América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

12829313334118

Comentarios

  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y para el postre, un indicio de la política mano de seda, mientras otros se arman y de frente expresan sus intenciones, aquí se preocupan mas por el conflicto palestino, una de las defensoras mas fuertes del tema con Nicaragua, que denuncio los intereses de los chinos y SANTOS NO HIZO NADA, pues Nohemi Sanin renuncia y miren lo que dice en su carta:

    http://www.eltiempo.com/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-12954890-0.pdf

  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Shogun23 una pregunta, no es posible que Colombia bloque esta adquisición como lo hizo Venezuela en nuestra contra con el caso de los tanques españoles amx?

    y que canciller que tenemos muy eficiente...

    Cordial saludo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ustedes ya dan por comprado todo eso y no caen cuenta que... ¿con qué coños va a comprar Nicaragua los barquitos y sobre todo, mantenerlos operativos y hacerles la logística?...

    El presupuesto militar de Nicaragua es de míseros US$ 67 millones al año y las 6 que quieren valen en conjunto US$ 50 millones... peladas...
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    diomedez escribió :
    Y para el postre, un indicio de la política mano de seda, mientras otros se arman y de frente expresan sus intenciones, aquí se preocupan mas por el conflicto palestino, una de las defensoras mas fuertes del tema con Nicaragua, que denuncio los intereses de los chinos y SANTOS NO HIZO NADA, pues Nohemi Sanin renuncia y miren lo que dice en su carta:

    http://www.eltiempo.com/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-12954890-0.pdf

    Huff, la carta es fuerte, Noemi no es de mi total agrado, pero le dijo las cosas en la cara a Santinflas y eso tiene su merito, el hecho de hacer saber esto a la luz publica no solo perjudica la ya muy deteriorada imagen del gobierno sino que seguramente hará que varios sectores lo presionen y actué como debe actuar un gobierno... ya a esta hora debe estar preparando uno de sus discursitos (falsos e hipocritas).

    La armada ya ha demostrado que si le importa el tema, y la verdad, podemos afrontarlo, las FS-1500 no son buques de despreciar... y nuestra OPV puede incluso ser mejor que las patrulleras que va a adquirir NIcaragua. Osea que no estamos indefensos, por más apoyo que tengan del ALBA los NIcas no tienen el presupuesto para mantener una guerra... solo falta decisión y obviamente un gobierno de verdad.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    TOLEDO escribió :
    Se endeudan.
    por que saben que hay petroleo y posiblemente gas!!! cosa que el gobierno no debería menospreciar a futuro.

    Cordial saludo
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Ustedes ya dan por comprado todo eso y no caen cuenta que... ¿con qué coños va a comprar Nicaragua los barquitos y sobre todo, mantenerlos operativos y hacerles la logística?...

    El presupuesto militar de Nicaragua es de míseros US$ 67 millones al año y las 6 que quieren valen en conjunto US$ 50 millones... peladas...

    Aún así considero que las FS 1500 son mas que esas naves, incluso con el apoyo de uno o dos submarinos los borramos, lo que me preocupa es que están apuntando a comprar cosas, y nada raro que vengan unos SU 27 o Mig 29, o incluso algo Chino.
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    mucho avion para nicaragua eso si es verdad que no lo pueden mantener, no comparen esas patrulleras misilisticas con las f1500, es obvio que los barcos colombianos son mas poderosos, pero la tarantul es una manera genérica de tener la capacidad de hundir un navio de guerra, incluso puede hundir un destructor, son pequeñas muy rápidas y fuertemente armadas..
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El problema que yo veo es a que se pueden atrever, ellos nunca tienen nada que perder, y si se les hunde una unidad de esas pues se hacen ver como los agredidos y son tan conchudos que piden la plata de la unidad hundida.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo mas triste del caso es que la señora SANIN dice que en tres años de gobierno santos,solo se reunieron tres veces por el caso mencionado,es decir al gobierno actual le importa un pepino que se pierda ese mar.
    lo escuche esta mañana en rcn,cuando abordaron a la señora NOEMI. cuando salia de su antigua oficina,ojala esta señora contara mas cositas de las que alli ocultan.
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió :
    Ustedes ya dan por comprado todo eso y no caen cuenta que... ¿con qué coños va a comprar Nicaragua los barquitos y sobre todo, mantenerlos operativos y hacerles la logística?...

    El presupuesto militar de Nicaragua es de míseros US$ 67 millones al año y las 6 que quieren valen en conjunto US$ 50 millones... peladas...

    Si el rio suena... no hay que ignorarlo, ese ha sido el principal error de colombia con nicaragua, menos preciar las capacidades que tiene, o las que tendra en unos años... Hace una decada nadie habria apostado que con su nadado de perro podria arrebatarnos la cantidad de mar que nos quitaron, hoy dicen los sabios del gobierno que no pasara nada con su reclamo de plataforma continental extendida, amanecera y veremos...

    Pero el peor escenario seria que el gobierno piense como ud, pues hoy dia tal vez no los tenga, pero Ortega sabe que todo lo que consiga es ganancia... Facil, empeña recursos de gas y petroleo a rusia por unos años y termina con los barcos, con un aliado politico fuerte para enfrentar a Colombia y luego de unos años cuando pague la deuda queda con todo.

