Fuerza Aérea transportó 2,5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá con el fin de limpiar el pulmón del mundo y apoyar proyectos productivos.
En cumplimiento a las políticas de responsabilidad social y compromiso con la preservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite con el transporte de 2,5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
El transporte de este material reciclable hace parte del apoyo que el Grupo Aéreo del Amazonas hace al desarrollo de proyectos productivos que favorecen la generación de empleo de sectores vulnerables, apoyando asociaciones que trabajan en la legalidad, así como también, confirma su compromiso con el cuidado y protección de los recursos naturales de la Amazonía haciendo parte del proceso de reciclaje de residuos sólidos que contribuye a la protección del medio ambiente.
La Fuerza Aérea Colombiana seguirá apoyando a las comunidades del país que más lo requieran, creando alianzas con instituciones que a través de proyectos productivos busquen generar progreso y desarrollo en las regiones.
El C-130 Hércules con el sistema de extinción de incendios MAFFS II requiere personal especializado para realizar maniobras como vuelo a baja altitud en terrenos difíciles.
Necesita un radar de evitación de terreno, la geografía colombiana es una pesadilla. Me pregunto si la FAC conoce este avión:
El Air Tractor AT-802F, el cual es el mismo que se usa para fumigar cultivos ilícitos y es bastante adecuado para vuelos a baja altura sobre terrenos montañosos, y con una hora de vuelo bastante más económica que la de un helicóptero con Bambi bucket o la de un C-130 con MAFFS II.
Tiene una versión anfibia que puede rellenar el depósito de agua desde estanques, embalses, lagos, ríos, represas o el mar de forma rápida (aún más rápida que la versión con tren de ruedas que de por si se puede recargar muy rápido) que se llama Fire Boss:
Aquí un video:
Me pregunto también si los AT que fueron ofrecidos por EEUU en donación después del fin de la aspersión aérea de cultivos ilícitos se podrían convertir a esta versión.
El servicio aéreo de la PONAL ya recibió y efectuó las adecuaciones necesarias de 2 AIR TRACTOR que se tenían para fumigación de cultivos ilícitos, adecuándolos para control de incendios forestales. Actualmente están terminando la capacitación de vuelo los Oficiales pilotos de estas aeronaves.
El servicio aéreo de la PONAL ya recibió y efectuó las adecuaciones necesarias de 2 AIR TRACTOR que se tenían para fumigación de cultivos ilícitos, adecuándolos para control de incendios forestales. Actualmente están terminando la capacitación de vuelo los Oficiales pilotos de estas aeronaves.
Ve, ¡que grata sorpresa!
En unos pocos años pasamos de no tener ningún medio de ala fija contra incendios, a dos modelos, uno de ellos de los más grandes de la región!
Comentarios
mil gracias señor @Enrique
Saludos
(FAC1261)
Fuerza Aérea Colombiana.
Foto: Andres Ramirez
En cumplimiento a las políticas de responsabilidad social y compromiso con la preservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite con el transporte de 2,5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
El transporte de este material reciclable hace parte del apoyo que el Grupo Aéreo del Amazonas hace al desarrollo de proyectos productivos que favorecen la generación de empleo de sectores vulnerables, apoyando asociaciones que trabajan en la legalidad, así como también, confirma su compromiso con el cuidado y protección de los recursos naturales de la Amazonía haciendo parte del proceso de reciclaje de residuos sólidos que contribuye a la protección del medio ambiente.
La Fuerza Aérea Colombiana seguirá apoyando a las comunidades del país que más lo requieran, creando alianzas con instituciones que a través de proyectos productivos busquen generar progreso y desarrollo en las regiones.
Fuente:Fuerza Aérea Colombiana
Me pregunto si la FAC conoce este avión:
El Air Tractor AT-802F, el cual es el mismo que se usa para fumigar cultivos ilícitos y es bastante adecuado para vuelos a baja altura sobre terrenos montañosos, y con una hora de vuelo bastante más económica que la de un helicóptero con Bambi bucket o la de un C-130 con MAFFS II.
Tiene una versión anfibia que puede rellenar el depósito de agua desde estanques, embalses, lagos, ríos, represas o el mar de forma rápida (aún más rápida que la versión con tren de ruedas que de por si se puede recargar muy rápido) que se llama Fire Boss:
Aquí un video:
Me pregunto también si los AT que fueron ofrecidos por EEUU en donación después del fin de la aspersión aérea de cultivos ilícitos se podrían convertir a esta versión.
Ve, ¡que grata sorpresa!
En unos pocos años pasamos de no tener ningún medio de ala fija contra incendios, a dos modelos, uno de ellos de los más grandes de la región!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!