ya es hora que nuestra gloriosa armada hable en lugar de la canciller y nos demuestren de que están hechos.
me imagino pretensiones en los monjes y como estaríamos en la actualidad...
nota de protesta jajajajaj como siempre esa basura de diplomacia cuando entenderan que estos perross comunistas no entienden ni con dialogos ni con noticas ni con lamboneria, ellos solo entienden el lenguaje de las armas. solo hay q aplastarle esa lancha naranja con un par de cañonazos y como dijo el señor shogun romper la barrera del sonido en los cielos de managua y listo. muy dificil???????' santo remedio
Y que nos manden una nota de protesta y nos "disculpamos" pero el mensaje quedara enviado
El granuja de Ortega se limpia ud saben que con la fulana nota de protesta de la payasa de canciller que tenemos , un Delilah es lo que le deberiamos mandar a ese mono sucio
La nota es puro protocolo... la verdad no dice nada comprometedor o que de verdad deje algo que pensar a los NIcas... es solo como por no quedarse tan atras de Costa Rica...
¿pero y el "gobierno" donde está??... será que sigue con gripa???... pobrecito este man, siempre que le toca poner la cara... fijo se enferma...
La verdad yo no creo tampoco que Colombia vaya a hacer nada frente a la actitud de Nicaragua de explotar hidrocarburos en sus "nuevos" territorios...
La nota es sumamente ambigua... Es más deja entrever que el descontento es por que se ofrencen areas que la corte le asigno a Colombia, lo que da a entender que el triste Gobierno Colombiano ya esta doblando el brazo..
¿Que pasaria si Nicaragua corrige el Mapa y oferta bloques unicamente con base en lo que el fallo le dejo?
Ahi si quisiera ver la nota de protesta y su contenido, por que lo que ha hecho el GOBIERNO DE COLOMBIA es sacarle el cuerpo a decir TAJANTEMENTE que no se ha reconocido el fallo y que NUNCA se reconocera, pues fue contrario a los mismos lineamientos de la ONU y la CIJ de no afectar tratados vigentes con otros paises, irrespeto un tratado vigente entre las partes y para rematar paso por alto el concepto de archipielago... Ahi hay suficiente de que agarrarse.
Que importa el canal y todo lo demás... lo que debe hacer colombia es decir que no lo acepta por esas razones... Es como uno pactar pagar intereses al 3% por una plata y que luego de que uno la recibio le digan que son del 30%, Colombia acepto la jurisdiccion de la corte bajo unas consideraciones que el fallo NO RESPETO y por eso se desconoce PUNTO.
El día que vea una respuesta asi de contudente volvere a creer en el gobierno.
a la clase dirigente le hacen falta calzonesa nuestros generales desicion y caracter , podria apostar lo que sea a que si los nicas llegan a tener sus tales lanchas misieras y nos pegan un pepazo con esos bichos y se va pa fondo una nave colombiana. lo unico que va a hacer colombia es enviar una "notica de protesta"
Diferendo limítrofe
"No hay que confundir prudencia con inacción en diplomacia": Santos
El presidente así se volvió a referir al caso del litigio con Nicaragua.
Por: Elespectador.com
7
El presidente Juan Manuel Santos defendió de nuevo el papel del Gobierno Nacional en el proceso del litigio con Nicaragua.
El mandatario llamó a la opinión a no confundir la prudencia con la discreción, luego de las críticas que ha recibido tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Escuche al presidente Santos).
En la rendición de cuentas de la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, Santos desde la Casa de Nariño dijo que nunca ha habido “inacción”.
“No hay que confundir la prudencia y la discreción con la inacción en la diplomacia, las formas la oportunidad de las acciones son tan importantes como el fondo, tenemos que saber dónde estamos parados y que debemos hacer, estamos estudiando que podemos hacer”, aseguró.
Y continuó: “Lo que puedo garantizar es que el Gobierno le ha dedicado muchísimo tiempo y muchísimo esfuerzo (…) a este gobierno le tocó afrontar con una gran incidencia, cuando llegamos las cartas ya estaban echadas, no es cierto que hubiéramos podido cambiar la posición frente a La Haya”.