    Nunca se debe menos preciar a un adversario y menos si es astuto y ortega lo es...


  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Estados Unidos, interesado en el canal interoceánico de Nicaragua
    Hasta el momento la única firma involucrada es la HKND Group, de origen chino.

    e4eHm64.jpg

    Los empresarios estadounidenses están interesados en el proyecto del canal interoceánico de Nicaragua y le darán seguimiento a su desarrollo, informó el secretario de Comercio de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Walter Bastian.
    "Me fascina el tema del canal, es algo a lo que le vamos a dar seguimiento las empresas norteamericanas", dijo Bastian en rueda de prensa, tras reunirse con la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham).
    El interés estadounidense en el canal de Nicaragua fue confirmado por el presidente de Amcham, Diego Vargas.
    "Hoy el 70 % del comercio que se gesta a través del canal de Panamá se mueve de la costa este a la oeste de Estados Unidos... hemos tenido comunicación con empresarios que se han empezado a preparar (para el proyecto de Nicaragua)", aseguró el presidente de la Amcham.
    El canal que Nicaragua quiere construir está pensado para barcos más grandes que los que admite el canal de Panamá, uniría los océanos Pacífico y Atlántico, incluiría un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas, a un costo estimado de 40.000 millones de dólares.
    "Empresas norteamericanas están tocando las puertas de la embajada (estadounidense) para comenzar a entender posibles nexos con empresas de Nicaragua", afirmó Vargas.
    Hasta el momento el proyecto está en la etapa de estudios de prefactibilidad, y la única firma involucrada es la HKND Group, de origen chino, que a su vez ha contratado a consultores catalogados por la Amcham como "de clase mundial".
    "Es un proyecto muy a largo plazo, con muchas decisiones que se tienen que tomar: la ruta, el impacto ecológico, pero creo que para nosotros, como empresas norteamericanas, el interés va a ser dominado por el tema de la transparencia, de los contratos que se van a otorgar, pero es un proyecto sumamente interesante", comentó Bastian.
    El secretario de Comercio de Estados Unidos ya se ha reunido con representantes del gobierno y empresarios de Nicaragua, en una visita que tiene como propósito "estrechar lazos de amistad y cooperación".
    Por: Agencia EFE

    http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/estados-unidos-interesado-el-canal-interoceanico-de-nic-articulo-437007
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    comparto el siguiente comentario manifestado con esta noticia
    "Colombia dejo perder Panamá, una gran porción de mar, . .. y próximamente se perderán : San Andres y demás islas, La guajira, .... que vergüenza !!!"
    no ha pasado el tema con la guajira, pero imaginen una confrontación en bloque y ahora si es que se terminan de robar Colombia a mordiscos. Me da pena pero no debemos confiarnos en lo mas mínimo de los gringos esto de intereses y con esto no hay amigo que valga.

    Cordial saludo
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    con mucha tristesa digo , que me siento desepcionado de este pais, un pais que no defiende su territorio ni a sus nacionales un pais donde reina eso de vivo vive del bobo donde la justicia es tan pero tan pusilánime que dejan libre un imbecil que mata a otro en estado de embriagues, donde a los ladrones de cuello blanco les dan carcel con todas las comodidades, que triste es colombia un estado fallido
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Pero la cosa puede cambiar... todavía no s eha perdido nada y ya le quedan "poquitos" meses al pseudo-gobierno de turno... la cosa es escoger bien y que ojala el que llegue, sea alguien que por lo menos se sienta orgulloso de ser colombiano y no venga solo buscando meritos personales... La verdad yo si creo que la cosa se puede cambiar y muy fácil, solo falta voluntad...
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Connor escribió :
    Estados Unidos, interesado en el canal interoceánico de Nicaragua
    Hasta el momento la única firma involucrada es la HKND Group, de origen chino.

    e4eHm64.jpg

    Los empresarios estadounidenses están interesados en el proyecto del canal interoceánico de Nicaragua y le darán seguimiento a su desarrollo, informó el secretario de Comercio de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Walter Bastian.
    "Me fascina el tema del canal, es algo a lo que le vamos a dar seguimiento las empresas norteamericanas", dijo Bastian en rueda de prensa, tras reunirse con la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham).
    El interés estadounidense en el canal de Nicaragua fue confirmado por el presidente de Amcham, Diego Vargas.
    "Hoy el 70 % del comercio que se gesta a través del canal de Panamá se mueve de la costa este a la oeste de Estados Unidos... hemos tenido comunicación con empresarios que se han empezado a preparar (para el proyecto de Nicaragua)", aseguró el presidente de la Amcham.
    El canal que Nicaragua quiere construir está pensado para barcos más grandes que los que admite el canal de Panamá, uniría los océanos Pacífico y Atlántico, incluiría un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas, a un costo estimado de 40.000 millones de dólares.
    "Empresas norteamericanas están tocando las puertas de la embajada (estadounidense) para comenzar a entender posibles nexos con empresas de Nicaragua", afirmó Vargas.
    Hasta el momento el proyecto está en la etapa de estudios de prefactibilidad, y la única firma involucrada es la HKND Group, de origen chino, que a su vez ha contratado a consultores catalogados por la Amcham como "de clase mundial".
    "Es un proyecto muy a largo plazo, con muchas decisiones que se tienen que tomar: la ruta, el impacto ecológico, pero creo que para nosotros, como empresas norteamericanas, el interés va a ser dominado por el tema de la transparencia, de los contratos que se van a otorgar, pero es un proyecto sumamente interesante", comentó Bastian.
    El secretario de Comercio de Estados Unidos ya se ha reunido con representantes del gobierno y empresarios de Nicaragua, en una visita que tiene como propósito "estrechar lazos de amistad y cooperación".
    Por: Agencia EFE

