 mm se reveló a los medios de comunicación por primera vez en 2011 en el Ministerio de Defensa Nacional en Yongsan, Seúl. Samsung Techwin podría iniciar el desarrollo del obús de 105 mm EVO-105 en 2014, con una primera entrega en el ejército de Corea del Sur en 2017. Después de ser asignado como un proyecto de demostración de tecnología avanzada bajo concepto en 2009, Samsung Techwin comenzó a hacer el nuevo obús de ruedas desde 2010 en un esfuerzo por mejorar las capacidades de combate con otras artillerías utilizadas. "El obus de 105 milímetros artillería autopropulsada se carga en un camión de cinco toneladas, el costo del arma es relativamente barato y se nota un funcionamiento más excepcional con la artillería remolcada existente", dijo un ejecutivo de Samsung Techwin.
"El cañon tienen que ser cargados manualmente. Pero el despido de la bahina es operado de forma automática. El número de personal de operación se puede reducir a tres en comparación con las artillerías de arrastre existentes". El EVO-105 utiliza un obús remolcado M101A1 montado sobre un chasis de Corea en un camión de cinco toneladas Sur KM500. Este nuevo sistema de artillería está equipado con un cañon de colocación automático y sistema de control de fuego. Los lados de la EVO-105 están protegidos con placas de armadura, y el compartimiento de la tripulación proporciona una protección contra el fuego de armas pequeñas y esquirlas de artillería. El EVO-105 es capaz de ir rápido a la posición de disparo y la primera ronda se puede encender en menos de 1 minuto. Una ametralladora de 12,7 mm se puede montar en la parte superior de la cabina de la tripulación como arma secundaria.
Fuente: http://www.armyrecognition.com/
¿sera muy complicado desarrollar algo como esto en nuestro país, teniendo en cuenta que los cañones y sus sistemas se manden a fabricar en Korea o negociar su off set para su ensamblaje?
lo mejor compañero josh es que mas de la mitad de los componentes ya los tenemos en nuestro medio.. talvez seria la transferencia electronica y todavia mas.. el costos seria infimo..
Caballeros como me gustaria que el EJC contemplara la compra del siguiente material...
Y destinarlo a nuestras fronteras ya que ellos cuentan con algo similar.
Ante esto no importa que existan muy buenos soldados, con semejante poder de fuego la moral de la tropa seria muy golpeada.
Caballeros como me gustaria que el EJC contemplara la compra del siguiente material...
Y destinarlo a nuestras fronteras ya que ellos cuentan con algo similar.
Ante esto no importa que existan muy buenos soldados, con semejante poder de fuego la moral de la tropa seria muy golpeada.
Cordial saludo
no es el unico que quisiera eso pero...... aqui prima el que diran los vecinos
saludos.. aqui les dejo este video de este producto de corea del sur.. una vez mas nos demuestran que con deseo y verdadero ingenio de hacer las cosas bien.. se pueden usar productos que SUPUESTAMENTE estaban obsoletos y que serian de gran provecho para nuestro pais
Caballeros como me gustaria que el EJC contemplara la compra del siguiente material...
Y destinarlo a nuestras fronteras ya que ellos cuentan con algo similar.
Ante esto no importa que existan muy buenos soldados, con semejante poder de fuego la moral de la tropa seria muy golpeada.
Cordial saludo
Es una lastima que el buratino posea tan poca distancia solo 5 kms, insuficientes para ataques de amplio rango.
Al alcance de nuestras posibilidades esta el ASTROS II, tiene mas capacidad de rango extendido y potencia de destruccion que muchos en el mercado para que buscar mas.
El Ejército de Colombia solicita ofertas para comprar obuses CAESAR de 155mm
(defensa.com) - El Ejército colombiano ha solicitado formalmente ofertas de precios y condiciones de adquisición para el Obus CAESAR ATP de 155-52 milímetros con el fin de estudiar la compra de un número tentativo de 8 unidades de este modelo, en precios que podrían oscilar entre los 3 y los 3,5 millones de euros por pieza. El CAESAR ha sido ofrecido desde el año 2010 por la compañía francesa Nexter, pero solo ahora hay un evidente y real interés del Ministerio de la Defensa colombiano para su posible adquisición en el año 2014.
