Forista Scorpio, ya s ele ha dicho que no abuse con el tamaño de las letras, ademas de referirse al Ecuador como ecuadorsito y paisito enano es una ofensa.
Esto es el colmo. Como es posible que este forista llamado Scorpio,ya no se conforma con llenar este tema con sus fanfarronerías, despotismo e insultos para con otro forista, sino que también enfilas sus ataques y opiniones inmaduras contra el moderador. Señor Toledo, me dirijo a usted con todo el respeto que se merece y solicito que se le aplique el reglamento del foro a este personaje que se comporta como un Troll.
Forista Scorpio, el reglamento del foro lo escribió la Administración y es quién entra a analizar si se aplica o no y aunque el forista Calderon41 no trae o cita los enlaces de los artículos que trae, La Administración no ve en esto una falta grave.
Pero si ve muy grave los insultos y ofensas a combatientes dados de baja, al gentilicio de los ecuatorianos y al país mismo.
Por favor, evÍtese sanciones, se ve que es un forista con conocimientos, pero tratar de descalificar con insultos lo que trae el el foriSta Caderon41 no es bien visto.
Y a mí en lo personal, sí me parece que está haciendo funciones de troll, pero respeto mucho a los administradores y foristas del foro, por eso no respondo además de que no vale la pena.
¿traumas? claro como el que trata desesperadamente (al borde de la ternura) de demostrar al foro que ganaron "algo" en 1995 despues de 14 años de preparacion y esperando un Peru debilitado por que si serian devastados soy yo..... .Campeón, la mitad de lo que algún día fue tu país y tu sueño amazónico es una región de mi país, el 3ro mas grande de la región sudamericana. El que nacio acomplejado claramente es otro...uno que cree en fantasias y victorias morales para no aceptar que nacio en un pais que siempre pierde.
recuéstate y llora ecuatoriano. Pero bajito, que nadie te escuche...
Tanto nos derrotaban que nos dimos el ENORME lujo de izar nuestra bandera (esa que los ecuatorianos nunca pueden capturar, como nosotros si)...hasta el humo de la batalla se puede ver, de seguro,perdimos pero los ecuatorianos huyeron fiel a su estilo.
ATAQUE A CUEVA DE LOS TAYOS PARTE 2(RELATO PERUANO)
entrevista al subteniente ernesto quiroz (espartaco)
Por Jenner Baquero
El subteniente Ernesto Quiroz, comandante de la patrulla “Espartaco” está
muy cerca de la Base “B” cercana a Cueva de los Tayos que ocupan los soldados
del Batallón de Selva 63 “Gualaquiza” del Ecuador, es el 27 de enero de 1995;
de hito en hito el oficial observa al enemigo, “serán unos 6” dice para si; en
la selva tupida, un solo hombre es suficiente para detener una patrulla,
Ernesto trata de neutralizar a ese piquete que ataca a los peruanos del
Batallón de Selva 25 “Callao” que por ese lado busca un ataque a profundidad;
el subteniente detrás de un tronco pone mucha atención a todo lo que pasa a su
alrededor, el traqueteo de una ametralladora ecuatoriana es cadencioso,
reconoce ese ruido, lo escuchaba constantemente en la Escuela Militar de
Chorrillos, es una MAG, Ernesto apunta su fusil y descarga su cacerina tiro a
tiro, un instante antes de recargar mira hacia atrás, sus hombres atacan con
mucha decisión, con desenfreno, él se preocupa que están bien cubiertos, ellos
esperan sus órdenes para caer sobre la posición ecuatoriana. Quiroz tiene mucho
cuidado del progreso del ataque, no es que conozca demasiado esa Selva, hace
pocos días que con 20 hombres ha llegado desde San Ignacio para apoyar al
ataque de las patrullas del capitán Abelardo Alfaro de chapa “Cebra”.
