¿Si vale la pena tener SAM de largo alcance cuando nuestra geografía
facilita las aproximaciones a baja cota de un posible agresor enemigo?
En la región Caribe sí que lo vale...
Pero precisamente en esas regiones planas la aproximación de aeronaves de combate puede ser detectada desde una distancia suficiente como para ser interceptados antes de que lancen sus municiones stand-off, no siendo así para las bases ubicadas entre los valles andinos donde el terreno si da para enmascarar una aproximación y ataque incluso antes de que siquiera despeguen los cazas; quedando todo el peso de la defensa en el sistema SAM para derribar esas municiones.
De hecho, y según lo publicado por Erich, el Barak LRAD con sus 70kms de alcance aún está corto de alcance para tumbar las aeronaves. En cambio, y si llegamos a confirmar la opinión de David sobre el costo del Barak-8 (+/- 150 USD millones x batería) creo que su relación costo/beneficio en nuestro caso no es tan buena como lo sería adquirir por un monto equivalente dos o tres baterías Spyder, CAMM o Iron Dome.
Es que la idea del SAM en Colombia es que sea la punta de lanza y evitar que esos intrusos lleguen a esas zonas donde la geografía los beneficia.
Si los SAM fallan ahí si intervienen los KFIR, y de llegar a fallar estos allí si intervendría el iron dome o CAMM. Pero este sistema ya seria "opcional" en nuestro caso, por que dudo que se compren los juntos (SAM y iron dome/CAMM).
Lo que debería ser prioritario es el AEW&C, y mas importante aun, que este tenga una especie de CEC (espero no tener que explicar lo del CEC).
Yo también pienso que lo prioritario deberían ser las aeronaves AEW, pero me parece un tremendo error confiar como punta de lanza en los SAM y no en la aviación de combate que si puede neutralizar las amenazas incluso antes de que lancen municiones de largo alcance. Miren por ejemplo lo que pasa con Siria, ellos renunciaron a tener una buena aviación de combate y a usar SAM como su principal medio de defensa aerea, y a pesar de que el terreno es propicio para el uso de SAM de largo alcance y aún así los hebreos les dejan caer sus buenos sopapos a cada rato.
Entonces ¿Para que gastarme un platal en cipote batería SAM si no puedo explotar sus máximas prestaciones porque la geografía no me lo permite? ¿No sería mejor tener un sistema capaz de lidiar con amenazas de saturación a una distancia más corta en áreas de geografía quebrada, y con la aviación de combate en áreas "planas"?... No hay que seguir pensando con mentalidad defensiva, ese sería el principio de tener una disuasión mejor.
Efectivamente sería un desperdicio de plata si usted coloca las baterías en zonas de valles o altiplanos rodeados de montañas, ya que reduce el alcance del radar o lo obstruye. Pero no olvidemos que los sistemas SAMs como el Barak o Spider poseen radares móviles que obviamente se instalarán en las partes altas, no en las bajas.
Pero además tampoco olvidemos la nueva pega del Barak MX que permite no sólo trabajar con su radar de batería sino que puede integrarse, interconectarse, con otros radares de la defensa aérea de un país - incluso AEW&C -, en nuestro caso con el SISDAN y su red radar de la FAC, aumentando considerablemente su alcance de detección y respuesta ante la amenaza que se cierne sobre un objetivo para el enemigo.
Me parece que el video lo explicaría mejor que yo...
Lo que entiendo es que el enlace de diferentes tipos de radar para la defensa aérea sería para precisamente eso: defensa. Ahora bien, no descartaría que sirviese para un contra-ataque, pero sería limitado al alcance de los misiles Barak.
Y quien esta hablando de que el SAM hará todo el trabajo, diganme @Enrique@Severino16 con que se va a encontrar primero el intruso con el ¿con el SAM o KFIR? y estoy hablando a nivel de Colombia.
