En la Catedra del GSED CODALTEC y las demás empresas industriales presentan su oferta comercial a los nuevos Agregados de Defensa#SomosGSEDCiac Indumil Cotecmar
Sencillo, sistemas de camuflaje térmico y visual, flexibles y costo-efectivos, para el EJC. Ahí tienen otro proyecto para generarle ingresos a la Corporación y algo conveniente, necesario y pertinente para el EJC.
#SomosGSEDen @FIDAE_OFICIAL se llevó a cabo reunión con la empresa @invapargentina, con el fin de trabajar en una posible alianza estratégica entre las dos empresas.
Bueno. INVAP Argentina tiene una muy buena reputación con sus radares y sistemas de detección aérea. Pienso que cualquier conocimiento extra que se reciba nos caería muy bien, sin importar de donde venga.
Eso sí sería bueno señores!.... INVAP puede proveer no sólo experiencia sino que tiene la logísitica preparada para la producción de componentes y en este sentido puede hacer una parte o porcentaje de elementos para el TADER y el SINDER y/o transferir el know-how para ello, los que cueste trabajo por ahora producir en Colombia.
Me gusta la idea, y pues, a pesar de que casi toda la industria militar argentina está vapuleada, de lo poquito que se salva es INVAP, porque hasta fabricaciones militares está en líos y ni hablar del sector astillero, ahí si sería un lastre.
Me gusta la idea, y pues, a pesar de que casi toda la industria militar argentina está vapuleada, de lo poquito que se salva es INVAP, porque hasta fabricaciones militares está en líos y ni hablar del sector astillero, ahí si sería un lastre.
Muy cierto estimado, una cosa es una empresa estatal que vive del pezón del Estado y otra una privada o mixta!
Estos tipos si saben de investigación, hace poco creo le ganaron a potencias nucleares un contrato para fabricar un reactor.
A CODALTEC le auguro cosas muy buenas e importantes, y es el estado el primero que tiene que apoyar tanto la investigación como la compra! Creo CODALTEC debe empezar a hacer alianzas con universidades con becas y proyectos que incentiven a los nuevos ingenieros y científicos.
Ya se movieron con la industria astillera es un paso importante y debe ir de la mano con el tema de sensores para uso civil o militar.
Interesante, especialmente en tecnología de satélites y de radares.
También me gusta el tema de los generadores eólicos donde hay un gran potencial de producción energética en la costa caribe y para un país como el nuestro donde llueve bastante ( y se dificulta el uso de paneles solares) seria la alternativa de producción masiva de electricidad limpia más apropiada.
Y dentro de su catálogo de generadores eólicos los que más me gustan los pequeños, ya que estos podría ser la piedra angular de la electrificación de zonas rurales lejos de las redes eléctricas actuales (y no creo que haga falta explicar el enorme beneficio que es para un campesino tener electricidad barata, y no a punta de plantas estacionarias a gasolina).
Qué bueno ver a Codaltec incursionando en cosas para las que hay todo el potencial y la necesidad también aquí en el país, un ejemplo mencionado ya a través de esta noticia:
Comentarios
Vaya vaya! Ojalá esto le de la oportunidad de que más adelante Codaltec sea proveedor de Embraer. Así es como se crece mejor, en hombros de gigante.
A veces en las operaciones hay tanto personal que no se requiere que se termina haciendo un gasto inoficioso en logística.
Para mí algo que integre tropa, logística y apoyos de la ponal y fac.
El sueño de muchos aqui
#SomosGSEDen @FIDAE_OFICIAL se llevó a cabo reunión con la empresa @invapargentina, con el fin de trabajar en una posible alianza estratégica entre las dos empresas.
Muy cierto estimado, una cosa es una empresa estatal que vive del pezón del Estado y otra una privada o mixta!
Estos tipos si saben de investigación, hace poco creo le ganaron a potencias nucleares un contrato para fabricar un reactor.
A CODALTEC le auguro cosas muy buenas e importantes, y es el estado el primero que tiene que apoyar tanto la investigación como la compra! Creo CODALTEC debe empezar a hacer alianzas con universidades con becas y proyectos que incentiven a los nuevos ingenieros y científicos.
Ya se movieron con la industria astillera es un paso importante y debe ir de la mano con el tema de sensores para uso civil o militar.
También me gusta el tema de los generadores eólicos donde hay un gran potencial de producción energética en la costa caribe y para un país como el nuestro donde llueve bastante ( y se dificulta el uso de paneles solares) seria la alternativa de producción masiva de electricidad limpia más apropiada.
Y dentro de su catálogo de generadores eólicos los que más me gustan los pequeños, ya que estos podría ser la piedra angular de la electrificación de zonas rurales lejos de las redes eléctricas actuales (y no creo que haga falta explicar el enorme beneficio que es para un campesino tener electricidad barata, y no a punta de plantas estacionarias a gasolina).
http://www.infodefensa.com/latam/2018/04/27/noticia-chile-licita-compra-mallas-mimetismo-multiespectral.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!