Al F-35 le falta todavia camino para ponerlo al nivel de los otros combatientes de 5 generacion va a llevar mas tiempo y dinero de lo esperado, asi que la salida de otros modelos cazadores va a tardarce un tiempo.
KFIR_EW escribió:
no señor, hablo de F16 block 60, prefiero el F15 SE de segunda, si es que hay.
KFIR_EW escribió:
Prefiero 24 F-18 o F-15 de segunda, que 24 F-16 block 60.
Pués al principio leí que usted prefería simples F-15 o F-18 por encima de los más modernos F-16 Block 60 o el "Súper Kfir". Aclarado lo último por usted, yo si creo que el F-16 Block 60 es más avanzado que diferentes variantes del Naval F-18 o el F-15.
Destacando que esos 2 son Bimotores. Si de preferencias se trata, no me disgusta el F-16 Block 60 ya que cuenta con componentes comunes con el sofisticadísimo Caza de 5 Generación F-22. Los F-16 Block 60 son cazas de 4++ Generación.
También me gusta el Rafale C, pero nunca se ha mostrado interés en el aparato, por lo menos en la FAC.
Respecto al F-18, la versión idonea es el Growler, el cual ha sido capaz incluso de derribar un F-22 durante ejercicios y eso es mucho decir, aunque esta versión tambien es muy costosa y por lo avanzado de sus sistemas de guerra electronica no se si la vendan.
Lo unico cierto que usted esta diciendo acerca del Growler es que es una variante del F-18.
Este es una plataforma especializada en EW, que reemplaza a los EA-6 Prowler de la US Navy, sin armamento de cañon, cargado de pods electronicos donde los F-18 normales llevan misiles AA, de hecho si puede lanzar misiles: los AGM-88 HARM para destruir radares, no es idoneo para combate aire-aire, mucho menos para derribar un F-22.
Lo que hay que leer por aqui algunas veces...
Respecto al F-18, la versión idonea es el Growler, el cual ha sido capaz incluso de derribar un F-22 durante ejercicios y eso es mucho decir, aunque esta versión tambien es muy costosa y por lo avanzado de sus sistemas de guerra electronica no se si la vendan.
Lo unico cierto que usted esta diciendo acerca del Growler es que es una variante del F-18.
Este es una plataforma especializada en EW, que reemplaza a los EA-6 Prowler de la US Navy, sin armamento de cañon, cargado de pods electronicos donde los F-18 normales llevan misiles AA, de hecho si puede lanzar misiles: los AGM-88 HARM para destruir radares, no es idoneo para combate aire-aire, mucho menos para derribar un F-22.
Lo que hay que leer por aqui algunas veces...
Señor Wildcat, no se a que parte de lo que escribi se refiere ud para decir "... Lo unico cierto que usted esta diciendo acerca del Growler es...", "...Lo que hay que leer por aqui algunas veces..." Veo que ataca el comentario del derribo del F-22, quiero aclarar que no lo invente yo, es un comentario muy difundido en el cual se atribuye a un F-18 Growler derribar a un F-22 durante un ejercicio simulado, puede consultarlo ud mismo, otra cosa es que el avion haya sido desarrollado para esas capacidades, lo cual no digo en ninguna parte de lo que escribi.
Respecto a su comentario "... no es idoneo para combate aire-aire" Nunca dije que fuera idoneo, no leo en ninguna parte que haya afirmado algo parecido, sin embargo el Growler tiene capacidad para portar misiles AIM-120 AMRAAM, lo cual le confiere capacidad aire-aire, tambien puede lanzar bombas convencionales, no solo los AGM-88 HARM.
Apesar de no ser experto en el tema, solo un entusiasta, veo que su aporte fue más alejado de la realidad que el mio, pues encaja a esta aeronave en un rol, que según la información disponible no es el unico que puede desempeñar, otra cosa es que esa sea su mayor fortaleza.
Pues si es por haber derribado un F-22 los señores de Dassault aviation con el RAFALE dicen haber derribado (4) F-22 durante unos ejercicios de maniobrabilidad y combate cerrado "dogfight" los americanos argumentaban que por ser un ejercicio de maniobrabilidad no se les permitio hacer uso de sus sistemas de guerra electronica, pero yo digo que: PERDER ES PERDER, No soy maturana.