Por: Elespectador.com
como me hacen reir las declaraciones de este payaso disque "estamos estudiando que PODEMOS hacer" jajajajajaja -señor presidente primero ponerse los calzones y si no entoces quiteselos y botelos a la calle , y segundo demeustre quien es quien y que colombia se respeta y punto
como me hacen reir las declaraciones de este payaso disque "estamos estudiando que PODEMOS hacer" jajajajajaja -señor presidente primero ponerse los calzones y si no entoces quiteselos y botelos a la calle , y segundo demeustre quien es quien y que colombia se respeta y punto
Concuerdo con usted señor Renault 4, en estos casos no hay mucho que pensar, hay es que actuar y pronto porque si no se nos viene encima la demanda de plataforma extendida de los nicas.
Así funciona el neo-socialismo del siglo 21... solo palabras, solo promesas y las unicas acciones que ejecutan son por debajo de cuerda y acomodadas a su beneficio personal... Que lastima como nos dejamos engañar, para escoger a este desperdicio de presidente....
Rogar para que la cosa se dilate un año más y que el siguiente gobernante si sea un colombiano de verdad....
Si quieren entender con claridad quien es quien (ORTEGA - SANTOS) en este conflicto y saber quien lleva la batuta, recomiendo que lean el articulo del espectador: http://www.elespectador.com/noticias/politica/nicaragua-solucion-urgente-articulo-437559. La malicia y la inteligencia no se pueden adquirir en el camino. Lo dije antes, esto es un ajedrez y Nicaragua la tiene clarisima... nuestro presidente esta "mirando" que puede hacer... Esperemos que pase de mirar al horizonte lejano a los hechos rapidito...
En otro blog, leí que los gringos ya estan intersados en invertir en el canal nica. Mmm a los gringos les interesa porque les acorta mucho el trayecto de mercancía entre el este y oeste de usa. Yo por eso creo que aquí no nos defiende nadie o somos nosotros los que nos ponemos fuerte o nos quitan todo. Ojo.
Lo más delirante de la actual situación es que los Nicas de veras creen que ejercen soberanía y que recuperaron territorios que les pertenecían, miren.
Ejército de Nicaragua ejerce soberanía sobre el Mar Caribe Publicado el 26/07/2013
Rusia suministrará patrulleras 4 para nicaragua Publicado el 01/08/2013
Ahhh ese SANTOS me saca la %$%#$, este tema me da dolor de cabeza... Yo no puedo votar por este señor santos asi lo canonicen... Es el presidente más ambiguo que ha tenido el pais... Que si pero no, tira pero afloja... Ese mar lo perdimos y punto...
Miren las ultimas declaraciones de la canciller... cuando habla de las areas que ofrece NICARAGUA dice que esta ofreciendo areas colombianas y hace alusión a quitasueño... y que del resto del mar? ya van aflojando de apoquito, ya van dando a entender de poco a los colombianos que lo que era nuestro ya no lo es y lo hace empezando a aludir el dichoso "fallo"...
Osea que o es muy ingenua o esta de a poco aceptando el fallo, si es lo primero esta calllendo en la tranpa de ORTEGA, pues ellos incluyen esos territorios de aposta para que aca salgamos a decir que el fallo no les dio ese terriotorio, osea que estamos indirectamente aceptando lo demás... yo nunca insulto, pero esto solo da ganas de cantarselas a todos en este gobierno...
Lo más delirante de la actual situación es que los Nicas de veras creen que ejercen soberanía y que recuperaron territorios que les pertenecían, miren.
Ejército de Nicaragua ejerce soberanía sobre el Mar Caribe Publicado el 26/07/2013
Rusia suministrará patrulleras 4 para nicaragua Publicado el 01/08/2013
Auf Wiedersehen.
Que presidente tenemos por Dios, no habla y cuando lo hace tartamudea en defender nuestra nación. y la armada ... bien en Unitas... Para que, si no es capaz de dejar dos o tres elementos en el meridiano 82 que generen disparos de alerta y dejar en claro que no hay una posición oficial. Y Ojo que si la respuesta es dejar que los demás nos roben, quiero ver el alto mando si toma decisiones sobre esto.
¿Podrían China y el Partido Comunista colapsar en 2016?
El Partido Comunista chino se derrumbará en varias etapas en los próximos tres años. Así lo afirma un artículo publicado recientemente en la revista 'Frontline'. Según el artículo, la economía del país será la primera en caer en 2014. Al año siguiente lo hará la "estructura política" del Partido Comunista y en 2016, la sociedad entera se vendrá abajo. El derrumbe, advierte, podría producirse incluso antes. Aunque la recesión en EE.UU. y Europa no es un factor novedoso, la dinámica negativa de China preocupa a los economistas, que alertan que la salida de grandes flujos de dinero de China podría desencadenar trastornos financieros.