Quiroz detrás del tronco evalúa sus recursos, nada en especial, en ese lado
de la selva no existe mucha provisión de nada, el hambre y la necesidad son el
pan de cada día, no importa, el soldado no le teme a eso; el oficial hace señas
a sus hombres para que avancen con prudencia, tiene rabia, el día anterior los
ecuatorianos bombardearon a los hombres del BIS 25 y mataron al Tnte. Guzmán en
Quebrada Fashin o Base Norte, no se necesitan más peruanos muertos; unos tiros
que perforan su morral dan a entender a Quiroz que ha sido detectado, el tronco
que lo protege comienza a desintegrarse por efecto de las balas enemigas,
mientras intenta camuflarse de mejor manera para seguir disparando, el oficial
siente un golpazo en el hombro, es tan impactante que le lanza en el suelo, el
dolor es inmenso, Ernesto aturdido trata de acurrucarse en ese tronco salvador,
las balas llueven a su alrededor levantando trozos de tierra lodosa con hojas
podridas, los proyectiles o se incrustan en la madera o rebotan flanqueandola;
el oficial por un pelo ha salvado su cabeza, le duelen intensamente hombro y
brazo, siente un hormigueo en la mano, la sangre empapa el lado derecho de su uniforme,
el hombre se desvanece de a poco,
Quiroz lucha por no perder la conciencia, su brazo está inútil, se ha
paralizado, no le permite disparar, está detectado e indefenso, entonces
escucha a sus hombres diciendo “está muerto…está muerto” los disparos menudean,
aunque los soldados del BS 63 se han dado cuenta que está caído, quizás muerto,
no dejan de disparar a su posición , el rebote de los proyectiles mueven el
bulto del subteniente, a la voz de sus desesperados hombres, éste mueve la
cabeza, “!Está vivo¡” grita emocionado un soldado; en medio del combate el
limeño es sacado del sitio, escucha a lo lejos el típico traqueteo de la
ametralladora, “Es una Mag” dice… “Es una Mag” , el dolor es inmenso, el
proyectil de FAL ha viajado de un fusil ecuatoriano a 810 m/s atravesando el
hombro derecho del joven oficial cortando la carne y destruye el hueso, a lo
lejos la ametralladora se ha callado, el soldado ecuatoriano Rosero,
abastecedor del arma cae muerto de un tiro en el pecho.
Un torniquete tapona la herida del hombro, Quiroz ha perdido mucha sangre,
está muy débil, el Capitán Cebra lo mira preocupado, más temprano, antes del
ataque le había pedido con especial insistencia que tenga mucho cuidado. El
subteniente sabe que ningún helicoptero le sacará ese día del valle , si quiere
sobrevivir deberá caminar hasta el PV1, mira su morral, está atravesado con los
tiros que deberían haberle matado pero ha salido con suerte, un disparo de FAL
en la cabeza le hubiese destrozado el cráneo, ni la más remota posibilidad de
sobrevivir, sin embargo ahora camina por la selva, aunque herido, pero vivo, el
dolor es insoportable, pero afortunadamente él lleva un estuche con varias
inyecciones, entre ellas morfina, ese estuche le habían regalado en la Escuela
Militar y ahora, después del combate era la moneda de cambio contra la muerte.
entrevista al subteniente ernesto quiroz/dio consciente, medio inconsciente,
Quiroz camina, se detiene, se sienta, camina otro momento, se recuesta contra
algún árbol, se va haciendo de noche; la selva agreste emite extraños sonidos,
que horrible noche, noche de cansancio debilidad, dolor y pesadillas en seco,
la fiebre se apodera del subteniente, las imágenes mezclan realidades y
fantasías, su caliente cerebro le muestra extrañas imágenes,
Camina y camina, atrás queda Cueva de los Tayos , el dolor taladra el hombro y
el brazo, ya va amaneciendo pero faltan al menos 3 horas de camino, “debo
llegar…debo llegar”.
