Y como no podía ser de otra manera, no falta el que vea el vaso medio vacío en vez de medio lleno o que espera que de la nada salga un flamante S-400 hecho y derecho listo para bajarse hasta un mosco.
¿Acaso no ven el horizonte de acontecimientos?
Analicen un poquito las noticias recientes de INDUMIL y ahora de CODALTEC con INDRA de España.
CODALTEC e INDRA se meten en el chicharrón de los radares y sistemas de seguimiento, que es donde ellos más trabajan.
Ahora vean el Memorando entre INDUMIL y LIGNEX1, la empresa surcoreana es fuerte en sistemas de misiles y lanzadores...
Sumen todo eso y ahí está el proyecto que nos están informando. Todo eso junto será nuestro sistema de defensa aérea para la FAC, el EJC y la ARC.
No más INDRA es la empresa que dota a las F-100 Class y dotará a las futuras F-110 españolas de toda la suite electrónica, de sensores y radares. Y vamos que las F-100 son de las mejores fragatas que navegan en el mundo hoy. Incluso ellos tienen acceso al sistema AEGIS.
Así que cuidado con eso de pordebajear éstas buenas noticias, que son importantes para el futuro de la defensa en Colombia y que como todo, va con su tiempo, así que no esperen la velocidad del genio de la lámpara de Aladino.
De acuerdo contigo Andrés pero...¿Prefieres comprar activos AA para la protección de nuestro país y de toda la infraestructura critica que ahora mismo esta a manos peladas, literal, o prefieres esperarte un buen tiempito para el desarrollo de un sistema?
Lo ideal es que se compren algunas cosas, que supongo irán de la mano de esas empresas, posiblemente, permitiendo que esos desarrollos anunciados entren como "offsets" y así estimular de mejor manera el traspaso de tecnología y conocimiento.
En el corto plazo: comprar los sistemas. A largo plazo, que es a donde apuntan dichos memorandos y acuerdos: tener nuestro propio sistema defensivo y misilístico "made in Colombia".
Bueno me reitero, si Indra / codaltec diseñan e integran ( la especialidad de indra) el sistema con componentes de varios proveedores pues nadie duda que es buena cosa. .Lo que pasa es que ese comunicado de prensa da a entender que ellos van a fabricar los componentes y aquí sabemos que eso es imposible .
el objetivo es claro ,Colombia quiere llegar a tener una industria militar fuerte sobresaliente en la región ,no podemos despreciar estas iniciativas que en años van a mostrar grandes resultados ,como lo he dicho anteriormente miremos coctemar como empezaron con los llamados buques nodriza y están detrás de una fragata ,habiendo ya construido OPV ,CPV ,BDA ,la parte que el amigo @LtColSolo comenta : la entiendo como que no se puede bajar la guardia esperando que un sistema funcione en 10 años cuando para mañana es tarde ,pero opino que eso no significa que se deba desperdiciar la iniciativa ,debemos creer en los nuestro mirar con más respeto y menos desprecio , sin pasiones y con mucha realidad entonces mientras este sistema se inventa que se debería hacer en estos 10 años ,en 2008 nos amenazaron con 10 batallones de tanques estamos en 2018
Indra y Codaltec se han unido para desarrollar un sistema de defensa antiaérea para el Ministerio de Defensa colombiano, así como para posibles clientes de exportación.
Las compañías afirman que este es el primer sistema de defensa aérea de este tipo que se desarrollará en América Latina, así como el primer componente de radar de vigilancia aérea que se fabricará completamente en Colombia, y que Codaltec comercializará en el país a la región. .
Ese concepto de oídos y ojos pero sin dientes esta haciendo carrera, ojala no se quede solo en eso, ya es hora que le vayan dando forma a ese tal "sistema de defensa antiaérea", con pocos cazas para cuidar el espacio aéreo soberano no alcanza, si la compra del nuevo caza va tardar más que por lo menos empiecen a comprar misiles antiaéreos en todos sus rangos.