Actualmente las tres amenazas más preocupantes son la burbuja inmobiliaria, el sector bancario en la sombra y las deudas de los gobiernos locales, debido a su generalización y al gran volumen de las mismas, afirma Frank Xie Tian, experto en China y profesor de administración de empresas en la Universidad de Carolina del Sur. El informe prevé que el próximo año China atraviese un crecimiento negativo de la inversión y afirma que las inyecciones monetarias en el sistema no mejorarán la situación pero serán necesarias para mantener estable la deuda local. De acuerdo con el artículo de la revista publicada en Hong Kong, la crisis de la economía de China tendrá su origen en problemas políticos que se harán evidentes en 2015. Según 'Frontline', son muchos los grupos que se concentran únicamente en la acumulación de riqueza e ignoran cuál es realmente el futuro que le espera al Partido Comunista o a la nación en general.
A china le favorece que se acelere el proyecto del canal de Nicaragua ¿será que esta situación no la vaya aprovechar EEUU? por cuanto a lo que he averiguado si va enserio de que la potencia que domine los oceanos, dominará la economía mundial y esto es lógico EEUU quiere recuperar su papel de super potencia economica y las otras emergentes de dar la pelea, hace un par de años lei un artículo el cual explican detalladamente como se esta llevando acabo sobre la decisión de irse preparando para aislar al gigante asiatico, ya esta decidido, ya esta sucediendo, quitándole la influencia comercial desde sus limites fronterizos y esto nos afecta porque estamos en el ojo del huracan de la nueva geopolítica por el control mundial.
Gobierno responde a posible compra de Nicaragua de nueva flota
El ministro de Defensa dijo que Colombia respeta las decisiones de cada país.
Este miércoles, el Gobierno Nacional se refirió al anuncio de Nicaragua de renovar la flota naval de ese país.
El almirante Roberto García Márquez, comandante de la Armada, dijo a los medios de comunicación que “el Gobierno mantendrá una actitud pacífica y su presencia será permanente, sobre todo en el área del Archipiélago”.
Por la misma línea, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo: “Esas son decisiones soberanas de cada país. En Colombia somos respetuosos de los demás”.
Ayer martes se conoció que Nicaragua estudia varias opciones en Rusia y otros países para modernizar la flota naval que utiliza en la vigilancia de sus fronteras marítimas y la lucha contra el narcotráfico, según el jefe del Ejército de ese país, general Julio Avilés.
"Estamos en la búsqueda de fortalecer nuestra Fuerza Naval para el cumplimiento de esa misión", dijo Avilés tras presidir un acto en Managua, argumentando que la actual flota es obsoleta.
"Nicaragua tiene todo el derecho de renovar" su flota para responder a las nuevas "amenazas" que enfrenta el país, explicó.
Subrayó que la fuerza naval nicaragüense no ha renovado su flota desde el año 2000 y que actualmente operan con muchas dificultades. Dijo que ya han "visitado diferentes fábricas o astilleros donde se fabrican algunos medios navales, incluido los de la Federación de Rusia" para ver si tienen lo que necesitan y cotizar precios.
El pasado 31 de julio el presidente Daniel Ortega anunció que realiza gestiones, principalmente con Estados Unidos y Rusia, para adquirir nuevos medios aéreos y navales para combatir el narcotráfico.
En esa ocasión Ortega manifestó que las gestiones se han hecho "con los Estados Unidos, con los cuales se ha venido trabajando desde hace un buen rato y con la Federación Rusa, con la cual hemos logrado trabajar de forma muy estrecha a partir del año 2007". http://www.eltiempo.com/justicia/gobierno-responde-a-posible-compra-de-nicaragua-de-nueva-flota_12979172-4
Comentarios
me imagino pretensiones en los monjes y como estaríamos en la actualidad...
Cordial saludo
El granuja de Ortega se limpia ud saben que con la fulana nota de protesta de la payasa de canciller que tenemos , un Delilah es lo que le deberiamos mandar a ese mono sucio
¿pero y el "gobierno" donde está??... será que sigue con gripa???... pobrecito este man, siempre que le toca poner la cara... fijo se enferma...
feliz estampar mi firma en ese misil "con todo el corazony cariño ahy te va para tu fundillo NICA
La verdad yo no creo tampoco que Colombia vaya a hacer nada frente a la actitud de Nicaragua de explotar hidrocarburos en sus "nuevos" territorios...
