Simuladores de la Fuerza Aérea de Colombia
<p>Hola a todos Los Respetables Foristas. SIMULADORES DE LA FAC Bienvenidos. Este thread se inicia para discutir y conocer sobre los Simuladores de Vuelo con que cuenta la Fuérza Aérea Colombiana. Simulador Avión Tucano
Simulador Avión Súper Tucano
Simulador Avión Tweety Bird
Simulador Avión
Simulador Helicóptero Huey
Auf Wiedersehen.</p>





Entre o registrese para comentar
Comentarios
Cámara Hipobárica de la FAC
Auf Wiedersehen.
Un video algo "viejito", pero en que podemos apreciar Simuladores.
ESCUELA DE HELICOPTEROS FAC COLOMBIA
Auf Wiedersehen.
Lean este artículo:
Centro de Entrenamiento de Misión de la FAC
Ver artículo:
http://www.americamilitar.com/discussion/545/centro-de-entrenamiento-de-mision-para-la-fac#Item_3
Auf Wiedersehen.
La Fuerza Aérea de Colombia pone en marcha el nuevo simulador de artilleros de la compañía Visión Aeronáutica
05/10/2012
(Infodefensa.com) Barranquilla (Colombia) - En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.4, de la Fuerza Aérea Colombiana, ha sido puesto en funcionamiento un nuevo simulador de entrenamiento para Técnicos Artilleros.
En efecto el nuevo XMT-14, fue diseñado y fabricado por la compañía Visión Aeronáutica, y cuenta con sistemas de audio, video, amortiguación, plataforma –para la simulación de movimientos- y eléctricos para el entrenamiento del personal con Ametralladoras General Electric Minigun GAU 17/19, así como SACO-Defense M-60, lanzagranadas MK-19 Mod 2/3 y fusiles de precisión BFC Barrett M82.
De hecho y durante el pasado mes de septiembre una docena de suboficiales artilleros de la FAC, realizaron su reentrenamiento y polígono del curso básico de mantenimiento y operación de armamento aéreo en el XMT-14.
El nuevo simulador facilitó el cumplimiento del ejercicio práctico de los artilleros en tierra, ahorrando aproximadamente cuatro horas de vuelo en helicóptero y en un entorno más seguro y contralado para el personal.
Cabe anotar que el diseño original del Banco de Simulación, fue premio de ciencia y tecnología de la FAC, durante el año 2011.
Link:
http://www.infodefensa.com/?noticia=la-fuerza-aerea-de-colombia-pone-en-marcha-el-nuevo-simulador-de-artilleros-de-la-compania-vision-aeronautica
Fuente:
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=77439
Auf Wiedersehen.
Simulador XMT-14
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=77439
Auf Wiedersehen.
Cámara de Altura, para entrenamiento de los tripulaciones de la FAC
10 de junio de 2010. La Fuerza Aérea Colombiana comprometida con reforzar la capacidad del personal de vuelo y conciente de la importancia que tiene su adecuado entrenamiento, fortaleció las capacidades asistenciales y de instrucción del Centro de Medicina Aeroespacial (CEMAE), ubicado en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, para ello adquirió una Cámara de Altura, la cual se proyecta para el entrenamiento de tripulaciones, no solo de la Fuerza Aérea Colombiana, sino el personal de vuelo de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, así como para la aviación civil en general, permitiendo la realización de operaciones aéreas seguras y exitosas.
La Cámara de Altura se asemeja en forma y tamaño a un container, con capacidad para seis pasajeros en su compartimiento principal, donde mediante equipos computarizados se controlan bombas de vacío y se retira la presión atmosférica de su interior, llevando a los pasajeros a las mismas condiciones fisiológicas que un vuelo no presurizado desde cero pies hasta 50.000 pies de altura. Igualmente, permite realizar entrenamiento en estados relativos a la disminución del oxígeno inspirado o hipoxia en gran altitud fisiológica, hiperventilación y efectos mecánicos de gases atrapados, así como, las consecuencias de descompresiones explosivas con y sin equipo de protección.
Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea, profesionales en el área de la salud como médicos aeroespaciales, fonoaudiólogas, enfermeros, serán los encargados de operar la Cámara y brindar entrenamiento al personal relacionado con actividades de vuelo de la Fuerza Pública. Esta Cámara Hipobárica, es la primera de este tipo ubicada por encima de los 8000 pies de altura, en la actualidad existen a nivel del mar en Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos , España, entre otros.
Brindar el entrenamiento en Cámara de Altura en el país, hará posible la reducción de inversión en la capacitación de los pilotos en el exterior, permitiendo un ahorro considerable, que redundará en la implementación y desarrollo de otras tecnologías que le permitan a la institución, colocarse a la vanguardia del desarrollo del poder aeroespacial en nuestro País.
Link:
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=52610
Auf Wiedersehen.
Simulador XMT-14
(Fotos Propiedad Americamilitar.com)
Otra foto.
Auf Wiedersehen.
MINISTRO DE LA DEFENSA ENTREGA A LA FUERZA AEREA SU PRIMER SIMULADOR DE BLACK HAWK
http://www.americamilitar.com/discussion/838/ministro-de-la-defensa-entrega-a-la-fuerza-aerea-su-primer-simulador-de-black-hawk
Auf Wiedersehen.