A las 9 de la mañana arriban los hombres a PV1, Quiroz está muy mal, le
suben en un helicóptero que lo lleva al Milagro, allí le hacen algunas
curaciones, de alguna manera ha servido el torniquete en el brazo pero parte de
la carne está necrosada y duele, duele mucho, mientras embarcan al oficial en
un avión que va a Lima el general Vladimiro se acerca a él : “Hijo…¿quieres que
avise a tu madre que vas herido a Lima”… “No mi general por favor…yo les
avisaré llegando allí”, Ernesto no desea que su madre se entere, no quiere una
nueva sorpresa para ella, cuando él era niño, los terroristas volaron el
helicóptero en el que estaba su padre, un par de uniformados llegaron a su casa
y le dijeron a su mamá que él estaba herido para que se vaya preparando para la
terrible noticia , horas después avisaron a la familia que el oficial en
realidad desde el día anterior estaba muerto. “No mi general” dijo de nuevo
Quiroz, “quizás mi madre pensará que la están preparando para una noticia
peor”.
El avión llega a Lima, el Sbte. Quiroz es llevado inmediatamente al hospital
donde es operado, los médicos retiran la carne podrida, quitan las astillas de
hueso, acomodan y ensamblan el resto, limpian y esterilizan las heridas; desde
el Milagro no se sabía si el brazo se salvaría, el oficial pide que no se lo
corten, aunque quede rígido pero quiere conservar su brazo derecho, aún si deba
vivir con el dolor inmenso, el torniquete le salvó de morir desangrado pero ha
estado a punto de costarle el miembro superior.
Tania, la hermana de Ernesto llama a la familia del general Vladimiro
preguntando por el joven, su madre también quiere saber de él; responde al
teléfono la hija del general, “Hola Tania” , Ernesto ha sido enviado herido a
Lima, ¿no lo sabías?, los temores del subteniente se hacen realidad.
Seis años le costará al Sbte. Quiroz recuperar la movilidad del brazo,
llegará a teniente antes de recibir la disponibilidad por invalidez de guerra.
Había yo escuchado y leído ampliamente acerca del Sbte. Ernesto Quiroz alias
Espartaco, por su gran valor durante la guerra en la cual tuvo un papel
fundamental durante el combate por Cueva de los Tayos, gracias al capitán
Alfaro tuve el privilegio de entrevistarlo, me sorprendió que no guarde el
mínimo rencor por quienes casi lo matan, su sencillez, humildad y
caballerosidad como oficial y ser humano me abrumaron, me estremecí hasta los
huesos cuando el gran Espartaco sin poder contener las lágrimas de emoción me
pidió que transmita un mensaje a la familia de los muertos del Ecuador,
nuestros muertos, nuestros héroes muertos, “Dales un abrazo profundo de corazón
a sus familiares”, su voz era temblorosa; eso es lo que define a un patriota, a
un real patriota, él reconoce en un enemigo a un compañero de armas, de lucha,
de combate, solo que este está en un bando contrario. Gracias Espartaco.
Gracias al Cptn. Abelardo Alfaro por el contacto.
Nota: ya postié la entrevista al capitán Abelardo Alfaro( Cebra), realizada en Lima, en Diciembre de 2017, en un restarurant, tambien puse su foto y la de Jenner Baquero.
El soldado con casco, )con las manos entrelazados es un combatiente del ejército ecuatoriano, capturado por las tropas del Perú en el Valle del Cenepa. Prisionero de guerra, custodiado por combatientes del Perú en su travesía por el caudaloso Río Cenepa, con destino al Puesto de Vigilancia N° 1, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
a su costado se ve un soldado peruano llevando su fusil m16 con lanza granadas
soldados del batallon contrasubersivo 16 pumacahua de tingo maria descansan en un lugar del cenepa mas tarde tendrian una buena participacion en el ataque a tiwinza
petrificados de miedo estabamos...muchachos de 15 y 16 años mal armados peor comidos le sacaron la recontra..m..rda a las FFEE de ecuador. Gigantes del Cenepa.