Así es Josh, lo que pasa es que aquí sólo se informa la noticia que tiene relación con CODALTEC e INDRA, pero Edwin también informó de un Memorando de entendimiento entre INDUMIL y LIGNex1 de Corea del Sur. Si los analizan y suman, y se CONCRETAN, ahí ya estaría el sistema al completo.
Pues por la descripción es un sistema de gestión para el SISDAN; software básicamente.
Lo bueno es que deberá incluir la previsión de integración de sistemas antiaéreos, entonces al menos se van trazando esas líneas.. En algún momento deberá darse, el asunto es que urgen. Pero que no sea excusa de que vendrán en el futuro y para que se postergue su llegada... pues simultáneamente se puede y de debe ir adquiriendo esos sistemas.
La mentable,esa manía de criticar cualquier posible desarrollo colombiano. Haciendo una suposicion: Necesitamos esos equipos y los compramos a Europa o EEUU,entramos en guerra ,nos ponen un embargo de armas ,con lo cual no podemos comprar más ni reponer los existentes en caso de destrucción. La autonomía y desarrollo de unas fuerzas militares va emparejada a la producción armamentística del país .
Nadie critica los desarrollos Nacionales ( no cofunda desarrollos nacionales con manufactura bajo licencias ) . Sin duda hay varios casos exitosos como los buques de BAL - C, las CPV y las Bombas de iNDUMIl entre otros. Lo que se critica son las falsas expectativas y la falta de objetividad y pragmatismo . La vaina es que un sistema de DA se necesita ya y nadie aquí va a poder decir que Codaltec lo puede proveer en el corto plazo. "Posible desarrollo" suena bonito, pero esta muuuuuuy lejos .
"Necesitamos esos equipos y los compramos a Europa o EEUU,entramos en guerra ,nos ponen un embargo de armas ,con lo cual no podemos comprar más ni reponer los existentes en caso de destrucción. La autonomía y desarrollo de unas fuerzas militares va emparejada a la producción armamentística del país" .
Hombre ese es un eterno e inevitable problema que todos los Paises tienen, excepto 4 o 5.Paises como Australia o India ( con una capacidad industrial muchismo mayor que aquí) no son auto suficientes en armas , no fabrican ni su propio fusil . Entonces?
Por favor, si le pegan una leída a la web de INDRA, paren y fíjense en aquellos equipos "sencillos" como sistemas de comunicación o de gestión de datos por ejemplo. Esos sistemas tal vez no sean tan "cinematográficos" como las bombas y los misiles pero son tremendamente útiles y con el solo hecho de que se puedan fabricar acá no solo se gana mucho en autonomía sino que también se ahorra mucha plata.
excelente proyecto demole tiempo a el tiempo haber que pasa ,bueno fabricar bajo licencia es la puerta a un desarrollo propio es un avance grandísimo ,el ejemplo más claro son las OPV que se han fabricado bajo licencia y hasta el día de hoy ya se tiene en coctemar un diseño propio o miremos el ejemplo de los Gripen en Brasil ,uno entiende que algunos foristas estén escépticos y es normal por tanto proyecto que sólo ha quedado en el papel ,pero bueno esperemos q los tiempos cambien eso si hasta no ver no creer
Yo pienso que CODALTEC si puede desarrollar un sistema de defensa aérea si sigue la misma lógica conceptual del Spyder ADS.
Lo principal es el radar, que ya está y qué es el TADER. Aunque no le caería mal un aumento de potencia hasta llegar a 100kms o más de alcance instrumental, con el alcance que actualmente tiene sirve como radar de batería (aunque esa batería se vería limitada en velocidad de reacción por la falta de alcance, está trabajaría con un radar de largo alcance).
Yo no me daría tantas vueltas escogiendo el misil, en vez de eso buscaría la forma de traer al país un sistema MIM-72 Chaparral de los que hay tirados por ahi, se le hace ingeniería inversa pero con tecnología moderna:
¿Porque? Pues porque sería la plataforma más apropiada para que la FAC le de un segundo y muy interesante uso a sus misiles Rafael Phyton-3, con prestaciones inferiores a sistemas SAM más modernos pero mejor que cualquier MANPAD actual y a cero costo la munición:
Y así no solo obtener un sistema de defensa aérea nacional con un porcentaje de componentes nacionales muy alto y a la vez económico, sino que también eso permitiría versiones futuras más capaces que puedan usar los misiles que actualmente usa el Kfir.
