Antes de iniciar el desfile en Bogotá RCN habló con el general Bueno, entrevista en la que hizo un llamado al ministro de defensa entrante en la que pide renovación de plataformas aéreas.
... Y ojalá que le preste atención, no vaya a ser que el mindefensa entrante se ponga a renovar pero contratos con provedores nada más.
Yo creo que hay que averiguar un poco mas sobre Duque, si gusta de las FFMM, si tiene algún familiar en las FFMM etc etc, por ejemplo Santos impulso mucho la ARC porque fue cadete.
Pues de lo poco que he podido averiguar, ni ha estado en contacto directo con el ámbito militar ni tampoco tiene familiares o allegados con tal experiencia. El presidente electo sabe mucho de economía, incluso más que de política; pero con mucho pesar puedo afirmar que también sabe más de cultura y de arte que de ciencias militares. Ojalá que no desatienda las recomendaciones que le hagan los generales de la cúpula saliente solo por prejuicios políticos.
Pues para entenderlo debe ver los ministros que asignó para hacienda y defensa:
Alberto Carrasquilla (ministro de hacienda de Uribe 2003-2007). Este tiene pinta de que es mas austero que Mauricio Cárdenas.
Guillermo Botero (presidente de Fenalco desde el 2003) los cercanos dicen que es una persona de carácter fuerte. Andrés, hijo de Botero, está casado con Mariana Padilla, hija del general Freddy Padilla de León, quien fue comandante de las Fuerzas Militares de 2006 a 2010, durante el gobierno de Álvaro Uribe, y que en 2014 aspiró al Senado por el Partido de La U, pero se quemó con 16 mil votos. Hace parte del equipo negociador del gobierno Santos con el ELN. Botero se ganó el disgusto de Santos por pedir replantear los acuerdos y por esto se volvió un duro opositor de las políticas económicas del presidente saliente. Un rumor dice que le ofrecieron el ministerio de Interior pero prefirió la cartera de Defensa.
Marta Lucia Ramirez la VicePresidenta (fue ministra de defensa de Uribe 2002-2003).
Para mí, según lo dijo el mismo Duque : recuperar la seguridad (seguridad democrática). Estará concentrado en la guerra contra el narcotráfico, las mafias y la guerrilla.
Metiéndome en la cabeza del presidente entrante, si tuviera algún interés en buscar mejorar algo será lo más urgente (la fuerza aérea) y creo que se inclinaría por los F-16 de segunda de EEUU.
Es mi proyección pero la política nacional e internacional cambian mucho.
Pues para entenderlo debe ver los ministros que asignó para hacienda y defensa:
Alberto Carrasquilla (ministro de hacienda de Uribe 2003-2007). Este tiene pinta de que es mas austero que Mauricio Cárdenas.
Guillermo Botero (presidente de Fenalco desde el 2003) los cercanos dicen que es una persona de carácter fuerte. Andrés, hijodeBotero, estácasadoconMarianaPadilla, hijadelgeneralFreddyPadilladeLeón, quien fue comandante de las Fuerzas Militares de 2006 a 2010, durante el gobierno de Álvaro Uribe, y que en 2014 aspiró al Senado por el Partido de La U, pero se quemó con 16 mil votos. Hace parte del equipo negociador del gobierno Santos con el ELN. Botero se ganó el disgusto de Santos por pedir replantear los acuerdos y por esto se volvió un duro opositor de las políticas económicas del presidente saliente. Un rumor dice que le ofrecieron el ministerio de Interior pero prefirió la cartera de Defensa.
Marta Lucia Ramirez la VicePresidenta (fue ministra de defensa de Uribe 2002-2003).
Para mí, según lo dijo el mismo Duque : recuperar la seguridad (seguridad democrática). Estará concentrado en la guerra contra el narcotráfico, las mafias y la guerrilla.
Metiéndome en la cabeza del presidente entrante, si tuviera algún interés en buscar mejorar algo será lo más urgente (la fuerza aérea) y creo que se inclinaría por los F-16 de segunda de EEUU.
Es mi proyección pero la política nacional e internacional cambian mucho.
