Nuestros #HéroesBicentenarios del Batallón de Ingenieros n.10 entrenan binomios caninos #HéroesDeCuatroPatas capaces de salvar vidas detectando a tiempo artefactos explosivos trabajando junto con los soldados del grupo de explosivos y demoliciones de la #DécimaBrigada.
La Tagua #Putumayo recibieron título de bachiller 38 #HéroesBicentenarios que se incorporaron en el cuarto contingente del 2017 para servir a Colombia.
Soldado salvó la vida a integrante del Clan del Golfo que le disparó
El soldado profesional Fredy Sucerquia Zapata tuvo ayer un día complicado. Llegó con sus compañeros a la vereda La Estrella, zona rural del municipio de Tierralta (Córdoba), porque información aportada por la Red de Participación Cívica indicaba que allí había un campamento de hombres del Clan del Golfo, también conocido como “los Urabeños”, pertenecientes a la subestructura Carlos Vásquez.
Cuando llegaron a la zona inició el combate, los disparos iban y venían de un lado al otro. Sucerquia, quien era el enfermero de combate, vio como uno de los ilegales le disparaba directamente. Minutos después lo vio caer. Tan pronto hubo algo de calma en la zona, el militar corrió a auxiliar a Héctor Duberney Manco Dávila, quien fuera su verdugo. Le brindó los primeros auxilios, detuvo la hemorragia y estabilizó la pierna herida.
Ya con la situación controlada Sucerquia ayudó a que Manco fuera montado en el helicóptero medicalizado de la Aviación del Ejército, para ser llevado a una clínica de Urabá, donde fue intervenido quirúrgicamente y a esta hora, bajo custodia de las autoridades, se recupera.
Ahí fue cuando el militar y enfermero supo que le había salvado la vida a quien estuvo a punto de matarlo.
Obviamente, Manco y otro de sus compañeros que también fue capturado tendrán que responder ante la justicia. En esta operación militar, fueron incautados cinco fusiles, abundante munición para los mismos, tres granadas de fragmentación, material de intendencia, equipos de comunicaciones, brazaletes de ese grupo armado organizado y documentación que a esta hora es revisada por analistas de inteligencia militar.
De acuerdo con el Ejército, en la zona donde se produjo este hecho, fueron insertadas, por aire y tierra, más tropas, con el objetivo de ubicar y neutralizar a los demás miembros de la estructura.
Adicional a este hecho, en la vereda Mulatos de Apartadó, la campaña militar Aquiles sostuvo otro combate con miembros del Clan del Golfo, en el que murió un ilegal y fueron incautadas dos armas largas, reportó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.
En el documental de esta edición de la Revista Ejército, expertos hablan sobre la importancia que han tenido las operaciones militares en el cumplimiento de la misión y el crecimiento institucional a lo largo de 200 años.
En el Fuerte Militar de Tolemaida, ‘Cuna de la Mística’ se realizó la ceremonia militar de clausura del Curso Avanzado de Desarrollo Profesional y Liderazgo para suboficiales de Operaciones Especiales Conjuntas del CCOES, a través de la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los Estado Unidos de Norteamérica.
Felicidades a todos los graduados en este curso que los proyecta en el tiempo para la gloria de nuestra patria
Fuerzas Especiales Urbanas, 0 formas de ser identifcados. Acá otra -pero no urbanas- con los chalecos nuevos (con tiritas en vez de tapas en el bolsillo para provedores) del que nos hablaba @LtColSolo hace dias...(?) Tambien se pueden ver barras luminosas
Exsoldado bachiller cuenta cómo sobrevivió a varios atentados
A varios atentados, entre ellas a uno con granadas, sobrevivió la por entonces soldado bachiller Shirley Laurence y cuyos detalles están incluidos en el libro “En la botas de una heroína”, presentado en la Feria del Libro de Bogotá.
Exsoldado bachiller cuenta cómo sobrevivió a varios atentados
A varios atentados, entre ellas a uno con granadas, sobrevivió la por entonces soldado bachiller Shirley Laurence y cuyos detalles están incluidos en el libro “En la botas de una heroína”, presentado en la Feria del Libro de Bogotá.
