América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

18658668688708712195

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si es tan.costoso como dice, para Colombia, ¿cómo le pudo ser atractivo para sus inereses?
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Algunas cosillas que tiene encima el Thypon,para EW

    Imagen relacionada
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Veo que los EF ya han tenido algunos problemas, el Rafale no a presentado tantos problemas como el EF?
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 20 December 2017 #17346
    Clark escribió:
    Veo que los EF ya han tenido algunos problemas, el Rafale no a presentado tantos problemas como el EF?

    Pueden ser más o menos problemas, el tema es que el Rafale solamente está volando en un par de países, y aparte de Francia nadie le va a dar pata a esos aviones como lo hace la RAF por ejemplo con el EF.

    Entonces es más difícil encontrar incidentes, pero creo que el problema pasa también porque el EF lo producen cuatro países y cada modificación tiene que ser acordada por cuatro partes (aunque Airbus sea quien finalmente acomoda el rompecabezas), en el caso del Rafale es solamente Dassault, eso abarata costos y elimina muchos problemas.

    Resultado de imagen para ef typhoon countries

    Cabe recordar también que Francia ya anunció que el Rafale es el último de sus desarrollos nacionales, les costó billones desarrollarlo, no se ha vendido como esperaban y ese lujo no se lo pueden dar de nuevo. Por otra parte, no deja de ser paradójico, porque Airbus es básicamente una companía francesa.

    Saludos,

    PD: Cuando Airbus comenzó a producir aviones comerciales de cabina ancha (A300, A310), esos aviones tenían problemas tremendos de confiabilidad, los operadores siempre se quejaron de los primeros modelos porque parecía que era un kit armado y no un producto terminado, con los años eso se subsanó y prueba de eso es el éxito de su línea actual A318, A319, A320, A321, A330, A340, A350, A380, que son productos que en muchos casos superan a los norteamericanos. El Typhoon T1 podría ser un caso con algunas coincidencias.

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    josh escribió:
    Si es tan.costoso como dice, para Colombia, ¿cómo le pudo ser atractivo para sus inereses?

    Puede ser que le vendan T2 a colombia, como mencione anteriormente o puede ser que vendan los T1 a precio simbólico, cobrando la actualización a T2 haciéndola el CLAEX. si fuese lo segundo hay que ver a cuanto van a cobrar la actualización por avión.

    Como extra el otro año el CLAEX comenzara el programa de mejoraOFP-02E de los T1 Españoles cuyos principales requisitos son:
    • Sustitución del CSG (Computer Symbol Generator) de Tranche 1 por el de Tranche 2 y del Video Voice Recorder (VVR) por el VVR digital (DVVR).
    • Integración de MIDS LVT BU2.
    • Integración de los UK DASS Enhancements.
    • Integración AIM-120 C-7. (como al Hornet con la OFP-08E también para 2018)
    • Integración de las bombas GBU-48 y MK-83. (MK83)
    • Integración del pod de designación laser Litening III.
    • Homogeneización de cabinas entre Tranche 1 y Tranche 2

    Esto no convierte los T1 en T2, puesto que para eso hay que cambiar los ordendores centrales entre otras cosas. Esto haría a los T1 españoles los mas avanzados de los T1.

    Para que un T1 pueda recibir el P2E (que es el que integra el Meteor) obligatoria mente hay que volverlo T2. 

    Y como curiosidad estos son algunos de los cambios que hay que hacer para que un T2 sea T3 

    - Los dos bultos enganches traseros para CFT.
    - Mayor capacidad de combustible que ha implicado nuevas toberas de expulsión de combustible (expulsar liberar liberación de emergencia) bajo las alas.
    - Partes del fuselaje se han reforzado para soportar el peso extra de los CFT (que pesan 4.500 libras llenos).
    - Morro preparado para albergar los 100 kg extra de la antena AESA.
    - Y se ha incrementado la capacidad de transferencia de datos de alta velocidad para aprovechar mejor el incremento de información del AESA. 