Les voy a ayudar, respuesta SAM, porque el Kfir siempre le tomara su tiempo llegar a la frontera, pero sorpresa sorpresa el SAM ayuda a retrasar el ataque y les da tiempo a los Kfir de llegar. por eso es que es la primera linea de defensa.
Y no comparen con Israel por favor, no es lo mismo los que sus aviones tienen que recorrer a lo que nuestros tienen que recorrer.
Solo hay que ver lo pequeño de Israel comparado con Colombia.
La proporción que muestra a Israel comparado con Colombia no corresponde. La superficie del Estado de Israel es similar en tamaño al Departamento del Cesar. Asi que PLOP!!
¿Si vale la pena tener SAM de largo alcance cuando nuestra geografía
facilita las aproximaciones a baja cota de un posible agresor enemigo?
En la región Caribe sí que lo vale...
Pero precisamente en esas regiones planas la aproximación de aeronaves de combate puede ser detectada desde una distancia suficiente como para ser interceptados antes de que lancen sus municiones stand-off, no siendo así para las bases ubicadas entre los valles andinos donde el terreno si da para enmascarar una aproximación y ataque incluso antes de que siquiera despeguen los cazas; quedando todo el peso de la defensa en el sistema SAM para derribar esas municiones.
De hecho, y según lo publicado por Erich, el Barak LRAD con sus 70kms de alcance aún está corto de alcance para tumbar las aeronaves. En cambio, y si llegamos a confirmar la opinión de David sobre el costo del Barak-8 (+/- 150 USD millones x batería) creo que su relación costo/beneficio en nuestro caso no es tan buena como lo sería adquirir por un monto equivalente dos o tres baterías Spyder, CAMM o Iron Dome.
Es que la idea del SAM en Colombia es que sea la punta de lanza y evitar que esos intrusos lleguen a esas zonas donde la geografía los beneficia.
Si los SAM fallan ahí si intervienen los KFIR, y de llegar a fallar estos allí si intervendría el iron dome o CAMM. Pero este sistema ya seria "opcional" en nuestro caso, por que dudo que se compren los juntos (SAM y iron dome/CAMM).
Lo que debería ser prioritario es el AEW&C, y mas importante aun, que este tenga una especie de CEC (espero no tener que explicar lo del CEC).
Yo también pienso que lo prioritario deberían ser las aeronaves AEW, pero me parece un tremendo error confiar como punta de lanza en los SAM y no en la aviación de combate que si puede neutralizar las amenazas incluso antes de que lancen municiones de largo alcance. Miren por ejemplo lo que pasa con Siria, ellos renunciaron a tener una buena aviación de combate y a usar SAM como su principal medio de defensa aerea, y a pesar de que el terreno es propicio para el uso de SAM de largo alcance y aún así los hebreos les dejan caer sus buenos sopapos a cada rato.
Entonces ¿Para que gastarme un platal en cipote batería SAM si no puedo explotar sus máximas prestaciones porque la geografía no me lo permite? ¿No sería mejor tener un sistema capaz de lidiar con amenazas de saturación a una distancia más corta en áreas de geografía quebrada, y con la aviación de combate en áreas "planas"?... No hay que seguir pensando con mentalidad defensiva, ese sería el principio de tener una disuasión mejor.
Efectivamente sería un desperdicio de plata si usted coloca las baterías en zonas de valles o altiplanos rodeados de montañas, ya que reduce el alcance del radar o lo obstruye. Pero no olvidemos que los sistemas SAMs como el Barak o Spider poseen radares móviles que obviamente se instalarán en las partes altas, no en las bajas.
Pero además tampoco olvidemos la nueva pega del Barak MX que permite no sólo trabajar con su radar de batería sino que puede integrarse, interconectarse, con otros radares de la defensa aérea de un país - incluso AEW&C -, en nuestro caso con el SISDAN y su red radar de la FAC, aumentando considerablemente su alcance de detección y respuesta ante la amenaza que se cierne sobre un objetivo para el enemigo.