¿Ese no fue el mismo del contrato raro de los SandCat?... Con razón el papa desprecio ser mininterior para ser mindefensa.
Yo «espero» que Duque aproveche el buen momento de simpatía que tiene las mayorías por sus ffmm, mirando nada mas al público con sus camisetas amarillas, nadie ha salido a cuestionar a la fuerza publica y sus equipos, por el contrario cada vez crece la espectativa de ver en cada desfile militar cosas «nuevas», por lo menos eso es lo que veo.
En lo político, debe ser consecuente a su rol como jefe de Estado en proteger las fronteras, que se acuerde que hay dos culebras al acecho de este a oeste.
Que debe aprovechar el impulso internacional y la posición ganada que le dio Santos al país como un adscrito a la OTAN.
A muchos Santos no actúo con firmeza frente a Venezuela, pero hay que reconocer que con lo poco ($$$), hizo mucho, entonces le toca a Duque seguir abonando el terreno de una incipiente industria militar que muestra avances y sostenibilidad, generadora de utilidades y empleo.
Uribe siempre quiso darle a las ffmm un enfoque netamente COÍN, y las compras que hizo en armamento convencional fueron muy tímidas, como los 13 kfir adicionales y la “modernización” del resto a C-12, y los primeros misiles spike, no recuerdo si compro algo más, iba a comprar 40 pinches AMX y los ataúdes de los F1 a España, menos mal Venezuela se tiro ese negocio (cuando todavía tenía capacidad de influencia en la política internacional), de su titere no esperen nada bueno para las ffmm en lo absoluto, maldita sea la obsesión de esa gente por qué la guerrilla exista eternamente, como ellos no son los que ponen los muertes y los mutilados.... Yo creo que se acabó el enfoque OTAN de las fuerzas armadas, va a volver el enfoque netamente COÍN, y de compras de armamento convencional nanai bajo la excusa hipócrita de la austeridad, ojalá me equivoque.
A muchos Santos no actúo con firmeza frente a Venezuela, pero hay que reconocer que con lo poco ($$$), hizo mucho, entonces le toca a Duque seguir abonando el terreno de una incipiente industria militar que muestra avances y sostenibilidad, generadora de utilidades y empleo.
Totalmente de acuerdo, yo si voy a extrañar a Santos y no me da pena decirlo, hizo más que cualquier otro gobierno por sacar a las ffmm de su enfoque netamente COIN, poniéndola a entrenar con estándares OTAN para los nuevos retos internacionales en materia de seguridad, superando de una vez por todas el tema de la guerrilla que por mucho tiempo fue en lo único que pensaron nuestros generales.
Huy caballero pero Draken no ve a esos F-1 como ataúdes voladores, investigue que es lo que se esta haciendo, en ese momento hubiera sido una buena compra ya que los F-1 tenian vida útil, incluso españa compro unos F-1 y nunca los utilizaron, ya que sus sistemas eran distintos o algo así, total que tuvieron problemas y los dejaron en tierra, pero no porque fueran ataúdes...
Uribe pensaba comprar 40 aviones gripen y Francisco Santos fue comisionado a Suecia para cerrar negocio y este mismo se lo tiro ,diciendo que eran muy caros.
Huy caballero pero Draken no ve a esos F-1 como ataúdes voladores, investigue que es lo que se esta haciendo, en ese momento hubiera sido una buena compra ya que los F-1 tenian vida útil, incluso españa compro unos F-1 y nunca los utilizaron, ya que sus sistemas eran distintos o algo así, total que tuvieron problemas y los dejaron en tierra, pero no porque fueran ataúdes...
Es cierto Draken no lo ve como ataúdes, lo ve es como un tremendo negocio que va a hacer con la USAF y Red Flag. Ya hay voces dentro de la USAF que se están quejando al ver hacia donde va Red Flag
Increíble la cantidad de unidades perdidas, cuál sería la causa? No es normal perder tantos aparatos.