Thomas_Bryson, de hecho se habla que incluso un mirage 2000 logro un derribo en alguna ocasión, pero el punto ud lo menciono, la diferencia entre lo que se conoce de los diferentees casos, son los equipos que tenia habilitados el F-22, en el duelo del F-22 contra el RAFALE se hablaba que el F-22 llevaba pequeños tanques externos (No lo se, es lo que se ha dicho), que no llevaba sus AMRAAM, que le habia dado ventaja, etc... lo que tengo entendido es que en el duelo contra el Growler el F-22 estaba full y fue la electronica de este ultimo la que permitio anular el ataque inicial del F-22 y luego derribar al F-22, lo cual habla de unas capacidades excelentes de este avión.
Sin embargo el dabate esta abierto y seguro hay foristas que conocen mejor el tema y tienen mucho que aportar.
Thomas_Bryson, de hecho se habla que incluso un mirage 2000 logro un derribo en alguna ocasión, pero el punto ud lo menciono, la diferencia entre lo que se conoce de los diferentees casos, son los equipos que tenia habilitados el F-22, en el duelo del F-22 contra el RAFALE se hablaba que el F-22 llevaba pequeños tanques externos (No lo se, es lo que se ha dicho), que no llevaba sus AMRAAM, que le habia dado ventaja, etc... lo que tengo entendido es que en el duelo contra el Growler el F-22 estaba full y fue la electronica de este ultimo la que permitio anular el ataque inicial del F-22 y luego derribar al F-22, lo cual habla de unas capacidades excelentes de este avión.
Sin embargo el dabate esta abierto y seguro hay foristas que conocen mejor el tema y tienen mucho que aportar.
Saludos.
A pesar de que el Growler puede portar misiles A-A esa no es su función principal ya que fue concebido como un avión de guerra electrónica en reemplazo del EA-6B por eso considero que no seria un buen avión para la FAC, ademas hace poco que entro en servicio en la US NAVY, es muy costoso, en fin son muchas cosas que se pueden comprar por el precio de ese avión.
El gran dilema con el F-22 es que si lleva tanques externos pierde el perfil antiradar.
teniendo en cuenta que el F-22 Pesa cargado alrededor de 30 toneladas, aunque sus motores le otoguen una excelente propulsion; existen leyes de la fisica que NO se puede evitar por mas tecnologia que se use, 2 puntos a destacar, la inercia y el desplazamiento de masa.
por lo mismo No creo que sea un rival para un caza ligero y maniobrable de 15- 20 toneladas que puede distribuir mejor sobre la superficie alar y soportar la tension originada por sus armas sin desintegrarse, debido al diseño ala delta. tal cual como el Euro-fighter o RAFALE
Los Cazas fixed wing como el F-15 y F-16 SI son maniobrables a bajas velocidades, punto malo en los ALA delta, pero el Rafale posee una caracteristica que solo unos pocas aeronaves de combate tienen de manera notoria y es el angulo de ataque variable, modificando asi su coeficiente de sustentacion, proporcionandole tambien capacidades a baja velocidad.
El F-22 con su impulso vectorial pueda evitar situaciones complicadas, pero el factor humano NO podria siempre soportar las grandes fuerzas G producidas por el impulso vectorial.
Los nuevos cazas usan la tecnologia "Hands On Throttle and stick " HOTAS si el piloto se desvanece o desmaya el sistema de "fly by wire" estabiliza y/o corrige la aero-nave asi como su velocidad, para evitar que entre en perdida, algunos sistemas bloquean los controles para evitar picos elevados de fuerzas G salva guardando los pilotos y la integridad del Aeronave
El Eurofighter es un buen caza pero tiene poca sustentacion a baja velocidad debido a su punta, caso contrario con el RAFALE. que puede aterrizar inclusive en portaviones.
Esos problemas de los cuales mencionas referente al F-22 ya estan resueltos, este avión le han hecho mejoras importantes encuanto al combustible no necesita de tanques externo porque para eso tienen aviones cisterna en abundancia para este roll.
Pero eso es relativo, en misiones de penetracion profunda donde los cazas pueden entrar por sus caracteristicas de baja detencion mas no los cargueros que quedan expuestos al fuego antiaereo u otras aeronaves enemigas.
Pero eso es relativo, en misiones de penetracion profunda donde los cazas pueden entrar por sus caracteristicas de baja detencion mas no los cargueros que quedan expuestos al fuego antiaereo u otras aeronaves enemigas.