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Danyvas escribió:
    Ese EF es uno de los 8 fabricados para pruebas, el IPA4 que es el que posteas es el asignado a España, si es "trance 1" aunque es estos momentos es tranche 2, y en teoría es el avión mas avanzado del EdA, puesto que es en el donde se testea las actualizaciones. en teoría ni siquiera es un activo del EdA puesto que es un avion de pruebas
    http://files.lontra7.webnode.es/200000138-22b75252cb/aeronaves%20del%20EdA,%203%20-%20Typhoon,%20mod%2019.11.17.pdf

    Ahora no es un secreto y ni se niega que los T1 se puedan actualizar, pero si es cierto que es carisima esa actualizacion y que no vale la pena hacerla por lo mismo.

    Tus aportes son excelentes, pero no veo que tienen que ver una actualización de software para poder usar el Meteor con el reemplazo de unas piezas del fuselaje ¿O acaso para usar el Meteor toca cambiar radar, computadoras y cabina?(preventivamente se han reducido las horas de los T1, pero acá mucho no es que se vuelve). Hay otra cosa que mencioné antes, vuelvo y lo repito: ¿Y si los T1 van a ser canibalizados? ¿Saldría de eso el soporte técnico ofrecido a la FAC y también para los cazas del EdA?
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    ¿Y si los T1 van a ser canibalizados? ¿Saldría de eso el soporte técnico ofrecido a la FAC y también para los cazas del EdA?
    No siempre una pieza canibalizada puede ser un repuesto, hay límites de horas que no lo permiten, tanto en funcionamiento como en ciclo de vida.

    Saludos,

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 20 December 2017 #17350
    Obviamente, incluso hay piezas que con el solo hecho de desmontarlas se dañan o pierden su resistencia, plasticidad o elasticidad hasta el punto de ser consumibles desechables cual lubricantes, filtro o empaque (pasa mucho con algunas tornillerías y mangueras). Pero ¿Tirarias un motor a la basura por un problema de fuselaje?
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Yo veo que aquí afanozamente algunos le buscan cualquier pero al EFT la sola noticia los tiene inquietos que tal si llegan de verdad  además hay tanto sentimiento anticolombiano en el ambiente que cualquier cosa buena que se traiga hacen saltar a muchos que creen que lo suyo fue ,es y sera superior for ever   de darse eso  la llegada de los EFT mas que un golpe militar y político sera en el egoooo de muchos
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:

    Tus aportes son excelentes, pero no veo que tienen que ver una actualización de software para poder usar el Meteor con el reemplazo de unas piezas del fuselaje ¿O acaso para usar el Meteor toca cambiar radar, computadoras y cabina?(preventivamente se han reducido las horas de los T1, pero acá mucho no es que se vuelve). Hay otra cosa que mencioné antes, vuelvo y lo repito: ¿Y si los T1 van a ser canibalizados? ¿Saldría de eso el soporte técnico ofrecido a la FAC y también para los cazas del EdA?
    Para que un T1 pueda portar el METEOR hay que cambiar sus computadoras por las del T2, entre otras cosas, básicamente porque los T1 son "obsoletos". puesto que el cambio entre un T1 y un T2 fue la evolución del hardware. los T2 y T3 ya están preparados para recibir la P2E, ya que se construyeron con ese fin, por ende a ellos solo toca actualizarles el software.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y el Galeón San José?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Segun el informe de Toledo se estima que los EF pueden ser T1 convertidos T2 como paquete de oferta.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 20 December 2017 #17355
    misil escribió:
    Yo veo que aquí afanozamente algunos le buscan cualquier pero al EFT la sola noticia los tiene inquietos que tal si llegan de verdad  además hay tanto sentimiento anticolombiano en el ambiente que cualquier cosa buena que se traiga hacen saltar a muchos que creen que lo suyo fue ,es y sera superior for ever   de darse eso  la llegada de los EFT mas que un golpe militar y político sera en el egoooo de muchos

    Arróbelos amigo.

    Quienes son?, eso de tirar unas acusaciones de que hay "sentimiento anticolombiano" no lo veo por ninguna parte.