Edito: estoy averiguando y no todas las pérdidas han sido por fallos en el avión o de sus sistemas, tampoco se han perdido todos los aparatos que dicen, así que ese documento está mal o mejor dicho "los cálculos de confidencial" están errados, son muchos los factores; un peligro real es la prensa tocacojones como los mismos españoles le llaman, que habla por hablar sin ver las causas reales de esas pérdidas. Entre las causas están el flameout, mismo problema que tuvimos nosotros con nuestros Kfir, eso no quiere decir que el Kfir sea un mal avión o que sea un ataúd volador. Ahora bien: si hubiéramos comprado los F-1 con mayor vida util, aún estarían operativos juntos a los Kfir y muy probablemente con sistemas avanzados como los que posee el Cachorro de León, por eso me atrevo a decir que hubiese sido una buena compra.
Uribe pensaba comprar 40 aviones gripen y Francisco Santos fue comisionado a Suecia para cerrar negocio y este mismo se lo tiro ,diciendo que eran muy caros.
Es que el Gripen es carito amigo, no es tan barato como dicen y eso se a podido evidenciar en este foro. No es extremadamente caro, pero la relación costo benéfico no es la que pinta SAAB, esto a hecho que ya varios países lo descarten y no lo compren, o directamente se decidan por otro caza.
Ahora bien: si hubiéramos comprado los F-1 con mayor vida util, aún estarían operativos juntos a los Kfir y muy probablemente con sistemas avanzados como los que posee el Cachorro de León, por eso me atrevo a decir que hubiese sido una buena compra.
Nuuuuahh... actualizar un F1 (Mirage, francés) al nivel que están los Kfir ahora hubiera salido 3, 4 o 5 veces más caro de lo que costó la modernización de los Kfir.
Amigos acabo de salir por noticias, que la fuerza aerea le presentará un portafolio de remplazo de la flota aérea (kfir) al nuevo gobierno. Bueno bueno amigos, a cruzar dedos y rezar mucho que acepten.
Guillermo Botero (presidente de Fenalco desde el 2003) los cercanos dicen que es una persona de carácter fuerte. Andrés, hijo de Botero, está casado con Mariana Padilla, hija del general Freddy Padilla de León, quien fue comandante de las Fuerzas Militares de 2006 a 2010, durante el gobierno de Álvaro Uribe, y que en 2014 aspiró al Senado por el Partido de La U, pero se quemó con 16 mil votos. Hace parte del equipo negociador del gobierno Santos con el ELN. Botero se ganó el disgusto de Santos por pedir replantear los acuerdos y por esto se volvió un duro opositor de las políticas económicas del presidente saliente. Un rumor dice que le ofrecieron el ministerio de Interior pero prefirió la cartera de Defensa.
.
Y muy amigo del señor Alvaro Rincón, esposo de la nueva Vicepresidenta (señor que siempre esta presente en las tarimas donde habla el nuevo presidente).
Y si ambos son comerciantes -y amigos-, pues el resto es de fácil deducción...
Ahora bien: si hubiéramos comprado los F-1 con mayor vida util, aún estarían operativos juntos a los Kfir y muy probablemente con sistemas avanzados como los que posee el Cachorro de León, por eso me atrevo a decir que hubiese sido una buena compra.
Nuuuuahh... actualizar un F1 (Mirage, francés) al nivel que están los Kfir ahora hubiera salido 3, 4 o 5 veces más caro de lo que costó la modernización de los Kfir.
naa exageras, quizás un poco más costoso, todo depende de la empresa encargada de ese proceso..., también depende del hecho que Dassault le permitiera a otra empresa actualizar el F-1, por ejemplo permitírselo a IAI.
Amigos acabo de salir por noticias, que la fuerza aerea le presentará un portafolio de remplazo de la flota aérea (kfir) al nuevo gobierno. Bueno bueno amigos, a cruzar dedos y rezar mucho que acepten.
RCN.General bueno habla del reemplazo del kfir q en 5 y 6 años temina su vida util por motorizacion.Eso quiere desir que el proyecto de cambio de motores no va.
Comentarios
... Y ojalá que le preste atención, no vaya a ser que el mindefensa entrante se ponga a renovar pero contratos con provedores nada más.