Sencillo y fácil @LtColSolo se compra un sistema a determinado país con la condición que se ensamble acá sus componentes con esos se hace escuela y se solita asociación con dichas empresas para transferencia de tecnología y poder personalizar optimizar mediante desarrollo ese producto! Y creo que será lo que indumil con los koreanos y codaltec con los españoles apuestan y de seguro hay lugar para Thor, será un gana gana tanto para las empresas extranjeras como para las locales y el mayor beneficiado va a ser el propio país y su industria de defensa.
Obvio todo irá de la mano con las inversiones y comprar que este dispuesto a hacer el estado.
como le pondrían de nombre a un sistema antiaéreo nacional : sistema antiaéreo :puma ,pantera ,jaguar ,cóndor ,cazador ,rayo bueno en muy prematuro para soñar pero se vale
Comentarios
Lo bueno es que deberá incluir la previsión de integración de sistemas antiaéreos, entonces al menos se van trazando esas líneas.. En algún momento deberá darse, el asunto es que urgen. Pero que no sea excusa de que vendrán en el futuro y para que se postergue su llegada... pues simultáneamente se puede y de debe ir adquiriendo esos sistemas.
Haciendo una suposicion:
Necesitamos esos equipos y los compramos a Europa o EEUU,entramos en guerra ,nos ponen un embargo de armas ,con lo cual no podemos comprar más ni reponer los existentes en caso de destrucción.
La autonomía y desarrollo de unas fuerzas militares va emparejada a la producción armamentística del país .
La vaina es que un sistema de DA se necesita ya y nadie aquí va a poder decir que Codaltec lo puede proveer en el corto plazo. "Posible desarrollo" suena bonito, pero esta muuuuuuy lejos .
"Necesitamos esos equipos y los compramos a Europa o EEUU,entramos en guerra ,nos ponen un embargo de armas ,con lo cual no podemos comprar más ni reponer los existentes en caso de destrucción.
La autonomía y desarrollo de unas fuerzas militares va emparejada a la producción armamentística del país" .
Hombre ese es un eterno e inevitable problema que todos los Paises tienen, excepto 4 o 5. Paises como Australia o India ( con una capacidad industrial muchismo mayor que aquí) no son auto suficientes en armas ,
no fabrican ni su propio fusil . Entonces?
Lo principal es el radar, que ya está y qué es el TADER. Aunque no le caería mal un aumento de potencia hasta llegar a 100kms o más de alcance instrumental, con el alcance que actualmente tiene sirve como radar de batería (aunque esa batería se vería limitada en velocidad de reacción por la falta de alcance, está trabajaría con un radar de largo alcance).
Yo no me daría tantas vueltas escogiendo el misil, en vez de eso buscaría la forma de traer al país un sistema MIM-72 Chaparral de los que hay tirados por ahi, se le hace ingeniería inversa pero con tecnología moderna:
¿Porque? Pues porque sería la plataforma más apropiada para que la FAC le de un segundo y muy interesante uso a sus misiles Rafael Phyton-3, con prestaciones inferiores a sistemas SAM más modernos pero mejor que cualquier MANPAD actual y a cero costo la munición:
Y así no solo obtener un sistema de defensa aérea nacional con un porcentaje de componentes nacionales muy alto y a la vez económico, sino que también eso permitiría versiones futuras más capaces que puedan usar los misiles que actualmente usa el Kfir.
Y creo que será lo que indumil con los koreanos y codaltec con los españoles apuestan y de seguro hay lugar para Thor, será un gana gana tanto para las empresas extranjeras como para las locales y el mayor beneficiado va a ser el propio país y su industria de defensa.
Obvio todo irá de la mano con las inversiones y comprar que este dispuesto a hacer el estado.
sistema antiaéreo :puma ,pantera ,jaguar ,cóndor ,cazador ,rayo bueno en muy prematuro para soñar pero se vale
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!