es una buena seleccion del Barak a aunque el coreano también es bueno, faltaría saber si se va a dar transferencia de tecnología a nuestro país. y tratar hacer un solo negocio para todas las fuerzas. y como comentan a hora falta la desgracia de nuestro pais los políticos que por lo visto estan discutiendo su COIMA .
El Coreano me gusta la velocidad del misil, pero no me gusta el alcanse que solo es la mitad del barak y a eso añadale que es basicamente copia de tegnologia Rusa.
Si ese dinero ya se encuentra dentro del presupuesto aprobado de la nación, para que se necesitan los políticos?
Es solo escoger, no?
Eso es algo que no me quedó claro , vi al senador Lara felicitando por adicion al presupuesto de defensa , pero no vi que se aumentará el valor ariginal , es decir creo que se pedían 2 billones para esas compras , se adicionaron ?
Ahi es donde los pecados del pasado con armas y equipos (NO TODO) inservibles que se han adquirido en condiciones de rareza, donde ha sido mas un desacierto por parte de las decisiones internas de las ffmm, en ello pues es obvio que todos los del congreso quieran ver con lupa la transparencia de la compra
Si ese dinero ya se encuentra dentro del presupuesto aprobado de la nación, para que se necesitan los políticos?
Es solo escoger, no?
Eso es algo que no me quedó claro , vi al senador Lara felicitando por adicion al presupuesto de defensa , pero no vi que se aumentará el valor ariginal , es decir creo que se pedían 2 billones para esas compras , se adicionaron ?
No, lo que sucede es que un presupuesto es una previsión y un ordenamiento de los ingresos y del gasto. Pero al no ser los ingresos un hecho ya realizado, el presupuesto se condiciona.
Es decir: nada que no esté autorizado en el presupuesto se podrá adquirir (por eso la buena noticia de que se incluyera y el presidente hablara en su momento del tema). Pero el cumplimiento del presupuesto se condiciona a que las metas en recuado e ingresos se cumplan.
Al final del año cuando se rinde cuentas en una administración, sea cual sea, se pormenoriza si se cumplió o no se cumplió cada ítem del presupuesto. Si no se hizo, por qué. Si se hizo con alguna diferencia menor, por qué; si sobró o no se ejecutó, cuánto y por qué. Entonces toca es cruzar los dedos porque los ingresos sean los previstos (pero empezamos descuadrados porque la ley de finaciamiento logrará unos 9 billones de como 18 que buscaba). Sea como sea el presupuesto general de la nación anda por sobre los 250 billones (me corrigen si quieren que hablo de cifras bastante redondeadas). Si el recaudo ya sea por crecimiento económico mayor al previsto, ya sea por buenos resultados de las empresas del Estado, ya sea por eficiencia en el gasto o porques se consigue cubrir ese faltante, el presupuesto debe cumplirse.
Si la estabilidad macroeconómica por ejemplo se deshiciera, por ejemplo por políticas que hagan marcharse en desbandada a los contribuyentes, o porque se incrementa desproporcionadamente el gasto sin compensar por otro lado los ingresos (que aumentan el déficit de cuenta corriente y baja las calificaciones, y sube el costo de los préstamos del país); si el la inversión industrial baja porque no hay confianza en la economía.. entonces pasa como en 1998 (cuando se despejó la zona del caguán a las farc) que el país cae en recesión económica y toca volar un tercio del presupuesto del Estado... o endedudarse y endeudarse y endeudarse como el ha pasado a Venezuela, hipotecando todavía más el futuro.
Cuando AlexC decidió dejar el foro creo que fue un poco precipitado de su parte, OriBen. En fin.
Es la primera vez que una partida importante con esa destinación está prevista en el PGN. Se está cerca, la FAC ha hecho su parte también. Esperemos se cumplan los ingresos y si así no fuera, que este ítem no haga parte de recorte (aunque sabemos que muchos querrán eso).
Considero lo mismo Josh, es un tenga de estricta defensa y son sistemas defensivos. Ya lo que debe estar público está. Mejor que se establezca contractualmente el asunto de la mejor manera y se vuelva a saber es cuando ya el sistema este aquí.