Exactamente avenger2 entonces se pierde la sorpresa, los motores grandes consumen una cantidad enorme de combustible, imaginese cuanto se necesita para propulsar mas de 20 toneladas a Mach 1.8 / 2.2
La USAF y la US-Navy normalmente neutraliza los radares antes de atacar suelo o enviar sus bombarderos y esto lo hacen usando misiles cruseros guiados lanzados desde submarinos, luego lanzan los aviones caza radares como el Growler, dejando de ultimo el ataque a blancos en tierra, ( ya lo veras en siria).
asi que por sus caracteristicas actualmente el papel del F- 22 se limita a escoltar o interceptar objetivos entrando en su espacio aereo, pues no es posible lanzarle desde portaaviones
El mismo dilema tiene el PAF KA / T-50 Ruso, baja firma de radar pero mucho peso, aunque su aerodinamia es completamente diferente, pues tiene canards e impulso vectorial omni-direccional, los sistemas "Fly by Wire" deben ajustar y bloquear muchas de las ordenes de los controles para evitar que avion entre en perdida.
Asi mismo lo expreso el piloto de prueba del PAF-KA / T-50 en el MAKC 2011 que argumentaba que es un excelente avion pero aun le falta mucho por mejorar.
Es obvio que un avion cisterna no puede entrar en espacio enemigo, para eso existen los espacios aereos de paises aliados, ya que hablan del PAK-FA es un luchador de gran maniobrabilidad debido a que es un SU-27 transformado, que ha sacrificado su furtividad porque los gases que emanan sus motores son detectados por los radares enemigos, su gran tamaño le proporciona mayor autonomia de vuelo debido ya que Rusia es un pais gigante que necesita de aviones grandes para cubrir su territorio ante una amenaza externa. El PAK-FA no es rival para un F-22 hoy por hoy, porque es un caza todavia en proceso de realizacion, su proceso de optimizacion se va encareciendo conforme pasa el tiempo, en si los F-22 estan muy lejos y ni que decir del F-35.
Aqui esta el analisis condensado de lo que mecione:
Los analistas confirman la relación entre el combate Su-27 Stealth y Rusia
Documentos publicados a finales de enero de 2012 (aunque los datos ya habían sido entregados a la oficina responsable de las patentes rusas Sukhoi industriales), representan la fuente más completa y fidedigna de información sobre el nuevo T-50 de combate de Rusia, el gabinete Sukhoi propuesta PAK-FA a la especificación de la fuerza aérea rusa. La información divulgada no es particularmente significativo o revolucionario, ni se les reveló los secretos comerciales o estatales, pero las conclusiones se pueden extraer del análisis de documentos y patentes relacionadas con el combate como Sukhoi T-50, confirma el análisis hecho anteriormente.
Probablemente la conclusión más curiosa es el hecho que en los últimos 15 días por varios analistas es la confirmación de algo que llevaba mucho tiempo llevó en diversos análisis publicados en los últimos años, que mantuvo que, aunque muy modificada, el Sukhoi T-50 es en realidad una versión modificada del caza Su-27 "Flanker" y de ninguna manera, la nueva super-quinta generación de combate, pensado para competir con el estadounidense F-22, como se describe en la presentación de la aeronave. Desde las primeras imágenes de T-50 se hizo pública, quedó claro que varias características de la aeronave rusa mostró que su comportamiento en términos de sistema 'Stealth' estaba lejos de ser grande como su homólogo occidental. Los datos se publican ahora no hacen sino confirmar las sospechas de que en términos comparativos los caza ruso no podría hacer frente en igualdad de condiciones al F-22.
Sukhoi T-50, como Sukhoi T-10 (Su-27), un juego se hace a la manipulación.
La documentación publicada, especialmente hace hincapié en el hecho de que el T-50 a de ser deliberadamente diseñado para asegurar una gran maniobrabilidad, se da por la configuración de diversas superficies y los motores con empuje vectorial. Los documentos rusos también reconocen que el diseño de un avión especialmente diseñado para el combate aéreo a corta distancia y capacidad de maniobra, no son compatibles con un avión mayor para reducir tanto como sea posible-radar de la firma. Las declaraciones incluidas en la documentación relativa a las patentes, conducir a la conclusión de que las especificaciones rusos se detallan en las características que eran importantes en el Sukhoi Su-27, dejando claramente a la cautela de fondo las características que son, por definición, la característica más importante de un combatiente de la quinta generación.
