Si se hubiese continuado con el desarrollo de éste avión, hoy día sería tremenda bestia y seguro lo tendríamos en la FAC hace rato...
Lo que yo nunca pude entender fue para que jopos Japón se gastó tanta plata en el F-2, siendo que si queria un F-16 con más alcance para misiones antibuque bien que pudieron haber reciclado el F-16XL y así quedar hasta con una máquina mejor.
hoy día sería tremenda bestia y seguro lo tendríamos en la FAC hace rato...
Hace rato en la FAC... . y en que te basas porq la FAC no es famosa por sus compras y menos en desarrollos nuevos, si ese avión hubiera entrado en servicio seria igual que con lo ocurrido con el f16 normal, colombia no lo compro y se fue por el kfir..
La FAC siempre le han gustado dos cosas: que sean deltas y monomotor.
Y ese bicho entra perfectamente en la predilección. Es más, recordemos que en su momento, como ya lo han explicado, el F-16 estuvo ahí en la contienda con el Kfir, el cual ganó por ser más barato.
La FAC siempre le han gustado dos cosas: que sean deltas y monomotor.
Y ese bicho entra perfectamente en la predilección. Es más, recordemos que en su momento, como ya lo han explicado, el F-16 estuvo ahí en la contienda con el Kfir, el cual ganó por ser más barato.
Naaa seria lo mismo sino que en vez de soñar con el F16 normal estarian soñando con el XL, si no compraron un desarrollo mas antiguo menos con uno nuevo (para entonces)
A la FAC le gustan los cazas Delta y monomotor, como bien dice @AndresK, pero se le olvidó que también le gustan baratos y usados, y para la época del F-16 Delta había otro aparato gringo que era más que perfecto!
¡El F-106! Poco maniobrable, traga combustible, de diseño de los 50 y bien pelado por las limitaciones habituales que los gringos imponen a quienes ven como países a punto de colapsar, perfectos para la FAC de finales de los 80
En serio señores, hay que ser objetivos, Delta o no jamás se hubiera comprado ese F-16, como no se compró el normal ni el Mirage 2000, simplemente no había plata, no por nada los Kfir se pagaron con carbón.
Para fastidiar un poco a China, enviaron dos navíos a cruzar el Estrecho de Taiwán. Uno de los enviados es un Destructor Arleigh Burke, el USS Curtis Wilbur...
Hasta ahí normal, lo que no es normal es el segundo navío enviado al recorrido...
Pero imagino que la tocada de bolas a China será mayor, ya que los navíos se meterán por un montón de islas que China considera dizque suyas o que reclama...
Comentarios
Lo que yo nunca pude entender fue para que jopos Japón se gastó tanta plata en el F-2, siendo que si queria un F-16 con más alcance para misiones antibuque bien que pudieron haber reciclado el F-16XL y así quedar hasta con una máquina mejor.
Naaa seria lo mismo sino que en vez de soñar con el F16 normal estarian soñando con el XL, si no compraron un desarrollo mas antiguo menos con uno nuevo (para entonces)
¡El F-106! Poco maniobrable, traga combustible, de diseño de los 50 y bien pelado por las limitaciones habituales que los gringos imponen a quienes ven como países a punto de colapsar, perfectos para la FAC de finales de los 80
En serio señores, hay que ser objetivos, Delta o no jamás se hubiera comprado ese F-16, como no se compró el normal ni el Mirage 2000, simplemente no había plata, no por nada los Kfir se pagaron con carbón.
Saludos
Sikorsky-Boeing SB-1 Defiant demonstrator maiden flight on March 21, 2019
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!