Andrés, si bien el radar + el CDT del Barak puede estar separado hasta 10kms de los lanzadores de misiles en LOS y hasta 2kms en NLOS ¿Como haría el radar para guiar un misil contra un banco que vuele por debajo del haz del mismo radar?... No sé puede, la diferencia de altura es muy importante y no se podría colocar a más de 500 mts de diferencia en altura el radar y los lanzadores.
El CDT del Barak LRAD permite interconectarse con otros radares para hacer el seguimiento del objetivo y calcular una solución de tiro más optima. Esto sería muy provechoso en el caso de apoyar la función del Barak con radares secundarios tipo gap filler como el TADER para que no queden huecos ciegos por donde pueda emerger y ocultarse rápidamente un atacante, e incluso sirve para darle "un tiro el la cara" a una aeronave apenas asome las narices por encima o por el costado de una montaña ya que los gap filler le permitirian al CDT del Barak "ver" detrás de los obstáculos y anticipar cuando esté quede descubierto para poner el misil en los tiempos y espacios más apropiados para que el % de éxito de enganche ARH en la fase final sea lo más alto posible.
Pero ojo!!! Resulta y pasa que el hecho de que el tal interconexión sea posible (sería como una red Horus propia de la batería) eso para nada significa que los otros radares puedan guiar misiles al menos que esos radares tengan su propio datalink y su propio equipo de cálculo de solución de tiro automático para mantener guiado el misil durante el medio curso, y en lo absoluto pueden ser radares tipo gap filler porque para realizar tal proeza tienen que tener tanto al misil como al blanco dentro del mismo haz de radar ya que los misiles Barak-8 no usan un GPS que le permita transmitir su propia posición al CDT mientras esté solo se enfoca en el blanco... ¿Y tú sabes que es eso mi estimado Andrés?... Pues ni más ni menos que otro CDT, osea otra batería Barak-8.
Entonces cuando nuestros amigos hebreos afirman que el Barak LRAD es interconectable con otros radares, en realidad no están ofreciendo algo diferente a lo mismo que hace Horus. Y la verdad cualquier sistema SAM de arquitectura abierta hace la misma vaina así que tampoco es la gran cosa. Ahora, en el caso de un AEW la cosa es un poquito más fácil ya que son muy pocas "sombras" las que podría aprovechar un atacante con un AEW volando por encima del teatro de operaciones, al mismo tiempo el radar de la aeronave AEW puede ver el blanco y el misil al mismo tiempo dentro de unos márgenes de espacio y tiempo mucho más amplios que los de un gap filler por lo que puede calcular por sí mismo una solución de tiro para el misil y transmitirsela y actualizarsela vía datalink de dos vías al misil....
Y aún así el misil no podría atacar efectivamente un blanco aéreo detrás de una cordillera o detrás de la curva de un valle, porque su perfil cinético siempre será semiparabolico ya que no es un avión para tener un empuje continuo. El motor de doble pulso lo que permite es poder tener una alta velocidad final dos o tres segundos antes de la intercepción con su blanco dificultandole a este mucho más el evadirse con maniobras cerradas de último momento, pero si metes un obstáculo grande de por medio como una serranía o una cordillera la historia es muy diferente.
Es que no necesita guiarlos hasta el blanco, lo que hace esa interoperatividad es que le indica al sistema por dónde viene la amenaza y esa información llega al centro de comando que autorizaría o indicaría el momento propicio para el lanzamiento.
Es que no necesita guiarlos hasta el blanco, lo que hace esa interoperatividad es que le indica al sistema por dónde viene la amenaza y esa información llega al centro de comando que autorizaría o indicaría el momento propicio para el lanzamiento.
Si compañero, pero vuelvo y le digo, eso no absolutamente ninguna novedad; cualquier sistema SAM open architecture hace la misma vaina.
Lo que yo me estoy cuestionando es:
-¿Para que comprar una costosa batería Barak-8 para protejer CACOM-1, con esos misiles de largo alcance que no se pueden explotar al 100x100 en el valle del Magdalena?