Sin embargo, incluso si confirman su sigilo de menor rendimiento es todavía claro que los responsables de la oficina de ingeniería de Sukhoi, mejorado en gran medida la estructura básica del avión Su-27 para convertirse en una forma mucho más sigilosa. El trabajo es muy interesante, ya que no hay aviones, probablemente, menos sigiloso de la familia Su-27 combatientes de Su-35. La reducción de la firma gigante de radar de una aeronave de este tipo es en sí mismo un logro notable. El Sukhoi T-50 también se beneficiarán de la inclusión de estructuras en materiales compuestos. Sin embargo, la sustitución de material de base no altera la característica básica de la aeronave.
India quiere que el T-50, pero hay dudas acerca de la configuración
Ya después del comienzo de 2012, la India confirmó públicamente su intención de desarrollar su versión del juego T-50, adaptado a las necesidades de la India. Sin embargo, las imágenes preliminares de la India T-50, en última instancia conduce a dudar de que la aclaración se muestra como un avión que es muy similar a la Su-27. Se sabe que la India tiene planes para modernizar su Su-30MKI, Sukhoi, que son las más modernas de la operación. India parece estar interesado en los sistemas y la modernización estructural del combate, los nuevos sistemas de radar y motores, que al parecer se espera que sean los mismos que dotará a la India T-50.
La relación entre el T-50 y Su-27 'Flanker' fue que, cuando las primeras imágenes del nuevo caza ruso se muestra. Entre las razones que justifican la conclusión de que esta es una adaptación de un juego antiguo era el costo del programa, estimado en 6.000 millones de dólares USA. El desarrollo de un nuevo juego desde cero costaría 40,000000000 a 60,000000000 millones de dolares.
Te puse los videos para que saques conclusiones josh, no asumas que lo que dice alguien mas es la verdad absoluta, pues toda verdad puede tener un punto subjetivo y tan poco estoy excento a equivocarme en las apreciaciones.
El T-50 tiene unos mini Alerones tales como "canards" integrados en las alas sobre el angulo de ataque, otorgandole maniobrabilidad sin perder su baja firma de radar.
El T-50 parece mas un ALA Delta y el otro un fixed Wing.
El T-50 es menos maniobrable que el Su-27
No pude observar si existen bahias internas de misiles como las tienen los homologos americanos.
de No tenerlas seria como el RAFALE cuyo cuerpo es de baja firma de radar pero cargado con misiles NO lo es.
Comentarios
Pués al principio leí que usted prefería simples F-15 o F-18 por encima de los más modernos F-16 Block 60 o el "Súper Kfir". Aclarado lo último por usted, yo si creo que el F-16 Block 60 es más avanzado que diferentes variantes del Naval F-18 o el F-15.
Destacando que esos 2 son Bimotores. Si de preferencias se trata, no me disgusta el F-16 Block 60 ya que cuenta con componentes comunes con el sofisticadísimo Caza de 5 Generación F-22. Los F-16 Block 60 son cazas de 4++ Generación.
También me gusta el Rafale C, pero nunca se ha mostrado interés en el aparato, por lo menos en la FAC.
F-16 E/F Block 60
Auf Wiedersehen.
Hablas de los F-15 Silent Eagle o F-15 Strike Eagle, por que ambos tienen las sigla SE
http://www.wallsave.com/wallpapers/1366x768/air-force/129901/air-force-f-e-strike-eagle-aircraft-and-129901.jpg
Este es una plataforma especializada en EW, que reemplaza a los EA-6 Prowler de la US Navy, sin armamento de cañon, cargado de pods electronicos donde los F-18 normales llevan misiles AA, de hecho si puede lanzar misiles: los AGM-88 HARM para destruir radares, no es idoneo para combate aire-aire, mucho menos para derribar un F-22.
Lo que hay que leer por aqui algunas veces...
Señor Wildcat, no se a que parte de lo que escribi se refiere ud para decir "... Lo unico cierto que usted esta diciendo acerca del Growler es...", "...Lo que hay que leer por aqui algunas veces..." Veo que ataca el comentario del derribo del F-22, quiero aclarar que no lo invente yo, es un comentario muy difundido en el cual se atribuye a un F-18 Growler derribar a un F-22 durante un ejercicio simulado, puede consultarlo ud mismo, otra cosa es que el avion haya sido desarrollado para esas capacidades, lo cual no digo en ninguna parte de lo que escribi.
Respecto a su comentario "... no es idoneo para combate aire-aire" Nunca dije que fuera idoneo, no leo en ninguna parte que haya afirmado algo parecido, sin embargo el Growler tiene capacidad para portar misiles AIM-120 AMRAAM, lo cual le confiere capacidad aire-aire, tambien puede lanzar bombas convencionales, no solo los AGM-88 HARM.