    http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/estados-unidos-interesado-el-canal-interoceanico-de-nic-articulo-437007

    Como que se le complica mas las cosa a Colombia

    saludos
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    Amigos... Estamos frente a una tragedia nacional... En el diario el tiempo EDUARDO VALENCIA OSPINA plantea el panorama más triste que uno puede imaginar sobre este tema... Basicamente la decidia nos llevo a perder cualquier oportunidad de reversar ese fallo y luego de leer las declaraciones del secretario de comercio de EEUU ya no quedan mayores esperanzas... http://www.eltiempo.com/politica/crisis-diplomatica-con-nicaragua-analisis_12956901-4

    Santos no va a hacer nada diferente a dejar consultas adelantadas, para luego decir que en su gobierno no se acepto el fallo y que se dejo listo todo para que el siguiente gobierno actue... en conclusión le dejara el chicharron a otro y el se dedicara a entregar casas gratis... estamos mal por que merecemos estar mal... un pais tiene el lider que merece...

    Que dolor de patria... partida de ineptos irresposables... por esta tragedia deberia ser exiliados de Colombia todos aquellos que intervinieron en este tema y lo manejaron como cuoticas politicas...
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Santos esta preocupado por su enfermedad, no por el País, esta preocupado por esos males de salud, quiere terminar con paños de agua tibia, a estas alturas no quiere enfrentar nada, si miramos con atención las palabras del presidente son claras:

    _ Catatumbo, diálogos sin bloqueos, y estos siguen, no ordena desalojo con alguna estrategia y cada vez las Farc toman fuerza allí, el desalojo lo pueden hacer, con buena cantidad de vehículos anti motines y Apc de apoyo, despacio y seguro dejando niños por fuera y otros actores inocentes, perooo.

    -San Andres, pura consulta, nombramientos, contratos de asesorías, pero aún no veo una palabra clara, NO acatamos el fallo y ordenar a la ARC permanecer en el meridiano y que nada de Nicaragua pase, y menos fortalecer con urgencia el sistema de Guardacostas en esa Zona, con dos o tres OVP fijas y armadas hasta los dientes, PERO nada de nada, y lo peor, cada día que deja pasar es un día que legitima con su silencio ese tema en favor de Nicaragua, los hechos deben ser consecuentes con las palabras, si dijo que no esta de acuerdo con el fallo, pues que no lo acate y ordene lo pertinente para salvaguardar la soberanía, PERO NADA, no enfrenta la cosa con decisión.

    -Diálogos en la Habana, las farc hacen lo que les da la gana, piden imposibles, secuestran desatendiendo los acuerdos previos para el dialogo, y que hace Santos, nada, pues parece de esa mesa que los hechos evidentes es que las farc están consolidando zonas, Catatumbo y otras para sus manejos oscuros y Santos no reacciona, ya lo dijo el Ministro de Defensa, nada se zonas de resguardos, pero Santos no ordena.

  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    esto es un estado fallido la ley no funciona, el pais se cae a pedazos la sociedad esta hecha un caos nadie nos respeta en la region, , vamos a premiar a nuestros verdugos , el suelo patrio y nuestros mares se lo van a repartir otros, igual que nuestras riquezas , triste panorama e de mi colombia apague y vamonos
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Colombia envía nota de protesta a Nicaragua por mapa de exploración petrolera
    Así lo confirmó la canciller María Ángela Holguín.
    Por: Elespectador.com
    28
    Compartido
    Twitter
    FaceBook
    Google
    opiniones

    El Gobierno de Colombia envió una nota de protesta a Nicaragua por la inclusión de la Reserva de la Biosfera Seaflower y de territorios colombianos en un mapa en el que se ofrecen bloques de exploración petrolera en ese país centroamericano, dijo la canciller María Ángela Holguín.
    "El lunes envié una nota de protesta por el mapa de exploraciones donde estaría la reserva comprometida. Vamos a dar esta batalla con la Unesco", dijo Holguín en un foro en el que se debatió la situación del archipiélago de San Andrés tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que le adjudicó a Nicaragua cerca de 75.000 kilómetros cuadrados de mar Caribe.

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-envia-nota-de-protesta-nicaragua-mapa-de-explo-articulo-437188
Entre o registrese para comentar