La nota es sumamente ambigua... Es más deja entrever que el descontento es por que se ofrencen areas que la corte le asigno a Colombia, lo que da a entender que el triste Gobierno Colombiano ya esta doblando el brazo..
¿Que pasaria si Nicaragua corrige el Mapa y oferta bloques unicamente con base en lo que el fallo le dejo?
Ahi si quisiera ver la nota de protesta y su contenido, por que lo que ha hecho el GOBIERNO DE COLOMBIA es sacarle el cuerpo a decir TAJANTEMENTE que no se ha reconocido el fallo y que NUNCA se reconocera, pues fue contrario a los mismos lineamientos de la ONU y la CIJ de no afectar tratados vigentes con otros paises, irrespeto un tratado vigente entre las partes y para rematar paso por alto el concepto de archipielago... Ahi hay suficiente de que agarrarse.
Que importa el canal y todo lo demás... lo que debe hacer colombia es decir que no lo acepta por esas razones... Es como uno pactar pagar intereses al 3% por una plata y que luego de que uno la recibio le digan que son del 30%, Colombia acepto la jurisdiccion de la corte bajo unas consideraciones que el fallo NO RESPETO y por eso se desconoce PUNTO.
El día que vea una respuesta asi de contudente volvere a creer en el gobierno.
Diferendo limítrofe
"No hay que confundir prudencia con inacción en diplomacia": Santos
El presidente así se volvió a referir al caso del litigio con Nicaragua.
Por: Elespectador.com
7
El presidente Juan Manuel Santos defendió de nuevo el papel del Gobierno Nacional en el proceso del litigio con Nicaragua.
El mandatario llamó a la opinión a no confundir la prudencia con la discreción, luego de las críticas que ha recibido tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Escuche al presidente Santos).
En la rendición de cuentas de la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, Santos desde la Casa de Nariño dijo que nunca ha habido “inacción”.
“No hay que confundir la prudencia y la discreción con la inacción en la diplomacia, las formas la oportunidad de las acciones son tan importantes como el fondo, tenemos que saber dónde estamos parados y que debemos hacer, estamos estudiando que podemos hacer”, aseguró.
Y continuó: “Lo que puedo garantizar es que el Gobierno le ha dedicado muchísimo tiempo y muchísimo esfuerzo (…) a este gobierno le tocó afrontar con una gran incidencia, cuando llegamos las cartas ya estaban echadas, no es cierto que hubiéramos podido cambiar la posición frente a La Haya”.
Por: Elespectador.com
Concuerdo con usted señor Renault 4, en estos casos no hay mucho que pensar, hay es que actuar y pronto porque si no se nos viene encima la demanda de plataforma extendida de los nicas.
Rogar para que la cosa se dilate un año más y que el siguiente gobernante si sea un colombiano de verdad....
Lo más delirante de la actual situación es que los Nicas de veras creen que ejercen soberanía y que recuperaron territorios que les pertenecían, miren.
Ejército de Nicaragua ejerce soberanía sobre el Mar Caribe
Publicado el 26/07/2013
Rusia suministrará patrulleras 4 para nicaragua
Publicado el 01/08/2013
Auf Wiedersehen.
Miren las ultimas declaraciones de la canciller... cuando habla de las areas que ofrece NICARAGUA dice que esta ofreciendo areas colombianas y hace alusión a quitasueño... y que del resto del mar? ya van aflojando de apoquito, ya van dando a entender de poco a los colombianos que lo que era nuestro ya no lo es y lo hace empezando a aludir el dichoso "fallo"...
Osea que o es muy ingenua o esta de a poco aceptando el fallo, si es lo primero esta calllendo en la tranpa de ORTEGA, pues ellos incluyen esos territorios de aposta para que aca salgamos a decir que el fallo no les dio ese terriotorio, osea que estamos indirectamente aceptando lo demás... yo nunca insulto, pero esto solo da ganas de cantarselas a todos en este gobierno...
Que presidente tenemos por Dios, no habla y cuando lo hace tartamudea en defender nuestra nación. y la armada ... bien en Unitas... Para que, si no es capaz de dejar dos o tres elementos en el meridiano 82 que generen disparos de alerta y dejar en claro que no hay una posición oficial. Y Ojo que si la respuesta es dejar que los demás nos roben, quiero ver el alto mando si toma decisiones sobre esto.