Un descanso luego de atacar la cota 1232 donde finalmente se expulsó a la patrulla ecuatoriana infiltrada en ese punto luego de 02 horas de puro combate. 15/02/1995. Ahí pudimos probar bocado luego de 07 días sin comer cortesía de las mochilas abandonadas y de las mochilas que tuvimos que tomar de sus propios caídos que abandonaron en ese punto (que por lo visto siempre van a negar). BC19, honor y Gloria. Ser y no parecer.
Bien, al menos te tengo de ayudante, porque ya que te envié la fuente peruana de excombatientes, estás poniendo las fotos, por lo cual te quedo muy agradecido, pero déjame preguntarte algo, sabes inglés, lo entiendes, tengo serias dudas que no, porque después de haber escuchado a Enaudi, ni ganas debes tener, de seguir con tus cantaletas mentirosas.
Es interesante, te vas contra el mundo, tus fuerzas armadas( comunicados de tu comando conjunto), los relatos de tus soldados, la opinión de quién dirigió la orquesta de las negociaciones, es decir, el embajador adhoc americano designado para cumplir la misión, tus propios militares e investigadores peruanos, pues bien por tí, muchacho vas muy bien, sigue así, no llegarás muy lejos, te lo aseguro.
Comentarios
Tiene un llamado de atención, evite sanciones.
Esta advertido.
Pero si ve muy grave los insultos y ofensas a combatientes dados de baja, al gentilicio de los ecuatorianos y al país mismo.
Por favor, evÍtese sanciones, se ve que es un forista con conocimientos, pero tratar de descalificar con insultos lo que trae el el foriSta Caderon41 no es bien visto.
LA ADMINISTRACIÓN.
recuéstate y llora ecuatoriano. Pero bajito, que nadie te escuche...
Entonces...Azuay se llama todo lo que te quitamos?...interesante,¿que se siente saber que para Peru eso es Loreto?...duele? arde?...si creo que si.
Tanto nos derrotaban que nos dimos el ENORME lujo de izar nuestra bandera (esa que los ecuatorianos nunca pueden capturar, como nosotros si)...hasta el humo de la batalla se puede ver, de seguro,perdimos pero los ecuatorianos huyeron fiel a su estilo.
ATAQUE A CUEVA DE LOS TAYOS PARTE 2(RELATO PERUANO)
entrevista al subteniente ernesto quiroz (espartaco)
Por Jenner Baquero
El subteniente Ernesto Quiroz, comandante de la patrulla “Espartaco” está muy cerca de la Base “B” cercana a Cueva de los Tayos que ocupan los soldados del Batallón de Selva 63 “Gualaquiza” del Ecuador, es el 27 de enero de 1995; de hito en hito el oficial observa al enemigo, “serán unos 6” dice para si; en la selva tupida, un solo hombre es suficiente para detener una patrulla, Ernesto trata de neutralizar a ese piquete que ataca a los peruanos del Batallón de Selva 25 “Callao” que por ese lado busca un ataque a profundidad; el subteniente detrás de un tronco pone mucha atención a todo lo que pasa a su alrededor, el traqueteo de una ametralladora ecuatoriana es cadencioso, reconoce ese ruido, lo escuchaba constantemente en la Escuela Militar de Chorrillos, es una MAG, Ernesto apunta su fusil y descarga su cacerina tiro a tiro, un instante antes de recargar mira hacia atrás, sus hombres atacan con mucha decisión, con desenfreno, él se preocupa que están bien cubiertos, ellos esperan sus órdenes para caer sobre la posición ecuatoriana. Quiroz tiene mucho cuidado del progreso del ataque, no es que conozca demasiado esa Selva, hace pocos días que con 20 hombres ha llegado desde San Ignacio para apoyar al ataque de las patrullas del capitán Abelardo Alfaro de chapa “Cebra”.