Apesar de no ser experto en el tema, solo un entusiasta, veo que su aporte fue más alejado de la realidad que el mio, pues encaja a esta aeronave en un rol, que según la información disponible no es el unico que puede desempeñar, otra cosa es que esa sea su mayor fortaleza.
Lo invito a leer bien.
Thomas_Bryson, de hecho se habla que incluso un mirage 2000 logro un derribo en alguna ocasión, pero el punto ud lo menciono, la diferencia entre lo que se conoce de los diferentees casos, son los equipos que tenia habilitados el F-22, en el duelo del F-22 contra el RAFALE se hablaba que el F-22 llevaba pequeños tanques externos (No lo se, es lo que se ha dicho), que no llevaba sus AMRAAM, que le habia dado ventaja, etc... lo que tengo entendido es que en el duelo contra el Growler el F-22 estaba full y fue la electronica de este ultimo la que permitio anular el ataque inicial del F-22 y luego derribar al F-22, lo cual habla de unas capacidades excelentes de este avión.
Sin embargo el dabate esta abierto y seguro hay foristas que conocen mejor el tema y tienen mucho que aportar.
Saludos.
A pesar de que el Growler puede portar misiles A-A esa no es su función principal ya que fue concebido como un avión de guerra electrónica en reemplazo del EA-6B por eso considero que no seria un buen avión para la FAC, ademas hace poco que entro en servicio en la US NAVY, es muy costoso, en fin son muchas cosas que se pueden comprar por el precio de ese avión.
teniendo en cuenta que el F-22 Pesa cargado alrededor de 30 toneladas, aunque sus motores le otoguen una excelente propulsion; existen leyes de la fisica que NO se puede evitar por mas tecnologia que se use, 2 puntos a destacar, la inercia y el desplazamiento de masa.
por lo mismo No creo que sea un rival para un caza ligero y maniobrable de 15- 20 toneladas que puede distribuir mejor sobre la superficie alar y soportar la tension originada por sus armas sin desintegrarse, debido al diseño ala delta. tal cual como el Euro-fighter o RAFALE
Los Cazas fixed wing como el F-15 y F-16 SI son maniobrables a bajas velocidades, punto malo en los ALA delta, pero el Rafale posee una caracteristica que solo unos pocas aeronaves de combate tienen de manera notoria y es el angulo de ataque variable, modificando asi su coeficiente de sustentacion, proporcionandole tambien capacidades a baja velocidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Borde_de_ataque
El F-22 con su impulso vectorial pueda evitar situaciones complicadas, pero el factor humano NO podria siempre soportar las grandes fuerzas G producidas por el impulso vectorial.
Los nuevos cazas usan la tecnologia "Hands On Throttle and stick " HOTAS si el piloto se desvanece o desmaya el sistema de "fly by wire" estabiliza y/o corrige la aero-nave asi como su velocidad, para evitar que entre en perdida, algunos sistemas bloquean los controles para evitar picos elevados de fuerzas G salva guardando los pilotos y la integridad del Aeronave
El Eurofighter es un buen caza pero tiene poca sustentacion a baja velocidad debido a su punta, caso contrario con el RAFALE. que puede aterrizar inclusive en portaviones.
La USAF y la US-Navy normalmente neutraliza los radares antes de atacar suelo o enviar sus bombarderos y esto lo hacen usando misiles cruseros guiados lanzados desde submarinos, luego lanzan los aviones caza radares como el Growler, dejando de ultimo el ataque a blancos en tierra, ( ya lo veras en siria).
asi que por sus caracteristicas actualmente el papel del F- 22 se limita a escoltar o interceptar objetivos entrando en su espacio aereo, pues no es posible lanzarle desde portaaviones
El mismo dilema tiene el PAF KA / T-50 Ruso, baja firma de radar pero mucho peso, aunque su aerodinamia es completamente diferente, pues tiene canards e impulso vectorial omni-direccional, los sistemas "Fly by Wire" deben ajustar y bloquear muchas de las ordenes de los controles para evitar que avion entre en perdida.
Asi mismo lo expreso el piloto de prueba del PAF-KA / T-50 en el MAKC 2011 que argumentaba que es un excelente avion pero aun le falta mucho por mejorar.