Por allá en 2012 cuando la FAC buscaba adquirir los Crotale, así se veía el panorama desde el punto de vista de la institución, hoy dia no sebe ser muy distinto:
EN COLOMBIA NO EXISTE UN SISTEMA DE DEFENSA AEREA QUE GARANTICE LA SUPERVIVENCIA DEL ESTADO, ANTE UNA AGRESION EXTERNA, LA ALERTA TEMPRANA ES DE TAN SOLO EL 20%, LAS CAPACIDADES DE DEFENSA ANTIAÉREA SON NULAS, Y LA SUPERVIVENCIA DE LAS AERONAVES DE COMBATE ES MÍNIMA (5%) DEBIDO A LA FALTA DE EQUIPOS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO ADECUADO. ADQUIRIR LOS SISTEMAS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO MÍNIMO PARA LAS AERONAVES DE COMBATE, LA ARTILLERÍA ANTIAÉREA PARA LA DEFENSA DEL 12% DE LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA NACIÓN Y LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA PARA INCREMENTAR EL CUBRIMIENTO RADAR A BAJO NIVEL EN UN 20% EN EL NORTE Y ORIENTE DEL PAÍS, MAXIMIZANDO CON UNA PLATAFORMA AEW Y 05 RADARES CUBRECLAROS EL CUBRIMIENTO EN ÁREAS DE FRONTERA. ASIMISMO, LOS SISTEMAS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO ADICIONAL PARA MEJORAR LAS CAPACIDADES DE DEFENSA Y COMBATE DE LAS AERONAVES, INCREMENTAR LA DEFENSA ANTIAÉREA AL 42% DE LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS. EN LA VIGENCIA 2012 SE REALIZARAN TODOS LOS PROCESOS CONTRACTUALES TENDIENTES A LA ADQUISICION DE LOS EQUIPOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES INSCRITAS Y SE RECIBIRAN EN LOS AÑOS 2013 Y 2014. LA INFORMACION DE ESTE PROYECTO ES DE CARCTER ULTRASECRETO, TENIENDO EN CUENTA QUE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS COMPROMETEN LA SEGURIDAD Y LA SOBERANIA DE LA NACION, POR TAL MOTIVO LA INFORMACION DETALLADA REPOSARA EN LA JEFATURA DE OPERACIONES AEREAS DE LA FAC.
Por allá en 2012 cuando la FAC buscaba adquirir los Crotale, así se veía el panorama desde el punto de vista de la institución, hoy dia no sebe ser muy distinto:
EN COLOMBIA NO EXISTE UN SISTEMA DE DEFENSA AEREA QUE GARANTICE LA SUPERVIVENCIA DEL ESTADO, ANTE UNA AGRESION EXTERNA, LA ALERTA TEMPRANA ES DE TAN SOLO EL 20%, LAS CAPACIDADES DE DEFENSA ANTIAÉREA SON NULAS, Y LA SUPERVIVENCIA DE LAS AERONAVES DE COMBATE ES MÍNIMA (5%) DEBIDO A LA FALTA DE EQUIPOS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO ADECUADO. ADQUIRIR LOS SISTEMAS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO MÍNIMO PARA LAS AERONAVES DE COMBATE, LA ARTILLERÍA ANTIAÉREA PARA LA DEFENSA DEL 12% DE LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA NACIÓN Y LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA PARA INCREMENTAR EL CUBRIMIENTO RADAR A BAJO NIVEL EN UN 20% EN EL NORTE Y ORIENTE DEL PAÍS, MAXIMIZANDO CON UNA PLATAFORMA AEW Y 05 RADARES CUBRECLAROS EL CUBRIMIENTO EN ÁREAS DE FRONTERA. ASIMISMO, LOS SISTEMAS DE GUERRA ELECTRÓNICA Y ARMAMENTO ADICIONAL PARA MEJORAR LAS CAPACIDADES DE DEFENSA Y COMBATE DE LAS AERONAVES, INCREMENTAR LA DEFENSA ANTIAÉREA AL 42% DE LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS. EN LA VIGENCIA 2012 SE REALIZARAN TODOS LOS PROCESOS CONTRACTUALES TENDIENTES A LA ADQUISICION DE LOS EQUIPOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES INSCRITAS Y SE RECIBIRAN EN LOS AÑOS 2013 Y 2014. LA INFORMACION DE ESTE PROYECTO ES DE CARCTER ULTRASECRETO, TENIENDO EN CUENTA QUE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS COMPROMETEN LA SEGURIDAD Y LA SOBERANIA DE LA NACION, POR TAL MOTIVO LA INFORMACION DETALLADA REPOSARA EN LA JEFATURA DE OPERACIONES AEREAS DE LA FAC.