Alberto Carrasquilla (ministro de hacienda de Uribe 2003-2007). Este tiene pinta de que es mas austero que Mauricio Cárdenas.
Guillermo Botero (presidente de Fenalco desde el 2003) los cercanos dicen que es una persona de carácter fuerte. Andrés, hijo de Botero, está casado con Mariana Padilla, hija del general Freddy Padilla de León, quien fue comandante de las Fuerzas Militares de 2006 a 2010, durante el gobierno de Álvaro Uribe, y que en 2014 aspiró al Senado por el Partido de La U, pero se quemó con 16 mil votos. Hace parte del equipo negociador del gobierno Santos con el ELN. Botero se ganó el disgusto de Santos por pedir replantear los acuerdos y por esto se volvió un duro opositor de las políticas económicas del presidente saliente. Un rumor dice que le ofrecieron el ministerio de Interior pero prefirió la cartera de Defensa.
Marta Lucia Ramirez la VicePresidenta (fue ministra de defensa de Uribe 2002-2003).
Para mí, según lo dijo el mismo Duque : recuperar la seguridad (seguridad democrática).
Estará concentrado en la guerra contra el narcotráfico, las mafias y la guerrilla.
Metiéndome en la cabeza del presidente entrante, si tuviera algún interés en buscar mejorar algo será lo más urgente (la fuerza aérea) y creo que se inclinaría por los F-16 de segunda de EEUU.
Es mi proyección pero la política nacional e internacional cambian mucho.
¿Ese no fue el mismo del contrato raro de los SandCat?... Con razón el papa desprecio ser mininterior para ser mindefensa.
En lo político, debe ser consecuente a su rol como jefe de Estado en proteger las fronteras, que se acuerde que hay dos culebras al acecho de este a oeste.
Que debe aprovechar el impulso internacional y la posición ganada que le dio Santos al país como un adscrito a la OTAN.
A muchos Santos no actúo con firmeza frente a Venezuela, pero hay que reconocer que con lo poco ($$$), hizo mucho, entonces le toca a Duque seguir abonando el terreno de una incipiente industria militar que muestra avances y sostenibilidad, generadora de utilidades y empleo.
https://www.google.com.co/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/2009-01-21/ataudes-volantes-casi-la-mitad-de-los-72-cazas-f-1-del-ejercito-del-aire-ya-se-han-estrellado_209248/
Es cierto Draken no lo ve como ataúdes, lo ve es como un tremendo negocio que va a hacer con la USAF y Red Flag.
Ya hay voces dentro de la USAF que se están quejando al ver hacia donde va Red Flag
Edito: estoy averiguando y no todas las pérdidas han sido por fallos en el avión o de sus sistemas, tampoco se han perdido todos los aparatos que dicen, así que ese documento está mal o mejor dicho "los cálculos de confidencial" están errados, son muchos los factores; un peligro real es la prensa tocacojones como los mismos españoles le llaman, que habla por hablar sin ver las causas reales de esas pérdidas.
Entre las causas están el flameout, mismo problema que tuvimos nosotros con nuestros Kfir, eso no quiere decir que el Kfir sea un mal avión o que sea un ataúd volador.
Ahora bien: si hubiéramos comprado los F-1 con mayor vida util, aún estarían operativos juntos a los Kfir y muy probablemente con sistemas avanzados como los que posee el Cachorro de León, por eso me atrevo a decir que hubiese sido una buena compra.
No es extremadamente caro, pero la relación costo benéfico no es la que pinta SAAB, esto a hecho que ya varios países lo descarten y no lo compren, o directamente se decidan por otro caza.
Nuuuuahh... actualizar un F1 (Mirage, francés) al nivel que están los Kfir ahora hubiera salido 3, 4 o 5 veces más caro de lo que costó la modernización de los Kfir.
Y muy amigo del señor Alvaro Rincón, esposo de la nueva Vicepresidenta (señor que siempre esta presente en las tarimas donde habla el nuevo presidente).
Y si ambos son comerciantes -y amigos-, pues el resto es de fácil deducción...
Fagaerpro escribió:
Pero bueno tener fe, igual presentarle el portafolio no tiene nada de malo!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!