Cordial saludo
El Partido Comunista chino se derrumbará en varias etapas en los próximos tres años. Así lo afirma un artículo publicado recientemente en la revista 'Frontline'. Según el artículo, la economía del país será la primera en caer en 2014. Al año siguiente lo hará la "estructura política" del Partido Comunista y en 2016, la sociedad entera se vendrá abajo. El derrumbe, advierte, podría producirse incluso antes. Aunque la recesión en EE.UU. y Europa no es un factor novedoso, la dinámica negativa de China preocupa a los economistas, que alertan que la salida de grandes flujos de dinero de China podría desencadenar trastornos financieros.
Actualmente las tres amenazas más preocupantes son la burbuja inmobiliaria, el sector bancario en la sombra y las deudas de los gobiernos locales, debido a su generalización y al gran volumen de las mismas, afirma Frank Xie Tian, experto en China y profesor de administración de empresas en la Universidad de Carolina del Sur. El informe prevé que el próximo año China atraviese un crecimiento negativo de la inversión y afirma que las inyecciones monetarias en el sistema no mejorarán la situación pero serán necesarias para mantener estable la deuda local. De acuerdo con el artículo de la revista publicada en Hong Kong, la crisis de la economía de China tendrá su origen en problemas políticos que se harán evidentes en 2015. Según 'Frontline', son muchos los grupos que se concentran únicamente en la acumulación de riqueza e ignoran cuál es realmente el futuro que le espera al Partido Comunista o a la nación en general.
Fuente: http://actualidad.rt.com/
A china le favorece que se acelere el proyecto del canal de Nicaragua ¿será que esta situación no la vaya aprovechar EEUU? por cuanto a lo que he averiguado si va enserio de que la potencia que domine los oceanos, dominará la economía mundial y esto es lógico EEUU quiere recuperar su papel de super potencia economica y las otras emergentes de dar la pelea, hace un par de años lei un artículo el cual explican detalladamente como se esta llevando acabo sobre la decisión de irse preparando para aislar al gigante asiatico, ya esta decidido, ya esta sucediendo, quitándole la influencia comercial desde sus limites fronterizos y esto nos afecta porque estamos en el ojo del huracan de la nueva geopolítica por el control mundial.
El ministro de Defensa dijo que Colombia respeta las decisiones de cada país.
Este miércoles, el Gobierno Nacional se refirió al anuncio de Nicaragua de renovar la flota naval de ese país.
El almirante Roberto García Márquez, comandante de la Armada, dijo a los medios de comunicación que “el Gobierno mantendrá una actitud pacífica y su presencia será permanente, sobre todo en el área del Archipiélago”.
Por la misma línea, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo: “Esas son decisiones soberanas de cada país. En Colombia somos respetuosos de los demás”.
Ayer martes se conoció que Nicaragua estudia varias opciones en Rusia y otros países para modernizar la flota naval que utiliza en la vigilancia de sus fronteras marítimas y la lucha contra el narcotráfico, según el jefe del Ejército de ese país, general Julio Avilés.
"Estamos en la búsqueda de fortalecer nuestra Fuerza Naval para el cumplimiento de esa misión", dijo Avilés tras presidir un acto en Managua, argumentando que la actual flota es obsoleta.
"Nicaragua tiene todo el derecho de renovar" su flota para responder a las nuevas "amenazas" que enfrenta el país, explicó.
Subrayó que la fuerza naval nicaragüense no ha renovado su flota desde el año 2000 y que actualmente operan con muchas dificultades. Dijo que ya han "visitado diferentes fábricas o astilleros donde se fabrican algunos medios navales, incluido los de la Federación de Rusia" para ver si tienen lo que necesitan y cotizar precios.
El pasado 31 de julio el presidente Daniel Ortega anunció que realiza gestiones, principalmente con Estados Unidos y Rusia, para adquirir nuevos medios aéreos y navales para combatir el narcotráfico.
En esa ocasión Ortega manifestó que las gestiones se han hecho "con los Estados Unidos, con los cuales se ha venido trabajando desde hace un buen rato y con la Federación Rusa, con la cual hemos logrado trabajar de forma muy estrecha a partir del año 2007".
http://www.eltiempo.com/justicia/gobierno-responde-a-posible-compra-de-nicaragua-de-nueva-flota_12979172-4
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!