    Si se refiere a los compañeros venezolanos, están en todo su derecho de disentir de lo que se les de la real gana, siempre y cuando, como cualquier forista lo hagan dentro del debido respeto.

    Este Foro se llama America Militar y si los he captado (en mi ignorancia) a Toledo, y a Erich ellos  quieren que esto se vuelva referencia con participación internacional, Replicomil siempre es una opción para los que no les guste el disenso y se tomen las cosas personalmente.

    Saludos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin escribió:
    Y el Galeón San José?
    En el fondo, bien gracias.

    Sitio donde lo quieren los españoles...

  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Saludos. Segun algunos aca España cuenta con todas la herramientas para subir el estandar del typhoon de tranche1 a 2 como paquete de oferta a un costo razonable y sin procesos traumaticos a nivel técnico incluso se ha logrado hacer costeable la operacion de esta formidable nave. En fin casi todo lo que hacia de este un caza prohibitivo si dejamos a un lado su costo de adquisicion. Luego de esto uno se pregunta porque no conservan estas naves? Mas aun teniendo en cuenta que tienen almacenados tranche 1 propios y solo tendrian que invertir en una actualizacion costeable? En fin demasiadas interrogantes para un simple entusiasta como yo. Ojala algun compañero de buena voluntad me aclare el punto. Me disculpo desde la ignorancia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Se especula quieren darle cabida a los T3 y F-35 que remplazaran a los harrier.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió:
    Se especula quieren darle cabida a los T3 y F-35 que remplazaran a los harrier.

    Pues puede ser, cuestiones de presupuesto.
    Y la sustitución de Harrier es sí o sí por el F-35B.

    Saludos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 20 December 2017 #17360
    Coincido con lo dicho, necesitan rotar inventarios para darle paso y espacio a los nuevos EF, a parte de mover las lineas de producción, tanto de España como para sus socios, ellos tambien querran hacer lo mismo con sus tranches 1.
  • lockdown escribió:
    Saludos. Segun algunos aca España cuenta con todas la herramientas para subir el estandar del typhoon de tranche1 a 2 como paquete de oferta a un costo razonable y sin procesos traumaticos a nivel técnico incluso se ha logrado hacer costeable la operacion de esta formidable nave. En fin casi todo lo que hacia de este un caza prohibitivo si dejamos a un lado su costo de adquisicion. Luego de esto uno se pregunta porque no conservan estas naves? Mas aun teniendo en cuenta que tienen almacenados tranche 1 propios y solo tendrian que invertir en una actualizacion costeable? En fin demasiadas interrogantes para un simple entusiasta como yo. Ojala algun compañero de buena voluntad me aclare el punto. Me disculpo desde la ignorancia.
    Lo del EFA que se haya preferido por parte de todos los socios comprar nuevo antes que modernizar va mas por los temas de reducir los costos por unidad y crecimiento del mismo consorcio que realmente por el costo de adquisición, porque si vemos bien, UK por ejemplo pudo si problemas modernizar varios de sus EFA sin mayores problemas con la ayuda de BAE.

    Entonces, al lanzar una de las Tranches cada socio se compromete a comprar un determinado numero de unidades con tal de que el costo disminuya (como ya sabemos si creas una lines de producción es mas rentable producir 100 unidades a producir 1, por ejemplo) asi que que es lo mas rentable y mejor para todos? Adquirir T2 o T3 nuevos, mientras los T1 o los mas desactualizados pasan a almacenarse. Que como ya dije no es exclusivo de España, sino de todos o casi todos los socios, de hecho algo muy similar a lo que se plantea entre España y Colombia lo hizo UK en su momento con Arabia Saudi, vendiendole algunos de sus T1 almacenados, los cuales serian modernizados y se sumarían luego a los T3 nuevos, y asi todos ganan, el Consorcio tiene un nuevo usuario que le asegura entrada de dinero a futuro cuando requiera una modernizacion, el pais que los vende se deshace de sus excedentes y el otro pais (comprador) adquiere un caza con muy buenas capacidades a no muy alto precio.

Este hilo ha sido cerrado.