El proceso viene siendo adelantado por la división de artillería de este país, que ha recomendando a través de una serie de estudios la compra de un modelo de obús autopropulsado, preferiblemente sobre ruedas, convirtiendo al CAESAR en una interesante opción de equipamiento. (Carlos Vanegas, corresponsal en Colombia)
NOTA: Me gustaría que alguien del foro que maneje datos y estadísticas nos pueda compartir el costo de otros modelos autopropulsados con ficha técnica de por lo menos tres o cuatro fabricantes con costo por unidad.
Comentarios
¡qué horror! ¿Dónde carajo esta la moción de censura para este despilfarro?, no me refiero a que no se necesiten, pero es que no vieron más opciones, lo dicho amigos aquí hay irregularidad en todo lo que se compra, definitivamente si fuera tan solo cambiar de gobierno, esa es la única carta a favor (tal vez).
La compañia Samsung Techwin Company ha confirmado que el ejército de Corea del Sur planea comprar 800 EVO-105 de 105mm obús de carro autopropulsado. El primer camión montado obús de 105 mm se reveló a los medios de comunicación por primera vez en 2011 en el Ministerio de Defensa Nacional en Yongsan, Seúl. Samsung Techwin podría iniciar el desarrollo del obús de 105 mm EVO-105 en 2014, con una primera entrega en el ejército de Corea del Sur en 2017. Después de ser asignado como un proyecto de demostración de tecnología avanzada bajo concepto en 2009, Samsung Techwin comenzó a hacer el nuevo obús de ruedas desde 2010 en un esfuerzo por mejorar las capacidades de combate con otras artillerías utilizadas. "El obus de 105 milímetros artillería autopropulsada se carga en un camión de cinco toneladas, el costo del arma es relativamente barato y se nota un funcionamiento más excepcional con la artillería remolcada existente", dijo un ejecutivo de Samsung Techwin.
"El cañon tienen que ser cargados manualmente. Pero el despido de la bahina es operado de forma automática. El número de personal de operación se puede reducir a tres en comparación con las artillerías de arrastre existentes". El EVO-105 utiliza un obús remolcado M101A1 montado sobre un chasis de Corea en un camión de cinco toneladas Sur KM500. Este nuevo sistema de artillería está equipado con un cañon de colocación automático y sistema de control de fuego. Los lados de la EVO-105 están protegidos con placas de armadura, y el compartimiento de la tripulación proporciona una protección contra el fuego de armas pequeñas y esquirlas de artillería. El EVO-105 es capaz de ir rápido a la posición de disparo y la primera ronda se puede encender en menos de 1 minuto. Una ametralladora de 12,7 mm se puede montar en la parte superior de la cabina de la tripulación como arma secundaria.
Fuente: http://www.armyrecognition.com/
¿sera muy complicado desarrollar algo como esto en nuestro país, teniendo en cuenta que los cañones y sus sistemas se manden a fabricar en Korea o negociar su off set para su ensamblaje?
lo mejor compañero josh es que mas de la mitad de los componentes ya los tenemos en nuestro medio.. talvez seria la transferencia electronica y todavia mas.. el costos seria infimo..
Y destinarlo a nuestras fronteras ya que ellos cuentan con algo similar.
Ante esto no importa que existan muy buenos soldados, con semejante poder de fuego la moral de la tropa seria muy golpeada.
Cordial saludo
no es el unico que quisiera eso pero...... aqui prima el que diran los vecinos
Es una lastima que el buratino posea tan poca distancia solo 5 kms, insuficientes para ataques de amplio rango.
(defensa.com) - El Ejército colombiano ha solicitado formalmente ofertas de precios y condiciones de adquisición para el Obus CAESAR ATP de 155-52 milímetros con el fin de estudiar la compra de un número tentativo de 8 unidades de este modelo, en precios que podrían oscilar entre los 3 y los 3,5 millones de euros por pieza. El CAESAR ha sido ofrecido desde el año 2010 por la compañía francesa Nexter, pero solo ahora hay un evidente y real interés del Ministerio de la Defensa colombiano para su posible adquisición en el año 2014.
El proceso viene siendo adelantado por la división de artillería de este país, que ha recomendando a través de una serie de estudios la compra de un modelo de obús autopropulsado, preferiblemente sobre ruedas, convirtiendo al CAESAR en una interesante opción de equipamiento. (Carlos Vanegas, corresponsal en Colombia)
NOTA: Me gustaría que alguien del foro que maneje datos y estadísticas nos pueda compartir el costo de otros modelos autopropulsados con ficha técnica de por lo menos tres o cuatro fabricantes con costo por unidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!