-¿No sería mejor con la misma plata comprar tres baterías Iron Dome/CAMM/Spyder y así protejer CACOM-1/CACOM-3/CACOM-7?
- O mejor aún ¿No sería mejor comprar una batería SAM y una aeronave AEW por la misma plata?
Y créeme cuando te digo que le estoy botando mucha corriente al asunto.
Es que no necesita guiarlos hasta el blanco, lo que hace esa interoperatividad es que le indica al sistema por dónde viene la amenaza y esa información llega al centro de comando que autorizaría o indicaría el momento propicio para el lanzamiento.
Si compañero, pero vuelvo y le digo, eso no absolutamente ninguna novedad; cualquier sistema SAM open architecture hace la misma vaina.
Lo que yo me estoy cuestionando es:
-¿Para que comprar una costosa batería Barak-8 para protejer CACOM-1, con esos misiles de largo alcance que no se pueden explotar al 100x100 en el valle del Magdalena?
-¿No sería mejor con la misma plata comprar tres baterías Iron Dome/CAMM/Spyder y así protejer CACOM-1/CACOM-3/CACOM-7?
- O mejor aún ¿No sería mejor comprar una batería SAM y una aeronave AEW por la misma plata?
Y créeme cuando te digo que le estoy botando mucha corriente al asunto.
Y yo contrapregunto: ¿Cuál batería SAM en el mercado, aparte de la ofrecida, es open architecture?
Yare porque no vas y te buscas una vida, ve y te suscribes a un foro que te soporte, ya rayas en lo maluco.
Por que no me da la gana! es valido opinar o tengo que censurarme?
tu acabas de emitir una opinion fuera de lugar y fuera de reglamento? si lo leiste? y la verdad no me importa tu opinion, igual tienes derecho a emitirla
Es que no necesita guiarlos hasta el blanco, lo que hace esa interoperatividad es que le indica al sistema por dónde viene la amenaza y esa información llega al centro de comando que autorizaría o indicaría el momento propicio para el lanzamiento.
Si compañero, pero vuelvo y le digo, eso no absolutamente ninguna novedad; cualquier sistema SAM open architecture hace la misma vaina.
Lo que yo me estoy cuestionando es:
-¿Para que comprar una costosa batería Barak-8 para protejer CACOM-1, con esos misiles de largo alcance que no se pueden explotar al 100x100 en el valle del Magdalena?
-¿No sería mejor con la misma plata comprar tres baterías Iron Dome/CAMM/Spyder y así protejer CACOM-1/CACOM-3/CACOM-7?
- O mejor aún ¿No sería mejor comprar una batería SAM y una aeronave AEW por la misma plata?
Y créeme cuando te digo que le estoy botando mucha corriente al asunto.
Y yo contrapregunto: ¿Cuál batería SAM en el mercado, aparte de la ofrecida, es open architecture?
Las coreanas, las europeas, las chinas, las modernizaciones del PAC-3 gringo, el S-350 y S-400 ruso etc... Prácticamente todo lo que se está sacando en este siglo se puede integrar con la red de radares existente del posible usuario, porque hace rato muchas cosas se hacen con estándares para buses de normas MIL-STD y de redes Ethernet precisamente para facilitar su exportación tanto así que incluso ya es poco el software que se escribe en AdA. Es mas, tanto que se habla del Barak-8 y resulta que este le falta velocidad (Match 2) para interceptar municiones supersónicas, problema que los coreanos y los europeos y los gringos anticipan esto y están haciendo SAM que alcancen Match 3 como el CAMM.
Yare porque no vas y te buscas una vida, ve y te suscribes a un foro que te soporte, ya rayas en lo maluco.
Por que no me da la gana! es valido opinar o tengo que censurarme?
tu acabas de emitir una opinion fuera de lugar y fuera de reglamento? si lo leiste? y la verdad no me importa tu opinion, igual tienes derecho a emitirla
Entonces aporta mas y rezonga menos, que rayas en lo absurdo!, y si te ofendes por unos chimbos compatriotas tuyos de doble cara es porque haces parte de esa cochada.
