Erich se refiere a que solo son 32, en el post el forista menciona 35 LAV III...
Con respecto a los LAV II, pues son carros de diseño antiguo, poco blindaje, livianos, aunque anfibios, algo muy similar a los Urutu... pero todavía tienen mercado y para la infamar serían un avance enorme. Para el ejercito no les veo mayor utilidad...
Erich se refiere a que solo son 32, en el post el forista menciona 35 LAV III...
Con respecto a los LAV II, pues son carros de diseño antiguo, poco blindaje, livianos, aunque anfibios, algo muy similar a los Urutu... pero todavía tienen mercado y para la infamar serían un avance enorme. Para el ejercito no les veo mayor utilidad...
Pero tú mismo lo estás diciendo. El LAV II sería un buen sustituto del Urutu en ambientes donde hace falta un vehículo anfibio (p.ej Los llanos) Mientras que el LAV III con más blindaje (y una mejor torreta) es más apto para terrenos secos como un IFV de ruedas.
Estoy de acuerdo con andresshinham . El LAV II seria un gigantesco avance para la INFAMAR, que carece de todo, en lo que se refiere a material terrestre ( excepto por unas docenas de humvees y camiones ) con miras a hacer una fuerza mas convencional, pero para el Ejercito seria un retroceso.
que ventajas ofrece el lav 2 frete al urutu en materias de blindaje?
No mucho, el tema es que un vehículo de ruedas con el blindaje como el del LAV III no flota. La ventaja es que no solo tiene mejor blindaje (aunque la diferencia no es mucha) y movilidad (es un 8x8) sino que es un vehículo con una electrónica/optronica moderna y plena capacidad de operar en red, cosas que incrementan mucho el rendimiento operacional.
Estoy de acuerdo con andresshinham . El LAV II seria un gigantesco avance para la INFAMAR, que carece de todo, en lo que se refiere a material terrestre ( excepto por unas docenas de humvees y camiones ) con miras a hacer una fuerza mas convencional, pero para el Ejercito seria un retroceso.
¿Y como puede ser un retroceso si permite conservar la capacidad anfibia que (dudosamente) se tiene con los Urutu?... Nosotros tenemos unos enormes escenarios de operaciones donde falta un vehículo anfibio tanto para operaciones militares como humanitarias, tal como pudieron probar los peruanos durante unas inundaciones.
que ventajas ofrece el lav 2 frete al urutu en materias de blindaje?
No mucho, el tema es que un vehículo de ruedas con el blindaje como el del LAV III no flota. La ventaja es que no solo tiene mejor blindaje (aunque la diferencia no es mucha) y movilidad (es un 8x8) sino que es un vehículo con una electrónica/optronica moderna y plena capacidad de operar en red, cosas que incrementan mucho el rendimiento operacional.
Estoy de acuerdo con andresshinham . El LAV II seria un gigantesco avance para la INFAMAR, que carece de todo, en lo que se refiere a material terrestre ( excepto por unas docenas de humvees y camiones ) con miras a hacer una fuerza mas convencional, pero para el Ejercito seria un retroceso.
¿Y como puede ser un retroceso si permite conservar la capacidad anfibia que (dudosamente) se tiene con los Urutu?... Nosotros tenemos unos enormes escenarios de operaciones donde falta un vehículo anfibio tanto para operaciones militares como humanitarias, tal como pudieron probar los peruanos durante unas inundaciones.
y en tal caso no sale mejor devolver la capacidad anfibia al urutu
Es un retroceso porque el LAV II es un vehiculo que entro en servicio hace 40 años , la ultima adquisición Colombiana de APC s fue de un vehiculo mas moderno y superior, el LAV III. Y ya hay vehículos de inferiores prestaciones anfibios viejos, el M 113 y el Urutru . De adquirir el Ejercito vehículos anfibios se debe comprar algo comparable al LAV III.
Cosa distinta para la INFAMAR porque, al no tener nada de nada, cualquier cosa es avance.
Oigan, pero hasta donde se los Urutu nunca han perdido su capacidad anfibia, hace unos años le tome fotos a uno que estaba en exhibición en Cúcuta y tenia sus helices puestas y limpias (lamentablemente perdí la foto), y buscando fotos en google, que por cierto NADIE NUNCA le toma fotos a los Urutu por detrás, me encontré con esta donde medio se alcanzan a ver dichas helices.
Activarlas no es más que meter un cambio adicional en este tipo de vehículos, por lo que EN TEORÍA, si la caja de cambios se ha mantenido como Dios manda, aún deben funcionar.
PD: Si buscan "Urutu Colombia" en google, una de las fotos que sale es mía, de las que tome ese día, lo malo es que como la subí originalmente sin firma, simplemente la gente la ha venido rehusando a través de los años sin créditos.
Comentarios
¿Adicionales a los que ya están?
Con respecto a los LAV II, pues son carros de diseño antiguo, poco blindaje, livianos, aunque anfibios, algo muy similar a los Urutu... pero todavía tienen mercado y para la infamar serían un avance enorme. Para el ejercito no les veo mayor utilidad...
https://www.defensa.com/sitdef-2015-channel/roll-out-lav-ii-infanteria-marina-peru
Pero tú mismo lo estás diciendo. El LAV II sería un buen sustituto del Urutu en ambientes donde hace falta un vehículo anfibio (p.ej Los llanos) Mientras que el LAV III con más blindaje (y una mejor torreta) es más apto para terrenos secos como un IFV de ruedas.
No mucho, el tema es que un vehículo de ruedas con el blindaje como el del LAV III no flota. La ventaja es que no solo tiene mejor blindaje (aunque la diferencia no es mucha) y movilidad (es un 8x8) sino que es un vehículo con una electrónica/optronica moderna y plena capacidad de operar en red, cosas que incrementan mucho el rendimiento operacional.
¿Y como puede ser un retroceso si permite conservar la capacidad anfibia que (dudosamente) se tiene con los Urutu?... Nosotros tenemos unos enormes escenarios de operaciones donde falta un vehículo anfibio tanto para operaciones militares como humanitarias, tal como pudieron probar los peruanos durante unas inundaciones.
y en tal caso no sale mejor devolver la capacidad anfibia al urutu
Cosa distinta para la INFAMAR porque, al no tener nada de nada, cualquier cosa es avance.
https://www.youtube.com/watch?v=tN6s4SWn_xE
Activarlas no es más que meter un cambio adicional en este tipo de vehículos, por lo que EN TEORÍA, si la caja de cambios se ha mantenido como Dios manda, aún deben funcionar.
PD: Si buscan "Urutu Colombia" en google, una de las fotos que sale es mía, de las que tome ese día, lo malo es que como la subí originalmente sin firma, simplemente la gente la ha venido rehusando a través de los años sin créditos.
Mientras buscaba fotos del Urutu... no estaría mal que cuando el EJC se aburra y los reemplace le cediera un par a la PONAL :v
https://www.flickr.com/photos/10562651@N06/21264977878/in/album-72157658656291362/
Creditos a su autor que por cierto al parecer le gusta hacer modelos a escala y por eso toma fotos tan detalladas.
https://www.flickr.com/photos/10562651@N06/albums
@Enrique
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!