Me gusta como la necesidad de aportar una narrativa a la memoria histórica del conflicto en Colombia está acercando culturalmente a las fuerzas armadas con la sociedad. Ojalá que este proceso pueda evolucionar de algo documental y/o propagandístico por el posconflicto hasta una constante expresión intelectual, reflexiva y sentimental que le dé a la gente una conciencia más profunda del carácter de aquellos que se dejan la vida por protegerlos.
Comentarios
Soldado salvó la vida a integrante del Clan del Golfo que le disparó
El soldado profesional Fredy Sucerquia Zapata tuvo ayer un día complicado. Llegó con sus compañeros a la vereda La Estrella, zona rural del municipio de Tierralta (Córdoba), porque información aportada por la Red de Participación Cívica indicaba que allí había un campamento de hombres del Clan del Golfo, también conocido como “los Urabeños”, pertenecientes a la subestructura Carlos Vásquez.
Cuando llegaron a la zona inició el combate, los disparos iban y venían de un lado al otro. Sucerquia, quien era el enfermero de combate, vio como uno de los ilegales le disparaba directamente. Minutos después lo vio caer. Tan pronto hubo algo de calma en la zona, el militar corrió a auxiliar a Héctor Duberney Manco Dávila, quien fuera su verdugo. Le brindó los primeros auxilios, detuvo la hemorragia y estabilizó la pierna herida.
Ya con la situación controlada Sucerquia ayudó a que Manco fuera montado en el helicóptero medicalizado de la Aviación del Ejército, para ser llevado a una clínica de Urabá, donde fue intervenido quirúrgicamente y a esta hora, bajo custodia de las autoridades, se recupera.
Ahí fue cuando el militar y enfermero supo que le había salvado la vida a quien estuvo a punto de matarlo.
Obviamente, Manco y otro de sus compañeros que también fue capturado tendrán que responder ante la justicia. En esta operación militar, fueron incautados cinco fusiles, abundante munición para los mismos, tres granadas de fragmentación, material de intendencia, equipos de comunicaciones, brazaletes de ese grupo armado organizado y documentación que a esta hora es revisada por analistas de inteligencia militar.
De acuerdo con el Ejército, en la zona donde se produjo este hecho, fueron insertadas, por aire y tierra, más tropas, con el objetivo de ubicar y neutralizar a los demás miembros de la estructura.
Adicional a este hecho, en la vereda Mulatos de Apartadó, la campaña militar Aquiles sostuvo otro combate con miembros del Clan del Golfo, en el que murió un ilegal y fueron incautadas dos armas largas, reportó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.
Alumno de la Escuela Militar en comisión de estudios en Canadá.
En el Fuerte Militar de Tolemaida, ‘Cuna de la Mística’ se realizó la ceremonia militar de clausura del Curso Avanzado de Desarrollo Profesional y Liderazgo para suboficiales de Operaciones Especiales Conjuntas del CCOES, a través de la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los Estado Unidos de Norteamérica.
Felicidades a todos los graduados en este curso que los proyecta en el tiempo para la gloria de nuestra patria
Frente a estas imágenes me preguntan si "¿Son de uso extendido las Metro Mor, o solo TOEs?"
ALMA DE HÉROE - TRÁILER OFICIAL
Soldados cuidan el medio ambiente en base militar a más de cuatro mil metros de altura
Acá otra -pero no urbanas- con los chalecos nuevos (con tiritas en vez de tapas en el bolsillo para provedores) del que nos hablaba @LtColSolo hace dias...(?)
Tambien se pueden ver barras luminosas
Exsoldado bachiller cuenta cómo sobrevivió a varios atentados
A varios atentados, entre ellas a uno con granadas, sobrevivió la por entonces soldado bachiller Shirley Laurence y cuyos detalles están incluidos en el libro “En la botas de una heroína”, presentado en la Feria del Libro de Bogotá.
Me gusta como la necesidad de aportar una narrativa a la memoria histórica del conflicto en Colombia está acercando culturalmente a las fuerzas armadas con la sociedad. Ojalá que este proceso pueda evolucionar de algo documental y/o propagandístico por el posconflicto hasta una constante expresión intelectual, reflexiva y sentimental que le dé a la gente una conciencia más profunda del carácter de aquellos que se dejan la vida por protegerlos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!