Según me dijeron el que gusta a la FAC y por el que inicialmente se había decidido es el Barak LRAD
Apenas para nuestras necesidades. El Barak ER tine más de 150 km de rango pero el Barak LRAD un rango de 70 Km....¿Que rango tiene el Buk del país vecino? Pregunto sólo a manera de ejercicio comparativo.
Según me dijeron el que gusta a la FAC y por el que inicialmente se había decidido es el Barak LRAD
Apenas para nuestras necesidades. El Barak ER tine más de 150 km de rango pero el Barak LRAD un rango de 70 Km....¿Que rango tiene el Buk del país vecino? Pregunto sólo a manera de ejercicio comparativo.
Auf Wiedersehen.
El Barak LRAD más que un sistema que use un misil X de alcance Y, es un sistema flexible e interconectable con una red de radares ya existentes que puede usar misiles Absir, Barak-8 (la misma vaina, pero el segundo con motor de doble pulso) y el futuro Barak ER que aún está en desarrollo.
Según me dijeron el que gusta a la FAC y por el que inicialmente se había decidido es el Barak LRAD
Apenas para nuestras necesidades. El Barak ER tine más de 150 km de rango pero el Barak LRAD un rango de 70 Km....¿Que rango tiene el Buk del país vecino? Pregunto sólo a manera de ejercicio comparativo.
Auf Wiedersehen.
El Barak LRAD más que un sistema que use un misil X de alcance Y, es un sistema flexible e interconectable con una red de radares ya existentes que puede usar misiles Absir, Barak-8 (la misma vaina, pero el segundo con motor de doble pulso) y el futuro Barak ER que aún está en desarrollo.
A mí me queda claro que sí el gobierno va por el Barak el mejor complemento sería el LRAD.
La esperada compra del Barak-8 no es apoyada en lo absoluto por el actual COFAC (y por un grupo de senadores), abriéndose un nuevo proceso e invitándose a nuevos oferentes, estadounidenses, israelíes, franceses entre otros.
Comentarios
La proporción que muestra a Israel comparado con Colombia no corresponde.
La superficie del Estado de Israel es similar en tamaño al Departamento del Cesar. Asi que PLOP!!
Auf Wiedersehen.
Eso es lo que ya existe, se llama sistema Horus.
Andrés, si bien el radar + el CDT del Barak puede estar separado hasta 10kms de los lanzadores de misiles en LOS y hasta 2kms en NLOS ¿Como haría el radar para guiar un misil contra un banco que vuele por debajo del haz del mismo radar?... No sé puede, la diferencia de altura es muy importante y no se podría colocar a más de 500 mts de diferencia en altura el radar y los lanzadores.
El CDT del Barak LRAD permite interconectarse con otros radares para hacer el seguimiento del objetivo y calcular una solución de tiro más optima. Esto sería muy provechoso en el caso de apoyar la función del Barak con radares secundarios tipo gap filler como el TADER para que no queden huecos ciegos por donde pueda emerger y ocultarse rápidamente un atacante, e incluso sirve para darle "un tiro el la cara" a una aeronave apenas asome las narices por encima o por el costado de una montaña ya que los gap filler le permitirian al CDT del Barak "ver" detrás de los obstáculos y anticipar cuando esté quede descubierto para poner el misil en los tiempos y espacios más apropiados para que el % de éxito de enganche ARH en la fase final sea lo más alto posible.
Pero ojo!!! Resulta y pasa que el hecho de que el tal interconexión sea posible (sería como una red Horus propia de la batería) eso para nada significa que los otros radares puedan guiar misiles al menos que esos radares tengan su propio datalink y su propio equipo de cálculo de solución de tiro automático para mantener guiado el misil durante el medio curso, y en lo absoluto pueden ser radares tipo gap filler porque para realizar tal proeza tienen que tener tanto al misil como al blanco dentro del mismo haz de radar ya que los misiles Barak-8 no usan un GPS que le permita transmitir su propia posición al CDT mientras esté solo se enfoca en el blanco... ¿Y tú sabes que es eso mi estimado Andrés?... Pues ni más ni menos que otro CDT, osea otra batería Barak-8.