Algo quebien puede y DEBE hacer la FAC y la comandancia (y Jefatura de operaciones aéreas) ahora, cómo no, es precisamente desempolvar al menos una parte pequeña de esas aclaraciones, recomendaciones, advertencias, sustentaciones, explicaciones sobre la Defensa... hechas en varios momentos y años anteriores.
Eso sí deben hacerlo, porque es un asunto siempre descuidado que en este país ha venido postergándose hasta lo indecible.
*Sin embargo señores, es mi deber comentarles que ayer en la noche tuve la oportunidad de dialogar con miembros del congreso (y amigos de la industria) muy interesados y pendientes de este proceso y varios de ellos me expresaron sus dudas respecto a que el gobierno apoye la compra de este sistema en particular, esgrimiendo razones técnicas, de mayor transparencia en el proceso y políticas (reserva frente a las decisiones de la pasada administración).
Hola a todos.
En Colombia, en materia de Defensa ya nos estamos acostumbrando a que en ciertos casos damos un paso hacia adelante y dos hacia atrás. Recapitulemos, mucho se debatió sobre el Presupuesto 2019, y una partida importante que tenía por destino un Sistema de Defensa Aérea, el presupuesto al fín se aprobó pese a la resistencia de los de siempre. A este punto, ya debería ser tema superado lo político....¿Hasta cuando van a darle más largas a un asunto que es prioritario para nuestra Nación vulnerable? Es para AYER, Señores, para AYER, No me canso de repetirlo como lo he dicho meses atrás. En la recta final quedaba por definir entre los 2 Sistemas que yo pensaba, y ya hay un elegido. Buscar ahora apresuradamente ofertas de EEUU o Francia enviaría el mensaje de que en el proceso no hubo total "transparencia" como menciona Erich y ¿Es eso lo que quiere el Gobierno? No comprendo...
Cuanta falta hace el señor @ALEXC por estos lados...
Si señor mucha información y análisis certero de temas ojalá se animara a volver para acá
El problema es cuando le meten política al asunto.
Opinar sobre ALEXC resultaría muy fácil para mi y él no está presente así que no lo haré. No obstante, tanto o más importante que lo que destaca TOLEDO yo agregaría el Reglamento. Quienes aceptamos las condiciones del mismo tenemos por principio el respeto mutuo a la hora de debatir, y cuando este no existe o no se tiene en cuenta toda controversia terminará mal, como pasó con ALEXC.
Lo mejor es no hablar más del tema para no levantar mas ampolla, el sr. AlexC tuvo sus razones para salir del foro, la moraleja de todo lo que paso es que politizar los temas que se tratan en este foro genera división y descontento. Si no aprendemos de esto es porque somos tapados o necios.
Comentarios
Si ese dinero ya se encuentra dentro del presupuesto aprobado de la nación, para que se necesitan los políticos?
Es solo escoger, no?
Coreano me gusta la velocidad del misil, pero no me gusta el alcanse que solo es la mitad del barak y a eso añadale que es basicamente copia de tegnologia Rusa.
Eso es algo que no me quedó claro , vi al senador Lara felicitando por adicion al presupuesto de defensa , pero no vi que se aumentará el valor ariginal , es decir creo que se pedían 2 billones para esas compras , se adicionaron ?