Quiroz detrás del tronco evalúa sus recursos, nada en especial, en ese lado de la selva no existe mucha provisión de nada, el hambre y la necesidad son el pan de cada día, no importa, el soldado no le teme a eso; el oficial hace señas a sus hombres para que avancen con prudencia, tiene rabia, el día anterior los ecuatorianos bombardearon a los hombres del BIS 25 y mataron al Tnte. Guzmán en Quebrada Fashin o Base Norte, no se necesitan más peruanos muertos; unos tiros que perforan su morral dan a entender a Quiroz que ha sido detectado, el tronco que lo protege comienza a desintegrarse por efecto de las balas enemigas, mientras intenta camuflarse de mejor manera para seguir disparando, el oficial siente un golpazo en el hombro, es tan impactante que le lanza en el suelo, el dolor es inmenso, Ernesto aturdido trata de acurrucarse en ese tronco salvador, las balas llueven a su alrededor levantando trozos de tierra lodosa con hojas podridas, los proyectiles o se incrustan en la madera o rebotan flanqueandola; el oficial por un pelo ha salvado su cabeza, le duelen intensamente hombro y brazo, siente un hormigueo en la mano, la sangre empapa el lado derecho de su uniforme, el hombre se desvanece de a poco,
Quiroz lucha por no perder la conciencia, su brazo está inútil, se ha paralizado, no le permite disparar, está detectado e indefenso, entonces escucha a sus hombres diciendo “está muerto…está muerto” los disparos menudean, aunque los soldados del BS 63 se han dado cuenta que está caído, quizás muerto, no dejan de disparar a su posición , el rebote de los proyectiles mueven el bulto del subteniente, a la voz de sus desesperados hombres, éste mueve la cabeza, “!Está vivo¡” grita emocionado un soldado; en medio del combate el limeño es sacado del sitio, escucha a lo lejos el típico traqueteo de la ametralladora, “Es una Mag” dice… “Es una Mag” , el dolor es inmenso, el proyectil de FAL ha viajado de un fusil ecuatoriano a 810 m/s atravesando el hombro derecho del joven oficial cortando la carne y destruye el hueso, a lo lejos la ametralladora se ha callado, el soldado ecuatoriano Rosero, abastecedor del arma cae muerto de un tiro en el pecho.
Un torniquete tapona la herida del hombro, Quiroz ha perdido mucha sangre, está muy débil, el Capitán Cebra lo mira preocupado, más temprano, antes del ataque le había pedido con especial insistencia que tenga mucho cuidado. El subteniente sabe que ningún helicoptero le sacará ese día del valle , si quiere sobrevivir deberá caminar hasta el PV1, mira su morral, está atravesado con los tiros que deberían haberle matado pero ha salido con suerte, un disparo de FAL en la cabeza le hubiese destrozado el cráneo, ni la más remota posibilidad de sobrevivir, sin embargo ahora camina por la selva, aunque herido, pero vivo, el dolor es insoportable, pero afortunadamente él lleva un estuche con varias inyecciones, entre ellas morfina, ese estuche le habían regalado en la Escuela Militar y ahora, después del combate era la moneda de cambio contra la muerte.
entrevista al subteniente ernesto quiroz/dio consciente, medio inconsciente, Quiroz camina, se detiene, se sienta, camina otro momento, se recuesta contra algún árbol, se va haciendo de noche; la selva agreste emite extraños sonidos, que horrible noche, noche de cansancio debilidad, dolor y pesadillas en seco, la fiebre se apodera del subteniente, las imágenes mezclan realidades y fantasías, su caliente cerebro le muestra extrañas imágenes,
Camina y camina, atrás queda Cueva de los Tayos , el dolor taladra el hombro y el brazo, ya va amaneciendo pero faltan al menos 3 horas de camino, “debo llegar…debo llegar”.