Pero desde un arpía que se le puede hacer... lo realmente importante es, el beneficio = costo. Que representa para nuestra FAC
http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/documents/News/NoticiaGrandeMDN/6040d194-626b-3010-2d85-d48d56546208.xml
Erich como ya es usual, siempre en la jugada y siempre con las notas más actualizadas. Por algo Infodefensa y por ende Americamilitar.com estan presentes en los principales eventos a nivel nacional y continental y de paso marcando la diferencia.
Excelente entrevista.
Auf Wiedersehen.
Tecnología contra la guerra
Publicado el 10/05/2013
Cerca de 12 mil millones de pesos fue la inversión hecha para activar en la Base Aérea de Apiay en Villavicencio, el primer simulador de vuelo.
En la capital metense, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, presentó esta tecnología en Colombia para Aviones REMOTA-MENTE tripulados, más conocidos como drones.
El simulador permitirá mejorar las habilidades de los pilotos de la Fuerza Aérea que actualmente operan éste tipo de aeronaves en la lucha contra los grupos armados ilegales y en la vigilancia de infraestructura vial y energética, dijo el ministro en Villavicencio.
Link:
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/05/10/colombia-estrena-primer-simulador-para-drones-de-fabricacion-propia-4875.html
Auf Wiedersehen.
Simulador XMT-14
Auf Wiedersehen.
Saludos compañeros... una pregunta ¿Alguien sabe al fin en que termino el proyecto de construcción del centro de entrenamiento táctico para los Kfir?... ya esta operativo?, que se sabe de el?...
(Imagen proveniente del articulo publicado hace ya un tiempo por Webinfomil, Hace unos tres años para ser más exactos...)....
Para que van a construir eso si esas chatarras no vuelan , lo mejor es que se ahorren ese dinero
Independientemente de que en el estado actual vuelen o no vuelen.... quiero decir... este era un proyecto que supuestamente inicio o iniciaba en el 2014, por eso pregunte que que se sabe del estado actual de este simulador, pues supuestamente brindaría un entrenamiento de alta calidad, esta basado en los simuladores de F-15 y F-16 israelies con los cuales entrenan a todos sus pilotos.... en cuanto al dinero... lo que se dijo es que ya se tenia destinado el presupuesto para este...
Vuelvo y pregunto...
Al parecer esta nota (de junio) se pasó por alto:
http://ladorada.extra.com.co/noticias/nacional/mindefensa-saliente-se-despidio-de-palanquero-142167
Resalto lo siguiente, porque indica que el centro de entrenamiento contratado hace un tiempo debe estar casi listo.
La redacción es ambigua: se señala "uno de los simuladores" en plural para decir luego "adquirido" y que "se está poniendo a punto". En fin, me puse a la tarea de averiguar por el tipo de sistema de simulación adquirido y la noticia es positiva. Veamos: el centro de entrenamiento fue contratado con Elbit systems.
Se trata del sistema "SkyBreaker" (aquí la fuente: http://www.janes.com/article/46307/elbit-systems-to-present-a-range-of-next-generation-training-and-simulation-solutions-at-i-itsec-2014); y antes de que emocionarse con el 'brochure' comento y advierto que la fuerza aérea de Israel adquirió un sistema de estos e incluye "sólo" 2 simuladores "full-flight" (blue cockpit stations) y 2 adicionales 'básicos' operacionales (red cokpit stations). Por lo que con el costo que tuvo para nosotros -y considerando todo el panorama- creo que el simulador de la FAC también debe tener 2 puestos de simulación "full-flight" y dos 'básicos-operacionales'. Habrá que hacer fuerza porque sean 3 puestos full-flight (es posible), pues los beneficios se multiplican.
Tiene capacidad de entrenar con cascos con tecnología HMD y sin duda alguna estamos ante una adquisición buena de la FAC, pues de llegar F-16, por ejemplo, sencillamente se podría incluir el puesto full-flight de cockpit F-16 (o cualquiera sea el modelo futuro).
Hola a todos.
"Desorientador especial avanzado GYRO IPT II" al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana
En el Centro de Medicina Aeroespacial CEMAE de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, se inauguró el equipo de entrenamiento Desorientador Espacial Avanzado GYRO IPT II.
El desorientador es uno de los simuladores de vuelo de mayor reconocimiento por los centros de entrenamiento aeronáutico en el mundo para la instrucción en fisiología de vuelo, alerta situacional, toma de decisiones y diversos aspectos de factores humanos.
El simulador es versátil y permite complementar los programas de entrenamiento en visión nocturna, desorientador espacial básica y cámara de altura, áreas trabajadas ampliamente por las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana.
Esta nueva tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy se ofrece a los pilotos de la misma, permitirá a la Institución garantizar la eficiencia y respuesta de quienes vuelan a más de 30.000 pies sobre el terreno y soportan más de seis gravedades en el desarrollo de operaciones.
El CEMAE continuará asistiendo al personal de la especialidad de vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana mediante acciones preventivas, diagnósticas, terapéuticas, educativas y de investigación en medicina aeroespacial, con el fin de mantener óptimas condiciones en el desarrollo de las operaciones, ratificándose así una vez más, como el mejor centro de capacitación en salud espacial en Colombia.
Link:
https://www.fac.mil.co/desorientador-especial-avanzado-gyro-ipt-ii-al-servicio-de-la-fuerza-aérea-colombiana
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we also will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!