No, lo que sucede es que un presupuesto es una previsión y un ordenamiento de los ingresos y del gasto. Pero al no ser los ingresos un hecho ya realizado, el presupuesto se condiciona.
Es decir: nada que no esté autorizado en el presupuesto se podrá adquirir (por eso la buena noticia de que se incluyera y el presidente hablara en su momento del tema). Pero el cumplimiento del presupuesto se condiciona a que las metas en recuado e ingresos se cumplan.
Al final del año cuando se rinde cuentas en una administración, sea cual sea, se pormenoriza si se cumplió o no se cumplió cada ítem del presupuesto. Si no se hizo, por qué. Si se hizo con alguna diferencia menor, por qué; si sobró o no se ejecutó, cuánto y por qué. Entonces toca es cruzar los dedos porque los ingresos sean los previstos (pero empezamos descuadrados porque la ley de finaciamiento logrará unos 9 billones de como 18 que buscaba). Sea como sea el presupuesto general de la nación anda por sobre los 250 billones (me corrigen si quieren que hablo de cifras bastante redondeadas). Si el recaudo ya sea por crecimiento económico mayor al previsto, ya sea por buenos resultados de las empresas del Estado, ya sea por eficiencia en el gasto o porques se consigue cubrir ese faltante, el presupuesto debe cumplirse.
Si la estabilidad macroeconómica por ejemplo se deshiciera, por ejemplo por políticas que hagan marcharse en desbandada a los contribuyentes, o porque se incrementa desproporcionadamente el gasto sin compensar por otro lado los ingresos (que aumentan el déficit de cuenta corriente y baja las calificaciones, y sube el costo de los préstamos del país); si el la inversión industrial baja porque no hay confianza en la economía.. entonces pasa como en 1998 (cuando se despejó la zona del caguán a las farc) que el país cae en recesión económica y toca volar un tercio del presupuesto del Estado... o endedudarse y endeudarse y endeudarse como el ha pasado a Venezuela, hipotecando todavía más el futuro.
El problema es cuando le meten política al asunto.
Es la primera vez que una partida importante con esa destinación está prevista en el PGN. Se está cerca, la FAC ha hecho su parte también. Esperemos se cumplan los ingresos y si así no fuera, que este ítem no haga parte de recorte (aunque sabemos que muchos querrán eso).
Esperemos que esta sea la vencida.
Algo quebien puede y DEBE hacer la FAC y la comandancia (y Jefatura de operaciones aéreas) ahora, cómo no, es precisamente desempolvar al menos una parte pequeña de esas aclaraciones, recomendaciones, advertencias, sustentaciones, explicaciones sobre la Defensa... hechas en varios momentos y años anteriores.
Eso sí deben hacerlo, porque es un asunto siempre descuidado que en este país ha venido postergándose hasta lo indecible.
En Colombia, en materia de Defensa ya nos estamos acostumbrando a que en ciertos casos damos un paso hacia adelante y dos hacia atrás.
Recapitulemos, mucho se debatió sobre el Presupuesto 2019, y una partida importante que tenía por destino un Sistema de Defensa Aérea, el presupuesto al fín se aprobó pese a la resistencia de los de siempre. A este punto, ya debería ser tema superado lo político....¿Hasta cuando van a darle más largas a un asunto que es prioritario para nuestra Nación vulnerable? Es para AYER, Señores, para AYER, No me canso de repetirlo como lo he dicho meses atrás. En la recta final quedaba por definir entre los 2 Sistemas que yo pensaba, y ya hay un elegido. Buscar ahora apresuradamente ofertas de EEUU o Francia enviaría el mensaje de que en el proceso no hubo total "transparencia" como menciona Erich y ¿Es eso lo que quiere el Gobierno? No comprendo...
Opinar sobre ALEXC resultaría muy fácil para mi y él no está presente así que no lo haré. No obstante, tanto o más importante que lo que destaca TOLEDO yo agregaría el Reglamento. Quienes aceptamos las condiciones del mismo tenemos por principio el respeto mutuo a la hora de debatir, y cuando este no existe o no se tiene en cuenta toda controversia terminará mal, como pasó con ALEXC.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!