A las 9 de la mañana arriban los hombres a PV1, Quiroz está muy mal, le suben en un helicóptero que lo lleva al Milagro, allí le hacen algunas curaciones, de alguna manera ha servido el torniquete en el brazo pero parte de la carne está necrosada y duele, duele mucho, mientras embarcan al oficial en un avión que va a Lima el general Vladimiro se acerca a él : “Hijo…¿quieres que avise a tu madre que vas herido a Lima”… “No mi general por favor…yo les avisaré llegando allí”, Ernesto no desea que su madre se entere, no quiere una nueva sorpresa para ella, cuando él era niño, los terroristas volaron el helicóptero en el que estaba su padre, un par de uniformados llegaron a su casa y le dijeron a su mamá que él estaba herido para que se vaya preparando para la terrible noticia , horas después avisaron a la familia que el oficial en realidad desde el día anterior estaba muerto. “No mi general” dijo de nuevo Quiroz, “quizás mi madre pensará que la están preparando para una noticia peor”.
El avión llega a Lima, el Sbte. Quiroz es llevado inmediatamente al hospital donde es operado, los médicos retiran la carne podrida, quitan las astillas de hueso, acomodan y ensamblan el resto, limpian y esterilizan las heridas; desde el Milagro no se sabía si el brazo se salvaría, el oficial pide que no se lo corten, aunque quede rígido pero quiere conservar su brazo derecho, aún si deba vivir con el dolor inmenso, el torniquete le salvó de morir desangrado pero ha estado a punto de costarle el miembro superior.
Tania, la hermana de Ernesto llama a la familia del general Vladimiro preguntando por el joven, su madre también quiere saber de él; responde al teléfono la hija del general, “Hola Tania” , Ernesto ha sido enviado herido a Lima, ¿no lo sabías?, los temores del subteniente se hacen realidad.
Seis años le costará al Sbte. Quiroz recuperar la movilidad del brazo, llegará a teniente antes de recibir la disponibilidad por invalidez de guerra.
Había yo escuchado y leído ampliamente acerca del Sbte. Ernesto Quiroz alias Espartaco, por su gran valor durante la guerra en la cual tuvo un papel fundamental durante el combate por Cueva de los Tayos, gracias al capitán Alfaro tuve el privilegio de entrevistarlo, me sorprendió que no guarde el mínimo rencor por quienes casi lo matan, su sencillez, humildad y caballerosidad como oficial y ser humano me abrumaron, me estremecí hasta los huesos cuando el gran Espartaco sin poder contener las lágrimas de emoción me pidió que transmita un mensaje a la familia de los muertos del Ecuador, nuestros muertos, nuestros héroes muertos, “Dales un abrazo profundo de corazón a sus familiares”, su voz era temblorosa; eso es lo que define a un patriota, a un real patriota, él reconoce en un enemigo a un compañero de armas, de lucha, de combate, solo que este está en un bando contrario. Gracias Espartaco.
Gracias al Cptn. Abelardo Alfaro por el contacto.
prisionero ecuatoriano en el pv1 es presentado entre burlas por la oficialidad peruana entre ellos roberto chiabra
Y estabamos "perdiendo"...
prisionero ecuatoriano capturado
El soldado con casco, )con las manos entrelazados es un combatiente del ejército ecuatoriano, capturado por las tropas del Perú en el Valle del Cenepa. Prisionero de guerra, custodiado por combatientes del Perú en su travesía por el caudaloso Río Cenepa, con destino al Puesto de Vigilancia N° 1, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
a su costado se ve un soldado peruano llevando su fusil m16 con lanza granadas
Y seguiamos perdiendo ah...ojo...
Pero segun ellos estabamos temblando de miedo..juajua..
petrificados de miedo estabamos...muchachos de 15 y 16 años mal armados peor comidos le sacaron la recontra..m..rda a las FFEE de ecuador. Gigantes del Cenepa.
Testimonio del Cenepa
Por Leonidas Conde.veterano del cenepa bc19
Un descanso luego de atacar la cota 1232 donde finalmente se expulsó a la patrulla ecuatoriana infiltrada en ese punto luego de 02 horas de puro combate. 15/02/1995. Ahí pudimos probar bocado luego de 07 días sin comer cortesía de las mochilas abandonadas y de las mochilas que tuvimos que tomar de sus propios caídos que abandonaron en ese punto (que por lo visto siempre van a negar). BC19, honor y Gloria. Ser y no parecer.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!