Entonces cuando nuestros amigos hebreos afirman que el Barak LRAD es interconectable con otros radares, en realidad no están ofreciendo algo diferente a lo mismo que hace Horus. Y la verdad cualquier sistema SAM de arquitectura abierta hace la misma vaina así que tampoco es la gran cosa. Ahora, en el caso de un AEW la cosa es un poquito más fácil ya que son muy pocas "sombras" las que podría aprovechar un atacante con un AEW volando por encima del teatro de operaciones, al mismo tiempo el radar de la aeronave AEW puede ver el blanco y el misil al mismo tiempo dentro de unos márgenes de espacio y tiempo mucho más amplios que los de un gap filler por lo que puede calcular por sí mismo una solución de tiro para el misil y transmitirsela y actualizarsela vía datalink de dos vías al misil....
Y aún así el misil no podría atacar efectivamente un blanco aéreo detrás de una cordillera o detrás de la curva de un valle, porque su perfil cinético siempre será semiparabolico ya que no es un avión para tener un empuje continuo. El motor de doble pulso lo que permite es poder tener una alta velocidad final dos o tres segundos antes de la intercepción con su blanco dificultandole a este mucho más el evadirse con maniobras cerradas de último momento, pero si metes un obstáculo grande de por medio como una serranía o una cordillera la historia es muy diferente.
Lo que yo me estoy cuestionando es:
-¿Para que comprar una costosa batería Barak-8 para protejer CACOM-1, con esos misiles de largo alcance que no se pueden explotar al 100x100 en el valle del Magdalena?
-¿No sería mejor con la misma plata comprar tres baterías Iron Dome/CAMM/Spyder y así protejer CACOM-1/CACOM-3/CACOM-7?
- O mejor aún ¿No sería mejor comprar una batería SAM y una aeronave AEW por la misma plata?
Y créeme cuando te digo que le estoy botando mucha corriente al asunto.
Por que no me da la gana! es valido opinar o tengo que censurarme?
tu acabas de emitir una opinion fuera de lugar y fuera de reglamento? si lo leiste? y la verdad no me importa tu opinion, igual tienes derecho a emitirla
Rafael promociona en Colombia su sistema de defensa aérea Spyder
https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/17/noticia-rafael-promociona-colombia-sistema-defensa-aerea-spyder.html
Las coreanas, las europeas, las chinas, las modernizaciones del PAC-3 gringo, el S-350 y S-400 ruso etc... Prácticamente todo lo que se está sacando en este siglo se puede integrar con la red de radares existente del posible usuario, porque hace rato muchas cosas se hacen con estándares para buses de normas MIL-STD y de redes Ethernet precisamente para facilitar su exportación tanto así que incluso ya es poco el software que se escribe en AdA. Es mas, tanto que se habla del Barak-8 y resulta que este le falta velocidad (Match 2) para interceptar municiones supersónicas, problema que los coreanos y los europeos y los gringos anticipan esto y están haciendo SAM que alcancen Match 3 como el CAMM.
https://www.youtube.com/watch?v=W9uxFdEMyrE
Saludos
Apenas para nuestras necesidades. El Barak ER tine más de 150 km de rango pero el Barak LRAD un rango de 70 Km....¿Que rango tiene el Buk del país vecino? Pregunto sólo a manera de ejercicio comparativo.
Auf Wiedersehen.
El Barak LRAD más que un sistema que use un misil X de alcance Y, es un sistema flexible e interconectable con una red de radares ya existentes que puede usar misiles Absir, Barak-8 (la misma vaina, pero el segundo con motor de doble pulso) y el futuro Barak ER que aún está en desarrollo.
A mí me queda claro que sí el gobierno va por el Barak el mejor complemento sería el LRAD.
En próxima nota algunos detalles de ello.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!