T-50
SU -27 / Cy - 27
Los analistas confirman la relación entre el combate Su-27 Stealth y Rusia
Documentos publicados a finales de enero de 2012 (aunque los datos ya habían sido entregados a la oficina responsable de las patentes rusas Sukhoi industriales), representan la fuente más completa y fidedigna de información sobre el nuevo T-50 de combate de Rusia, el gabinete Sukhoi propuesta PAK-FA a la especificación de la fuerza aérea rusa. La información divulgada no es particularmente significativo o revolucionario, ni se les reveló los secretos comerciales o estatales, pero las conclusiones se pueden extraer del análisis de documentos y patentes relacionadas con el combate como Sukhoi T-50, confirma el análisis hecho anteriormente.
Probablemente la conclusión más curiosa es el hecho que en los últimos 15 días por varios analistas es la confirmación de algo que llevaba mucho tiempo llevó en diversos análisis publicados en los últimos años, que mantuvo que, aunque muy modificada, el Sukhoi T-50 es en realidad una versión modificada del caza Su-27 "Flanker" y de ninguna manera, la nueva super-quinta generación de combate, pensado para competir con el estadounidense F-22, como se describe en la presentación de la aeronave. Desde las primeras imágenes de T-50 se hizo pública, quedó claro que varias características de la aeronave rusa mostró que su comportamiento en términos de sistema 'Stealth' estaba lejos de ser grande como su homólogo occidental. Los datos se publican ahora no hacen sino confirmar las sospechas de que en términos comparativos los caza ruso no podría hacer frente en igualdad de condiciones al F-22.
Sukhoi T-50, como Sukhoi T-10 (Su-27), un juego se hace a la manipulación.
La documentación publicada, especialmente hace hincapié en el hecho de que el T-50 a de ser deliberadamente diseñado para asegurar una gran maniobrabilidad, se da por la configuración de diversas superficies y los motores con empuje vectorial. Los documentos rusos también reconocen que el diseño de un avión especialmente diseñado para el combate aéreo a corta distancia y capacidad de maniobra, no son compatibles con un avión mayor para reducir tanto como sea posible-radar de la firma. Las declaraciones incluidas en la documentación relativa a las patentes, conducir a la conclusión de que las especificaciones rusos se detallan en las características que eran importantes en el Sukhoi Su-27, dejando claramente a la cautela de fondo las características que son, por definición, la característica más importante de un combatiente de la quinta generación.
Sin embargo, incluso si confirman su sigilo de menor rendimiento es todavía claro que los responsables de la oficina de ingeniería de Sukhoi, mejorado en gran medida la estructura básica del avión Su-27 para convertirse en una forma mucho más sigilosa. El trabajo es muy interesante, ya que no hay aviones, probablemente, menos sigiloso de la familia Su-27 combatientes de Su-35. La reducción de la firma gigante de radar de una aeronave de este tipo es en sí mismo un logro notable. El Sukhoi T-50 también se beneficiarán de la inclusión de estructuras en materiales compuestos. Sin embargo, la sustitución de material de base no altera la característica básica de la aeronave.
India quiere que el T-50, pero hay dudas acerca de la configuración
Ya después del comienzo de 2012, la India confirmó públicamente su intención de desarrollar su versión del juego T-50, adaptado a las necesidades de la India. Sin embargo, las imágenes preliminares de la India T-50, en última instancia conduce a dudar de que la aclaración se muestra como un avión que es muy similar a la Su-27. Se sabe que la India tiene planes para modernizar su Su-30MKI, Sukhoi, que son las más modernas de la operación. India parece estar interesado en los sistemas y la modernización estructural del combate, los nuevos sistemas de radar y motores, que al parecer se espera que sean los mismos que dotará a la India T-50.
La relación entre el T-50 y Su-27 'Flanker' fue que, cuando las primeras imágenes del nuevo caza ruso se muestra. Entre las razones que justifican la conclusión de que esta es una adaptación de un juego antiguo era el costo del programa, estimado en 6.000 millones de dólares USA. El desarrollo de un nuevo juego desde cero costaría 40,000000000 a 60,000000000 millones de dolares.
Fuente: http://www.areamilitar.net
El T-50 tiene unos mini Alerones tales como "canards" integrados en las alas sobre el angulo de ataque, otorgandole maniobrabilidad sin perder su baja firma de radar.
El T-50 parece mas un ALA Delta y el otro un fixed Wing.
El T-50 es menos maniobrable que el Su-27
No pude observar si existen bahias internas de misiles como las tienen los homologos americanos.
de No tenerlas seria como el RAFALE cuyo cuerpo es de baja firma de radar pero cargado con misiles NO lo es.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!